taller noética y orética

10
7/25/2019 Taller Noética y Orética http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 1/10 SOCIO-HUMANISTICA I TALLER NOÉTICA Y ORÉTICA 1. Representantes de la orétia ! noétia ORÉTICA: Los principales exponentes de la orética fueron Sócrates, Platón, Aristóteles, Santo Toms de A!uino " San A#ust$n% S"CRATES Sócrates, demo de Alopecia &'() * + a%C%-, .lósofo clsico, maestro de Platón% /i0o, al parecer, de una familia de clase media% Su padre era escultor " su madre comadrona, lo !ue 1a dado lu#ar a al#una comparación entre el o.cio de su madre " la acti2idad .losó.ca de Sócrates% Los primeros a3os de la 2ida de Sócrates coinciden con el periodo de esplendor de la sof$stica en Atenas% 4l interés de la re5exión .losó.ca se centra6a en torno al ser 1umano " la sociedad, a6andonando el predominio del interés por el estudio de la naturale7a% Pro6a6lemente Sócrates se 1a"a iniciado en la .losof$a estudiando los sistemas de 4mpédocles, 8ió#enes de Apolonia " Anax#oras, entre otros, pero pronto orientó sus in2esti#aciones 1acia los temas ms propios de la sof$stica% 4n el a3o + Sócrates, !ue se 1a6$a ne#ado a cola6orar con el ré#imen de los Treinta Tiranos, se 2io en2uelto en un 0uicio en plena reinstauración de la democracia 6a0o la do6le acusación de 9no 1onrar a los dioses !ue 1onra la ciudad9 " 9corromper a la 0u2entud9% Al parecer dic1a acusación, formulada por elitos, fue insti#ada por Anitos, uno de los diri#entes de la democracia restaurada% Condenado a muerte por una ma"or$a de ;) o ;< 2otos, se ne#ó a marc1arse 2oluntariamente al destierro o a aceptar la e2asión !ue le prepara6an sus ami#os, a.rmando !ue tal proceder ser$a contrario a las le"es de la ciudad, " a sus principios% 4l d$a .0ado 6e6ió la cicuta% Sus =ltimas pala6ras fueron: 9Critón, le de6o un #allo a Asclepio% >o te ol2ides de pa#rselo9% I84OLO?@AS Casi todo lo !ue se re.ere a Sócrates est rodeado de cierto misterio " sometido a discusión, de6ido a !ue no se tienen re#istros escritos " los testimonios so6re él son a menudo contradictorios% 4l método socrtico se encaminó a la construcción de de.niciones, las cuales de6en encerrar la esencia inmuta6le de la realidad in2esti#ada% 8e este modo, Sócrates se opone al con2encionalismo de los so.stas e inau#ura el camino de la 6=s!ueda de esencias% 4l procedimiento para lle#ar a la de.nición 2erdadera &.nalidad de la ma"éutica- es inducti2o: examen de casos particulares " ensa"o de una #eneración !ue nos dé "a la de.nición 6uscada% La 6=s!ueda de Sócrates se centró en los conceptos morales ", curiosamente, esa 6=s!ueda, tal como aparece en los primeros dilo#os de Platón, terminó sin resultado: los dilo#os 4utrifón so6re la piedad,

Upload: laura-kmila-grimaldos

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 1/10

SOCIO-HUMANISTICA ITALLER NOÉTICA Y ORÉTICA

1. Representantes de la orétia ! noétia

ORÉTICA: Los principales exponentes de la orética fueron Sócrates,Platón, Aristóteles, Santo Toms de A!uino " San A#ust$n%

S"CRATESSócrates, demo de Alopecia &'() * + a%C%-, .lósofo clsico, maestro dePlatón% /i0o, al parecer, de una familia de clase media% Su padre eraescultor " su madre comadrona, lo !ue 1a dado lu#ar a al#unacomparación entre el o.cio de su madre " la acti2idad .losó.ca deSócrates% Los primeros a3os de la 2ida de Sócrates coinciden con elperiodo de esplendor de la sof$stica en Atenas%4l interés de la re5exión .losó.ca se centra6a en torno al ser 1umano "

la sociedad, a6andonando el predominio del interés por el estudio de lanaturale7a% Pro6a6lemente Sócrates se 1a"a iniciado en la .losof$aestudiando los sistemas de 4mpédocles, 8ió#enes de Apolonia "Anax#oras, entre otros, pero pronto orientó sus in2esti#aciones 1acialos temas ms propios de la sof$stica%4n el a3o + Sócrates, !ue se 1a6$a ne#ado a cola6orar con el ré#imende los Treinta Tiranos, se 2io en2uelto en un 0uicio en plenareinstauración de la democracia 6a0o la do6le acusación de 9no 1onrar alos dioses !ue 1onra la ciudad9 " 9corromper a la 0u2entud9% Al parecerdic1a acusación, formulada por elitos, fue insti#ada por Anitos, uno delos diri#entes de la democracia restaurada% Condenado a muerte por

una ma"or$a de ;) o ;< 2otos, se ne#ó a marc1arse 2oluntariamente aldestierro o a aceptar la e2asión !ue le prepara6an sus ami#os,a.rmando !ue tal proceder ser$a contrario a las le"es de la ciudad, " asus principios% 4l d$a .0ado 6e6ió la cicuta% Sus =ltimas pala6ras fueron:9Critón, le de6o un #allo a Asclepio% >o te ol2ides de pa#rselo9%

I84OLO?@ASCasi todo lo !ue se re.ere a Sócrates est rodeado de cierto misterio "sometido a discusión, de6ido a !ue no se tienen re#istros escritos " lostestimonios so6re él son a menudo contradictorios% 4l método socrticose encaminó a la construcción de de.niciones, las cuales de6en encerrar

la esencia inmuta6le de la realidad in2esti#ada% 8e este modo, Sócratesse opone al con2encionalismo de los so.stas e inau#ura el camino de la6=s!ueda de esencias% 4l procedimiento para lle#ar a la de.nición2erdadera &.nalidad de la ma"éutica- es inducti2o: examen de casosparticulares " ensa"o de una #eneración !ue nos dé "a la de.nición6uscada% La 6=s!ueda de Sócrates se centró en los conceptos morales ",curiosamente, esa 6=s!ueda, tal como aparece en los primeros dilo#osde Platón, terminó sin resultado: los dilo#os 4utrifón so6re la piedad,

Page 2: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 2/10

Crmides so6re la templan7a " Lisis so6re la amistad, conclu"en en unaparente fracaso%Sócrates e0ercer una in5uencia directa en el pensamiento de Platón,pero tam6ién en otros .lósofos !ue, en ma"or o menor medida, 1a6$ansido disc$pulos su"os, " !ue continuarn su pensamiento en direcciones

distintas, " a=n contrapuestas% Al#unos de ellos fundaron escuelas.losó.cas conocidas como las 9escuelas socrticas menores9, como4uclides de e#ara &fundador de la escuela de e#ara-, edón de 4lis&escuela de 4lis-, el ateniense Ant$stenes &escuela c$nica, a la !ueperteneció el conocido 8ió#enes de Sinope- " Aristipo de Cirene &escuelacirenaica-%

#LAT"N>acido el 'B( a% C% en Atenas o 4#ina% Platón se llama6a enrealidad Aristocles% Pertenec$a a una familia no6le% 8e 0o2en, Platón tu2oam6iciones pol$ticas, pero se desilusionó con los #o6ernantes de Atenas%

Proclamado disc$pulo de Sócrates, aceptó su .losof$a " su formadialéctica de de6ate: la o6tención de la 2erdad mediante pre#untas%Parece ser !ue fue testi#o de la muerte de su maestro% Temiendo por su2ida, a6andonó Atenas al#=n tiempo " 2ia0ó a Italia, Sicilia " 4#ipto%4n el a3o +( Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudoconsiderada como la primera uni2ersidad europea% Se da6an materiascomo astronom$a, 6iolo#$a, matemticas, teor$a pol$tica ".losof$a% Aristóteles fue su alumno ms destacado% Ante la posi6ilidad decon0u#ar la .losof$a " la prctica pol$tica, 2ia0ó a Sicilia en el a3o +;( a%C%para ser tutor del nue2o #o6ernante de Siracusa 8ionisio el Do2en% 4lexperimento fracasó% Platón re#resó a Siracusa en el a3o +;E a%C%, pero

una 2e7 ms su participación en los acontecimientos sicilianos tu2o pocoéxito%Pasó los =ltimos a3os de su 2ida dando conferencias en la Academia "escri6iendo% urió próximo a los ) a3os en Atenas en el a3o +' o +'(a%C%

I84OLO?@APara Platón, existen dos mundos paralelos, el mundo de las ideas, !ue esel mundo 2erdadero, real, perfecto, donde se encuentran las ideasperfectas a partir de las cuales, el demiur#o &una especie de 8ios masno un dios creador sino constructor- constru"o moldeando la materia

inerte e informe el mundo sensi6le &mundo f$sico- !ue conocemos el cuales imperfecto " .nito% Se dice !ue es idealista por!ue coloca la realidad" la 2erdad en un mundo ideal distante " le0ano de este !ue conocemos%Al mismo tiempo, se dice !ue su ontolo#$a es dualista precisamentepor!ue explica la realidad a partir de dos mundos distintos perorelacionados%

Page 3: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 3/10

4n otras pala6ras, se#=n Platón lo FrealG, lo 2erdadero e inmuta6le, sonlas I84AS% 4l mundo FidealG es el mundo H4R8A84RO, " el mundo f$sico,en el me0or de los casos, es una FcopiaG corrupta de a!uel%

ARIST"TELES

>acido en 4sta#ira &actual Sta2ros-, acedonia, en el a3o I de laOlimpiada CI, 1acia el a3o +;J+< o +' a%C% urió en Calcis, Reinode acedonia, en el +BB a% C% ue unpol$mata: .lósofo, ló#ico " cient$.co de la Anti#ua ?recia cu"as ideas1an e0ercido una enorme in5uencia so6re la 1istoria intelectualde Occidente por ms de dos milenios% Aristóteles escri6ió cerca de B))tratados &de los cuales solo nos 1an lle#ado +E- so6re una enorme2ariedad de temas, inclu"endo ló#ica, metaf$sica, .losof$a de laciencia, ética, .losof$a pol$tica, estética,retórica, f$sica, astronom$a " 6iolo#$a%Aristóteles transformó muc1as reas del conocimiento !ue a6ordó% 4s

reconocido como el padre fundador de la ló#ica " de la 6iolo#$a, pues si6ien existen re5exiones " escritos pre2ios so6re am6as materias, es enel tra6a0o de Aristóteles, donde se encuentran las primerasin2esti#aciones sistemticas al respecto%

I84OLO?@ASu .losof$a se caracteri7a por ser un mo2imiento .losó.co " cient$.co6asado en la experimentación% Concepción re2olucionaria% 4n unpanorama .losó.co denominado por la ciencia del mundo exterior " lacosmolo#$a, creó un concepto de la sociedad, de la realidad " del1om6re totalmente diferente% 4nfati7ó la transformación de su sociedad

pol$tica por!ue a.an7ó la li6ertad democrtica en su o6ra 9LasConstituciones de Atenas9, contra ilipo de acedonia, !uien reaccionóordenando su muerte, "a !ue 2islum6ró !ue la democracia terminar$apor derrotar al totalitarismo%Aristóteles de0a de depender de las ideas " desarrolla su concepción1ilemor.sta, !ue consiste en !ue las esencias o sustancias de las cosasreales tienen una realidad 8KAL% 4llas son: ateria " orma, " en susrelaciones de unas cosas, causa "Jo efecto%

SANTO TOM$S %E A&UINO

>ació en el seno de una familia no6le en Roccasecca &cerca de A!uino,en Italia-% ue un teólo#o " .lósofo católico perteneciente a la Orden dePredicadores, el principal representante de la ense3an7a escolstica,una de las ma"ores .#uras de la teolo#$a sistemtica ", a su 2e7, una delas fuentes ms citadas de su época en metaf$sica, 1asta el punto de!ue, después de muerto, sea el referente de 2arias escuelas delpensamiento: tomista " neotomista% 4s conocido tam6ién como 8octor

Page 4: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 4/10

An#élico, 8octor Com=n " 8octor de la /umanidad, apodos dados por laI#lesia católica, la cual lo recomienda para los estudiosde .losof$a " teolo#$a% ue canoni7ado medio si#lo después de su muertepor el papa Duan II " proclamado 8octor de la I#lesia por el papa P$oH en E<;(% Su festi2idad se cele6ra el B de enero%

SAN A'USTIN>ació el E+ de no2iem6re de +<' en  Ta#aste% /i0o del pa#ano Patricio "de la cristiana ónica% ue educado en la fe de su madre% allecióen /ipona el B de a#osto de '+)% Conocido como A#ust$n de /ipona oSan A#ust$n o Aurelius Au#ustinus /ipponensis, nació el E+ deno2iem6re de +<' en Ta#aste " murió el B de a#osto de '+)% ueproclamado 8octor de la I#lesia el B) de septiem6re de EB< por el papaonifacio HIII " su festi2idad es este B de a#osto, en occidente% Santo,Padre " 8octor de la I#lesia católica, conocido como el 98octor de la

?racia9% ue el mximo pensador del cristianismo del primer mileniose#=n Antonio Li2i " uno de los ms #randes #enios de la 1umanidad%San A#ust$n fue autor prol$.co " dedicó #ran parte de su 2ida a escri6irso6re .losof$as " teolo#$a, siendo Confesiones " La Ciudad de 8ios suso6ras ms destacadas%

>OÉTICA: Los principales exponentes de la noética fueron a!uia2elo,>iet7sc1e, SMinner, reud, arx%

NICOLAS MA&UIA(ELOlorencia  &E'; * E<B(-% ue un 1istoriador, pol$tico, diplomtico,.lósofo, 1umanista " escritor perteneciente al renacimiento italiano% Amenudo 1a sido llamado el fundador de la ciencia pol$tica moderna% uedurante muc1os a3os un alto funcionario de la Rep=6lica de lorencia,con responsa6ilidades en asuntos diplomticos " militares% Tam6iénescri6ió comedias, canciones de carna2al " poes$a% Su correspondenciapersonal es reconocida en el idioma italiano% ue secretario de laSe#unda Canciller$a de la Rep=6lica de lorencia en E'NE<EB, cuandolos edici esta6an fuera del poder% 4scri6ió su o6ra ms famosa 4lpr$ncipe &II Pr$ncipe- en E<E+%

I84OLO?@Aa!uia2elo !ue con su idea de !ue el 1om6re es malo por naturale7a "!ue adems se de0a lle2ar por sus instintos e impulsos 1a causadocontro2ersia% Otro #ran representante de la Orética es >iets7c1e !uereempla7a a 8ios por un super1om6re !ue nada tiene !ue 2er con el ser1umano tradicional !ue lo cali.ca como po6re, como nada, in=til einmundo " por ultimo podemos clasi.car en esta antropolo#$a a Si#mundreud !uien a.rma !ue el ser 1umano aspira a la felicidad es ma"or por

Page 5: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 5/10

el placer " menor por el dolor% Él tiene ' principios: lo topoló#ico &lamente- lo dinmico &instinto sexual-, lo económico &psi!uis- " por ultimolo estructural !ue se 6asa en la personalidad% Todos ellos se 6asan enestudiar la parte exterior del 1om6re " lo ponen en distintas posiciones%Kn 2i2o e0emplo, lo 2i2imos en el cole#io o la uni2ersidad cuando por

encontrar una nota no nos importa 1acer copia en un examen, o mandara 1acer los tra6a0os !ue nos corresponde 1acer a nosotros mismos, a!u$ es donde se pone en prctica la teor$a de a!uia2elo, es cuando nose!ui2ocamos una " otra 2e7 " no sa6emos de !ué o de !uien a#arrarnospara 0usti.car nuestros actos%

NIET)SCHERQcMen &E''NE))-% ue un .lósofo, poeta, m=sico " .lólo#o alemn,considerado uno de los pensadores contemporneos ms in5u"entesdel si#lo I% Reali7ó una cr$tica ex1austi2a de la cultura, la reli#ión "la .losof$a occidental, mediante la #enealo#$a de los conceptos !ue las

inte#ran, 6asada en el anlisis de las actitudes morales &positi2as "ne#ati2as- 1acia la 2ida% 4ste tra6a0o afectó profundamente a#eneraciones posterioresde teólo#os, antropólo#os, .lósofos, sociólo#os,psicólo#os, politólo#os, 1istoriadores, poetas, no2elistas " dramatur#os% editó so6re lasconsecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada ensu o6ser2ación F8ios 1a muertoG, de una manera !ue determinó laa#enda de muc1os de los intelectuales ms céle6res después de sumuerte%

S*INNERSus!ue1anna &E)'NE)-% ue un psicólo#o, .lósofo social, in2entor, "autor estadounidense%B + ' < Condu0o un tra6a0o pionero en psicolo#$aexperimental " defendió el conductismo, !ue considerael comportamiento como una función de las 1istorias am6ientales derefuer7o% 4scri6ió tra6a0os contro2ertidos en los cuales propuso el usoextendido de técnicas psicoló#icas de modi.cación de conducta,principalmente el condicionamiento operante, para me0orar

la sociedad e incrementar la felicidad 1umana, como una formade in#enier$a social%I84OLO?@A

SMinner llama6a a su clase de conductismo, radical% 4l conductismoradical es la .losof$a de la ciencia del comportamiento% usca entenderel comportamiento como una función del medio am6iente del pasado%Kn anlisis funcional del comportamiento 1ace posi6le producir

Page 6: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 6/10

tecnolo#$as del comportamiento% A diferencia de otras formas deconductismo menos austeras, no acepta e2entos pri2ados como elpensamiento, la percepción, o emociones no o6ser2a6les en encuentroscasuales del comportamiento de un or#anismo%

+REU%Pr$6or &E<;NE+-% ue un médico neurólo#o austriaco de ori#en 0ud$o,padre del psicoanlisis " una de las ma"ores .#uras intelectualesdel si#lo % Su interés cient$.co inicial como in2esti#ador se centró enel campo de la neurolo#$a, deri2ando pro#resi2amente 1acia la2ertiente psicoló#ica de las afecciones mentales, in2esti#aciones de las!ue dar$a cuenta en la casu$stica de su consultorio pri2ado%4l B de a#osto de E+), reud fue #alardonado con el Premio ?oet1e dela ciudad de rncfort del eno por su acti2idad creati2a% Tam6ién en1onor de reud, al !ue frecuentemente se le denomina el padre del

 psicoanálisis, se dio el nom6re FreudG a un pe!ue3o crter deimpacto lunar !ue se encuentra en una meseta dentro de OceanusProcellarum, en la parte noroccidental del lado 2isi6le de la Luna

MAR, Tré2eris &EENE+-% ueun .lósofo, intelectual " militante comunista alemn de ori#en  0ud$o% 4nsu 2asta e in5u"ente o6ra, a6arca diferentes campos del pensamientoen la .losof$a, la 1istoria, la ciencia pol$tica, la sociolo#$a " la econom$aaun!ue no limitó su tra6a0o solamente a la in2esti#ación, pues ademsincursionó en la prctica del periodismo " la pol$tica, proponiendo

siempre en su pensamiento una unión entre teor$a " prctica% Duntoa riedric1 4n#els, es el padre del socialismo cient$.co, del comunismomoderno, del marxismo " del materialismo 1istórico% Sus escritos msconocidos son el Manifesto del Partido Comunista &en coautor$a con4n#els- " El Capital%

arx es normalmente citado, 0unto a Émile 8urM1eim " a ax e6er,como uno de los tres principales ar!uitectos de la cienciasocial moderna, " 1a sido descrito como una de las .#uras msin5u"entes en la 1istoria de la 1umanidad, en E una encuesta de

la C fue 2otado como el 9ma"or pensador del ilenio9 por personas detodo el mundo%

. C/0l es la relain entre la noétia ! la orétia on lae2istenia del 3o45re6

Page 7: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 7/10

La orética " la noética son teor$as !ue pretenden de.nir al 1om6re% La oréticaestudia al 1om6re como un animal !ue act=a por instinto, mientras !ue lanoética lo estudia como naturale7a racional, es decir, !ue todas sus actitudes "pensamientos se ri#en a lo !ue ordene la ra7ón% Adems, la noética explora elinterior de la mente &conciencia, alma, esp$ritu- " cómo se relaciona con eluni2erso f$sico la noética, por el contrario, de.ne al 1om6re como un animalsolo, !ue 2i2e para satisfacer todos sus deseos " !ue act=a de manerairracional%

8e este modo podemos dar inicio a la explicación de la existencia del 1om6re," cómo es !ue se 1a mantenido por tanto tiempo " en constante e2olución%Pues 6ien, 6asndonos en la teor$a de 8arin, nos damos cuenta !ue el1om6re siempre 1a actuado por instinto como método de super2i2encia estole permitió, adems de conser2ar su especie, e2olucionar% UCómo lo 1i7oV

Podemos tomar como ejemplo la película “La guerra del uego” en donde una

especie más evolucionada que otra se comunicaba entre si tomabadecisiones con respecto a su entorno! a dierencia de otra menosevolucionada que actuaba más por instinto que por ra"#n! ue eso! lacomunicaci#n entre especies! lo que le permiti# al $ombre evolucionar% 

ue muc1o después cuando el 1om6re comen7ó a ra7onar " a tomar decisionesms ló#icas% Le damos campo a la noética para empe7ar a 1a6lar de un1om6re !ue adems de ser ms ra7ona6le, es ms auda7 " capa7, capa7 detomar decisiones con respecto al medio !ue lo rodea% Se dio cuenta !ue eltra6a0o en e!uipo era fundamental si " solo si 1a6$a comunicación entreespecies, después de todo, el ser 1umano es eso, comunicación% El $ombre esun ser social por naturale"a%

A lo lar#o del tiempo el 1om6re 1a aprendido cosas " 1a descu6ierto otras,creó estereotipos " clasi.có su entorno, empe7aron a sur#ir las ideas, " noprecisamente de manera concreta, sino !ue, para una misma cosa, exist$andiferentes de.niciones " conceptos% 4sto 1i7o !ue el ser 1umano empe7ara atomar ms conciencia, nacieron los #randes .lósofos " pensadores " dieron un2uelco a la 1istoria, con sus teor$as acerca del 1om6re " toda su esencia% Perono nos des2iemos tanto del tema, es solo una pe!ue3a aclaración "a !ue esimportante para comprender 6ien todo este mundo de la antropolo#$a%

Para 1acerlo ms sencillo, podemos resumir todo lo anterior en una solapala6ra: CKLTKRA% UWué es entonces la culturaV 4n #eneral son todas las

creencias, costum6res, 16itos, paradi#mas " dems ras#os !ue caracteri7an auna sociedad% Pero la cultura es ms !ue eso, es lo !ue nos 1a permitido estardonde estamos, es lo !ue nos diferencia de los dems seres 2i2os, somosanimales RACIO>AL4S " aun!ue en muc1as ocasiones actuamos por instinto,por!ue claro, es parte de nuestra esencia, tam6ién actuamos de maneraracional " cam6iante, siempre e2oluti2a, es lo !ue le 1a permitido al 1om6reS4R, son todas esas ideolo#$as " teor$as cient$.cas, .losó.cas, reli#iosas, las!ue le 1an permitido al 1om6re tomar decisiones, cam6iar " a2an7ar%

Page 8: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 8/10

Precisamente Sócrates pensa6a !ue el 1om6re es un ser completamentemoral, re5exi2o, racional, !ue de6e tra7ar un camino personal e interior para la6=s!ueda de la 2erdad%

Heamos e0emplos tan sencillos como el de la tecnolo#$a, 1ace muc1os a3os, latecnolo#$a como la conocemos a1ora no exist$a, por supuesto, éramos

animales menos e2olucionados, pero a1ora, nuestra cultura est creciendo "cam6iando a pasos a#i#antados% As$ como 1a" muc1os !ue se adaptaronrpidamente al cam6io, existen otros !ue se estancaron% 4s en eso en lo !ueradica la existencia del 1om6re, en !ue siempre se de6e estar en continuocam6io% Simplemente no podemos !uedarnos !uietos, por!ue de0ar$amos deser%

A!u$ tenemos un e0emplo de cundo el 1om6re de0a de ser, es una época !uemuc1os conocemos " !ue fue fatal para todo el campo de la ciencia, la.losof$a, la pol$tica, entre otras% 4stamos 1a6lando de la edad media, la épocadel oscurantismo% Al 1om6re no se le permit$a pensar por s$ mismo, todo era

rutinario " nadie pod$a lle2ar la contraria, parec$amos 6orre#os directo almatadero% 4l cristianismo fue una ideolo#$a !ue no nos permitió a2an7ar msall, por lo menos no como la pintaron en esa época, por!ue como 6iensa6emos, en la actualidad existen muc1as modalidades de cristianismo "muc1as creencias reli#iosas%

8ios es autoridad " nadie puede 0u7#arlo &dice la reli#ión-% Santo Tomas &uno delos principales exponentes de la onética- dice !ue el 1om6re est compuestopor cuerpo " alma, " !ue para su existencia necesita la 2oluntad de 8ios, !uesomos un ser creado a ima#en " seme0an7a% Por otro lado, euer6ac1 &uno delos exponentes principales de la orética- dec$a !ue el 1om6re ten$a unaconcepción errónea de lo !ue era 8ios >o son los dioses los !ue crean a los

1om6res sino los 1om6res los !ue crean a los dioses%

4sto tam6ién puede explicar en cierta parte el por !ué al#unos seres 1umanos6uscan su propia existencia desde la e% Hol2emos a lo dic1o anteriormente, lacultura es lo !ue nos de.ne, las diferentes creencias e ideolo#$as, cada !uienes " lle#ar a ser dependiendo de lo !ue decida creer% Claro, esto no nosimpide ser seres sociales, de ec1o la sociedad es lo !ue soporta a la cultura%

 UWuién so" " para dónde 2o"V 4s una pre#unta !ue de6e responderla cada!uien, se#=n lo !ue, en su i#norancia, crea !ue es la 2erdad%

4n .n, podemos !uedarnos 1oras " 1oras 1a6lando de esto " pro6a6lemente

no aca6aremos, pero 1emos intentado des#losar lo ms importante de las dosteor$as antropoló#icas " la existencia del 1om6re, " cómo estas dos se unenpara dar una #ran explicación de lo !ue es el ser 1umano, su esencia " sue2olución%

7. Relaione la noétia ! la orétia on la 8/errilla ! elpara4ilitaris4o at/al del pa9s.

Page 9: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 9/10

Como lo 1emos dic1o anteriormente, el 1om6re se crea en sociedad " encultura% 4l 1ec1o de !ue el pensamiento sea tan amplio " sin l$mitespro2oca !ue existan ri2alidades de ideas o pensamientos% Actualmente2emos !ue existen muc1as teor$as para dar explicación a lo mismo " esopro2oca !ue existan roces de ideolo#$as a!uia2elo nos dice !ue el

1om6re es malo por naturale7a, en muc1as ocasiones ol2idamos !uesomos indi2iduos colecti2os " actuamos instinti2amente como serese#o$stas para 6uscar nuestro propio 6ien% Sa6emos !ue el ser 1umanonunca 1a estado conforme, " es esa inconformidad la !ue #eneracam6ios, !ue en al#unos casos son positi2os " en otros no tanto%

Kn e0emplo claro de esto es la situación actual del pa$s con respecto altema pol$tico% Knos pocos &pol$ticos- 1an decidido tomar poder "potestad so6re la ma"or$a &pue6lo-% A1ora, !ue es culpa del pue6lo porele#ir a esos #o6ernantes o !ue es culpa de los pol$ticos por pensar soloen ellos, eso "a no importa, "o creo !ue en realidad es culpa de todos,

pero el tema en discusión no es ese, el da3o "a est 1ec1o " no desdea1ora, sino desde muc1o tiempo atrs%

/a6lamos espec$.camente de la re2olución, tanto 1istórica como actual%Recordemos !ue la orética nos dice !ue el 1om6re 6usca satisfacer susnecesidades% Cuando los espa3oles nos con!uistaron lo 1icieronprecisamente con ese .n, satisfacer necesidades, " nunca pensaron enel da3o !ue causaron, perdimos #ran parte de nuestra identidad "nuestra cultura% Se desató una #ran #uerra a causa de la re6elión denuestro pue6lo !ue duró un 6uen tiempo 1asta !ue lo#ramos laindependencia de Colom6ia%

A1ora 6ien, UPor !ué el 1om6re se re2elaV Simple, por!ue se siente1erido, de ec1o eso tam6ién lo 2emos en los animales no racionalescuando un 1om6re se re2ela, es por!ue 1a" un sentimiento deinconformidad, "a sea por!ue estn atentando contra sus creencias oideolo#$as, o por!ue atentan contra su 2ida% 4l instinto del ser 1umanoes prote#eré a s$ mismo " pensar en su propio 6ien aun cuando sea unindi2iduo de sociedad%

8esde 1ace muc1o tiempo, en nuestro pa$s, 1an existido di2ersasopiniones pol$ticas, sociales, culturales " dems " son estas las ma"ores

detonantes de la #uerra en Colom6ia% 4n la ma"or$a de los casos elper0udicado siempre es el pue6lo% 4s por esto !ue en el pa$s 1an sur#idomuc1os #rupos de re6elión, la ma"or$a creados por el mismo pue6lo% 4lprimer #rupo en nacer fue el mo2imiento comunero en el a3o E(E% 4l#rupo fue creado con el o60eti2o espec$.co de tomar medidas conrespecto al 2isitador Duan rancisco ?utiere7, !uien aumentó el impuestode alca6ala, esta6leció impuestos a la sal, el ta6aco " los 0ue#os decartas, e impuso nue2os impuestos a los textiles de al#odón todo esto

Page 10: Taller Noética y Orética

7/25/2019 Taller Noética y Orética

http://slidepdf.com/reader/full/taller-noetica-y-oretica 10/10

lo 1i7o de manera ofensi2a con la aplicación de métodos ar6itrarios "2iolentos usados por los recaudadores de impuestos contra el pue6locolom6iano%

A tra2és del tiempo se 1an ido creando nue2os #rupos armados !ue por

lo #eneral tienen como detonante un inconformismo ante el estado " susideales% 4n la actualidad se 1a6la de las ARC &uer7as ArmadasRe2olucionarios de Colom6ia- creada en E;'% 4n sus primeros a3osfueron una fuer7a de auto defensa apo"ado por un #remio campesino,siendo marxistas, su pro#rama era aca6ar con la llamada explotación del1om6re por el 1om6re, es decir con la empresa pri2ada, " estati7ar laproducción% Pero con el paso del tiempo estas fuer7as desenfocaron susideales " empe7aron a cometer cr$menes atroces, incluso contra losmismos ciudadanos lo 1ac$an para presionar al estado, ellos cre$an !ueel .n 0usti.ca6a los medios &pensamiento marxista-%

a!uia2elo nos 1a6la de !ue el 1om6re es malo por naturale7a " solopiensa en s$ mismo, es pro6a6le !ue las ARC " las #uerrillas en #eneral,se 1a"an llenado de am6ición " codicia por satisfacer sus deseos "ansias de ri!ue7a% 4so tal 2e7 no lo sepamos con completa certe7a, perolo !ue s$ sa6emos es !ue los ideales de las ARC si es !ue al#una 2e7tu2ieron unos, se 1an desenfocado muc1o de lo !ue ellos dicen, !uer$andefender, a su pue6lo% Terminaron mordiendo la mano del !ue les da decomer%

4l 1om6re es un animal !ue act=a de forma racional e instinti2amente,no podemos de.nirlo solo de una manera por!ue son am6as en realidad,

las !ue lo de.nen, el 1om6re es tanto un indi2iduo pensante !ueinteract=a en sociedad como un animal irracional !ue act=a conpropósitos indi2iduales " no colecti2os%