taller capitulo i origen de la vida

1
TALLER CAPITULO I 1. ¿En qué consiste la teoría de la generación espontánea? ¿Se la puede considerar una teoría científica? 2. En relación con la teoría de la generación espontánea, ¿quiénes la apoyaban? 3. ¿Quiénes estaban en contra de dicha teoría? 4. ¿Qué experimento realizó J. B. Van Helmont y qué resultados obtuvo? 5. ¿Qué experimento realizó Needham y qué resultados logró? 6. ¿Por qué no consiguió echar abajo la teoría de la generación espontánea? 7. Describe brevemente en qué consistió el experimento realizado por Francisco Redi. 8. ¿Cómo pudo refutar Lázaro Spallanzini los resultados obtenidos por Redi 9. Describe brevemente las ideas de Santo Tomas de Aquino 10. ¿Cómo logra comprobar que no existe la generación espontánea? 11. ¿Por qué fue tan difícil echar abajo la teoría de la generación espontánea? 12. En el siglo XIX parecía claro que gusanos e insectos no surgían por generación espontánea pero, ¿por qué no los microscópicos infusorios y las bacterias? muchos científicos afirmaban que surgían espontáneamente en la materia en descomposición. Explica cómo el gran científico Pasteur se encargó de acabar definitivamente, tras más de dos mil años, con la teoría de la generación espontánea, establecida veintidós siglos antes por Aristóteles.

Upload: francis-moreno-otero

Post on 19-Feb-2017

356 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller capitulo i  origen de la vida

TALLER CAPITULO I

1. ¿En qué consiste la teoría de la generación espontánea? ¿Se la puede considerar una teoría científica?

2. En relación con la teoría de la generación espontánea, ¿quiénes la apoyaban?

3. ¿Quiénes estaban en contra de dicha teoría?4. ¿Qué experimento realizó J. B. Van Helmont y qué resultados obtuvo?5. ¿Qué experimento realizó Needham y qué resultados logró?6. ¿Por qué no consiguió echar abajo la teoría de la generación espontánea?7. Describe brevemente en qué consistió el experimento realizado por

Francisco Redi.8. ¿Cómo pudo refutar Lázaro Spallanzini los resultados obtenidos por Redi 9. Describe brevemente las ideas de Santo Tomas de Aquino 10.¿Cómo logra comprobar que no existe la generación espontánea?11.¿Por qué fue tan difícil echar abajo la teoría de la generación espontánea?12.En el siglo XIX parecía claro que gusanos e insectos no surgían por

generación espontánea pero, ¿por qué no los microscópicos infusorios y las bacterias? muchos científicos afirmaban que surgían espontáneamente en la materia en descomposición. Explica cómo el gran científico Pasteur se encargó de acabar definitivamente, tras más de dos mil años, con la teoría de la generación espontánea, establecida veintidós siglos antes por Aristóteles.