taller de observacion 1

Upload: alfredo-carrasco

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Taller de Observacion 1.

    1/2

    Carrera de SociologíaIntroducción a la Investigación Social

    Taller de Observación.

    “Cantidad de aglomeración de personas, en paraderos de locomoción

    publica, en horario punta, dentro de la ciudad de Temuco”.

     I. Definicion del tema a observar .

    1. !n chile, unos de los problemas recurrentes en las ciudades grendes de nuertro pais, es

    el sistema de locomocion p"blica. #efle$o de esto, es por e$emplo, el Transantiago, sistema

    de locomocion p"blica de la #egion %etropolitana de nuestro pais &ue, desde su

    incorporacion ha sido criticada por los mismos usuarios de este sistema, por su caliadad en

    el servicio. 'in embargo, estas cr(ticas tambien engloban al resto de las ciudades de Chile,) no es la e*cepción la ciudad de Temuco. !n lo &ue respecta a n"meros de micro ) via$es,

    tiempo del recorrido, ) el problema susuitado &ue respecta al atochamiento o aglomeracion

    de personas en los paraderos de estos sistemas de locomoción publica, son algunos de los

    problemas ) por lo tanto, criticas recurrentes.

    !n este sentido, +es efectivamente un problema del sistema de locomoción p"blica, en la

    ciudad de Temuco, la aglomeracion, constante de personas en los paraderos autoriados,

    en los horarios punta-

    . /ara logar a lo largo de este taller de observación, responder a la pregunta

    anteriormente establecida, parece ineludible establecer los actores a &uienes vamos a

    observar. !n consecuencia, los actores a observar ser0n los mismos usuarios del sistema

    de locomoción p"blica, ubicados en los diversos paraderos autoriados a lo largo de la

    ciudad de Temuco, en los horarios punta, durante los d(as h0biles.

    . 2lgunos aspectos significaivos, en el fenómeno a observar, es el lograr el metodo in situ,

    ) asi poder e*traer informacion clara, para lograr reflecciones adecuadas respecto al taller 

    de observacion.

    3. 4a observación, se realiara en el conte*to de los d(as h0biles ) horario punta en la

    ciudad de Temuco5 es decir, el periodo &ue comprende desde los d(as lunes a viernes,

    durante el horario de las 16788 hrs a las 1788 hrs.

    9. !l tipo de observación, &ue se utiliar0, durante este taller de observación, es el de no

    participante.

    !ste tipo de observación e*terna, la utiliare )a &ue creo &ue mantiene al margen el

    fenómeno &ue vamos a observar, )a &ue de esta manera se lograr(a cierta “ob$etividad”, al

    momento de registrar la información, &ue es lo &ue creemos es importante en este taller de

    investigación.

    http://numerosromanos.babuo.com/I-numero-romanohttp://numerosromanos.babuo.com/I-numero-romano

  • 8/18/2019 Taller de Observacion 1.

    2/2

    II. Insercion en el campo.

    :. ;!l acercamiento al ob$eto de estudio, lo realiaremos apro*im0ndonos a diferentes

    paraderos de locomoción colectiva, ubicados a lo largo de la ciudad de Temuco, paraderos

    escogidos seg"n ciertos par0metros a priori, en donde se observa alg"n tipo de problemas

    relacionados al tema de este taller de investigación.

    !l primer paradero donde se observara el fenomeno, es el &ue se encuentra en la /laa

    Dagoberto #O.

    !l otro paradero donde se realiar0 la observación, ser0 en el paradero ubicado en el frontis

    del %all /ortal Temuco, por la 2venida 2lemania.

    4os dias donde se desarrollara la observación, sera el dia $ueves 1 de abril, en el paradero

    de locomoción colectiva publica de la /laa Dagoberto