taller de flujo en tuberias

2
Flujo de fluidos en tuberías. 1. Calcular la pérdida de carga (ft) y la caída de presión (psi) en un tubo horizontal de acero comercial DN 3” Cd 40 y 60 ft de longitud, para que circule agua a una velocidad de 50 rpm. 2. Calcular la perdida de carga (ft) y la caída de presión (psi) en un tubo horizontal de 15 cm de diámetro y 50 m de longitud de hierro fundido recubierto con asfalto (e= o,12 mm), por el que circula agua a una velocidad media de 1,8 m/s. 3. Un flujo de aceite de Densidad=900 Kg/m3 y v=1x10-5 m2/s, circula con un caudal de 0,2 m3 a través de un tubo de hierro fundido (e=0,26 mm) de DN 2” Cd 80 y 1000 m de longitud. Determinar la perdida de carga (m) y la caída de presión (Pa) si el tubo tiene una pendiente hacia debajo de 10° en el sentido del flujo. 4. Oleoducto de Colombia (ODC) , tubería de 24" de diámetro y 438 Km de longitud, proveniente de la Estación Vasconia localizada en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá). A su vez, el ODC es alimentado por sendas tuberías provenientes de los Llanos Orientales y del Valle Superior del río Magdalena, respectivamente. Oleoducto por el cual fluye petróleos, con Densidad=950 Kg/m3 y v= 2x10-5 m2/s, con una pérdida de carga de 1200m. e=0,0002 Calcular la velocidad media (ft/s) 5. Cierto combustible aeronáutico tiene una viscosidad cinemática de 1.20 cSt. Si se lleva combustible al motor a razón de 200 L/min por un tubo de acero de 1 in, con espesor de pared de 0.065 in, calcule el número de Reynolds para el flujo. 6. Por una tubería de acero de 1 in, cedula 80, fluye petróleo crudo 60 m hacia abajo en forma vertical, a uno velocidad de 0.64 m/s. El petróleo tiene una gravedad específica de 0.86 y está a 0 °C. Calcule la diferencia

Upload: daanbayter

Post on 25-Dec-2015

249 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A continuación encontraremos ejercicios para mejorar nuestro aprendizaje en el tema de mecanica de flluidos.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de flujo en tuberias

Flujo de fluidos en tuberías.

1. Calcular la pérdida de carga (ft) y la caída de presión (psi) en un tubo horizontal de acero comercial DN 3” Cd 40 y 60 ft de longitud, para que circule agua a una velocidad de 50 rpm.

2. Calcular la perdida de carga (ft) y la caída de presión (psi) en un tubo horizontal de 15 cm de diámetro y 50 m de longitud de hierro fundido recubierto con asfalto (e= o,12 mm), por el que circula agua a una velocidad media de 1,8 m/s.

3. Un flujo de aceite de Densidad=900 Kg/m3 y v=1x10-5 m2/s, circula con un caudal de 0,2 m3 a través de un tubo de hierro fundido (e=0,26 mm) de DN 2” Cd 80 y 1000 m de longitud. Determinar la perdida de carga (m) y la caída de presión (Pa) si el tubo tiene una pendiente hacia debajo de 10° en el sentido del flujo.

4. Oleoducto de Colombia (ODC), tubería de 24" de diámetro y 438 Km de longitud, proveniente de la Estación Vasconia localizada en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá). A su vez, el ODC es alimentado por sendas tuberías provenientes de los Llanos Orientales y del Valle Superior del río Magdalena, respectivamente.Oleoducto por el cual fluye petróleos, con Densidad=950 Kg/m3 y v= 2x10-5 m2/s, con una pérdida de carga de 1200m. e=0,0002 Calcular la velocidad media (ft/s)

5. Cierto combustible aeronáutico tiene una viscosidad cinemática de 1.20 cSt. Si se lleva combustible al motor a razón de 200 L/min por un tubo de acero de 1 in, con espesor de pared de 0.065 in, calcule el número de Reynolds para el flujo.

6. Por una tubería de acero de 1 in, cedula 80, fluye petróleo crudo 60 m hacia abajo en forma vertical, a uno velocidad de 0.64 m/s. El petróleo tiene una gravedad específica de 0.86 y está a 0 °C. Calcule la diferencia de presión (psia) entre las partes superior e inferior de la tubería.

7. En Número de Reynolds es 708 cuando fluye glicerina a 25 °C, con velocidad de flujo promedio de 3.6 m/s, por una tubería de 150 mm de diámetro interior. Con eso, el flujo es laminar. Calcule puntos en el perfil de velocidad desde la pared de la tubería hasta la línea central de esta, con incrementos de 15 mm. Grafique los datos para la velocidad local U versus el radio r. También muestre en la gráfica la velocidad promedio.

8. Obtenga puntos sobre el perfil de velocidad desde la pared a la línea central de una tubería de acero de 20 in, cedula 40, si el flujo volumétrico de aceite de ricino a 77 °F es de 0.25 pie3/s. Utilice incrementos de 0.20 pulg e incluya la velocidad en la línea central.

Page 2: Taller de flujo en tuberias

9. Un aceite combustible (30°API) a 25 °Cfluye en una tubería de 6”cd 40 a un flujo

másico de 20000kgh

. Determine el caudal en gpm y la velocidad media en la

tubería