taller sobre gases

2
TALLER SOBRE GASES QUIMICA 10 1. El peso de Na es 23 y el del Cl es 35,5 al combinar 36,5 de HCl con NaOH los grs de NaOH que se obtienen son : a. 36.5 b. 76,5 c. 58.5 d. 23.0 e. 81.5 2. “A temperatura constante el volumen ocupado por una cantidad definida de un gas es inversamente proporcional a las presiones que soporta". Lo anterior se expresa así : A.V 1 P 2 = V 2 P 1 B.V 1 T 2 = V 2 T 1 C.V 1 T 1 = V 2 T 2 D.V 1 P 1 = V 2 P 2 E.V 1 / P 1 = V 2 / P 2 3. Un gas ocupa un volumen V a una temperatura T y a una presión P. Si la presión se triplica y la temperatura se reduce a la mitad el volumen ocupado por el gas a estas condiciones es : A.6V B.2/3V C.3/2V D.V/6 E.5V 4. Dada la ecuación : PCl 5 → PCl 3 + Cl 2 , los gramos de Cl 2 que pueden obtenerse por descomposición de 121,2 g de PCl 5 , son : A.355,9 B.82,6 g C.41,3 g D.123,9 g E.20,15 g 5. Se disuelven 8,5 g de ácido sulfúrico en 41,5 g de agua. Si la solución resulta con una densidad de 1,1 g/cm3 entonces la concentración es : A.17% por peso B.8,4 Normal C.5,5 Molar D.9,2 molal E.5,5% por peso

Upload: oscar-suarez-cubillos

Post on 05-Aug-2015

638 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller Correspondiente a Gases, para recuperación de química de grado décimo.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Sobre Gases

TALLER SOBRE GASESQUIMICA 10

1. El peso de Na es 23 y el del Cl es 35,5 al combinar 36,5 de HCl con NaOH los grsde NaOH que se obtienen son : 

a. 36.5 b. 76,5 c. 58.5 d. 23.0e. 81.5

2. “A temperatura constante el volumen ocupado por una cantidad definida de un gas es inversamente proporcional a las presiones que soporta". Lo anterior se expresa así : A.V1P2 = V2P1

B.V1T2 = V2T1

C.V1T1 = V2T2

D.V1P1 = V2P2

E.V1 / P1 = V2 / P2

3. Un gas ocupa un volumen V a una temperatura T y a una presión P. Si la presión se triplica y la temperatura se reduce a la mitad el volumen ocupado por el gas a estas condiciones es :A.6VB.2/3VC.3/2VD.V/6E.5V

4. Dada la ecuación : PCl5 → PCl3 + Cl2, los gramos de Cl2que pueden obtenerse por descomposición de 121,2 g de PCl5 , son :A.355,9B.82,6 gC.41,3 gD.123,9 gE.20,15 g

5. Se disuelven 8,5 g de ácido sulfúrico en 41,5 g de agua. Si la solución resulta con una densidad de 1,1 g/cm3 entonces la concentración es :A.17% por pesoB.8,4 NormalC.5,5 MolarD.9,2 molalE.5,5% por peso

6. Una masa de Cl2 ocupa 38ml a 20°C. El volumen a 280°K, con presión constante esA.30,5 mlB.15,2 mlC.20 mlD.36,3 mlE.28,3 ml.

7. La ecuación de la reacción MnO2 + HCl → MnCl2 + H2O + Cl2 se balancea con los siguientes coeficientes :A.1,2,1,4,1B.1,4,1,2,1

Page 2: Taller Sobre Gases

C. 4,2,1,1,2D.1,2,1,1,2E.4,1,1,2,1

8. Todos los gases se pueden mezclar en cualquier proporción , siempre y cuando no reaccionen químicamente. En este caso se dice que los gases sonA. CompresiblesB. DifusiblesC. ExpandiblesD. DensosE. Miscible 

9. Para una muestra determinada de un gas ideal, si la temperatura se mantiene constante, el producto de la presión por el volumen :A. Varía con la temperatura absolutaB. Varía con la presiónC. Es igual a 22,4 litrosD. Es una constanteE. Es igual a 1 atmósfera

10. La variación del volumen de un gas por un cambio simultáneo de la presión y de la temperatura se puede calcular aplicando :A. Ley de BoyleB. Ley de CharlesC.Constante universal de los gasesD.Ley combinada de los gasesE. La teoría cinética