sur capitalino diciembre 2013

1
| www.surcapitalino.com.ar » DICIEMBRE DE 2013 4 INCLUYE MONTES DE OCA E l sur porteño tiene un nuevo distrito: destinado al dise- ño y con sede en la zona oeste de Barracas. Abarca a más de doscientas manzanas y ofrece exencio- nes impositivas y créditos especiales a las empresas nacionales o extranje- ras que se dediquen a la indumentaria, la gráfica, la textil o a diferentes ramas industriales que hagan hincapié en el diseño como aporte de valor agregado. Si bien el proyecto había sido presentado por el Eje- cutivo porteño hace años, el oficialismo recién pudo tratarlo el 14 de noviembre, días antes del recambio de la Legislatura. La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría, con 46 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones. Se trata del cuarto Distrito de la Ciu- dad, y se suma al Tecnoló- gico, el Audiovisual y el de las Artes. El Centro Metropolita- no de Diseño (CMD), que funciona en el antiguo Mercado de Pescado, será el corazón del flamante dis- trito. “Desde que se decidió convertir el CMD fue con la estrategia de una política de desarrollo local, a partir de una actividad económica que se integre al barrio, el distrito es lo que comple- ta la propuesta”, sostiene Laura Salles, coordinadora del CMD. Salles explica que se trata de una política a largo plazo, que proyecta generar 50 mil puestos de trabajo (muchos de ellos para quienes se están capa- citando en las escuelas de oficios del CMD). Rocío Sánchez Andía, de la Coalición Cívica, fue una de las legisladoras que votó en contra. Argumentó que los cambios al proyecto ori- ginal no fueron suficiente- mente discutidos, y propu- so una vuelta a comisiones para continuar el debate. Pero la ley se aprobó por amplia mayoría. “Es lo que pasa con proyectos que trae el oficialismo a última hora del año parlamen- tario”, cuestionó Sánchez Andía. También criticó los alcances de los beneficios impositivos, “porque en los anexos se veía que no era sólo la producción de diseño sino también ven- ta de cuestiones que no tenían que ver con eso, como electrodomésticos”. Ante este tipo de planteo, la coordinadora del CMD sostuvo que “lo que plan- tea la ley tiene que ver con la visión histórica del CMD: cómo se articula la manufactura con el diseño. Hay una correlación muy importante entre diseño y exportación: cuando más valor agregado tenés, más potencialidad”. Y consideró que “ojalá se instalaran en Barracas y empezaran a competir en diseño” em- presas de fabricación de electrodomésticos livianos, con apuesta al diseño. Desde Proteger Barracas, que trabaja por la con- servación del patrimonio arquitectónico del barrio, opinaron que “el saldo será positivo para Barracas en varios aspectos, sin perjui- cio de hacer notar que es obligación del Poder Eje- cutivo actuar en resguardo de aquellos residentes más desprotegidos que pudieran verse afectados negativa- mente en su situación”. El planteo busca alertar sobre los efectos que puede tener la modificación de los lími- tes del polígono destinado al distrito, que se amplió con respecto al proyecto original incluyendo zonas de mayor desarrollo comer- cial e inmobiliario como la Avenida Montes de Oca, desde Brandsen hacia el sur. “A nuestro criterio, esa modificación desvirtúa parte de la idea original de dotar de dinamismo a una zona postergada, desbalanceando el interés y corriéndose el riesgo de la aparición de proyectos urbanos de corte especula- tivo que podrían expulsar a los actuales residentes en las nuevas manzanas agregadas en desmedro de las áreas que realmente necesitan la intervención”, advirtieron desde Proteger Barracas. Los integrantes de ese colectivo participaron desde fines de 2012 en las reuniones de presentación del proyecto de creación del Distrito de Diseño, y sumaron su aporte propo- niendo modificaciones y agregados, principalmente en defensa de los edificios protegidos. “Sin embargo –criticaron-, a la hora del tratamiento legislativo no fuimos invitados a partici- par del mismo ni informa- dos, por lo que no tuvimos la oportunidad de plantear nuestras propuestas y ob- servaciones al proyecto”. Por su parte Graciela Puccia, de la Junta Históri- ca de Barracas, destacó el trabajo realizado desde la instalación del CMD para acercarse y conocer a los distintos actores e intereses del barrio, pero consideró que es necesario dialogar y reflexionar sobre las im- plicancias del Distrito. “Yo siempre digo que los ba- rrios son zonas sin fronte- ras… a nosotros nos suena que (el distrito) delimita más. Nosotros tendemos más a una unión. El arte está en todas las áreas, el diseño está en todas las áreas”. En el camino hacia la sanción de la ley quedó una discusión por la am- pliación de los beneficios impositivos a las plantas de impresión de los dia- rios Clarín y La Nación, entre otros. La inclusión de la zona en la que se encuentran había sido pe- dida por el PRO, pero fue quitada del proyecto ante las fuertes críticas de la oposición. Barracas de diseño La Legislatura aprobó por amplia mayoría el proyecto oficialista que crea un nuevo distrito en el sur porteño. Para algunos, creará empleos y desarrollo local. Otros cuestionan la falta de participación y dudan sobre los beneficios reales para el barrio. LUCIANA ROSENDE El Distrito de Diseño se ubicará en el polígono comprendido por la calle Australia, Av. Pinedo, Brandsen, Azara, Río Cuarto, Av. Patricios, la Ribera del Riachuelo y la Av. Vélez Sarsfield.

Upload: lucianamaga83

Post on 16-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico zonal mensual

TRANSCRIPT

  • | www.surcapitalino.com.ar dicieMbre de 2013 4

    IncLuyE MontEs dE oca

    El sur porteo tiene un nuevo distrito: destinado al dise-o y con sede en la zona oeste de Barracas. Abarca a ms de doscientas manzanas y ofrece exencio-nes impositivas y crditos especiales a las empresas nacionales o extranje-ras que se dediquen a la indumentaria, la grfica, la textil o a diferentes ramas industriales que hagan hincapi en el diseo como aporte de valor agregado. Si bien el proyecto haba sido presentado por el Eje-cutivo porteo hace aos, el oficialismo recin pudo tratarlo el 14 de noviembre, das antes del recambio de la Legislatura. La iniciativa fue aprobada por amplia mayora, con 46 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones. Se trata del cuarto Distrito de la Ciu-dad, y se suma al Tecnol-gico, el Audiovisual y el de las Artes.

    El Centro Metropolita-no de Diseo (CMD), que funciona en el antiguo Mercado de Pescado, ser el corazn del flamante dis-trito. Desde que se decidi convertir el CMD fue con la estrategia de una poltica de desarrollo local, a partir de una actividad econmica que se integre al barrio, el distrito es lo que comple-ta la propuesta, sostiene Laura Salles, coordinadora del CMD. Salles explica que se trata de una poltica a largo plazo, que proyecta generar 50 mil puestos de trabajo (muchos de ellos para quienes se estn capa-citando en las escuelas de oficios del CMD).

    Roco Snchez Anda, de la Coalicin Cvica, fue una de las legisladoras que vot en contra. Argument que los cambios al proyecto ori-ginal no fueron suficiente-mente discutidos, y propu-so una vuelta a comisiones para continuar el debate. Pero la ley se aprob por amplia mayora. Es lo que pasa con proyectos que trae el oficialismo a ltima hora del ao parlamen-tario, cuestion Snchez Anda. Tambin critic los alcances de los beneficios impositivos, porque en los anexos se vea que no era slo la produccin de diseo sino tambin ven-ta de cuestiones que no tenan que ver con eso, como electrodomsticos. Ante este tipo de planteo, la coordinadora del CMD

    sostuvo que lo que plan-tea la ley tiene que ver con la visin histrica del CMD: cmo se articula la manufactura con el diseo. Hay una correlacin muy importante entre diseo y exportacin: cuando ms valor agregado tens, ms potencialidad. Y consider

    que ojal se instalaran en Barracas y empezaran a competir en diseo em-presas de fabricacin de electrodomsticos livianos, con apuesta al diseo.

    Desde Proteger Barracas, que trabaja por la con-servacin del patrimonio arquitectnico del barrio,

    opinaron que el saldo ser positivo para Barracas en varios aspectos, sin perjui-cio de hacer notar que es obligacin del Poder Eje-cutivo actuar en resguardo de aquellos residentes ms desprotegidos que pudieran verse afectados negativa-mente en su situacin. El

    planteo busca alertar sobre los efectos que puede tener la modificacin de los lmi-tes del polgono destinado al distrito, que se ampli con respecto al proyecto original incluyendo zonas de mayor desarrollo comer-cial e inmobiliario como la Avenida Montes de Oca, desde Brandsen hacia el sur. A nuestro criterio, esa modificacin desvirta parte de la idea original de dotar de dinamismo a una zona postergada, desbalanceando el inters y corrindose el riesgo de la aparicin de proyectos urbanos de corte especula-tivo que podran expulsar a los actuales residentes en las nuevas manzanas agregadas en desmedro de las reas que realmente necesitan la intervencin, advirtieron desde Proteger Barracas.

    Los integrantes de ese colectivo participaron desde fines de 2012 en las reuniones de presentacin del proyecto de creacin del Distrito de Diseo, y sumaron su aporte propo-niendo modificaciones y agregados, principalmente en defensa de los edificios protegidos. Sin embargo criticaron-, a la hora del tratamiento legislativo no fuimos invitados a partici-par del mismo ni informa-dos, por lo que no tuvimos la oportunidad de plantear nuestras propuestas y ob-servaciones al proyecto.

    Por su parte Graciela Puccia, de la Junta Histri-ca de Barracas, destac el trabajo realizado desde la instalacin del CMD para acercarse y conocer a los distintos actores e intereses del barrio, pero consider que es necesario dialogar y reflexionar sobre las im-plicancias del Distrito. Yo siempre digo que los ba-rrios son zonas sin fronte-ras a nosotros nos suena que (el distrito) delimita ms. Nosotros tendemos ms a una unin. El arte est en todas las reas, el diseo est en todas las reas.

    En el camino hacia la sancin de la ley qued una discusin por la am-pliacin de los beneficios impositivos a las plantas de impresin de los dia-rios Clarn y La Nacin, entre otros. La inclusin de la zona en la que se encuentran haba sido pe-dida por el PRO, pero fue quitada del proyecto ante las fuertes crticas de la oposicin.

    Barracas de diseo La Legislatura aprob por amplia mayora el proyecto

    oficialista que crea un nuevo distrito en el sur porteo. para

    algunos, crear empleos y desarrollo local. otros cuestionan

    la falta de participacin y dudan sobre los beneficios reales

    para el barrio.

    luCiana roSende

    El Distrito de Diseo se ubicar en el polgono comprendido por la calle Australia, Av. Pinedo, Brandsen, Azara, Ro Cuarto, Av. Patricios, la Ribera del Riachuelo y la Av. Vlez Sarsfield.