taller 1 19 de enero mendoza leonor

4
ESCUELA TRADICIONAL El profesor es modelo y guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos. Se piensa que el castigo ya sea en forma de amenazas, censuras, humillaciones públicas o de castigo físico estimula constantemente el progreso del alumno.

Upload: leonor-mendoza

Post on 10-Aug-2015

110 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1  19 de enero mendoza leonor

ESCUELA TRADICIONAL

El profesor es modelo y guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos. Se piensa que el castigo ya sea en forma de amenazas, censuras, humillaciones públicas o de castigo físico estimula constantemente el progreso del alumno.

Page 2: Taller 1  19 de enero mendoza leonor

Los estudiantes aprenden información y conceptos de memoria.

En los exámenes de rigor se espera que el estudiante regrese lo que le dio el maestro, a veces en forma exacta

El maestro representa la autoridad y la verdad, y se exige la obediencia. El cuestionamiento de la autoridad es inadmisible

Sin embargo, cuando hablamos de una escuela con un sistema "tradicional", pensamos en lo siguiente:

Page 3: Taller 1  19 de enero mendoza leonor

ESCUELA ACTUAL

Trata a cada uno según sus aptitudes, permite al niño interactuar, desarrollar sus destrezas y habilidades darle toda sus propias medidas

Su prioridad es favorecer la competencia digital de toda la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres), permitiendo con ello, una mejora de la calidad de la enseñanza.

Page 4: Taller 1  19 de enero mendoza leonor

Características de la escuela tradicional

Características de la escuela nueva 2.0

Magistrocentrismo, el maestro es la

base y condición del éxito de la educación, es el modelo guía del alumno

Autoritarismo, disciplina y castigo para

desarrollar las virtudes humanas.

Enciclopedismo, todo el saber se encuentra en el manual.

Educación igual para todos, no adapta a la necesidad de cada uno.

La repetición de la cosas como método

de aprendizaje.

Relación del maestro-alumno distante.

Interés del niño como punto de partida

Tratar al niño según sus aptitudes

Libros como complemento de la enseñanza, pero no lo fundamental

Desarrollo de la imaginación, iniciativa y

la creatividad

Oposición al Autoritarismo

Defensa de la libertad del niño

Relación maestro-estudiante afectiva