taller 2

6
Unidad 2. Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación Nombre del Estudiante: LAURA CAROLINA PADILLA ROMO Cedula: 1.089.289.835 Email: [email protected] Fecha: 14 de Abril de 2014 Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organización Frutos Veleños S.A., la importancia de la misma y las características básicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuración de la documentación de esta, de acuerdo a su experiencia y aprendizaje en gestión de la calidad. 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta dirección. RTA/ El Sistema de Gestión de Calidad de FRUTOS VELEÑOS S.A contempla como alcance todos los procesos en la fabricación del BOCADILLO VELEÑO desde la recepción y selección de la guayaba de buena calidad, su adecuación y lavado para dejarlas lista para el procesamiento, en el cual se incluyen las actividades de adición a la pulpa del azúcar previamente pesado, cocción en pailas o marmitas adecuadas para este fin, concentración hasta alcanzar el punto de bocadillo, pasando a moldeo, enfriamiento, corte, empaque, almacenamiento Y Distribución. Para así asegurar la calidad de los productos en cuanto al cumplimiento de los requisitos

Upload: laura-padilla

Post on 24-Nov-2015

402 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Unidad 2.Documentacin requerida para el Sistema de Gestin de la Calidad

Actividad: Estructura de la Documentacin

Nombre del Estudiante: LAURA CAROLINA PADILLA ROMO

Cedula:1.089.289.835

Email:[email protected]

Fecha:14 de Abril de 2014

Teniendo conocimiento de la normatividad que debe aplicar la organizacin Frutos Veleos S.A., la importancia de la misma y las caractersticas bsicas de su cumplimiento, ahora debe definir, proponer y establecer una estructuracin de la documentacin de esta, de acuerdo a su experiencia y aprendizaje en gestin de la calidad.

1. Definir el alcance del Sistema de Gestin de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizar previo a la definicin del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta direccin.

RTA/ El Sistema de Gestin de Calidad de FRUTOS VELEOS S.A contempla como alcance todos los procesos en la fabricacin del BOCADILLO VELEO desde la recepcin y seleccin de la guayaba de buena calidad, su adecuacin y lavado para dejarlas lista para el procesamiento, en el cual se incluyen las actividades de adicin a la pulpa del azcar previamente pesado, coccin en pailas o marmitas adecuadas para este fin, concentracin hasta alcanzar el punto de bocadillo, pasando a moldeo, enfriamiento, corte, empaque, almacenamiento Y Distribucin. Para as asegurar la calidad de los productos en cuanto al cumplimiento de los requisitos

2. Proponer la estructura documental ideal para lograr la certificacin ISO 9001 en su empresa.

RTA/

a) Poltica de la calidad y sus objetivos; b) Manual de calidad; c) Procedimientos documentados; d) Instrucciones de trabajo; e) Formularios; f) Planes de calidad; g) Especificaciones; h) Documentos externos; i) Registros.

3. Definir la poltica y los objetivos de calidad. Previo al establecimiento de estos lineamientos realice un estudio de las necesidades y capacidades de la organizacin versus las necesidades y expectativas del cliente, de modo que realmente la poltica y los objetivos de calidad estn alineados para garantizar la promocin de la mejora continua organizacional.

RTA/

NECESIDADES DE LA ORGANIZACIN

CAPACIDADES DE LA ORGANIZACIN

EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

Tecnologa de produccin

Calidad y sabor del producto

Producto 100% natural

Impulso

Impulso de ventas

Plazos de entrega

estrictas normas de calidad

Ampliacin del mercado

Precio

Tiempo requerido

Poltica de calidad. La calidad no es un fin, es un proceso constante orientado a satisfacer y superar las expectativas y exigencias de nuestros clientes y consumidores. La calidad es un proceso que involucra a todos y cada una de las personas que trabajamos en esta empresa.

Qu es calidad? Calidad es: una adecuada seleccin de las materias primas e insumos que recibimos, Calidad es: una ptima elaboracin de los productos acorde con las BPM (Buenas Prcticas de Manufactura ) Calidad es : refeccin en su empacado, Calidad es: un eficiente embalaje, manejo y despacho del producto, Calidad es: Un esmerado amable y oportuno servicio a nuestros, Calidad es: trabajar en equipo, Calidad es mejorar continuamente productos, procesos y servicios, calidades cero errores, Calidades excelencia

Objetivos. La empresa lo que persigue es satisfacer y deleitar al consumidor con los productos que ofrece al mercado de excelencia reconocida, tanto a nivel regional como a nivel nacional e internacional, lo que permite afianzar la comercializacin y ofrecer gran variedad de productos de mxima calidad, ya que nuestros exquisitos consumidores con la receptividad a los mismos, hace que se exploten an ms ciertos productos y de esta manera mantener la demanda.

4. Establecer el mapa de procesos de la empresa Frutos Veleos S.A., en donde se evidencie claramente los procesos, de direccin, apoyo, misionales y de mejora continua.

Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

CONCLUSIONES:

El sistema de gestin de calidad tiene su soporte en el sistema documental, por lo que este tiene una importancia vital en el logro de la calidad, no es ms que la satisfaccin de las necesidades de los clientes.

La documentacin de un sistema de calidad debe incluir los siguientes documentos

Declaraciones documentadas de una poltica de la calidad y de objetivos de la calidad. Un manual de calidad. Procedimientos documentados y registros requeridos. Los documentos que la organizacin determina como necesarios para asegurarse de la eficaz planificacin, operacin y control en sus procesos. Manual de calidad que incluya el alcance del sistema de gestin de calidad y una descripcin de la interaccin entre los procesos del sistema de gestin de calidad, entre otros.Los procesos pueden ser clasificados en funcin de varios criterios, pero quizs la clasificacin de los procesos ms habituales en la prctica es distinguir entre; estratgicos, claves (misionales), de apoyo y los de mejora continua.Enve un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a travs de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 2 / Actividad Estructura de la Documentacin.

No olvide realizar la evaluacin, el aporte al foro temtico y la actividad interactiva de la unidad en los enlaces disponibles en el botn Actividades / Actividades unidad 2. Nota: recuerde revisar la gua de aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluacin

Define el alcance del Sistema de Gestin de la Calidad establecido de acuerdo al estado actual de la empresa.

Propone la estructura documental ideal para lograr la certificacin ISO 9001 en la empresa.

Define la poltica y objetivos de calidad verificando su alineacin para garantizar la promocin de la mejora continua organizacional.

Establece el mapa de procesos de la empresa evidenciando los procesos de direccin, apoyo, misionales y de mejora continua.

Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su punto de vista con respecto al aprendizaje adquirido.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor