taller 1_diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

9
Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales Profesora: Consuelo Moisset de Espanés Clase 1: Presentación de la asignatura rsidad Provincial de Córdoba – Licenciatura en arte y gestión cultur

Upload: gopcupc

Post on 20-May-2017

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Profesora: Consuelo Moisset de Espanés

Clase 1: Presentación de la asignatura

Universidad Provincial de Córdoba – Licenciatura en arte y gestión cultural

Page 2: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Continuidades y articulaciones

• Continuación de la materia Gestión de las organizaciones y políticas culturales.Un espacio curricular de contextualización para toma de posicionamiento.

• Articulación con Seminario de investigación aplicada. Un espacio curricular que aporta técnicas de investigación aplicadas a la gestión de proyectos culturales.

Page 3: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

• Un espacio para la praxis• Modalidad de taller• Se trabaja en grupo• Los encuentros presenciales son foros de

análisis y evaluación de los avances del proyecto

Page 4: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

¿A dónde tenemos qué llegar?

• Generar un programa que sea una red de 3 nodos (un grupo de aproximadamente 12 integrantes)

• Del que se desagreguen 3 proyectos uno por nodo (3 grupos de 4 integrantes)

• Concretar 3 actividades (una por grupo) y registrarla

• Evaluarla

Page 5: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Criterios de organizaciónComo marco general para interpretar el conocimiento sobre la praxis, suscribimos a la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la Unesco, que entró en vigor el año 2007. La Convención propone un marco general de gobernanza de la cultura que: • favorece la introducción de políticas y medidas que apoyen la creatividad, den

posibilidades para que artistas y creadores participen en los mercados nacionales e internacionales, que sus productos sean remunerados y, también, accesibles a un amplio público;

• reconoce la contribución de las industrias culturales al desarrollo social y económico, particularmente, en los países en desarrollo;

• integra la cultura en las estrategias de desarrollo sostenible y las políticas nacionales de desarrollo;

• promueve la cooperación internacional para facilitar la movilidad de los artistas, así como los intercambios de bienes y servicios culturales especialmente los de los países del Sur.

Page 6: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Ejes de trabajo

• La universidad como objeto de investigación• La ciencia y la tecnología aplicada a la

producción artística

Page 7: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Ejes de trabajo

La universidad como objeto de investigación

¿Cuál es la especificidad de la gestión de la cultura desde una universidad?

¿En qué se parece y/o diferencia de la gestión de la cultura que se realiza en otras instituciones?

¿Cuál es la especificidad de una universidad pública de carácter provincial?

Page 8: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Áreas de interés Ley UPC ¿Cómo pensar la gestión cultural en y desde la UPC?

- Educación y arte- Intervención artística- Trabajo que relaciones las prácticas artísticas con sectores vulnerables- La promoción de actividades que integren las escuelas que conforman la UPC- La generación de redes que conecten distintos lugares de la provincia- Tecnología- La promoción de la UPC- La relación educación no formal/arte- La generación de bases de datos

- Debe responder a las necesidades de la provincia- La educación universitaria engloba docencia, extensión e investigación; debe estar dirigida a los sectores más vulnerables.- La Universidad se articula con el sistema educativo provincial

- Se parte del análisis de las necesidades de la provincia- Un aporte posible: generar documentación que permita realizar proyecciones y planificación a largo plazo.

Propuestas de los estudiantes

Page 9: Taller 1_Diseño y evaluación de programas y proyectos culturales

Para el próximo encuentro

• Leer los contenidos y consignas que subiré al nuevo bloghttps://gestionculturalupc.wordpress.com/

• E-mail de la cátedra [email protected] (se revisa los miércoles de 19 a 21 hs)

• Recomiendo revisar la clase 7 en el blog de http://gopcupc.wordpress.com/2013/11/18/clase-7/