tarea 1b

1
UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Prof. Ricardo Fuentes R. E.F.P. Eficiencia Energética Trabajo 1b Ahorro de energía. Cuantificación Objetivo: Cuantificar las posibles mejoras en la eficiencia energética detectadas en el estudio de los sectores Residencial, Comercio, Servicios y Pequeña Industria. Proceso o sistema: a) Calentamiento y enfriamiento por lotes. Se tiene que calentar un flujo de productos y el “horno” admite solamente lotes, los cuales finalmente deben llegar a la temperatura ambiente para su distribución. Cuantificar la mejora de la eficiencia al disponer flujo de lotes “a contracorriente” . (Flujo de productos: 100 ton diarias, en lotes de 2 ton. Tmax: 800°C) b) Frigoríficos. Dimensiones de 200 a 800 m3. Un recambio de aire por hora. 2 puertas. (darse los datos complementarios necesarios). Cuantificar la mejora de la eficiencia al disponer de puertas con “sistema antifuga de aire frío” (especificar el sistema) respecto a puertas simples Con sistema de descarchado de evaporadores respecto a sin descarchado Con recuperador térmico. c) Inducción magnética respecto a combustión. Para calentamiento en distintas escalas (domestica y para pequeña industria). Cuantificar la mejora de la eficiencia al usar una o la otra. d) Profundizar los temas de Iluminación (Araya – San Francisco) Lavado con CO2 (Tapia – San Roman Recuperación de Energia cinética. (Vidal - Yampara) Informe: 1. Portada 2. Para cada equipo: a) Fundamentos teóricos. Generales y específicos b) Esquemas de las partes de los equipos o procesos c) Dimensionamiento d) Cuantificación de la eficiencia e) Posibles mejoras en la eficiencia energética. f) Cuantificación de las mejoras en la eficiencia energética 3. Conclusiones Trabajo en los mismos grupos de a 2.

Upload: arturo-andres

Post on 18-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajos

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1b

UNIVERSIDAD DE TARAPACAESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA Prof. Ricardo Fuentes R.

E.F.P. Eficiencia EnergéticaTrabajo 1b

Ahorro de energía. Cuantificación

Objetivo: Cuantificar las posibles mejoras en la eficiencia energética detectadas en el estudio de los sectores Residencial, Comercio, Servicios y Pequeña Industria.

Proceso o sistema:

a) Calentamiento y enfriamiento por lotes. Se tiene que calentar un flujo de productos y el “horno”admite solamente lotes, los cuales finalmente deben llegar a la temperatura ambiente para su distribución. Cuantificar la mejora de la eficiencia al disponer flujo de lotes “a contracorriente” . (Flujo de productos: 100 ton diarias, en lotes de 2 ton. Tmax: 800°C)

b) Frigoríficos. Dimensiones de 200 a 800 m3. Un recambio de aire por hora. 2 puertas. (darse losdatos complementarios necesarios). Cuantificar la mejora de la eficiencia • al disponer de puertas con “sistema antifuga de aire frío” (especificar el sistema) respecto a

puertas simples• Con sistema de descarchado de evaporadores respecto a sin descarchado• Con recuperador térmico.

c) Inducción magnética respecto a combustión. Para calentamiento en distintas escalas (domestica y para pequeña industria). Cuantificar la mejora de la eficiencia al usar una o la otra.

d) Profundizar los temas de• Iluminación (Araya – San Francisco)• Lavado con CO2 (Tapia – San Roman• Recuperación de Energia cinética. (Vidal - Yampara)

Informe: 1. Portada 2. Para cada equipo:

a) Fundamentos teóricos. Generales y específicos b) Esquemas de las partes de los equipos o procesos c) Dimensionamiento d) Cuantificación de la eficiencia e) Posibles mejoras en la eficiencia energética. f) Cuantificación de las mejoras en la eficiencia energética

3. Conclusiones

Trabajo en los mismos grupos de a 2.