stanislavys metoddo

2
El Sistema Stanislavski o método Stanislavski es un acercamiento a la actuación desarrollado por Constantin Stanislavski. Stanislavski fue un actor, director y administrador de teatro ruso en el Teatro de Arte de Moscú (fundada en 1897). El sistema es el resultado de muchos años de esfuerzos por parte de Stanislavski para determinar cómo una persona puede controlar el rendimiento en los aspectos más intangibles e incontrolables del comportamiento humano, tales como las emociones y la inspiración artística para lo cual es importante los siguientes aspectos: 1. LAS CIRCUNSTANCIAS PREVIAS ¿Qué ha pasado antes que el actor entre a escena? Esta información nos la da el dramaturgo y el actor debe profundizar en el análisis del texto para tener la mayor cantidad de referencias posibles que rodean al personaje, incluyendo su contacto con el medio ambiente, sus relaciones con los otros personajes, etc. Responder a las siguientes preguntas: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? 2. EL OBJETIVO/SUPEROBJETIVO Ambas técnicas definen cual es la meta del personaje en cada escena por medio del establecimiento de verbos de acción. Saber qué objetivo se tiene, mediante un verbo de acción, es la más importante guía o fuerza fundamental de la interpretación actoral. Esta técnica va de la mano con insistentes preguntas: ¿por qué el personaje hace tal cosa? ¿Qué quiere el personaje de este otro? La suma de los objetivos conduce al Super-objetivo, el cual viene a ser la meta general del personaje en toda la obra. 3. EL MÁGICO “SI” ¿Qué pasa si…? Es la pregunta hipotética que todo actor debe plantearse para buscar su motivación interna. Hace que el actor se ponga en la situación del personaje. Aunque haya un libreto establecido, es conveniente colocar al personaje en nuevas situaciones y ver cómo se comporta en cada una de ellas. Sin violar el contenido del libreto desarrollar la

Upload: janfra-d-armas

Post on 09-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

en un resumen corto, presentamos las reglas mas basicas del sistema stanislavsky para una acutacion mas organica e integral

TRANSCRIPT

Page 1: stanislavys metoddo

El Sistema Stanislavski o método Stanislavski es un acercamiento a la actuación desarrollado por Constantin Stanislavski. Stanislavski fue un actor, director y administrador de teatro ruso en el Teatro de Arte de Moscú (fundada en 1897). El sistema es el resultado de muchos años de esfuerzos por parte de Stanislavski para determinar cómo una persona puede controlar el rendimiento en los aspectos más intangibles e incontrolables del comportamiento humano, tales como las emociones y la inspiración artística para lo cual es importante los siguientes aspectos:

1. LAS CIRCUNSTANCIAS PREVIAS¿Qué ha pasado antes que el actor entre a escena? Esta información nos la da el dramaturgo y el actor debe profundizar en el análisis del texto para tener la mayor cantidad de referencias posibles que rodean al personaje, incluyendo su contacto con el medio ambiente, sus relaciones con los otros personajes, etc. Responder a las siguientes preguntas: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? 

2. EL OBJETIVO/SUPEROBJETIVO Ambas técnicas definen cual es la meta del personaje en cada escena por medio del establecimiento de verbos de acción. Saber qué objetivo se tiene, mediante un verbo de acción, es la más importante guía o fuerza fundamental de la interpretación actoral. Esta técnica va de la mano con insistentes preguntas: ¿por qué el personaje hace tal cosa? ¿Qué quiere el personaje de este otro? La suma de los objetivos conduce al Super-objetivo, el cual viene a ser la meta general del personaje en toda la obra.

3. EL MÁGICO “SI”¿Qué pasa si…? Es la pregunta hipotética que todo actor debe plantearse para buscar su motivación interna. Hace que el actor se ponga en la situación del personaje. Aunque haya un libreto establecido, es conveniente colocar al personaje en nuevas situaciones y ver cómo se comporta en cada una de ellas. Sin violar el contenido del libreto desarrollar la habilidad de interactuar con otros personajes espontáneamente.

4. RELAJACIÓNEs uno de los elementos fundamentales en el Método de Stanislavski. A través de una serie de ejercicios de relajación, el actor debe lograr un estado de completa libertad mental y física. Establecido esto, la creación del personaje debe surgir sin mayores esfuerzos. Evita la tensión en escena, tensión que generalmente afecta los recursos vocales y el movimiento. 

5. CONCENTRACIÓNTambién conocida como “escuchar activamente”. ¿Cómo escuchar y ver la acción escénica como si nunca hubiera ocurrido antes? Responder a la imaginación aprendiendo a pensar como el “personaje” que estamos interpretando. Crear la vida interior del personaje.  

6. MEMORIA EMOCIONAL/MEMORIA AFECTIVA

Page 2: stanislavys metoddo

Ejercicio sumamente delicado pues pretende conectar eventos en la vida del actor paralelo a la situación emocional en la obra con el fin de lograr una interpretación realista. Esta técnica debe usarse solo en casos muy específicos y debe ser dirigida por profesionales de la materia pues se han dado casos de algunos abusos que ha llevado a jóvenes actores a situaciones que requieren ayuda psiquiátrica.