solucionario examen sustitutotio procesos i 16-10-2005

Upload: ivansnike

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    EXAMEN SUSTITUTORIO. Mircoles, 15 demarzo del 2006

    PROBLEMA N 1 (5 puntos)Del anlisis y examen realizado a un corte ortogonal a un materialmaquinado en un torno mecnico, se toma en consideracin; el ngulo deposicin de la herramienta a 40, el ngulo de ataque es 20, y el espesorde viruta deformado es 0.8mm. la maquina se grada con un avance de lamesa longitudinal 0.25mm/rev, la velocidad de flujo de la viruta se toma en8m/min, cuyo ancho de la herramienta es 3.8mm y las consideraciones delmaterial, el esfuerzo de cizalladura media es 30Kgf/mm2 y el coeficiente defriccin media es 0.81.De las consideraciones propuestas, se pide determinar:

    1. La fuerza resultante o equivalente.2. La fuerza de empuje3. La fuerza de cizalladura4. La fuerza de friccin.

    5. La potencia de corte.SOLUCIN:1.- Fuerza resultante o equivalente:Hallando la relacin de corte.

    a) Espesor de corte.eC = a. sen k = 0.25*sen 40 = 0.16b) Razn de corte.

    2.08.0

    16.0===

    S

    c

    ce

    er

    Hallando el ngulo de cizalladura.

    ( )

    =

    ==

    =

    4.11

    2,020*2.01

    20cos*2.0

    1

    cos1

    sensenr

    r

    arcTgc

    c

    a) ngulo de friccin media: 3981.0. 1 == TgarcLa fuerza total es:

    ( ) ( )

    ( ) ( )Kgf

    FsF

    F

    Fs

    34.10420394.11cos

    90

    cos

    20394.11coscos

    =+

    =+

    =

    =+=+

    2.- La fuerza de empuje es

    ( )

    KgfsenF

    F

    Fsen

    L

    L

    34)2039(34.104 ==

    =

    3.- La fuerza de cizalladura:

    As

    Fss =

    26.016.08.3

    ).

    mmAc

    ebAc

    cortedeAreaa

    c

    ==

    =

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 1 8 julio 2013

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    234.11

    6.0

    ).

    mmsen

    As

    As

    Acsen

    deformadavirutaladeSeccinb

    ==

    =

    KgfF

    As

    Fs

    ntocizallamiedeFuerza

    S

    s

    903*30 ==

    =

    4.- La fuerza de friccin es.

    ( )

    KgfsenFf

    F

    Ffsen

    66.653934.104 ==

    =

    5.- La potencia de corte media.Pc = Fc * Vc

    Tambin tenemos la relacin de corte.

    min

    0

    402.0

    8m

    C

    c

    c

    V

    V

    Vr

    ==

    =

    La fuerza de corte:

    ( )

    ( )

    KgfFc

    FFc

    F

    Fc

    6.98)2039(cos*34.104

    cos

    cos

    ==

    =

    =

    Kw

    VcFc

    Pc 64.060*102

    40*6.98

    60*102

    *

    ===

    PROBLEMA N 2 (5 puntos)En un torno universal, la transmisin de movimiento al husillo principal serealiza mediante su transmisin por las poleas trapeciales y conosescalonados iguales opuestos (100, 150 y 200 mm), como se muestra en lafigura adjunta, donde la velocidad rotacional del motor es 2500 rpm, y sumnima velocidad con reductor para el husillo principal es 80 rpm. Se pidedeterminar:

    1. El dimetro de la polea trapecial A.2. Las velocidades directas del husillo principal.

    3. Las velocidades reducidas del husillo principal.4. El mdulo normalizado del sistema.5. Los dimetros primitivos de las ruedas dentadas.

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 2 8 julio 2013

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    SOLUCIN:1.- El dimetro de la polea trapecial A.

    Relacin de transmisin total:

    14.048*48

    18*18

    *

    *

    42

    31===

    zz

    zzit

    Velocidad rotacional mnimo:nmin = 80 rpmnm.80 = A*n1n1.100 = 200* ns

    Dimetro de la polea:n6 = n3.it80 = n3*0, 14

    rpmn 4.57114.0

    803 ==

    nm.80.100 = A.200.n3

    mmA 1754,571*200

    100*80*2500==

    175=A (Dimetro de la polea A)

    2.- Las velocidades directas del husillo principal:2500*80 = 175*n1

    rpmn 1143175

    80*25001 ==

    200. n1= 100.n2

    rpmn 2286100

    1143*2002 ==

    rpmn 1143150

    1143*1504 ==

    rpmn 5.571200

    1143*1006 ==

    3.- Las velocidades reducidas del husillo principal.rpmnin tS 3202286.14,0. 21 ===

    rpmnin tS 1601143*14,0. 43 ===

    rpmnin tS 805.1714.16,0. 35 ===

    4.- El mdulo normalizado del sistema.

    5

    5)4818(

    165*2

    =

    =

    +

    ==

    m

    ISOModulo

    mmmmdulo

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 3 8 julio 2013

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    5.- Los dimetros primitivos de las ruedas dentadas:d1 = m. Z1 = 5. 18 = 90mm.d2 = m. Z2 = 5. 48 = 240mm.d3 = m. Z3 = 5 .18 = 90mm.d4 = m. Z4 = 5. 48 = 240mm.

    PROBLEMA 3 (5 puntos)En un taladro de bandera, se agujerea con una broca de 12mm de dimetroy la gua tiene el 34% del dimetro, cuyo ngulo de alma es 140, la presinespecfica de corte del material es una relacin de: Kc = 205.(ec)-0.18

    Kgf/mm, donde eC es el espesor de corte no deformado o terico. El agujeroes ciego con una profundidad de 20mm sobre una plancha de 25mm y quetiene una velocidad rotacional del husillo de 550rpm, y la relacin deavance-dimetro es: 0.02. Se pide determinar:

    1. La presin especifica de corte del material.2. El caudal de remocin de viruta.3. La potencia media de corte.

    4. El momento torsor de la broca con el material.5. El tiempo del mecanizado.

    Solucin:Datos.Dimetro =12mm.Gua = 34%.d = 4mmK = 140Kc = 205.(ec)-0.18 Kgf/mm,

    )2

    (.2

    ksen

    aeC = .

    Lp = 20mmn. = 550rpm

    02.0=d

    a.

    1.- Potencia especifica de corte del material.a) avance del sistema.

    revmmda /24.012*02.0.02.0 ===b) espesor de viruta no deformado.

    )2

    (.2

    ksen

    aeC = mmsen 11.0)70(.2

    24.0==

    Kc = 205.(ec)-0.18 Kgf/mm = 205.(0.11)-0.18 = 305Kgf/mm2.- Remocin de viruta.

    a) rea no deformada.

    5.1004

    )412.(

    4

    ).( 22202

    mmdd

    AC =

    =

    =

    b) velocidad automtica.VA = a. n = 0.24. 550 = 132mm/minZw = Ac. VA = 100.5 * 132 = 13266mm3/min = 13.266 cm3/min

    3.- Potencia de corte.

    PC = KC*ZW = CvKw 89.066.0102*60

    26.13*305==

    4.- Momento torsor de la broca con el material.

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 4 8 julio 2013

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    a) Velocidad de corte.

    min/7.201000

    550*12*

    1000

    **m

    ndVc ===

    b) Fuerza de corte.

    KgfVPFC

    CC 195

    7.2060*102*66.0 ===

    mmKgfd

    FMCt

    === 11702

    12*195

    2*

    KgfmmcmKgfn

    PcM

    t==== 116089.115

    550

    89.0.71620.71620

    5.- Tiempo de mecanizado.

    min18.0132

    6.320*3.0=

    +=

    +=

    +=

    AA V

    dpl

    V

    mplTm

    PROBLEMA N 4 (5 puntos)Para el mecanizado de 950 piezas, se va a maquinar sobre una espigacilndrica de acero de 300 mm de longitud y un dimetro de 25mm; sepropone una velocidad de corte de 26 m/min, y a la mquina se grada unavance de 0.3 mm/rev. Para el proceso de manufactura en serie seconstruye un componente especial que el costo asciende en S/. 1 500(machina), cuyo tiempo de preparacin fue de 8 horas, y adems sepropone el tiempo de manipulacin de la maquina en 22 minutos. En lasconsideraciones del diseo el costo hora maquina es S/. 450/hora, el costopor unidad del material es S/ 18 y de la herramienta es S/. 23, los gastosgenerales del taller asciende a la suma de S/ 1600/hora, y los gastos de lamano de obra directa que involucra en la manufactura del componente es S/

    12/hora. Para estas consideraciones se pide determinar:1. El tiempo calculado por unidad.2. El costo de manufactura por unidad.3. El costo fijo, costo variable y en funcin del isocoste.4. El isocoste del costo total y costo total.5. El costo unitario

    SOLUCINDATOSCostos GeneralesCH = costo hora maquina = S/. 450/horaL = Gastos de mano de obra = S/. 12/horaBLTaller = Gastos generados del taller = S/. 1600/horaC Material = Costo del material = S/. 18CHta = Costo de la Herramienta = S/. 2CDispositivo = Costo de dispositivo = S/. 1500

    1.- El tiempo calculado por unidad.a) Velocidad rotacional del husillo principal

    rpmd

    Vcn 331

    25*

    26*1000

    *

    *1000===

    b) tiempo de maquinado.

    min3331*03

    300

    .===

    na

    LTm

    c) tiempo de ciclo

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 5 8 julio 2013

  • 7/28/2019 Solucionario Examen Sustitutotio Procesos i 16-10-2005

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERA MECNICA-ENERGA

    PROCESOS DE MANUFACTURA I

    nManipulacideTiempo

    :

    min25223

    =

    =+=+=

    Th

    Donde

    ThTmTC

    d) tiempo estndar.Te = 1.08. Tc = 1.08*25 = 27min

    Tiempo calculado:min5.27

    950

    60*827 =+=+=

    n

    TTeT PCal

    2. El costo de manufactura por unidad. unidadesn 950=

    unidadSC

    C

    Cn

    CC

    n

    TBLLTTCC

    MANUF

    MANUF

    HTaDISP

    MATCal

    CalCalHMANUF

    /63.987./950

    15002318

    60

    )5.27(

    950

    1600

    60

    )5.27(12

    60

    )5.27(450

    ..

    =

    +++++=

    +++++=

    3. El Costo fijo.

    unidadSC

    C

    nTBLLTTCC

    F

    F

    CalCalCalHF

    /945./

    60

    )5.27(

    950

    1600

    60

    )5.27(12

    60

    )5.27(450

    ..

    =

    ++=

    ++=

    a) Costo variable.

    unidadSC

    C

    Cn

    CCC

    V

    V

    HTaDISP

    MATV

    /56,42./

    950

    15002318

    =

    ++=

    ++=

    4. El costo total.CT = CF + CV = 945 + 42.56.n = 945 + 42.56*950 = 41 3775. El costo unitario.

    55.43950

    41377===

    n

    CC TU

    Elaborado: Ing. Snchez Valverde, Victoriano. Pgina 6 8 julio 2013