taller 2

7
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Ejercicio 1: Monte un rectificador de media onda con una carga de 10 kohm Utilice como fuente de energía al generador de señales del kit con una frecuencia de 500 Hz aproximadamente a) Comprobar el funcionamiento del circuito con el osciloscopio b) Anote los valores de amplitud y frecuencia de la señal de entrada y en la carga c) Mida con el multímetro digital y anote el VAC la entrada y salida d) Mida con el multímetro digital y anote el VDC la entrada y salida 1 Monte el circuito de la figura. 2 Ajuste el generador de señales para obtener 500 Hz. 3 Mida el voltaje de salida (en el resistor) con el multímetro digital. 4 Dibuje las formas de onda de entrada (generador) y en la carga (resistor).

Upload: rosa-l-jimenez

Post on 09-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electronica

TRANSCRIPT

Page 1: taller 2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADEjercicio 1:

Monte un rectificador de media onda con una carga de 10 kohm

Utilice como fuente de energía al generador de señales del kit con una frecuencia de 500 Hz aproximadamente

a) Comprobar el funcionamiento del circuito con el osciloscopiob) Anote los valores de amplitud y frecuencia de la señal de entrada y en la cargac) Mida con el multímetro digital y anote el VAC la entrada y salidad) Mida con el multímetro digital y anote el VDC la entrada y salida

1 Monte el circuito de la figura.

2 Ajuste el generador de señales para obtener 500 Hz.3 Mida el voltaje de salida (en el resistor) con el multímetro digital.

4 Dibuje las formas de onda de entrada (generador) y en la carga (resistor).

Fig. 1: Onda de Entrada Fig. 2: Onda de Salida

Page 2: taller 2

Amplitud frecuencia2,4 x2=4,8 2,2x2=4,4

Amplitud Frecuencia VAC VDC

Entrada Salida Entrada Salida

4,8 500 3,79 1,89 0,13 1,57

Ejercicio 2

1. Monte el circuito de la figura.

2. Ajuste el generador de señales para obtener 500 Hz.3. Mida el voltaje de salida (en el resistor) con el multímetro digital.

Ejercicio 3

Monte un rectificador de media onda con una carga de 10 K ohm. Utilice como fuente de energía al generador de señales del kit con una frecuencia de 500Hz aproximadamente.

a) Compruebe el funcionamiento del circuito con el osciloscopio b) Anote los valores de amplitud y frecuencia de la señal de entrada y en la

cargac) Mida con el multímetro digital y anote el VAC la entrada y salidad) Mida con el multímetro digital y anote el VDC la entrada y salida

1. Monte el circuito de la figura.

Page 3: taller 2

2. Ajuste el generador de señales para obtener 500 Hz.3. Mida el voltaje de salida (en el resistor) con el multímetro digital.

4. Dibuje las formas de onda de entrada (generador) y en la carga (resistor).

Entrada SalidaAmplitud 3.4 1.6

Frecuencia 500 1023

5. Mida con el multímetro digital y anote el VAC la entrada y salida

Entrada SalidaVAC 2.57 VAC 0.56 AC

6. Mida con el multímetro digital y anote el VDC la entrada y salida

Page 4: taller 2

Entrada SalidaVDC 0.064 VDC 0.682 VDC

7. Indique en dichas formas de onda, voltajes picos y periodos.

Voltaje Pico = 2VPeriodo (tiempo) = 2msFrecuencia

F= 12ms

= 12 x1 0−3F=2000HzF=2Kz

Ejercicio 4

De acuerdo a los componentes que usted tenga, del diodo Zener y Potenciómetro

- Monte primeramente el circuito en simulador cocodrilo e identifique el valor que debe tener el potenciómetro para que el diodo zener pueda trabajar correctamente

- Varié el valor de la fuente de voltaje y mida el valor del resistor y en el zener- Teniendo en cuenta el valor R obtenido en a) monte el circuito real y verifique el

correcto funcionamiento

1. Montamos el circuito en el simulador cocodrilo con el valor que posee nuestro diodo zener

2. Varié el valor de la fuente de voltaje y mida el valor del resistor y en el zener

Page 5: taller 2

3. Si se le sube el potenciómetro se daña el diodo zener

4. Se mide la onda que va a tener el circuito

Page 6: taller 2

Conclusión

Por medio del presente trabajo aprendimos a utilizar kit de herramientas, como es osciloscopio que nos permite determinar con que forma de onda tiene el circuito y con frecuencia se trabaja.

Recomendación

- Antes de utilizar el kit de entrenamiento tenemos que medir la fuente si es la misma con la que vamos a trabajar

- Revisar las conexiones que estén correctamente conectadas antes de energizar el circuito