taller de mapas conceptuales

12
Taller:“MAPAS Taller:“MAPAS CONCEPTUALES en Economía CONCEPTUALES en Economía y Gestión de las y Gestión de las Organizaciones.” Organizaciones.” Objetivo s Mapas Beneficio s Clasifica ción Elementos Chacabuco,2008

Upload: claudia-m-pagano

Post on 24-Jun-2015

2.711 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Presentación utilizada para explicar Mapas Conceptuales.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Mapas Conceptuales

Taller:“MAPAS Taller:“MAPAS CONCEPTUALES en CONCEPTUALES en

Economía y Gestión de las Economía y Gestión de las Organizaciones.”Organizaciones.”

Objetivos Mapas

Beneficios

ClasificaciónElementos

Chacabuco,2008

Page 2: Taller de Mapas Conceptuales

Objetivos del TallerObjetivos del Taller

1) Apropiarse de los Beneficios de la Cmap Tools,

2) Conocer las etapas,3) Construir un Mapa

Conceptual.

Page 3: Taller de Mapas Conceptuales

Es una herramienta para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60.

Mapas ConceptualesMapas Conceptuales

Page 4: Taller de Mapas Conceptuales

Beneficios de los Mapas Beneficios de los Mapas ConceptualesConceptuales comunicar ideas complejas; generar ideas contribuir al aprendizaje

integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos

evaluar la comprensión propicia el aprendizaje

Activo

Page 5: Taller de Mapas Conceptuales

Cómo construir un mapa conceptual

Seleccionar Agrupar Ordenar Representar Conectar Comprobar Reflexionar

Page 6: Taller de Mapas Conceptuales

SeleccionarSeleccionar

seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos

Page 7: Taller de Mapas Conceptuales

Agrupar y OrdenarAgrupar y Ordenar

Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima según el ordenamiento de los mismos.

Page 8: Taller de Mapas Conceptuales

RepresentarRepresentar

explicar cada concepto del tema seleccionado con ejemplos

Page 9: Taller de Mapas Conceptuales

Conectar y ComprobarConectar y Comprobar

Conectar los conceptos mediante enlaces (nexos). Los enlaces definen la relación entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia correcta.

Page 10: Taller de Mapas Conceptuales

ReflexionarReflexionar

Ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia estudiada.

Page 11: Taller de Mapas Conceptuales

Ejemplo de Mapa ConceptualEjemplo de Mapa Conceptual

Page 12: Taller de Mapas Conceptuales

A modo de conclusiónA modo de conclusión

““... aprender una cosa ... aprender una cosa viviéndola y haciéndola es viviéndola y haciéndola es algo mucho más formador, algo mucho más formador, cultivador y vigorizante cultivador y vigorizante que aprender simplemente que aprender simplemente por comunicación verbal de por comunicación verbal de ideas …”ideas …” (Froebel, 1826)(Froebel, 1826)