sra. ariadna lisveth arismendi nÚÑez c. marÍa … er. informe de actividades.pdf · luchan por...

24

Upload: lamnhi

Post on 03-Dec-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio
Page 2: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ

PRESIDENTA

C. MARÍA EUGENIA CORTÉS GARCÍA

SECRETARIA

LIC. MAURICIO CRUZ MEDRÁN

TESORERO

C. ALONSO REYNOSO ORIHUELA

PRIMER VOCAL

CP.MIGUEL ANGEL Z. CABAÑAS POBLETE

SEGUNDO VOCAL

Page 3: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

PRESENTACIÓN

I.- PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN FAMILIAR 1.- DESAYUNOS ESCOLARES 2.- RACIONES VESPERTINAS 3.- DESAYUNO ESCOLAR COMUNITARIO 4.- DULCE TELMEX 5.- CANASTA ALIMENTARIA DEL BICENTENARIO 6.- HORTA-DIF

II.- SERVICIOS MÉDICOS Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES 1.- MEDICINA GENERAL 2.- TERAPIA OCUPACIONAL 3.- TERAPIA FÍSICA 4.- PREVI-DIF 5.- ODONTOLOGÍA 6.- TRABAJO SOCIAL 7.- OFTALMOLOGÍA

III.- SERVCIOS ASISTENCIALES

IV.- PREVENCIÓN Y BIENESTAR SOCIAL 1.- PSICOLOGÍA 2.- METRUM (Menores Trabajadores Urbano Marginales)

V.- ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES VI.- EVENTOS ESPECIALES VII.- APOYOS Y GESTIONES VIII.- RECONOCIMIENTOS

Page 4: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

Es una fortuna para mi guiar y representar al equipo de trabajo del Sistema Municipal DIF de Malinalco, en actividades que enaltecen la humanidad de cada una de las personas que diariamente se agotan en el desempeño de su labor, cumpliendo con los fines para el cual fue creado que son: asegurar la atención permanente a la población marginada, brindando servicios integrales de asistencia social, enmarcados dentro de los programas básicos del sistema para el Desarrollo integral de la familia, conforme a las normas establecidas a nivel nacional y estatal, de acuerdo al Artículo Tercero de la Ley que crea los organismos públicos descentralizados de Asistencia Social de Carácter Municipal, denominados “Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia”.

La ayuda, protección y orientación de las personas más vulnerables de este municipio, se otorga de acuerdo a la capacidad del propio sistema, tratando de aprovechar eficazmente los recursos, personal y equipo de trabajo con que se cuenta, y recurriendo a la gestión que se puede hacer ante las autoridades, instituciones y ante la misma ciudadanía.

Es una fortaleza contar con el gran respaldo del H. Ayuntamiento de Malinalco, presidido por el C. Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, con quien se comparte esta noble tarea y de quien se recibe el estímulo para continuar trabajando por las causas más nobles, que reivindican la esencia del ser humano.

Existe una grata satisfacción por las metas cumplidas, al realizar la evaluación de los logros obtenidos queda claro que es mucho lo que se debe hacer todavía, ya que el ejemplo de tantas mujeres trabajadoras de nuestro municipio, de los jefes de familia que están al frente de un hogar, de las personas que luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio de sus ganas de vivir, de los jóvenes y los niños que anhelan un futuro exitoso, todos estos ejemplos de fortaleza, obligan a realizar mayores esfuerzos para poder apoyar a más personas y de la mejor manera.

Al Presidente Municipal C. Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso y a la sociedad de este municipio les ratifico el compromiso asumido de compartir el trabajo, el esfuerzo, la voluntad de luchar por el bienestar de la población de Malinalco y trabajar con mayor dedicación. Así mismo, deseo expresar la gratitud por el valor, la amistad, el compañerismo y la solidaridad que he recibido de la gente de Malinalco.

Al concluir el primer año de trabajo de esta administración, se informa respetuosamente a los habitantes de Malinalco las actividades realizadas en este organismo DIF, es por ello que el día de hoy me permito someter a su amable consideración este primer informe de actividades que resume logros de un esfuerzo compartido y solidario.

“Nuestra razón eres tú”

Sra. Ariadna Lisveth Arismendi Enriquez

Page 5: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

Logros que se han alcanzado en el primer año de actividades en los Programas con los que cuenta El sistema Municipal DIF de Malinalco.

I.- PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN FAMILIAR

1.- DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS Este programa pretende mejorar el estado de nutrición y en consecuencia mejorar el aprovechamiento educativo de los menores escolares que presentan algún grado de desnutrición; se distribuyen en jardines de niños y primarias, con el objetivo de que los niños lo consuman diariamente dentro de los primeros minutos del horario escolar. En el periodo del 18 de agosto del 2009 al 31 de julio se entregaron 388,194 desayunos fríos a 2,001 niños de 47 escuelas, beneficiando a 34 comunidades.

2.- RACIONES VESPERTINAS

El objetivo de este programa es ayudar a la nutrición para elevar el rendimiento académico de los alumnos de primero a sexto grado de primaria que asisten al turno vespertino y que presentan algún grado de desnutrición, a los cuales se les otorga diariamente una dotación alimenticia. Del 18 de agosto del 2009 al 31 de julio de este año se entregaron 61,740 raciones vespertinas a 315 alumnos de las escuelas primarias “Miguel Hidalgo” en el Barrio de Santa María, “Demetrio” Martínez” en el Barrio de San Martín y “Fray Joaquín Carranza” de la comunidad de Chalma.

DESAYUNOS ESCOLARES

RACIONES VESPERTINAS

Page 6: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

3.- DESAYUNO ESCOLAR COMUNITARIO (DEC) Este programa pretende contribuir al mejoramiento de la nutrición infantil de los niños de comunidades marginadas que están cursando preescolar y primaria, la bondad de este programa es otorgar un desayuno caliente alto en nutrientes que les ayuda alcanzar un mejor rendimiento escolar. Del 18 de agosto del 2009 al 31 de julio de este año se sirvieron 207,536 raciones a 952 alumnos. Actualmente el municipio de Malinalco cuenta con 9 desayunadores que benefician a 11 escuelas de 8 comunidades. El Sistema Municipal DIF, dio respuesta a las solicitudes de apoyo de los comités de los desayunadores comunitarios proporcionando equipo y material para mejorar las instalaciones:

En la escuela primaria “Cuauhtemoc” de la Colonia Juárez se entregó loseta para cubrir 15 m², dos bultos de cemento y dos de pega azulejo, el cual se colocó en la Dirección. Y para el desayunador: una vaporera, tres docenas de platos, tres docenas de cucharas, dos coladeras, tres jarras y dos cucharas grandes, y la compra de la carga de un tanque de gas. En la escuela primaria “Juan Aldama” del Palmar de Guadalupe se entregó loseta

para cubrir 54 m2 y una cubeta de pintura, los cuales se aplicaron en el desayunador. En la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la Colonia Aldama se otorgó loseta

para cubrir 15m², dos bultos de cemento, dos bultos de pega azulejo, cinco varillas, una arrocera, una vaporera y dos cucharas grandes. En la escuela primaria “Juan Álvarez” de Pachuqilla, se entregó a las integrantes

del desayunador un refrigerador marca Mabe. En la escuela primaria “Justo Sierra” de Noxtepec de Zaragoza se entregó una

arrocera grande. En la escuela primaria “Benito Juárez” de Santa María Xoquiac se entregó a las

integrantes del desayunador, dos arroceras, 36 platos, 36 cucharas y dos cucharas grandes.

DESAYUNO ESCOLAR COMUNITARIO

ENTREGA DE REFRIGERADOR

ENTREGA DE UTENSILIOS

ENTREGA DE MOBILIARIO A DESAYUNADOR

Page 7: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

4.- DULCE TELMEX

Este programa ayuda a mejorar la nutrición infantil de los alumnos de las instituciones que no reciben desayunos escolares, por lo que se les otorga dulce suave, enriquecido con vitaminas y minerales, suministrando un kilo de manera mensual por alumno. Al mes de julio se han entregado la cantidad de 456 kilos beneficiando a un total de 114 menores de las comunidades de San Sebastián, San Andrés Nicolás Bravo, Monte Grande y el Barrio de San Pedro.

En el mes de diciembre del 2009 se realizó el censo para integrar el padrón de beneficiarios de este año, integrándolo 835 personas de 28 comunidades a las cuales ya se les hizo entrega de los tres primeros bimestres dando un total de 2,505 despensas.

5.- CANASTA ALIMENTARIA DEL BICENTENARIO Este programa constituye un apoyo sustancial para las familias de Malinalco, ya que a través del DIFEM, el Gobernador del Estado de México, Lic. Enrique Peña Nieto, entrega de forma bimestral una despensa con la cual se apoya a las familias que albergan en su seno a las personas más vulnerables de nuestro municipio como: adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños menores de 5 años, mujeres en periodo de lactancia y madres solteras.

ENTREGA DE DESPENSAS

ENTREGA DE DESPENSAS ENTREGA A ADULTOS MAYORES

ENTREGA DESPENSA 2ª. ETAPA

DULCE TELMEX

Page 8: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

6.- HORTA-DIF

Este programa busca fomentar en las comunidades rurales, la práctica de actividades tendientes a la producción de alimentos para auto-consumo, a efecto de coadyuvar al mejoramiento de la economía y el acceso a los alimentos de las familias, a través de la organización comunitaria en la implementación de proyectos productivos sustentables.

Se entregaron, en tres etapas, 42 paquetes de árboles frutales como mango, guayaba, aguacate, ciruela y chabacano dando un total de 168 arboles, los cuales se entregaron a las comunidades de Colonia Aldama, Colonia Emiliano Zapata, San Nicolás, San Simón el Alto, San Sebastián, Jalmolonga, Colonia Hidalgo y Palmar de Guadalupe.

Las familias participantes crean sus huertos familiares, se les brinda capacitación para obtener productos de alta calidad nutricional. Con este propósito se distribuyeron 620 paquetes de semilla para la siembra de 450 huertos familiares. En el mes de noviembre del 2009, se entregaron 200 paquetes de pollos, los cuales se forman de (10 gallinas y 1 gallo) a 185 familias de 18 comunidades marginadas. En el mes de febrero de este año, se hizo entrega en una segunda etapa de 450 paquetes de pollos a 422 familias de 21 comunidades. Así mismo, se hizo entrega de seis granjas para aves de postura, materiales y accesorios, que contienen 10 láminas de cartón, 15 metros de maya, 2 comederos, 1 bebedero y 4 bultos de alimento, beneficiando a las comunidades de Colonia Aldama, San Nicolás, Colonia Juárez y Palmar de Guadalupe. Actualmente existen 14 granjas de aves de postura en diferentes comunidades del municipio, una de conejos y un apiario en la comunidad de San Nicolás.

Se otorgaron 2 huertos comunitarios beneficiando a las comunidades de San Nicolás y Pachuquilla, así como un proyecto para nopal que contiene 200 piezas, 1 bulto de triple 17, una bola de rafia, 1 Kg. de sulfato de cobre, 1 rollo de plástico para microtunel y 17 varillas colrol. Es importante destacar que se donó 1 macro-proyecto el cual tiene una inversión de 150 mil pesos a un grupo integrado por 6 familias de la Comunidad de San Simón el Alto, Este macro-proyecto contempla un invernadero, herramientas como azadones, palas, mochila para fumigar, para que se realice la siembra de 17 diferentes especies, como nopal, hongo seta y otros, además de 40 árboles frutales. Para dar continuidad a un proyecto iniciado por la administración anterior, se entregó la segunda parte del Macro-Proyecto instalado en la comunidad del Platanar.

HUERTO FAMILIAR EN EL PLATANAR

ENTREGA DE ARBOLES FRUTALES ENTREGA DE SEMILLAS EN SAN NICOLÁS

ENTREGA DE ÁRBOLES A SECUNDARIA

ENTREGA DE MACRO-PROYECTO EN SAN SIMON

Page 9: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

II.- SERVICIOS MÉDICOS Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

1.- MEDICINA GENERAL El servicio de Medicina General que se encuentra en la Unidad Básica de Rehabilitación tiene como principal objetivo proporcionar atención médica a la población del municipio en general, sin importar edad, sexo o condición económica. En total durante este año se dieron 835 consultas generales, se realizaron 14 visitas domiciliarias, se expidieron 73 certificados médicos, se hicieron 10 canalizaciones a Unidades Hospitalarias de Primer Nivel y se impartieron 44 pláticas de salud. Para cumplir con las reglas de operación del programa Desayunos Fríos y Raciones Vespertinas se acudió a las escuelas beneficiadas a tomar peso, talla y una revisión general de salud, con el fin de realizar el certificado médico. 3.- TERAPIA FÍSICA

Se aplican a personas con capacidades diferentes, o en periodo de recuperación después de algún accidente, para que puedan reintegrarse en el plano laboral, social y familiar. Las terapias físicas que otorga el DIF son: Hidroterapia, Electroterapia, Mecanoterapia, Masoterapia y Programa de casa entre otras. De agosto del 2009 a julio del año en curso se aplicaron 7,779 terapias. En el programa de Rehabilitación basada en la comunidad, se detectaron personas con alguna discapacidad a las cuales se les proporciona la terapia en su domicilio y se instruye a la familia en el cuidado de estos pacientes. Además, se atendieron necesidades muy específicas de pacientes a quienes se les apoyó con medicamento, pañales y una taza para baño.

2.- TERAPIA OCUPACIONAL La terapia ocupacional, tiene como función principal integrar a personas con capacidades diferentes a su medio social, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y aptitudes mediante ejercicios, proporcionándoles las herramientas necesarias para ser autosuficientes, en este periodo se realizaron 682 valoraciones y se aplicaron un total de 3,685 terapias.

CONSULTA MÉDICA

TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA FÍSICA

Page 10: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

4.- PREVI-DIF (MÓDULO DE PREVENCIÓN) Este programa brinda atención a la comunidad en general para prevenir discapacidades, detectar capacidades diferentes, personas propensas a diabetes, hipertensión arterial y sobrepeso. Por lo general se les brinda atención especial a adultos mayores, mujeres embarazadas y niños. En este año se atendieron a 1,643 personas, se realizaron 33 pláticas en diferentes comunidades, se concertaron 7 convenios con diversas instituciones en beneficio de las personas con alguna discapacidad. La promoción de los servicios que ofrece el módulo se hizo a través de carteles y trípticos, de igual manera, se elaboró mensualmente el periódico mural para informar cada mes a la población en general. Para prevenir malformaciones del tubo neural de en los niños, se entregaron 174 frascos de ácido fólico a mujeres en edad reproductiva en las diferentes comunidades del municipio. 5.- ODONTOLOGÍA Esta área se encarga de brindar servicio médico bucal a la población que lo solicita, mediante la aplicación de tratamientos preventivos y curativos. Se otorgaron 784 consultas de odontología, 80 profilaxis, 121 amalgamas, 2 cirugías, 130 resinas, 37 pulpotomías, 187 exodoncias, 3 coronas, 219 farmacoterapias y 37 pulpotomías; además se impartieron 9 pláticas en diferentes escuelas beneficiando un total de 1,690 personas entre estudiantes y padres de familia.

En la atención a las instituciones educativas se realizaron 3,806 fluorizaciones a 2 jardines de niños y 6 primarias del municipio, se entregaron 220 cepillos dentales beneficiando a la Escuela Primaria “Libertad” de Monte Grande y la Primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de San Nicolás. Se aplicó el Programa Libre de Caries en la Escuela Primaria “Fray Joaquín Carranza” de la comunidad de Chalma donde se aplicaron 748 selladores de fosas y fisuras. En este año se realizó la 1ª semana de salud bucal con pláticas, aplicaciones de flúor en escuelas y 35 consultas de manera gratuita. Para acercar los servicios médico-odontológicos a la ciudadanía, se solicitó apoyo al DIFEM con Unidades Móviles, las cuales atendieron de manera gratuita a 104 personas de las comunidades de Palmar de Guadalupe, San Pedro Chichicasco, San Simón el Alto y el Barrio de San Guillermo.

PLÁTICA DE PREVI-DIF

REVISIÓN ODONTOLÓGICA

CONSULTA ODONTOLÓGICA

Page 11: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

6.- TRABAJO SOCIAL El servicio de Trabajo Social que se encuentra en la Unidad Básica de Rehabilitación tiene como principal objetivo ayudar a la población del municipio en general, sin importar edad, sexo o condición económica. En total durante este año se dieron 287 consultas, se realizaron 105 visitas domiciliarias, se expidieron 193 estudios socioeconómicos, se hicieron 40 canalizaciones a diferentes áreas tanto internas como externas. 7.- OFTALMOLOGÍA Esta área brinda los servicios, como detección de enfermedades y defectos visuales. En este año se realizaron 684 consultas oftalmológicas, se entregaron 302 anteojos a bajo costo, se donaron 12 lentes al 100 por ciento y otros 23 al 50 por ciento. El DIF Malinalco realizó la detección de pacientes con cataratas y estrabismo, los cuales canalizó para su operación respectiva en las tres Magnas Jornadas Quirúrgicas convocadas por el DIFEM, en el Municipio de Teotihuacan. La primera se efectuó en el mes de noviembre del 2009 y las otras en el mes de abril y junio del año en curso, donde se realizaron de manera gratuita para los pacientes 20 cirugías; 19 de cataratas en adultos mayores y 1 de estrabismo. En estas operaciones el Sistema Municipal DIF apoyó con los traslados y cuidados necesarios hasta lograr una total recuperación por parte de los pacientes y el sistema DIF del Estado de México proporcionó los médicos, medicinas y materiales necesarios para llevar a cabo estas jornadas.

ELABORACION DE ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

OPERACIÓN DE CATARATAS JORNADA EXITOSA DE CATARATAS

Page 12: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

III.- SERVICIOS JURÍDICO ASISTENCIALES

La Procuraduría de la Defensa del Menor y la familia del sistema DIF de Malinalco, proporciona asistencia jurídica a la población en general, principalmente a menores, mujeres en desventaja jurídica y a las familias que provienen de los sectores desprotegidos o en algún grado de marginación, en este tenor, se dio respuesta a diez ciudadanos que por la limitación de sus recursos acudieron al DIF, solicitando el patrocinio en el trámite de rectificación de actas del Estado Civil

Se brindó asesoría jurídica a la población en la elaboración de 25 Convenios de Pensiones Alimenticias, con lo cual se garantiza la preservación de los derechos de la familia; así mismo, se hizo la reintegración de un menor, que se encontraba en el Albergue temporal infantil del Estado de México, con sus Tíos Abuelos originarios de la comunidad de Jesús María, Malinalco.

En este mismo sentido, se canalizó a un bebé del sexo masculino de una semana de nacido, al mismo albergue por encontrarlo abandonado en el Barrio de La Soledad de esta Cabecera Municipal.

Por otra parte, se llevó acabo la difusión y promoción del Concurso Nacional De Dibujo Infantil, titulado “Yo vivo sin Violencia”, en el cual participaron las siguientes escuelas:

Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”, en el Barrio de San Pedro. Escuela Primaria “Ignacio Allende”, en la Localidad de la Ladrillera. Escuela Primaria “Luciano Solís”, en la Localidad de Jalmolonga. Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, en la Localidad de Amate Amarillo. Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana”, en la Localidad del Puentecito. Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, en la Localidad de San Pedro, Chichicasco. Jardín de Niños “Antonio Alzate”, en el Barrio de San Guillermo. Jardín de Niños “Revolución Mexicana”, en la Localidad de Jalmolonga. Jardín de Niños “Motolinía”, en la Localidad de Amate Amarillo. Jardín de Niños “Niños Héroes”, en la Localidad de la Huerta. Jardín de Niños “Beatriz Espejo”, en el Barrio de San Juan. Jardín de Niños “Marianne Frosting”, en la Localidad de la Loma de San Felipe. Jardín de Niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, en la Localidad del Puentecito. Jardín de Niños “Wiliam Kilpatrick”, en la Localidad de San Pedro Chichicasco.

Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos del Sistema Municipal se organizaron conferencias tales como:

“Yo Vivo Sin Violencia”, con motivo del XX Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, realizada en la Casa de Cultura Malinalxochilt. Prevención, Erradicación Y Sanción De La Violencia Contra La Mujer, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia

contra la Mujer, llevada a cabo en la Comunidad de Comunidad de Monte Grande, Malinalco.

Page 13: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

El Bullying (Una Amenaza Juvenil), con motivo de la Jornada Estatal contra la Violencia y Maltrato en Niñas, Niños y Adolecentes, difundiendo dichas conferencias en los siguientes planteles educativos:

Escuela Secundaria “Hermenegildo Galeana“, en la Localidad de San Simón el Alto. Escuela Secundaria Técnica No. 176 “Libertadores De América”, en la Localidad de San Sebastián. Escuela Secundaria “Francisco Montes De Oca“, En el Localidad de Chalma. Escuela Secundaria Técnica No. 156 “Lic. Ignacio García Téllez“, En el Barrio de San Martin. Escuela Telesecundaria No. 309 “Josefa Ortiz De Domínguez “, En la Localidad de San Nicolás. Escuela Primaria “Emiliano Zapata“, En la Localidad de San Sebastián

También, como parte de las actividades propias de esta Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, se llevaron a cabo: 80 Citatorios de carácter conciliatorio y 22 Actas Informativas.

IV.- PREVENCIÓN Y BIENESTAR SOCIAL 1.- PSICOLOGÍA

Esta área se encarga de orientar y asesorar a personas con algún problema psicológico mediante los siguientes programas:

Atención Psicológica y Psiquiátrica Atención Integral al Adolescente Atención Integral a Madres Adolescentes Atención a la Mujer Prevención de Adicciones. Integración Familiar

A través del mismo, se atiende a la gente con pláticas, consultas psicológicas y orientaciones. En este año se otorgaron un total de 360 consultas y 162 orientaciones de manera individual. Con el fin de brindar orientación; en el mes de octubre se realizó la “Jornada Estatal de Salud Mental” conmemorándolo con una plática sobre el tema donde asistieron 80 personas del Barrio de San Juan.

PLÁTICA A ALUMOS DE SECUNDARIA

ESCUELA PARA PADRES

Page 14: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

En el mes de noviembre se realizó la Jornada Estatal por la Eliminación de la Violencia contra la mujer con una conferencia impartida por personal del área de Psicología de la Unidad de Atención a Victimas de Violencia de la Procuraduría de Justicia del Estado de México con sede el la Cd. De Tenancingo, donde se convocaron a 350 personas de la Cabecera Municipal y de las comunidades de San Nicolás y San Sebastián. Por el mismo motivo, se realizó una plática en la comunidad de Monte Grande donde se beneficiaron a 30 mujeres. En el mes de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer con la presentación de la Obra de Teatro “Cuando Lloran los Hombres” con dos funciones: una en la Comunidad de San Andrés Nicolás Bravo con la asistencia de150 personas y la otra función en la Cabecera Municipal con la asistencia de 500 personas. Se impartieron dos Talleres Preventivos de la Depresión con el tema “Es Difícil Ser Mujer” en las comunidades de San Simón el Alto y Jalmolonga beneficiando a un total de 65 personas. También, se realizaron 2 talleres en apoyo a alumnos del COBAEM de la comunidad de San Andrés N. Bravo y La Colonia Juárez con el tema “Es Difícil Ser Adolescente” beneficiando a un total de 96 alumnos. Con el propósito de prevenir las adicciones en adolescentes y jóvenes, se realizó la Obra de Teatro “Como Olvidar mi Pasado” con dos funciones en la Cabecera Municipal con la asistencia de 1,500 adolescentes y padres de familia. En cuanto a promoción de actividades y difusión de estos programas se han repartido un total de 450 volantes y trípticos, así como la elaboración de 70 carteles y 2 periódicos murales. De manera importante se han enfocado las acciones de Prevención de la farmacodependencia y el alcoholismo, por esa razón se impartieron 3 Talleres con el tema de “Farmacodependencia” en las comunidades de San Andrés Nicolás Bravo, Palmar de Guadalupe y La Colonia Juárez, beneficiando a un total de 185 alumnos de educación secundaria.

El DIF de Malinalco considera de relevancia la atención de los niños, puesto que son el futuro para un mundo mejor, por lo cual buscó la forma de difundir en los niños los temas formadores de valores por lo cual se realizó la presentación de la Obra “Princesas en Peligro” con el tema Rescate de Valores en la Familia con dos funciones, en la Cabecera Municipal y en la comunidad de Chalma con una asistencia de 1,000 personas entre niños y padres de familia. Así mismo, se realizó en el mes de julio de este año el Primer Curso de Verano con una duración de tres semanas donde acudieron niños de 4 a 10 años resultando beneficiados 35 menores de diferentes comunidades. En cuanto al programa de Integración Familiar, se atendieron las solicitudes del Jardín de Niños “Beatriz Espejo” de San Juan y del “Marianne Frosting” de la Loma del Cóporo, impartiéndoles Escuela para Padres.

OBRA “CUANDO LLORAN LOS HOMBRES”

OBRA “PRINCESAS EN PELIGRO”

CURSO DE VERANO

Page 15: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

2.- METRUM (Menores Trabajadores Urbano Marginales) El programa Menores Trabajadores Urbano Marginales brinda atención integral y permanente a menores en riesgo y menores trabajadores, con el fin de reintegrarlos a su núcleo familiar, a la escuela o a otras labores, así se procura el desarrollo físico, emocional y social, con lo cual se busca prevenir que abandonen sus estudios. Actualmente se atienden a 95 menores de 13 comunidades; en este rubro se ha mantenido comunicación constante con el DIFEM para obtener becas educativas para apoyar a niños que tienen que trabajar para ayudar al gasto familiar; a 10 niños se les incluyó en El Fondo de Becas con un monto de $10,000.00 al año, a 10 niños se les otorga apoyo del Ramo 33 con un monto de $ 10,000.00 al año, a 5 niños se les apoya a través del Propadetium, programa dependiente de DIF Nacional, con un monto de $1,600.00 al año y 5 becarios del Programa De la Calle a la Vida reciben apoyo económico por un monto de $3,000.00 al año.

Dentro de este programa se participó en el torneo Estatal de Street Soccer en coordinación con la Fundación Telmex con un equipo de futbol en el torneo “De la Calle a la Cancha”, en el cual se jugaron partidos de semifinal. Se realizó la Jornada Estatal “Contra la Violencia y el Maltrato en niñas, niños y adolescentes” llevando pláticas relacionadas con este tema a diferentes instituciones educativas del Municipio beneficiando a un total de 475 niños y adolescentes. Se impartieron 4 pláticas dentro del programa ESCI (Explotación Sexual Comercial e Infantil) con el tema “Saber y Conocer para Proteger a los Niños en Internet” beneficiando a la Secundaria “Libertadores de América” de la Comunidad de San Sebastián, a la telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez” de la Comunidad de San Nicolás, a la Secundaria “Lic. Ignacio García Téllez” del Barrio de San Martín y la Telesecundaria “Casa del Pueblo” de la Comunidad de Jalmolonga.

A todos los beneficiados se les supervisa con el fin de que la beca sea utilizada para la educación de los niños, se les da seguimiento en las escuelas para que no dejen de estudiar, se imparte Escuela para Padres a los tutores de los menores becados para concientizarlos de que los niños tienen que estudiar y no trabajar.

TORNEO “DE LA CALLE A LA CANCHA”

ENTREGA DE BECAS

TALLER PARA MENORES BECADOS

Page 16: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

V.- ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES

Los adultos mayores constituyen uno de los principales entes en la familia, sin embargo, no siempre es valorada la amplia experiencia y su cálida presencia. Los programas enfocados a este sector de la población tienen como fin recobrar su valía, elevar su autoestima, y proponer actividades útiles que les permitan participar en su medio social y propiciar la convivencia con otras personas, así como, respaldar su poder adquisitivo, por lo cual se integran los clubes de la tercera edad. Actualmente contamos con 6 Clubes con un total de 175 integrantes, atendidos mediante dos programas: CAAMGI (Centro de Atención a Adultos Mayores y Grupos Indígenas) e INAPAM (Instituto Nacional de Atención a las Personas Adultas Mayores), los cuales están ubicados en las comunidades de San Simón el Alto, el Platanar, Santa María Xoquiac, Col. Hidalgo, San Andrés Nicolás Bravo y la Cabecera Municipal. En los clubes hay diferentes actividades entre ellas bordado de listón en servilletas, pintura textil, elaboración de juegos de baño, rebozos, trabajos navideños elaborados con fieltro, toallas para manos; además de que en esta administración se están dando clases de repostería (elaboración de pasteles, dulces de chocolate y conservas).

El 28 de agosto del 2009 se realizó el festejo del “Día del Adulto Mayor” evento en el cual se contó con la grata asistencia de la Lic. Laura Barrera Fortoul Directora General del DIFEM, quien donó 250 sandalias, 50 tostadores, 500 pomadas y 250 cobertores que se rifaron entre los 1000 asistentes; además se contó con regalos donados por el presidente municipal, síndico, regidores, secretario municipal, directores y coordinadores del ayuntamiento. Se contó con la participación de la Sra. Hortensia de la Fuente quien donó un pastel, de la Sra. María Antonieta Camacho, quien entregó regalos en propia mano a los adultos mayores y del C.B.T. “Cuauhtinchan” que envió a alumnos de la Carrera de Turismo como apoyo a la hora de servir la comida. En el mes de noviembre se realizó la caminata del “Abrazo Mundial” con la participación de 300 adultos mayores de Malinalco a los cuales se les obsequió una playera, está caminata se llevó a cabo en el Municipio de Zumpahuacan, los adultos mayores de Malinalco participaron con diferentes tablas rítmicas, ganando los representantes de la Cabecera Municipal 1 equipo Médico (estetoscopio y baumanómetro).

CORONACIÓN DE PRINCESAS

COMIDA EVENTO DEL ADULTO MAYOR

CLASES DE DULCES DE CHOCOLATE

Page 17: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

Dentro del programa de INAPAM se ha realizado la credencialización de 121 personas, misma que les sirve para obtener diferentes descuentos en transporte, medicamentos y pago de predial.

.

VI.- EVENTOS ESPECIALES En el mes de octubre, se efectuó la sesión se instalación del Grupo Voluntario de Malinalco, teniendo como testigo a la Lic. Laura Fortoul de Barrera, Titular del voluntariado del DIF del Estado de México. En este mismo mes, el municipio de Malinalco fue anfitrión las Presidentas y Directoras de los Sistemas DIF Municipales de la región VI para llevar a cabo la reunión mensual, contando con la participación de 15 Municipios. En el mes de noviembre se llevó a cabo la 11ª reunión de Promotores de Horta-DIF contando también con la participación de 15 promotores de los municipios de la región VI.

En el mes de enero se realizó en la Cabecera Municipal el festival con motivo del “Día de Reyes”, donde se entregaron 1,500 juguetes, se partió la rosca acompañada de refresco. En esta misma fecha y con apoyo del “Juguetón” se entregaron 500 juguetes en Pachuquilla, en Palmar de Guadalupe 500 y en Monte Grande, El Zapote, La loma del Cóporo, y Jalmolonga otros 500. Para celebrar esta fecha tan importante para los niños, los directivos de las escuelas de preescolar y primaria del municipio, giraron solicitudes de juguetes, por lo cual el DIF Municipal adquirió 4,500 juguetes que se distribuyeron en todas las comunidades del municipio.

ENTREGA DE COBERTORES A ADULTOS MAYORES

MAYORES

ROSCA DEL “DIA DE REYES”

INSTALACIÓN DEL VOLUNTARIADO

MANUALIDADES DE ADULTOS MAYORES

Page 18: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

La sonrisa de los niños que recibieron un juguete por el día de reyes, se debe a las voluntades de las personas que se sumaron a esta causa, por lo cual se agradece de manera especial a la Lic. Laura Barrera Fortoul por la donación de 850 juguetes, al Profr. Armando Reynoso Carrillo por la donación de 500 pelotas, al Lic. Fernando Ferreira Olivares por la donación de 100 juguetes, así mismo agradecemos la colaboración del Banco azteca por la donación de 100 obsequios (mochilas y pijamas). En el mes de diciembre del año 2009, se apoyó al Teletón con su colecta anual, logrando recaudar la cantidad de $ 6,326.50, así mismo la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana es otra acción que se lleva a cabo año con año, en la colecta 2010 se lograron reunir la cantidad de $ 7,856.60 gracias al apoyo de la ciudadanía, del personal del DIF Municipal y de la gente que labora en el H. Ayuntamiento.

En el mes de marzo se llevó a cabo la capacitación a 54 Comités de Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVIS) de los programas de Desayunos Escolares, Raciones, Vespertinas y Desayunos Comunitarios, impartida por parte del personal de Contraloría del Estado de México. En el mes de abril se festejó el día del niño con un festival en la Cabecera Municipal en el cual 1,500 pequeños recibieron un juguete, disfrutaron de juegos inflables y un toro mecánico, además de que se les brindaron antojitos: banderillas de fruta, nieve, salchichas, chicharrones, tortas y refrescos; la actuación de un show de payasos; para este evento la diputación local donó 500 pelotas, la diputación federal donó 240 juguetes, el DIF del Estado donó 450 juguetes, 36 cajas de galletas de naranja , 4 cajas de botas Tutsi y 500 obsequios de Disney y DIF Nacional la cantidad de 1,100 juguetes. El Sistema DIF Municipal de Malinalco adquirió 2,180 juguetes que en días posteriores se repartieron en diferentes comunidades, se atendió de forma especial las solicitudes del Jardín de Niños “Agustina Jurado”, y de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en sus dos turnos, ubicados en la Cabecera Municipal. Por otro lado se atendió a las peticiones hechas por parte de los directivos de instituciones educativas para conmemorar el día de las madres, para estos festejos se donaron 202 regalos.

ENTREGA DE JUGUETES EN COMUNIDAD

EVENTO DEL “DÍA DEL NIÑO”

ENTREGA DE JUGUETES “DIA DE REYES”

Page 19: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

En el mes de julio se efectuó una Caravana de salud en la Cabecera Municipal con unidades del DIFEM, contando con cuatrocientos asistentes, a quienes se les brindaron servicios gratuitos en medicina, odontología, oftalmología y citología. Así mismo, se contó con el servicio de expedición de licencias de manejo, orientaciones de derechos humanos y pláticas de la Ase. De esta caravana surgieron cinco personas de escasos recursos, que requirieron lentes, los cuales se les donaron al cien por ciento por parte del DIF Municipal.

VII.- APOYOS Y GESTIONES Desde el principió de esta administración se ha tratado premiar los esfuerzos que hacen los niños por destacar es sus estudios, por lo cual El Sistema DIF de Malinalco, hizo entrega de bicicletas a alumnos con una alto promedio escolar que fueron donadas por la Licenciada Laura Barrera Fortoul, Directora General del DIF del Estado.

.

Ante la necesidad de unidades de transporte, se hizo la solicitud ante el DIF del Estado de México; en respuesta otorgó en comodato una camioneta Ford doble cabina con capacidad para 6 personas para así poder apoyar en los traslados de personas con capacidades diferentes y de enfermos a distintos centros médicos y de rehabilitación. El DIF del estado se ha sumado de una forma incondicional para atender la necesidades de los ciudadanos del municipio de Malinalco, siempre ha estado dispuesto a otorgar ayuda, muestra de ello es la donación de 450 cobertores y colchonetas entregados en dos etapas una en el mes de noviembre del año 2009 y la otra en el mes de mayo del año en curso con el fin de brindar un poco de calor a los que mas lo necesitan. Así mismo, entregó 200 láminas y 200 colchonetas para apoyo de los más necesitados

ENTREGA DE LENTES GRATUITOS

ENTREGA DE BICICLETAS

ENTREGA DE BASTONES

El DIFEM dio respuesta a la solicitud de 3 máquinas de cocer para los Clubes de la Tercera Edad, así como 20 bastones que beneficiaron a adultos mayores de las comunidades de San Andrés Nicolás Bravo, San Simón el alto, Colonia Hidalgo, Santa María Xoquiac y Cabecera Municipal. Ante esta misma Institución se consiguió la donación de medicamentos (analgésico y antibiótico), necesarios para el consultorio y donó la cantidad de 100 mochilas escolares.

CARAVANA DE SALUD

Page 20: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

Es importante comentar el donativo recibido de la empresa Office Depot, el cual se logró a través de las gestiones de la Lic. Laura Barrera Fortoul, que fructificaron en dos considerables donaciones en especie de materiales para el hogar. El DIFEM está permanentemente en el municipio a través del Programa de asistencia comunitaria donde se imparten clases de cocina, manualidades, escuela para padres, manualidades, servicios médicos y odontológicos favoreciendo principalmente a las amas de casa de las comunidades de Palmar de Guadalupe y San Pedro Chichicasco.

En coordinación con el Presidente Municipal, se gestionaron entradas a una feria organizada por el Instituto Pedagógico A. C. de la ciudad de Toluca, así como cortesías para juegos mecánicos y alimentos para un grupo de la Escuela Primaria “Fray Joaquín Carranza de Chalma”. En conmemoración del día de la Madre, el Gobierno del Estado de México, a través del DIFEM convocó a 200 madres de familia a festejar este importante día, en el Evento Regional se convivió con madres de familia de quince municipios pertenecientes a la Región VI. En el mes de abril se realizó la adquisición de una Unidad Médico Dental con Recursos Propios con un costo de $ 29,300.00 a sí lograr una mejor atención a la ciudadanía.

Es digno de reconocer la preocupación del Diputado Local, Profr. Armando Reynoso Carrillo, ya que está atento a las necesidades de la ciudadanía y emprende acciones para mejorar la vida de personas con discapacidad, lo cual lo ha llevado a donar 12 sillas de ruedas para ciudadanos de Malinalco. En el mes de abril se gestionaron ante el Señor David Rosales 2,000 boletos de cortesía para los juegos mecánicos de la feria de Semana Santa, mismos que fueron entregados a 1,000 pequeños. Así mismo, se gestionaron pases de cortesía para el circo Kenia que se presentó en la Cabecera Municipal. Es importante hacer mención de invitación hecha por el Gobernador del Estado, Lic. Enrique Peña Nieto al evento regional del Día del niño, efectuado en el Municipio de Coatepec Harinas, al cual asistieron 200 de niños en compañía de un tutor.

EVENTO “DIA DEL NIÑO” EN COATEPEC H.

PROGRAMA DE ASISTENCIA COMUNITARIA

UNIDAD MÉDICO DENTAL

Page 21: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

La ciudanía ha sentido la confianza para acercarse al Sistema Municipal DIF, con el fin de solicitar algún beneficio particular o colectivo, y en respuesta a las solicitudes recibidas se donó al Jardín de Niños “Niños Héroes” del Platanar loseta para cubrir 100 m² de piso; a los Jardines de Niños “Rosaura Zapata” de Santa María Xoquiac, y al Jardín de Niños “Marianne Frostig” de la Loma de San Felipe juegos infantiles (sube y baja, columpios, resbaladilla y pasamanos). Así también, en una gira de trabajo por el sur del municipio, los Delegados Municipales de Planta Alameda manifestaron la necesidad de equipar unos sanitarios para servicio público, por lo cual se les otorgó 3 tazas de baño para este fin.

Otra acción digna de imitar, es la realizada por la Sra. Rosa Gil, quien donó de manera espontánea una bicicleta fija, y dos aparatos más que se ocupan en la unidad de rehabilitación. Los recursos propios del DIF son muy limitados, sin embargo se canaliza una parte muy considerable para otorgar apoyos, logrando atender de forma directa a 355 personas, quienes entre otros, recibieron la donación de 12 ataúdes de manera gratuita, entrega de tiras reactivas para toma de glucosa, pago de medicamentos a 120 personas y traslado o viáticos de 185 personas a las ciudades de México y Toluca.

La actitud de ayudar nace al observar las necesidades de los demás, como en el caso de una familia de Monte Grande, quienes varios de sus integrantes padecen diabetes, a quienes se les entregó un frigo-bar donado por una joven voluntaria, para la conservación de la insulina. Es importante compartir el gesto de humanidad con el que la Lic. Patricia Campos, Directora de Administración y Finanzas del DIFEM, apoyó a una vecina del Barrio de San Pedro, quien le solicitó ayuda para trasladar el cuerpo de su hijo del hospital “Adolfo López Mateos” de la ciudad de Toluca, ante lo cual la licenciada le proporcionó el ataúd y la carrosa; por parte del Sistema Municipal se le proporcionó el transporte para llevarla a realizar los trámites, en los cuales una compañera estuvo presente para apoyarla en este difícil transe.

ENTREGA DE JUEGOS INFANTILES

ENTREGA DE LOSETA A ESCUELAS

APOYO CON MEDICAMENTOS

Page 22: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

VIII.- RECONOCIMIENTOS De manera especial reitero mi agradecimiento a el equipo de trabajo del Sistema Municipal DIF que con entusiasmo y sentido de generosidad se esfuerza cotidianamente para honrar la confianza de la sociedad que no exige resultados, y que a la vez nos alienta y nos acompaña día a día, sabemos que el reto de la asistencia social es grande pero lo es mas la voluntad que nos mueve y compromete con la sociedad de Malinalco. Aprovecho la oportunidad para hacer un reconocimiento al Diputado Local, Profr. Armando Reynoso Carrillo por mantenerse atento a las necesidades de los ciudadanos de este municipio, de la misma manera, al Diputado Federal por la presencia constante que nos permite contar con otra voluntad para remediar las necesidades de los ciudadanos de Malinalco. Quiero aprovechar para agradecer de manera especial a la LIC. LAURA BARRERA FORTOUL una mujer excepcional que siempre tiene un linda sonrisa y una palabra de aliento para brindar apoyo a los más necesitados, quien se ha esforzado para mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables a través de los programas que maneja el DIFEM. Gracias por todo su apoyo y cariño por el pueblo de Malinalco. A mi esposo Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, agradezco el apoyo brindado hacia las acciones del DIF, se que está trabajando hasta el límite de sus fuerzas para cumplir con los compromisos adquiridos con este maravilloso municipio.

Page 23: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio

D I R E C T O R I O

C. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NUÑEZ TEC. EN ENF. LORENA MAGALI NÁPOLES MONDRAGÓN Presidenta del Sistema Municipal DIF de Malinalco Terapista de la U.B.R.I.S. C. MARÍA EUGENIA CORTÉS GARCÍA TEC. EN ENF. EVELIA PERETE GONZÁLEZ Directora General del Sistema Municipal DIF de Malinalco PREVI-DIF y Rehabilitación Basada en la Comunidad LIC. MAURICIO CRUZ MEDRÁN C. MARGARITA GUTIERREZ CUMPLIDO Tesorero del Sistema Municipal DIF de Malinalco C. MARÍA SULIKEY HERNÁNDEZ TORRES C. ROSALINA QUINTANA HERRERA LIC. SILVIA VIRIDIANA JUÁREZ JURADO C. GILBERTO BELTRÁN MARTÍNEZ Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia Promotores del Sistema Municipal DIF Del Sistema Municipal DIF de Malinalco C. EDGAR FLORES TECAYEHUATL LIC. ADRIANA MARCELA MERCADO DÍAZ Auxiliar de Programas del Sistema Municipal DIF Psicóloga del Sistema Municipal DIF P.A. MARÍA DEL ROCÍO TREJO ROSALES LIC. CAROLINA TORRES ROMERO Secretaria del Sistema Municipal DIF Psicóloga del Sistema Municipal DIF T.C. JOSÉ ARTEMIO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ DR. ANTONIO MARTÍNEZ Y HUERTA Auxiliar de Tesorería del Sistema Municipal DIF Medico General y Responsable de la U.B.R.I.S. T.C. ROBERTO URIEL MEJIA OCAMPO DR. SAÚL MARIO HERNÁNDEZ VILLICAÑA Auxiliar Administrativo del Sistema Municipal DIF Especialista en Rehabilitación de la U.B.R.I.S. C. REYMUNDO REZA CORTÉS DR. JORGE RAMÍREZ ESPINOZA DE LOS MONTEROS C. ALEJANDRO CERÓN MARISCURRENA Oftalmólogo del Sistema Municipal DIF de Malinalco C. JAVIER FRANCO BRITO Operadores del Sistema Municipal DIF C.D. AMANDA MAYELI CORTÉS BECERRIL Odontóloga del Sistema Municipal DIF de Malinalco C. IRMA DE LA FUENTE VERA C. ELIZABETH PINZÓN GONZÁLEZ LIC. ELIZABETH GUTIERREZ CEBALLOS Intendentes del Sistema Municipal DIF Trabajadora Social y Psicóloga de la U.B.R.I.S. C. JUAN MANUEL AHUMADA TORRES LIC. FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ DÍAZ-ESPINOZA Auxiliar del Sistema Municipal DIF Terapeuta de la U.B.R.I.S.

Page 24: SRA. ARIADNA LISVETH ARISMENDI NÚÑEZ C. MARÍA … er. Informe de Actividades.pdf · luchan por superar alguna discapacidad o de los adultos mayores que diariamente dan testimonio