taller 5 proyecto individual isidro (trabajo final)

Upload: isidrolara25

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    1/10

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

    INSTITUTO PEDAGGICO BARQUISIMETO

    LUIS BELTRN PRIETO FIGUEROA

    SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADOMAESTRIA EN EDUCACION. MENCION EDUCACION SUPERIOR

    Anlisis de tems (Taller N 5)

    Curso: Construccin y Validacin de

    Instrumentos de Investigacin

    Tutor: Mara de la S. Crespi Jaume

    Participantes:

    Rodrguez, Isidro

    Barquisimeto, 09 Abril del 2012

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    2/10

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

    INSTITUTO PEDAGGICO DE BARQUISIMETOLUIS BELTRN PRIETO FIGUEROA

    SUBDIRECCIN DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMaestra en Educacin. Mencin Educacin Superior

    Curso: Construccin y Validacin de Instrumentos de InvestigacinProfesora: Mara de la S. Cresp Jaume (Doctorante)

    Proyecto Individual: Anlisis de tems

    Propsito del Taller: que el participante adquiera las competencias necesarias pararealizar el anlisis de tems, de acuerdo con su nivel de dificultad, discriminacin y

    eficiencia.

    Situacin a estudiar:

    Un profesor, administr una prueba para medir el aprendizaje en lengua y literatura, aun grupo de 24 estudiantes de 4to ao de bachillerato. Los resultados se presentan enla matriz de datos que se presentan a continuacin.

    Actividad a realizar:

    1. Haga un anlisis de tem:

    a. Calcule el grado de dificultad de los temsB .Calcule el ndice de discriminacin de los tems

    2. Qu concluye con respecto al funcionamiento tcnico de los tems?Matriz de Datos (Proyecto Individual)

    Resultados de una Prueba de Rendimiento Acadmico(1=respuesta correcta; 0=respuesta incorrecta

    http://www.upelvirtual.com/ipb/mod/assignment/view.php?id=3129http://www.upelvirtual.com/ipb/mod/assignment/view.php?id=3129
  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    3/10

    Respuesta

    Clculo del ndice de Dificultad del tems:

    Teora:

    El ndice de dificultad de los tems determina el grado de dificultad de un tems. Suaplicacin exige dos condiciones: (a) solo si es aplicable a tems de instrumentosque miden conocimientos, ejemplo, pruebas de aprovechamiento y pruebas denivel de conocimiento (test de habilidades). Cuando los tems del instrumento nomiden conocimiento, el ndice se interpreta como porcentaje de respuestasafirmativas y negativas, de acuerdo y en desacuerdo, a favor o en contra, (b) Lacodificacin o valoracin de las alternativas de respuestas deben ser dicotmicas:

    correctas (1) e incorrectas (0). Esto se explica, porque la frmula del ndice dedificultad de los tems es una proporcin entre el nmero de sujetos querespondieron la prueba. Se puede aplicar este ndice a tems de alternativas derespuestas no dicotmicas, como tems de objetivos de respuestas mltiples; proasignando dos posibles valores o cdigos: 1 (correcta) y 2 (Incorrecta).

    Frmula para calcular el ndice de Dificultad de los tems:

    IF = S R C I x 100

    N

    Leyenda:

    If = ndice de facilidad del tems.SRCI = Numero de Sujetos que responden correctamente el tems.

    N = Numero de Sujetos que respondieron la prueba.

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    4/10

    IF = 1 x 100

    24

    IF = 4,16

    Categoras de interpretacin del ndice de Dificulta del tems

    Rango Interpretacin81 a 100 Muy Fcil61 a 80 Fcil41 a 60 Moderadamente fcil o moderadamente difcil21 a 40 Difcil01 a 20 Muy Difcil

    El ndice se ubica en el rango 0 a 20; lo cual se interpreta como Difcil.

    (Se observa que entre mayor es el ndice de dificultad, ms fcil es el tems;explicndose, porque al establecer el ndice como una proporcin de sujetos conrespuestas correctas/total sujeto que respondieron la prueba, al aumentar elnmero de sujeto con respuestas correctas, el ndice tambin se incrementa,convirtiendo al tem en mas fcil)

    A continuacin hacemos el clculo de cada uno de los tems.

    N del temndice de Facilidad

    If =SRCI

    x 100N

    ndice deDificultadResta de

    100%-ndicede Facilidad

    Nivel de dificultadsegn categora

    Tabla de RuzBolvar

    1 15/24*100=62.5 100-62.5= 37.5 Fcil2 15/24x100=62.5 100-62.5=37.5 Fcil3 12/24x100=50 100-50=50 Moderadamente fcil4 12/24x100=50 100-50=50 Moderadamente fcil

    5 12/24x100=50 100-50=50 Moderadamente fcil6 6/24x100=25 100-25=75 Fcil7 21/24x100=87.5 100-87.5=12.5 Muy Difcil8 10/24x100=41.6 100-41.6=58.4 Moderadamente fcil9 16/24x100=66.6 100-66.6=33.4 Difcil10 22/24x100=91.6 100-91.6=8.4 Muy difcil

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    5/10

    Anlisis de discriminacin en tems

    El procedimiento para determinar la discriminacin de los tem vara de

    acuerdo al tipo de respuestas de los tem, si el tem tiene alternativas derespuestas dicotmicas se aplica una frmula para determinar el ndice de

    discriminacin, pero si son ms de dos alternativas de respuestas, el procedimiento

    adecuado es la aplicacin de la prueba estadstica T de Studentpara muestras

    independientes, con el propsito de determinar si los grupos poseen medias

    significativamente iguales o diferentes.

    A continuacin se explican ambos casos:

    Anlisis de discriminacin en tems dicotmicos (*)

    Cuando se procede manualmente para calcular el ndice de discriminacin, los

    pasos son las siguientes:

    1. Se conforman los grupos extremos (superior e inferior) tomando encuenta los criterios establecidos (ver cuadro).

    2. Se aplica la frmula para calcular el ndice de discriminacin.

    Ni

    TRCGITRCGSID

    ID: ndice de discriminacin

    TRCGS: Total respuestas correctas grupo superior

    TRCGI: Total respuestas correctas grupo inferiorNi: Tamao de uno de los grupos.

    Cuadro

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    6/10

    Grupos Sujetos tems

    Superior

    1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 102 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1

    3 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1

    4 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1

    5 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1

    6 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1

    Total 5 6 4 0 6 5 6 6 6 6

    Intermedio

    7 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1

    8 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1

    9 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1

    10 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1

    11 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1

    12 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1

    13 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1

    14 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1

    15 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1

    16 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1

    17 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    7/10

    18 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1

    Total 10 9 6 6 6 1 12 4 8 12

    Inferior

    19 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1

    20 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1

    21 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0

    22 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1

    23 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

    24 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

    Total 0 0 2 6 0 0 3 0 2 4

    ID tem 1 = 5 0 = 0.83

    6

    ID Item 2 = 6 0 = 1

    6

    ID Item 3 = 4 2 = 0. 33

    6

    ID Item 4 = 0 6 = -1

    6

    ID Item 5 = 6 0 = 1

    6

    ID Item 6 = 5 0 = 0. 83

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    8/10

    6ID Item 7 = 6 3 = 0. 5

    6

    ID Item 8 = 6 0 = 1

    6

    ID Item 9 = 6 2 = 0. 66

    6

    ID tem 10 = 6 4 = 0.33

    6

    Calculamos los ndices de discriminacin de todos los tems, se interpretan losresultados considerando los siguientes intervalos.

    N tem ndice de discriminacin Interpretacin1 0.83 Muy alta2 1 Muy alta3 0.33 Baja4 -1 Extremadamente baja

    5 1 Muy alta6 0.83 Muy alta7 0.5 Muy baja8 1 Muy alta9 0.66 Alta10 0.33 Baja

    Rango Interpretacin

    0,81 a 1,00 Muy alta

    0,61 a 0,80 Alta0,41 a 0,60 Moderada

    0,21 a 0,40 Baja

    0,00 a 0,20 Muy Baja

    Negativo Extremadamente Baja

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    9/10

    Interpretando los ndices de discriminacin, se tiene que los tems 1, 2, 5, 6,8 tienen un nivel de discriminacin muy alto, lo que sirve de base para aceptarlo.El tem 9 tiene una discriminacin alta, lo cual se recomienda que deba seraceptado. El tem 3 y 10 tiene una discriminacin baja, se recomienda en estecaso excluirlos del instrumento. El tems 7 tiene una discriminacin muy baja,

    recomendndose al igual que en el caso del tem 3 y 10, excluirlos delinstrumento. Por ltimo est el tem 9, el cual discrimina en forma negativa.

    (Nota: Cuando la discriminacin es negativa, debe excluirse el tem delinstrumento, porque significa que el grupo inferior obtiene calificaciones ms altasque las del grupo superior. Este tems, no mide adecuadamente el constructo enestudio, recomendndose su exclusin del instrumento.)

    Conclusin tcnica de los tems

    tem Valor deIdiscrim.

    Nivel dediscriminacin

    Valorde

    Ifacil.

    Nivel deFacilidad

    Criterio(*)1 2 3 4

    (O)1 0.83 Muy Alta 62.5 Fcil(O)2 1 Muy Alta 62.5 Fcil

    3 0.33 Baja 50 ModeradamenteFcil

    *

    (O)4 -1 ExtremadamenteBaja

    50 ModeradamenteFcil

    5 1 Muy Alta 50 ModeradamenteFcil

    *

    (O)6 0.83 Muy Alta 25 Fcil(O)7 0.5 Muy Baja 87.5 Muy Difcil

    8 1 Muy alta 41.6 Moderadamentefcil

    *

    (O)9 0.66 Alta 66.6 Difcil(O)10 0.33 Baja 91.6 Muy Difcil

    (Pequea Leyenda): (O) = no abarca ningn Criterio dado Por Ruiz.

    (Nota): En cuanto a los valores extremos que puede alcanzar este ndiceson 0, pero a su vez, si todos responden correctamente (preguntas muy fciles), ytodos se equivocan (preguntas muy difciles), es decir, las preguntas muy fciles omuy difciles no discriminan, no establecen diferencia; nos dice que todos saben o

  • 8/2/2019 Taller 5 Proyecto Individual Isidro (Trabajo Final)

    10/10

    no saben una pregunta, pero no quien sabe ms y quien sabe menos. Estaspreguntas no contribuyen a la fiabilidad, pero eso no quiere decir necesariamenteque sean malas preguntas (son malas para discriminar).

    (Criterio adecuado): En nuestro Cuadro superior, podemos observar que

    hay 4 tems con ndices de facilidad moderadamente fciles y 6 reactivos conndice de discriminacin ubicados entre Moderado y Muy alto. Si seleccionamosestos tems con el criterio # 1 (seleccionar tems que sean moderadamente fciles(entre 41 y 60 por ciento) y que al mismo tiempo, tenga una discriminacinmoderada y muy alta (entre 0.41 y 1.0). ya mencionados, solo los reactivos # 5 y8, sern incluidos en la versin final de la prueba, ya que son los nicos quesatisfacen el criterio de tener un ndice de facilidad moderada y una discriminacinentre Moderada y Muy alta.( Utilizada en la evaluacin de rendimientosacadmicos).

    (Nota): tambin se puede observar en el cuadro superior, que existen ocho(8) tems con ndice de facilidad Fcil, Moderado y Difcil, y a su vez conseguimosdos (2) tems con ndice de discriminacin ubicados entre Bajo y Moderado. Siseleccionamos estos tems con el criterio # 3 (seleccionar tems con ndices defacilidad Alto, Moderado y Bajo, manteniendo un nivel de discriminacin entre Bajoy Moderado). Ya mencionados, solo el reactivo # 3, sern incluidos en la versinfinal de la prueba, ya que son los nicos que satisfacen el criterio de tener unndice de facilidad Alto, Moderado y Bajo y una discriminacin entre Bajo yModerado.