taller 2

5
RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD DE OBRAS CON ENFOQUE LEAN CONSTRUCTION Tema: Funciones Principales de un Supervisor de Obra Alumno: Bach. Vela Fernández José Rafael Ciudad: Trujillo

Upload: jose-rafael-vela-fernandez

Post on 11-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller 2

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 2

RESIDENCIA, SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD

DE OBRAS CON ENFOQUE LEAN

CONSTRUCTION

Tema: Funciones Principales de un Supervisor

de Obra

Alumno: Bach. Vela Fernández José Rafael

Ciudad: Trujillo

Fecha: 17 de Octubre del 2015

Page 2: Taller 2

FUNCIONES PRINCIPALES DEL SUPERVISOR DE OBRA

Supervisión técnica de campo de la ejecución de la obra

Corresponde a la verificación del estricto cumplimiento, por parte del

Contratista, del proyecto en lo referente a planos y especificaciones técnicas.

Exigir y supervisar al Contratista en la realización de las pruebas de control

tanto de campo como de laboratorio, que sean necesarias para acreditar la buena

calidad de los materiales.

Verificar la capacidad técnica del personal del Contratista, tanto de la parte

directriz como del personal obrero.

Integrar, como asesor, la Comisión de Recepción de la Obra que la Entidad

designe.

Controlar y verificar que los trabajos que ejecute el Contratista sean realizados

de conformidad con el Expediente Técnico.

Llevar en el Cuaderno de Obra anotando las incidencias que ocurran durante la

ejecución de la obra y las indicaciones, autorizaciones, ordenes, variantes,

reparos, resultados de la ejecución de pruebas, etc.

Controlar permanentemente el avance en la ejecución de las obras con respecto a

la programación y al calendario valorizado.

Tomar las medidas más convenientes con el objeto del cumplimiento del plazo

contractual.

Control de las medidas de seguridad

Coordinar con el Contratista a fin de adoptar las medidas más adecuadas para

garantizar la seguridad de la obra, evitando así la ocurrencia de accidentes tanto de

su personal como de terceros.

Liquidación de la Obra

Una vez culminadas las obras y hecha la recepción correspondiente, se hará a

liquidación económica final de la obra, con la aplicación de las multas (si las

hubiere), saldos por amortizaciones de adelantos y pagos a cuenta (pago de

valorizaciones), definiendo, finalmente, un saldo a favor o en contra del Contratista.

Page 3: Taller 2

Supervisión Económica

Corresponde al control económico del desarrollo de la obra, en función al monto

contratado, modalidad de ejecución y aspectos contractuales relativos a

adelantos en efectivo y para materiales.

Solicitar al Contratista y analizar el Calendario Valorizado de Avance de obra.

Controlar la amortización del adelanto en efectivo otorgado de acuerdo al

contrato.

Una vez sustentada y aprobada la necesidad de realizar “Obras Adicionales y

complementarias”, preparar y tramitar ante el Propietario para su aprobación los

presupuestos correspondientes.

Control de Avance de Obra

Corresponde al seguimiento que se hace para controlar que la obra se desarrolle de

acuerdo a la programación presentada y del cumplimiento del plazo contractual.

Informes

Es también útil que el supervisor o Inspector presente informes mensuales, donde se

informará sobre el desarrollo de la obra.

El supervisor o inspector también presentará informes especiales, éstos serán sobre

asuntos específicos relacionados con alguna incidencia importante ocurrida durante

la ejecución de las obras.

El informe final es sobre la evaluación total de los diversos aspectos tratados en los

informes mensuales relativos a la ejecución de la obra y otros aspectos referentes a

la liquidación de la obra.