t4y5

11
1 Tema 4: Recursos tecnológicos para investigar

Upload: astrid-hernandez

Post on 04-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: T4y5

1

Tema 4: Recursos tecnológicos para investigar

Page 2: T4y5

2

Tema 4: Recursos tecnológicos para investigar

MÉTODOS DE ENCUESTACIÓN

Page 3: T4y5

3

Tema 5: La difusión de la investigación

Page 4: T4y5

4

Tema 5: La difusión de la investigación

- Reuniones científicas- Compartir y establecer relaciones- Presentación oral- Actas escritas- Comunicaciones, pósteres o simposios- Temáticas específicas- Regionales, nacionales, internacionales...- Organizados por asociaciones, universidades, empresas, etc.

Page 5: T4y5

5

Tema 5: La difusión de la investigación

- Importancia de la editorial y del índice de impacto

CIRC : Clasificación Integrada de Revistas Científicas

“A escribir se aprende escribiendo”

Page 6: T4y5

6

Tema 5: La difusión de la investigación

Page 7: T4y5

7

PRÁCTICA: Elaboración de una base de datos bibliográfica

- Accede al portal de Mendeley (http://www.mendeley.com/)

- Crea tu propia cuenta

- Crea una base de datos bibliográfica en la que se recoja, al menos, cinco referencias bibliográficas referidas a “e-Learning”

- De forma OPCIONAL, puedes crear un grupo y compartirlo con docente: [email protected] y compañeros.

- Enviar evidencia de la creación de la base de datos (captura de pantalla, copia en documento de texto…)

Page 8: T4y5

8

PRÁCTICA: Localización de congresos y grupos de interés

- Realiza una búsqueda a través de internet y localiza 5 congresos internacionales (que se desarrollen en países diferentes a España) y 2 congresos internacionales que se realicen en España, que traten sobre los temas “e-Learning” o “Redes sociales”.

Deben ser eventos que vengan avalados y justificados por su calidad científica (historial previo, sociedades que avalan,

impacto, etc.)

- Consulta al menos dos redes de investigadores o grupos de investigación, localiza los grupos que puedan ser de interés para la temática de “e-Learning” o “Redes sociales” y describe cada uno de ellos (temas de interés, participantes, países de procedencia, etc.)

Page 9: T4y5

9

TRABAJO FINAL

Estructura del Trabajo Final

1.Introducción

2.Marco conceptual

3.Objetivos

4.Método

5.Diseño

1. Población y muestra

2. Instrumentación

3. Plan de recogida de datos

4. Plan de análisis

6.Referencias bibliográficas (APA)

Page 10: T4y5

10

TRABAJO FINAL

Estructura Trabajo FinalEstructura Nº de

palabrasIntroducción 200Marco conceptual 600Objetivos 150MétodoPoblación y muestraInstrumentaciónPlan de recogida de informaciónPlan de análisis

800

Referencias bibliográficas 250Total 2.000

Page 11: T4y5

11

TRABAJO FINAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Claridad expositiva• Corrección gramatical• Adecuación terminológica• Coherencia global• Contextualización• Actualidad• Adecuación a norma APA