tallerrevit_avanzado_cubiertas2015

2
TALLER AVANZADO PRESENCIAL Autodesk REVIT. CUBIERTAS MURCIA //20 MAYO// 2015

Upload: mario-martinez-valera

Post on 15-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TallerREVIT_avanzado_cubiertas2015

TRANSCRIPT

Page 1: TallerREVIT_avanzado_cubiertas2015

TALLER AVANZADO PRESENCIAL

Autodesk REVIT. CUBIERTAS

MURCIA //20 MAYO// 2015

Page 2: TallerREVIT_avanzado_cubiertas2015

Este cuarto módulo formativo avanzado está orientado a facilitar al profesional una comprensión másprofunda de la herramienta cubierta de Revit®.

Además de adentrarnos en los tipos y su utilización, descenderemos esta vez a la configuración de lascubiertas para adaptarlas a nuestros requerimientos.

Para poder realizar este curso es necesario haber realizado el curso básico de Revit y es conveniente haberrealizado el módulo “ muros I”.

GR

PresentaciónTaller avanzado de Autodesk REVIT. Cubiertas

GABINETE TÉCNICOINFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOSTÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE LA REGIÓNDE MURCIA. GABINETE TÉCNICO.

Avda. Alfonso X El Sabio, Nº2.

T 968 27 46 80

Email: [email protected]

http://www.coaatiemu.es

GRUPO MÍNIMO: 10 inscritosHORARIO

MATRÍCULA

De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

FECHASDía 20 de Mayo de 2015 (Miércoles)

LUGARSala COAAT CLUB del COAATIEMU.

Avda. Alfonso X el Sabio,2. Murcia

COLABORA

35,00 euros, iva incluido (colegiados yprecolegiados)

50,00 euros, iva incluido (no colegiados)

PonenteD. José María Abellán Alemán.Arquitecto.

Programa

Nota.- Es imprescindible que todos los inscritos acudan a la sala de realización del curso con ordenadorportátil con el software REVIT preinstalado. Se puede descargar una versión demo en Autodesk:http://www.autodesk.com/products/autodesk-revit-family/free-trial

• Introducción: Definición y tipos.• Generación de cubiertas por perímetro, por extrusión y por cara. Aplicaciones.• Azoteas. Creación y edición de tipos. Estructura y parámetros de tipo. Concepto de núcleo y de revestimiento; capas de espesor variable. Introducción de ejemplares, nivel de base y de límite, corte de alero. División en cuarterones, pendientes y sumideros. Encuentros con elementos verticales (petos y chimeneas).• Ejercicio 1. Introducción de una azotea sobre un forjado de cubierta, con resolución de encuentros con petos y chimeneas. Generación de cuarterones, pendientes y colocación de sumideros.• Cubiertas inclinadas. Introducción de ejemplares, nivel de base y nivel de límite, corte de alero, profundidad de imposta, altura de cumbrera. Introducción de cubiertas ventiladas (con tabiques palomeros) y no ventiladas (sobre faldones inclinados de hormigón). Generación de la cobertura deteja, resolución de puntos singulares (limatesas, limahoyas y cumbreras).• Elementos secundarios asociados a las cubiertas: cielorrasos, impostas y canalones.• Ejercicio 2. Introducción de una cubierta inclinada no ventilada con cobertura de teja sobre tabiques palomeros. Resolución de limatesas, limahoyas y cumbreras. Generación de impostas, cielorrasos y canalones. Encuentros con elementos verticales.• Cubiertas singulares.