taller de mecanica

2
2). Para detectar la falla el técnico debe apoyarse en los siguientes manuales MANUAL DEL FABRICANTE MANUAL DE CHEQUEO MANUAL DE FALLAS 3): La información debe irse llevando por medio de un documento llamado “check-lists” que en donde se lleva el control de cómo se recibe el vehículo y los daños por el cual viene al taller. 4) Se deben llevar dos documentos El formato de recibimiento “check-lists” que es donde se lleva la información de en qué estado entra el vehículo al taller y que daños presenta El formato de entrega de vehículo que es donde se le informa al propietario las reparaciones que se le hicieron al vehículo y el modo en que se entrega el vehículo en su mejor estado. 5): De un técnico de mantenimiento se espera que brinde un buen servicio con los mejores estándares de calidad apoyándose en los manuales del vehículo y así poder satisfacer a su cliente brindándole una muy buena atención y un buen cuidado del vehículo. 6): Para nuestro pensamiento no hubo ningún problema en la asignación del trabajo porque le asignaron el trabajo a un técnico especializado que pudiera resolver todos los problemas del vehículo y satisfacer a su cliente 7); Si se presento un mal manejo de herramientas para el diagnostico de la falla porque al parecer no pudieron resolver bien el problema del vehículo y al pasar de las horas se presento el mismo daño por el que llego el vehículo al taller no diagnosticaron bien las fallas o solo se basaron en el motor y el daño que tenia y no revisaron si presentaba algunos otros problemas 8) La empresa podría mejorar su servicio al cliente brindando algunas capacitaciones a sus empleados sobre servicio al cliente para poder brindarle una mejor atención a sus usuarios

Upload: vicente-albor

Post on 08-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller de mecanica

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de mecanica

2). Para detectar la falla el técnico debe apoyarse en los siguientes manuales

MANUAL DEL FABRICANTE

MANUAL DE CHEQUEO

MANUAL DE FALLAS

3): La información debe irse llevando por medio de un documento llamado “check-lists” que en donde se lleva el control de cómo se recibe el vehículo y los daños por el cual viene al taller.

4) Se deben llevar dos documentos

El formato de recibimiento “check-lists” que es donde se lleva la información de en qué estado entra el vehículo al taller y que daños presenta

El formato de entrega de vehículo que es donde se le informa al propietario las reparaciones que se le hicieron al vehículo y el modo en que se entrega el vehículo en su mejor estado.

5): De un técnico de mantenimiento se espera que brinde un buen servicio con los mejores estándares de calidad apoyándose en los manuales del vehículo y así poder satisfacer a su cliente brindándole una muy buena atención y un buen cuidado del vehículo.

6): Para nuestro pensamiento no hubo ningún problema en la asignación del trabajo porque le asignaron el trabajo a un técnico especializado que pudiera resolver todos los problemas del vehículo y satisfacer a su cliente

7); Si se presento un mal manejo de herramientas para el diagnostico de la falla porque al parecer no pudieron resolver bien el problema del vehículo y al pasar de las horas se presento el mismo daño por el que llego el vehículo al taller no diagnosticaron bien las fallas o solo se basaron en el motor y el daño que tenia y no revisaron si presentaba algunos otros problemas

8) La empresa podría mejorar su servicio al cliente brindando algunas capacitaciones a sus empleados sobre servicio al cliente para poder brindarle una mejor atención a sus usuarios

9) Las normas de seguridad que se deben llevar para evitar el incendio del motor serian esperar a que se baje la temperatura del motor y luego proceder a revisar que fallas tiene se deben usar ciertos elementos de protección para evitar un accidente

Gafas de seguridad

Guantes de protección

Overoles

Botas de seguridad

Extintores

Page 2: Taller de mecanica

Alarmas contra humo