tarea 9

16
Licenciatura en Licenciatura en Psicología Psicología Curso: Genética y Curso: Genética y Conducta Conducta Anomalias Fetales Anomalias Fetales Participante: Joao E. Chávez M. C.I.: 10.987.499 Sección: ED04D0V Noviembre 2015

Upload: joao-chavez

Post on 13-Apr-2017

156 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 9

Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en PsicologíaCurso: Genética y ConductaCurso: Genética y Conducta

Anomalias FetalesAnomalias FetalesParticipante:

Joao E. Chávez M.C.I.: 10.987.499

Sección: ED04D0V

Noviembre 2015

Page 2: Tarea 9

Anomalías Fetales

Son todos los defectos del desarrollo morfológico, estructural, funcional y molecular presentes al momento del nacimiento.

Internas o Externas Únicas o Múltiples

Mayores o Menores

Familiares o esporádicas Hereditarias o no Hereditarias

Page 3: Tarea 9

Menor

Mayor

Page 4: Tarea 9

Síndrome de Klinefelter• Afecta solo a los hombres hipogonadismo• El hombre cuenta con un cromosoma X

extra, dando lugar en 75% a un cariotipo (47, XXY)• Harry Klinefelter 1942• Infertilidad e hipoandrogenismo

Page 5: Tarea 9

Causa• Error en la disyunción en

la meiosis I (gametogénesis)• 56% la no disyunción

materna en la meiosis I o II• 44% errores en la

meiosis I paterna• Error en las divisiones

mitóticas del cigoto.

Page 6: Tarea 9

Características

• Bebé XXY: Musculatura menos desarrollada y fuerza reducida• Talla elevada en la edad adulta• Propenso a enfermedades autoinmunes• Mayor acumulación de grasa subcutánea y

mayor tendencia al sobrepeso• Malformaciones en los genitales• Ginecomastia uni o bilateral

Page 7: Tarea 9

• Escasez de vello en la cara y en todo el cuerpo• Retraso en el área del lenguaje, lectura y

comprensión • Trastornos emocionales• Falta de autoestima

Page 8: Tarea 9
Page 9: Tarea 9

Diagnostico• Cariotipo• Amniocentesis• Biopsia de vellosidades coriónicas

Page 10: Tarea 9

Tratamiento

• Cirugía

• Hormonoterapia de sustitución de la testosterona

• Fecundación in vitro

Page 11: Tarea 9

Síndrome congénito de Rubeola • Feto en crecimiento en

una mujer embarazada que haya contraído rubéola durante el primer trimestre.

• Sir Norman McAllister Gregg 1941

Page 12: Tarea 9

Cuadro clínico•Ojos•Audición•Cardíacos•Bazo, hígado o

medula ósea•Retraso mental

Page 13: Tarea 9

Tratamiento

• Inmunización materna previa

• Evitar contacto con personas que la padezcan

Page 14: Tarea 9

Síndrome alcohólico fetal

•Trastorno permanente provocado por la exposición del embrión y del feto al alcohol ingerido por la madre.

•Prevención

Page 15: Tarea 9

Nombre del síndrome

• Kenneth Lyons Jones y David W. Smith 1973

• Defectos craneofaciales, en las extremidades y cardiovasculares.

• Daño prenatal

Page 16: Tarea 9

Signos y síntomas

• Bajo peso al nacer• Menor perímetro craneal• Retraso del crecimiento• Retraso del desarrollo• Disfunción orgánica• Anomalías faciales• Epilepsia• Problemas de coordinación y de motricidad fina• Escasas habilidades sociales