taller dr otero

5
7/17/2019 Taller Dr Otero http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 1/5 ISOINMUNIZACION CARLOS LÓPEZ LÓPEZ  JUAN PABLO LÓPEZ ROSERO CARLOS MEDINA HUGO CARLOS MAESTR  JUAN HARVEY MARTINEZ Doctor:  JUAN CARLOS OTERO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTD DE SALUD ESCUELA DE MEDICINA 200

Upload: rafaelamado

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller Dr Otero

TRANSCRIPT

7/17/2019 Taller Dr Otero

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 1/5

ISOINMUNIZACION

CARLOS LÓPEZ LÓPEZ

 JUAN PABLO LÓPEZ ROSERO

CARLOS MEDINA

HUGO CARLOS MAESTR

 JUAN HARVEY MARTINEZ

Doctor:

 JUAN CARLOS OTERO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

FACULTD DE SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

200

7/17/2019 Taller Dr Otero

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 2/5

! P"c#$%t$ co% H#&ro'( &$ EG: 2) ($*"%"(+ ,-./ "c$r1+ ,-./ '"("co% r$('$cto " $*3"r"4o1

RTA: En este caso hay que dilucidar la razón del porqué del hidrops, osea si es

autoinmune o no, para esto se debe hacer: un recuento de blastos en sangre

fetal, doppler fetal de la AC y un coombs directo por coriocentesis, si este

!ltimo e"amen da positi#o, sin importar el #alor, y los dem$s también

muestran anemia, dado que la edad gestacional ubica al feto como inmaduro,

est$ indicado proceder con la Transfusión intrauterina, procurando conseguir la

madurez del feto, %que se puede determinar por presencia de cuerpos

lamelares o por la relación lecitina&es'ngomielina del l(quido amniótico, T)* no

pues las bilirrubinas alteran su composición+, para poder as( dar término alembarazo si el hidrops resuel#e con la transfusión intrauterina y si se cuenta

con el equipo para una adecuada #igilancia perinatal, se puede dar término al

embarazo #(a #aginal, si no, se procede a ces$rea electi#a-

2! P"c#$%t$ R 56!+ $('o(o R 57!+ co% 'r.$3" &$ coo*3( 'o(#t#8" :92+co% ($.%&o $*3"r"4o &$ 2) ($*"%"( &$ $(t"c#;%+ co% .%"8$oc#&"& '#co (#(t;#c" &$ )<= ,-./ &$3o "c$r1RTA: Este es el caso de una paciente sensibilizada, con doppler fetal que

muestra una ./0 de la AC mayor de 1-22 con t(tulos altos y que sabemos que

tiene anemia se#era, entonces es un caso en el que se debe transfundir y

lle#ar hasta semana 34 de ser posible #igilando con pruebas de per'l biof(sico

y documentando bienestar fetal, de no ser posible se inicia maduración

pulmonar y se procede a desembarazar-

/ara la transfusión es importante mirar el ni#el de 5b, para hacer el c$lculo del

#olumen sangu(neo a transfundir, el ideal ser(a hacer de una #ez la transfusión

con células 6 negati#o lo m$s fresca posible, menor a 47 h, desleucocitada,

pasada por un 'ltro, y con hematocrito del 89 al 79-

9! ,-./ $( I(o#%*.%#4"c#;%10e de'ne como el proceso mediante el cual se desarrollan anticuerpos contra

los glóbulos ro;os, en respuesta a un contacto pre#io con el ant(geno que est$presente en la membrana del hemat(e- <os ant(genos del grupo Rh

potencialmente causantes de anticuerpos y que lle#en a enfermedad

hemol(tica- Ante la anemia resultante de la hemólisis, el sistema

hematopoyético reacciona produciendo células inmadura, principalmente

eritroblastos, que circulan en el torrente sangu(neo y que han hecho que esta

enfermedad se denomine eritroblastosis fetal-

7/17/2019 Taller Dr Otero

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 3/5

)! ,-./ $( $ R 56!1+ ,C;*o $( >.$ ($ $(t"3$c$1+ ,Do%&$ $(t?oc"#4"&o1RTA: El ant(geno Rh %)+ una prote(na que se encuentra en la super'cie de los

hemat(es de la mayor(a de la población %72+ a estas personas se les dice Rh

positi#o, y a toda persona que carezca de este ant(geno ) se le dice Rhnegati#o

El ant(geno Rh %)+ es determinado genéticamente a tra#és de un gen

autosómico dominante- )icho gen aparentemente reside en el cromosoma 1-

Cuando una persona Rh negati#a recibe sangre Rh positi#a se genera una

respuesta de aglutinación, por la generación de aglutininas anti=Rh-

@! ,-.$ $( .%" tr"%(.(#;% #%tr"'$r#to%$" .%" #%tr.t$r#%"#%tr"8"(c."r co*o ($ r$"#4"%1

<a tr"%(.(#;% #%tr"'$r#to%$" es la transfusión de sangre al feto en casos

de anemia gra#e causados por di#ersas fuentes, entre ellos por e;emplo la

isoinmunizacion- 0e realiza #isualizando al feto mediante ultrasonogra'a,

donde se #eri'ca la #italidad fetal, el peso fetal apro"imado y la ubicación de

un asa de cordón umbilical accesible para realizar la cordocentesis - 0e

cateteriza una #(a periférica de la paciente para utilizarla en el caso de tener

necesidad de administrar alg!n medicamento a la madre a tra#és del

mantenimiento de hidratación materna- <os operadores se colocan tapaboca,

gorros, batas y guantes estériles, se realiza antisepsia de la pared abdominal y

se cubre a la paciente con campos estériles- El equipo de infusión de la sangre

se conecta a una lla#e de 3 #(as con la 'nalidad de crear un sistema cerrado y

e#itar contaminación y la entrada de burbu;as de aire, la segunda #(a se

conecta a un >=29 que luego se conectar$ a la agu;a que #a hacia el cordón y

la tercera #(a se conecta a una inyectadora desechable de 2 ó 19 m<- El

transductor del ultrasonido se introduce dentro de un guante estéril, pre#ia

colocación de gel para ultrasonidos, y se a(sla el cable con un campo estéril

pre#iamente dise?ado- 0e procede a realizar la cordocentesis con técnica

antes descrita usando agu;as de punción lumbar de 3,2 pulgadas calibres @@ ó

@1 y se e"trae una muestra de sangre para medición de hemoglobina y

hematocrito para establecer los ni#eles de anemia fetal, posteriormente se

sigue el trayecto de la agu;a, atra#es$ndola en dirección a las asasintestinales, tratando de e#adir los órganos fetales %h(gado, bazo, #e;iga, etc-+

y se inyecta lentamente la sangre preparada para la transfusión en un tiempo

promedio de @9 a 39 min-

<a sangre ideal es un preparado de glóbulos 6=, con hematócrito ele#ado de

89 a 79 y hemoglobina de @9 a @2-

7/17/2019 Taller Dr Otero

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 4/5

<a cantidad de sangre #ar(a de acuerdo con la edad gestacional y se basa en

tablas confeccionadas a este 'n- 0i no e"iste hidrops fetal, la absorción de la

sangre suele ser m$s lenta-

0i es necesario continuar con TB/, la segunda debe realizarse 19 ó 1@ d(as

después para esperar la absorción total de la anterior- )espués puede

espaciarse cada @ ó 3 semanas-

 <a tr"%(.(#;% #%tr"8"(c."r .t$r#%" consiste en la transfusión sangu(nea

al feto en casos de anemia gra#e, directamente en el sistema circulatorio del

feto por el cordon umbilical- <a transfusión intra#ascular %TB.+ cuando los

#alores de densidad óptica %)6+ de l(quido amniótico se localizan en la zona BB

alta o zona BBB de <iley o de feto afectado o en zona de riesgo de muerte fetal

intrauterino de ueenan o cuando e"isten criterios ecogr$'cos de hidrops fetal

de origen inmunológico-

0e solicita, para transfundir, un concentrado globular 6 Rh%=+ leucodepletado,

con menos de 8@ horas de donado al banco de sangre de la institución

hospitalaria- El d(a de la TB. se cita a la paciente a la unidad de ultrasonido

pre#iamente preparada y desinfectada, para realizar un ecosonograma donde

se #eri'ca la #italidad fetal, el peso fetal apro"imado y la ubicación de un asa

de cordón umbilical accesible para realizar la cordocentesis y all( mismo la

transfusión- 0e cateteriza una #(a periférica de la paciente para utilizarla en el

caso de tener necesidad de administrar alg!n medicamento a la madre a

tra#és del mantenimiento de hidratación materna- <os operadores se colocan

tapaboca, gorros, batas y guantes estériles, se realiza antisepsia y se cubre a

la paciente con campos estériles- El equipo de infusión de la sangre se conecta

a una lla#e de 3 #(as con la 'nalidad de crear un sistema cerrado y e#itar

contaminación y la entrada de burbu;as de aire, la segunda #(a se conecta a un

>=29 que luego se conectar$ a la agu;a que #a hacia el cordón y la tercera #(a

se conecta a una inyectadora desechable de 2 ó 19 m<- El transductor del

ultrasonido se introduce dentro de un guante estéril, pre#ia colocación de gel

para ultrasonidos, y se a(sla el cable con un campo estéril pre#iamente

dise?ado- 0e procede a realizar la cordocentesis con técnica antes descrita %13+

usando agu;as de punción lumbar de 3,2 pulgadas calibres @@ ó @1 - <a

primera muestra se en#(a para el laboratorio central donde se realiza una

hematolog(a con énfasis en hemoglobina %5b+, hematocrito %5cto+ y #olumencorpuscular medio %.C+ en un equipo automatizado- Este !ltimo se utiliza

para con'rmar la procedencia fetal cuando su #alor es mayor a 199 D %13=17+,

una segunda muestra se en#(a a banco de sangre para realizar tipia;e y

Coombs directo- 0e coloca una dosis de bromuro de pancuronio a razón de 9,1=

9,@ mg&>g de peso fetal estimado por eco para disminuir los mo#imientos

fetales %1+- /ara comprobar la presencia de la agu;a en la circulación del

cordón umbilical se instila una peque?a cantidad %1=3 m<+ de solución

7/17/2019 Taller Dr Otero

http://slidepdf.com/reader/full/taller-dr-otero 5/5

'siológica, lo cual produce turbulencia en la circulación, luego se procede a

iniciar la transfusión, tomando una cantidad de sangre desde la bolsa hacia la

inyectadora y de all( a la circulación fetal a tra#és del cambio de dirección de la

lla#e de tres #(as- 0e transfunde a razón de 1 m< por minuto apro"imadamente

hasta completar la cantidad deseada dependiendo de los #alores

hematológicos fetales y de las fórmulas recomendadas por Faufman -Continuamente se #eri'ca el bienestar fetal a tra#és de la cuanti'cación de la

frecuencia card(aca por ultrasonido- En algunos casos se monitorizan los

#alores hematológicos fetales con algunas muestras durante la transfusión,

pre#io la#ado de la agu;a con solución salina y descartada una peque?a

cantidad de sangre e"istente en la agu;a- Gna #ez completada la cantidad de

sangre a transfundir establecida, se toma la !ltima muestra de sangre fetal

para cuanti'cación de la 5b y 5cto 'nal- 0e obser#a la frecuencia cardiaca y se

egresa a la paciente si no hay ninguna complicación durante el procedimiento,

para ser e#aluada al d(a siguiente por ultrasonido y por monitoreo fetal

electrónico si la edad de gestación lo permite-

 )urante los !ltimos a?os se est$ lle#ando a cabo el seguimiento con )oppler

fetal antes y después de la transfusión, utilizando el pico de #elocidad sistólica

de la arteria cerebral media como método de estudio no in#asi#o de la anemia

fetal- <a paciente es e#aluada semanalmente y se decide nue#a TB.

dependiendo de la edad de gestación, los #alores hematológicos 'nales y el

n!mero de transfusiones anteriores-