t17 misw ensamblado_mg

7
Diplomado: Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas María Isabel Sánchez Wall Tarea 7 Modulo 2 COBAEV 03 Martínez de la Torre 30ETH0150C Telebachillerato “San Rafael” [email protected]

Upload: isabelsanchezwall

Post on 30-Jul-2015

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T17 misw ensamblado_mg

Diplomado: Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas

María Isabel Sánchez WallTarea 7 Modulo 2

COBAEV 03 Martínez de la Torre30ETH0150C Telebachillerato “San Rafael”

[email protected]

Page 2: T17 misw ensamblado_mg

Modulo 2, Clase 8.La geometría tridimensional

La geometría espacial o geometría del espacio es la rama de la geometría que se ocupa de las propiedades y medidas de las figuras geométricas en el espacio tridimensional o espacio euclídeo. Entre estas figuras, también llamadas sólidos, se encuentran el cono, el cubo, el cilindro, la pirámide, la esfera, el prisma, los poliedros regulares (los sólidos platónicos, convexos, y los sólidos de Kepler-Poinsot, no convexos) y otros poliedros.

La geometría del espacio amplía y refuerza las proposiciones de la geometría plana, y es la base fundamental de la trigonometría esférica, la geometría analítica del espacio, la geometría descriptiva y otras ramas de las matemáticas. Se usa ampliamente en matemáticas, en ingeniería y en ciencias naturales.

Page 3: T17 misw ensamblado_mg

Modulo 2, Clase 8.La geometría tridimensional

Llamamos cuerpos geométricos a las figuras que se han de representar en el espacio tridimensional. Los cuerpos geométricos ocupan siempre un espacio. Asimismo, los cuerpos que están huecos pueden albergar en su interior otros cuerpos en una cantidad que recibe el nombre de capacidad. Existe una relación directa entre la capacidad de un cuerpo y el volumen que éste ocupa.

La geometría espacial se basa en un sistema formado por tres ejes (X,Y,Z):•Ortogonales (perpendiculares 2 a 2)•Normalizados (las longitudes de los vectores básicos de cada eje son iguales)•Dextrógiros (el tercer eje es producto vectorial de los otros 2)

Page 4: T17 misw ensamblado_mg

Tarea Utilizando el Modelador Geométrico desarrollar las siguientes construcciones, respetando los colores de la misma.

Page 5: T17 misw ensamblado_mg

Figura 1 en área de ensamblado

Page 6: T17 misw ensamblado_mg

Figura 2 en sala de diseño 3D

Page 7: T17 misw ensamblado_mg

Figura 2 en sala de ensamblado