taller empprendimiento y empresarialidad (1)

2
CARTA Código: AP-GD-RG-05 Gestión Documental Versión: 6 Pág. __ de __ Bucaramanga, Agosto 28 de 2013 Señores (as) RECTORES (AS) Y DIRECTORES (AS) ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROVINCIA DE GUANENTA Referencia: Talleres de Emprendimiento y Empresarialidad en provincia de Guanentá. Cordial saludo. El Ministerio de Educación Nacional en cumplimiento del AUTO 383 DE 2011, relacionado con la obligatoriedad de impulsar el “Fomento de la cultura de Emprendimiento y Empresarialidad”, y la Secretaría de Educación del Departamento, en ejercicio de la responsabilidad derivada del mencionado AUTO, hemos asumido el compromiso de realizar dos talleres en la temática de la referencia, de acuerdo con la descripción que ha continuación se hace, así: 1. Requisitos para participar: Establecimientos Educativos que no hayan participado durante los últimos dos (2) años en procesos de formación relacionados con el tema de la referencia o con proyectos pedagógicos productivos. 2. Duración del Taller: un (1) día. Primer taller: día 4 de Septiembre de 2013. Segundo taller: 5 de Septiembre. 3. Sede de los talleres: Municipio de San Gil, Colegio de la Presentación. 4. Establecimientos Educativos participantes: Los ubicados en la Provincia de Guanentá. 5. Inscripciones: Por cada Establecimiento Educativo, deben inscribir, 1 docente de Preescolar, un docente de Básica (primaria o secundaria) y un directivo docente. Es decir tres personas por establecimiento educativo. Las inscripciones deben hacerse a través del correo [email protected] . No son válidas las inscripciones que se hagan por otro medio. Para la inscripción es necesario registrar: -Municipio, institución educativa, nombres y apellidos, y, Nº de cédula de cada uno de los participantes y el cargo que desempeñan. Las inscripciones deben hacerse entre los días 28, 29 y 30 de Agosto 2013. 6. Nº de Establecimientos Educativos participantes: Sesenta Establecimientos Educativos, cada uno con tres participantes, para conformar dos grupos, para dos talleres. 7. Fechas de los talleres: Primer taller, día cuatro (4) de Septiembre de 2013, de 8:00 am 5:00 pm. Segundo Taller: día cinco (5) de Septiembre de 2013.

Upload: luendusu

Post on 27-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Empprendimiento y Empresarialidad (1)

CARTA Código: AP-GD-RG-05

Gestión Documental Versión: 6 Pág. __ de __

Bucaramanga, Agosto 28 de 2013 Señores (as) RECTORES (AS) Y DIRECTORES (AS) ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROVINCIA DE GUANENTA Referencia: Talleres de Emprendimiento y Empresarialidad en provincia de Guanentá. Cordial saludo. El Ministerio de Educación Nacional en cumplimiento del AUTO 383 DE 2011, relacionado con la obligatoriedad de impulsar el “Fomento de la cultura de Emprendimiento y Empresarialidad”, y la Secretaría de Educación del Departamento, en ejercicio de la responsabilidad derivada del mencionado AUTO, hemos asumido el compromiso de realizar dos talleres en la temática de la referencia, de acuerdo con la descripción que ha continuación se hace, así:

1. Requisitos para participar: Establecimientos Educativos que no hayan participado durante los últimos dos (2) años en procesos de formación relacionados con el tema de la referencia o con proyectos pedagógicos productivos.

2. Duración del Taller: un (1) día. Primer taller: día 4 de Septiembre de 2013. Segundo taller: 5 de Septiembre.

3. Sede de los talleres: Municipio de San Gil, Colegio de la Presentación. 4. Establecimientos Educativos participantes: Los ubicados en la Provincia de

Guanentá. 5. Inscripciones: Por cada Establecimiento Educativo, deben inscribir, 1 docente de

Preescolar, un docente de Básica (primaria o secundaria) y un directivo docente. Es decir tres personas por establecimiento educativo. Las inscripciones deben hacerse a través del correo [email protected] . No son válidas las inscripciones que se hagan por otro medio. Para la inscripción es necesario registrar: -Municipio, institución educativa, nombres y apellidos, y, Nº de cédula de cada uno de los participantes y el cargo que desempeñan. Las inscripciones deben hacerse entre los días 28, 29 y 30 de Agosto 2013.

6. Nº de Establecimientos Educativos participantes: Sesenta Establecimientos Educativos, cada uno con tres participantes, para conformar dos grupos, para dos talleres.

7. Fechas de los talleres: Primer taller, día cuatro (4) de Septiembre de 2013, de 8:00 am – 5:00 pm. Segundo Taller: día cinco (5) de Septiembre de 2013.

Page 2: Taller Empprendimiento y Empresarialidad (1)

CARTA Código: AP-GD-RG-05

Gestión Documental Versión: 6 Pág. __ de __

8. Distribución de inscritos: La primeros treinta establecimientos que inscriban sus participantes, serán ubicados para el primer taller, es decir para el 4 de Septiembre 2013. Es importante revisar el correo por el cual se inscriben porque a través de ese medio les comunicaremos el número de inscripción, con la finalidad que se enteren en que taller quedan incluidos.

En acuerdo con el MEN, hemos optado por hacer los talleres en la provincia de Guanentá, con Establecimeintos Educativos de la misma provincia, para facilitar el acceso y evitar desplazamientos a Bucaramanga. Esperamos contar con su presencia efectiva en el taller, dado que además de permitirnos cumplir con una responsabilidad frente al AUTO 383 DE 2011, también se trata de una oportunidad de aprendizaje, dado que el Emprendimiento no debe constituirse en un área o asignatura, es un tema transversal que debe potenciar y fortalecer la interdisciplinariedad. Atentamente, - Original Firmado por CECILIA OLIVEROS JAIMES. Supervisora de Educación. Líder Calidad Educativa. SED.