taller uno, asesoría para el uso de las tic en la información

6
ACTIVIDAD Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información. . 2015 Kevin Pérez Rengifo GP 29/11/2015

Upload: kevin-perez

Post on 12-Apr-2017

138 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

ACTIVIDAD

Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información.

.

2015

Kevin Pérez Rengifo GP

29/11/2015

Page 2: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 1: TALLER

KEVIN R. PÉREZ RENGIFO

TUTORA: LINEY RAQUEL PEÑA SIERRA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

SAHAGÚN

2015

Page 3: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Atendiendo al desarrollo de la actividad propuesta en la unidad uno del curso, la opción

escogida para realizar el escrito reflexivo fue la opción tres la cual dice:

Situación problemática: Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías

de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los

computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo

él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él

comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en

los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.

A continuación presento el desarrollo del escrito o actividad en base a los parámetros e

instrucciones dadas para la realización el mismo.

Page 4: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.

En la actualidad, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han

convertido en una herramienta fundamental al momento de realizar procesos pedagógicos

innovadores que ayuden a los estudiantes y docentes a mejorar los procesos de enseñanza y

aprendizaje, hoy en día con los avances tecnológicos y el desarrollo constante de las TIC en

nuestro país y el mundo, es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga

en cuenta esta realidad.

“Usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el internet en la escuela

constituye una oportunidad para todos, pues la educación es la principal herramienta para

trasformar el país” (Vega, 2011) , utilizar de manera de manera eficaz este conjunto de

tecnologías, “pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la

instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo

profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes

del sistema educativo” (UNESCO, 2015)

Al momento de impartir conocimiento de manera académica, no podemos limitar o rezagar

la implementación de herramientas tecnológicas y comunicativas, cuando más tardamos en

implementar el conocimiento de las nuevas tecnologías, más atrasamos nuestro entorno,

estamos en un constante cambio, “Las instituciones educativas deben integrar la nueva

cultura informática, que es una fuente de información, es un instrumento cognitivo y de

productividad para realizar trabajos, es un material didáctico actual” (Pividori & Buseghin,

2008).

Realizando una reflexión de la Situación problemática planteada en el taller uno del curso

Asesoría para el uso delas TIC en la información, Puedo afirmar, a manera de experiencia

propia, obtenida dictando clases de informáticas en una institución educativa de carácter

público y como Ing. de sistemas, que personalmente también me sucedió algo similar a lo

planteado en la situación problemática, mis alumnos siempre expresaban mucha felicidad al

momento de digiriese a la sala de informática, ya que en ella podían tener fácil acceso

juegos en línea y a las redes sociales más populares tales como Facebook, Twitter,

Youtube, entre otros, es importante resaltar que muchos de los estudiantes no tenían acceso

Page 5: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

a internet desde sus hogares y veían en mi clase la oportunidad perfecta de ingresar a la red

y conectarse, para nadie es un secreto que estas herramientas se convierten en elemento

destructivo durante el desarrollo de la clase, es aquí el punto en el que nosotros como

docentes debemos saber “mover las fichas”, ¿Cuál era la opción más correcta?,

¿bloquearles el acceso a las redes sociales es la solución?, en mi experiencia aprendí que lo

mejor es no cohibir a los alumnos de utilicen el internet, todo lo contrario, utilicemos este y

todo el mundo TIC que él se encuentra para utilizarlo a nuestro favor, hagamos de las redes

sociales un medio para divertirse aprendiendo colaborativamente (grupos en facebook,

“hastags” en twitter, etc), recordemos que una de las principales ventajas de las TIC es que

nos permite un “Fácil acceso a infinidad de fuentes de información, Conferencias,

adelantos científicos, estudios y todo tipo de información puede ser conocido

inmediatamente, así ésta se genere en el otro extremo del mundo” (SENA, 2012).

Para concluir podemos decir que la aplicación de las TIC en la educación implica la

incorporación de las nuevas tecnologías, es decir, ponerlas en práctica en las clases ya que

son “potentes instrumentos didácticos que facilitan los procesos de enseñanza-aprendizaje”

(Pividori & Buseghin, 2008), también podemos concluir que el éxito de utilizar estas

herramientas implica una estricta vigilancia y control por parte del docente para guiar a los

estudiantes por el mejor camino del uso correcto de las TIC, también es importante tener en

cuenta que “el apoyo de las TIC en la trasformación de la educación, es un foco que

deberíamos cerrar de una manera muy profunda en el país porque para crear un país

innovador, la base es tener una educación de altísima calidad” (Ayala, 2011) y dicha

calidad la podemos obtener con ayuda del buen uso y aprovechamiento de las TIC en la

educación.

Page 6: Taller uno, Asesoría para el uso de las TIC en la información

Referencias

Ayala, O. (3 de 12 de 2011). Vive Digital TV. Recuperado el 2 de 12 de 2015, de La

importancia de las TIC en la educación:

https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js&feature=related

Pividori, M. S., & Buseghin, E. J. (27 de 10 de 2008). Instituto Superior de Profesorado Nº

4 Reconquista. Recuperado el 3 de 12 de 2015, de Uso de las Tics en el Aula:

http://www.ispn4-

santafe.edu.ar/Carreras/Administracion/Trabajo_Alumnos/Taller_Docencia_I/Uso_

Tics_en_el_aula.pdf

SENA. (2012). www. senasofiaplus.edu.co. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de

Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la

Información y la Comunicación (TIC):

https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-6794153-dt-content-rid-

288983_1/institution/semillas/41430001_1_VIRTUAL-

2015/Material/Documentos/Actividad_Aprendizaje1/unidad1DescAsesTIC.pdf

UNESCO. (15 de 06 de 2015). Las TIC en la Educación. Recuperado el 02 de 12 de 2015,

de Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación:

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/

Vega, D. M. (03 de 12 de 2011). TV, Vive Digital. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de La

importancia de las TIC en la educación:

https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js&feature=related