supuestospracticospdf (7)

2
1 CUERPOS TÉCNICO Y SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA-MANCHA SUPUESTO PRÁCTICO SOBRE EL TEMA 18 DEL CUERPO TÉCNICO Y EL TEMA 32 DEL CUERPO SUPERIOR 7 al 13 de septiembre de 2009 La Consejería competente en materia de salud de una Comunidad Autónoma y el Ministerio de Sanidad y Consumo suscribieron el 3 de septiembre de 2007 un Convenio de colaboración para desarrollar un programa piloto, de 3 años de duración, desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2010, dirigido a los enfermos de uno de los tipos de diabetes, que tuvieran menos de 30 años y residieran en la Comunidad Autónoma firmante del Convenio. Para llevar a cabo las diversas actuaciones previstas en el Convenio y en los Anexos al mismo que se suscribieron en los meses siguientes a la fecha de su firma, las dos entidades firmantes crearon un Consorcio, participado al 50% por cada una de las dos Administraciones, que se constituyó el 3 de enero de 2008. El coste de programa piloto se estimó en 110.000 euros anuales, financiado al 50% por las Administraciones firmantes. En la primera quincena de mayo de 2008, 20 enfermos diabéticos que participaban en este programa fueron ingresados en diversos hospitales de la Comunidad Autónoma, ante el agravamiento de las patologías asociadas a la diabetes que padecían, en unos casos, y ante la aparición de problemas de salud graves que hasta entonces no habían padecido, en otros. Todos estos enfermos fueron dados de alta a lo largo de los meses de junio y julio de 2008, excepto Dª Ana Antón, que fue dada de alta el 18 de diciembre de 2008. A varias de las personas que estuvieron ingresadas les quedaron secuelas de carácter permanente para la salud. Dado el número de enfermos que tuvieron que ser ingresados en hospitales y la gravedad de sus patologías asociadas, el Ministerio de Sanidad y Consumo creó, con el consentimiento de la Comunidad Autónoma, una Comisión de 5 expertos en diabetes (de reconocido prestigio nacional e internacional) para que evaluaran si los tratamientos dados, tanto en el programa piloto como durante su ingreso hospitalario, a los 20 enfermos que tuvieron que ser ingresados se ajustó a la buena práctica médica para el tratamiento de este tipo de diabetes en personas jóvenes. En su informe definitivo, de fecha de 30 de octubre de 2008, esta Comisión dictaminó que el tratamiento había sido adecuado en 17 casos, pero que en los otros 3 (los de Dª Ana Antón, D. Luis López y D. Sergio Sanz) el tratamiento en el programa piloto no fue el adecuado al estado actual de los conocimientos científicos para el tratamiento de las patologías que padecían. D. Benito Blázquez, que fue dado de alta el 8 de julio de 2008 con una secuela irreversible de pérdida de visión del 90% debido a una complicación de la diabetes que padecía, presentó reclamación patrimonial el 2 de septiembre de 2008. Dª Carmen Cruz, debido a que fue tratada en un centro en el que todo su personal tenía carácter laboral, presentó una reclamación patrimonial en la vía civil.

Upload: angelmanrique

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1

    CUERPOS TCNICO Y SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA-MANCHA

    SUPUESTO PRCTICO SOBRE EL TEMA 18 DEL CUERPO TCNICO Y EL TEMA 32 DEL CUERPO SUPERIOR

    7 al 13 de septiembre de 2009

    La Consejera competente en materia de salud de una Comunidad Autnoma y el Ministerio de Sanidad y Consumo suscribieron el 3 de septiembre de 2007 un Convenio de colaboracin para desarrollar un programa piloto, de 3 aos de duracin, desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2010, dirigido a los enfermos de uno de los tipos de diabetes, que tuvieran menos de 30 aos y residieran en la Comunidad Autnoma firmante del Convenio. Para llevar a cabo las diversas actuaciones previstas en el Convenio y en los Anexos al mismo que se suscribieron en los meses siguientes a la fecha de su firma, las dos entidades firmantes crearon un Consorcio, participado al 50% por cada una de las dos Administraciones, que se constituy el 3 de enero de 2008. El coste de programa piloto se estim en 110.000 euros anuales, financiado al 50% por las Administraciones firmantes. En la primera quincena de mayo de 2008, 20 enfermos diabticos que participaban en este programa fueron ingresados en diversos hospitales de la Comunidad Autnoma, ante el agravamiento de las patologas asociadas a la diabetes que padecan, en unos casos, y ante la aparicin de problemas de salud graves que hasta entonces no haban padecido, en otros. Todos estos enfermos fueron dados de alta a lo largo de los meses de junio y julio de 2008, excepto D Ana Antn, que fue dada de alta el 18 de diciembre de 2008. A varias de las personas que estuvieron ingresadas les quedaron secuelas de carcter permanente para la salud. Dado el nmero de enfermos que tuvieron que ser ingresados en hospitales y la gravedad de sus patologas asociadas, el Ministe rio de Sanidad y Consumo cre, con el consentimiento de la Comunidad Autnoma, una Comisin de 5 expertos en diabetes (de reconocido prestigio nacional e internacional) para que evaluaran si los tratamientos dados, tanto en el programa piloto como durante su ingreso hospitalario, a los 20 enfermos que tuvieron que ser ingresados se ajust a la buena prctica mdica para el tratamiento de este tipo de diabetes en personas jvenes. En su informe definitivo, de fecha de 30 de octubre de 2008, esta Comisin dictamin que el tratamiento haba sido adecuado en 17 casos, pero que en los otros 3 (los de D Ana Antn, D. Luis Lpez y D. Sergio Sanz) el tratamiento en el programa piloto no fue el adecuado al estado actual de los conocimientos cientficos para el tratamiento de las patologas que padecan. D. Benito Blzquez, que fue dado de alta el 8 de julio de 2008 con una secuela irreversible de prdida de visin del 90% debido a una complicacin de la diabetes que padeca, present reclamacin patrimonial el 2 de septiembre de 2008. D Carmen Cruz, debido a que fue tratada en un centro en el que todo su personal tena carcter laboral, present una reclamacin patrimonial en la va civil.

  • 2

    A la vista del Informe de la Comisin de expertos, el rgano competente de la Comunidad Autnoma inici de oficio, el 10 de noviembre de 2008, un procedimiento de responsabilidad patrimonial a favor de D. Luis Lpez y D. Sergio Sanz, que fue resuelto el 5 de junio de 2009. D Ana Antn, que fue ingresada en un hospital el 2 de mayo de 2008 debido al agravamiento de su enfermedad crnica (la diabetes) con motivo del tratamiento al que fue sometida los 10 ltimos das de abril en el programa piloto, present reclamacin patrimonial el 31 de julio de 2009.

    CONTESTE DE MODO RAZONADO A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

    1) Considera conforme a Derecho la creacin del Consorcio que se constituy el 3 de enero de 2008 para gestionar el programa piloto? 2) En la hiptesis de que se haya producido responsabilidad patrimonial derivada de las actuaciones del programa piloto, qu tipo de responsabilidad sera? 3) Qu consecuencias jurdicas conllevara ese tipo de responsabilidad? 4) Ante qu rganos pueden los interesados de este supuesto presentar sus reclamaciones patrimoniales? 5) Seale todos los requisitos legales que, con carcter general, debe cumplir una reclamacin de responsabilidad patrimonial para su estimacin. 6) Tiene derecho D. Benito Blzquez a ser indemnizado? 7) Considera procedente la reclamacin presentada en la va civil por D Carmen Cruz? 8) Considera conforme a derecho la iniciacin de oficio del procedimiento de 10 de noviembre de 2008? 9) Qu fecha debe tomarse para valorar los daos sufridos por los interesados? 10) Si la Comunidad Autnoma a la que se refiere el supuesto fuera la de Castilla-La Mancha, qu informes seran preceptivos en este procedimiento de reclamacin patrimonial? Sera preceptivo el del Jurado Regional de Valoraciones? 11) Se ha producido silencio administrativo en el procedimiento de 10 de noviembre? En el supuesto de que se hubiera producido, qu sentido tendra y qu efectos conllevara? 12) Present D Ana Antn su reclamacin por responsabilidad patrimonial en plazo?