tangram

9
« TANGRAM »

Upload: ayleen-barcenas

Post on 05-Aug-2015

291 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tangram

« TANGRAM

»

Page 2: Tangram

∞Lograr construir todas las figuras que indica el manual en el menor tiempo posible.

∞Desarrollar habilidad mental.

Objetivos

Page 3: Tangram

El tangram es un rompecabezas de origen chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 ó 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.

La misma palabra "tangram" es un invento occidental: Se supone que fue creada por un norteamericano aficionado a los rompecabezas, quien habría combinado tang, una palabra cantonesa que significa "chino", con el sufijo inglés gram (-grama) que significa "escrito" o "gráfico" (como en cardiograma).

Introducción

Page 4: Tangram

Este tipo de juegos o actividades, desarrollan la habilidad visual y la lógica.

Hipótesis

Page 5: Tangram

* Pequeña tabla* figuras de madera o plástico

( 2 triángulos grandes, 2 triángulos medianos y un triángulo chico, 1 paralelogramo o romboide y 1 cuadrado)

Material

Page 6: Tangram

*Observar manual *Seleccionar *Ordenar las

una figura; la cual posteriormente figuras para obtener

se armará en la tabla con las figuras la imagen deseada

correspondientes

*Logro óptimo de resultados

Procedimiento

Page 7: Tangram

Mi compañera Nadia fue la más rápida y por lo tanto la más hábil en esta actividad, a pesar de esto todos nos apoyamos como buen equipo que somos.

Observaciones

Page 8: Tangram

Es un juego bastante bueno para el desarrollo de capacidades intelectuales y psicomotrices, sobre todo en infantes que carecen de percepción de las imágenes o atención viso motora.

Estimula el razonamiento lógico, coordinación y memoria visual.

Conclusión

Page 9: Tangram

1. ¿ Qué es el tangram? ¿ Cuál es su principal objetivo?

R: Es un juego conformado por diferentes figuras geométricas, triángulos, paralelogramo y cuadrado. Tiene como finalidad promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales.

2.¿ Quién fue el más hábil de los compañeros de tu equipo para realizar esta actividad?

R: Nadia

3.¿ Lograron realizar todas las figuras del manual?

R: No, el tiempo no lo permitió

4.Aproximadamente,¿ En cuánto tiempo realizaba una figura?

R: en 10minutos

5.¿Colaboró todo el equipo en esta actividad?

R: Si, todos tratamos de buscar las posibles soluciones

Cuestionario