solucion de la guia numero 2

10
SOLUCION DE LA GUIA NUMERO 2 EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD. PREGUNTAS: Actividad de elaboración del conocimiento. 1. Elabore un cuadro comparativo sobre los tipos de carga y la naturaleza de la carga con los criterios que usted considere. CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE CARGA NATURALEZA DE LA CARGA FORMA DE TRANSPORTE DAÑOS CARGA GENERAL Perecedera, no perecedera, frágil, dimensiones y pesos especiales. Paletizacio n y conteneriza cion Rompimiento s, deterioro, humedad, cambios del medio ambiente. Carga unitarizada Carga suelta ( no unitarizada) CARGA AGRANEL Peligrosa. Vehículos de contenedore s, oleoductos. Accidentes, daños perjudicial es para la salud y el medio ambiente. Liquida solida (seca)

Upload: 1072191954

Post on 04-Aug-2015

437 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion de la guia numero 2

SOLUCION DE LA GUIA NUMERO 2

EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD.

PREGUNTAS:

Actividad de elaboración del conocimiento.

1. Elabore un cuadro comparativo sobre los tipos de carga y la naturaleza de la carga con los criterios que usted considere.

CUADRO COMPARATIVO

TIPOS DE CARGA NATURALEZA DE LA CARGA

FORMA DE TRANSPORTE

DAÑOS

CARGA GENERAL

Perecedera, no perecedera, frágil,

dimensiones y pesos especiales.

Paletizacion y contenerizacion

Rompimientos, deterioro, humedad, cambios del medio ambiente.

Carga unitarizada

Carga suelta ( no unitarizada)

CARGA AGRANEL

Peligrosa. Vehículos de contenedores, oleoductos.

Accidentes, daños perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Liquida

solida (seca)

2. Identifique los siguientes productos, defina la naturaleza del producto, el tipo de carga y algunas condiciones de almacenamiento según la lectura. Registre la información en el cuadro. NOTA. En el tipo de carga especifique la forma en que puede venir ese producto.

Page 2: Solucion de la guia numero 2

CLASIFICACION DE LOS OBJETOSPRODUCTO NATURALEZA DE

LA CARGA

TIPOS DE CARGA CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

GENERAL GRANEL

CEMENTO DIMENCIONESY PESOS

ESPECIALES

X

ELEMENTOS MECANICOS

BODEGAS ADECUADAS

ESTIBADO Y LIBRE DE MOHO

VASOS FRAGIL XPALETIZACION Y

CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS EN CAJAS RESISTENTES

BERENJENAS PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

NARANJAS PERECEDERAX

REFRIGERACIONVETILACION

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

PESCADO PERECEDERA XSALMUERAS POR

CONTENIRIZACION

COMPARTIMENTOS A TEMPERATUARA ADECUADA

CARNE

CONGELADA

PERECEDERA XREFRIGERACION

CONTENEDORES REFRIGERADOS

TELEVISORES DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

PALETIZACION Y

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

Page 3: Solucion de la guia numero 2

CONTENERIZACION

CARBON PELIGROSA X

ELEMENTOS MECANICOS

BODEGAS ADECUADAS

PETROLEO PELIGROSA X

ELEMENTOS MECANICOS

TANQUES ESPECIALES AISLADOS DE MANEJO PELIGROSO

FOSFOROS DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y BODEGAS ADECUADAS LIBRES DE CONTAMINACION

AZUCAR PELIGROSA X

CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

AGUACATES PERECEDERA XUNITARIZADOS

BODEGA O CONTENEDOR PARA LA MADURACION

ALGODÓN PELIGROSA x

FARDOS

CONTENEDORES ADECUADOS

MANDARINAS PERECEDERA XUNITARIZACION

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

PIÑAS PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

UNITARIAS

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

ZINC PELIGROSA X

ELEMENTOS MECANICOS

ALMACENES O BODEGAS AISLADAS DE MANEJO ADECUADO

TERMOMETROS FRAGIL X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

NEVERA DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

VINOS FRAGIL X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS PARA EL AÑEJAMIENTO

MAQUINA DE

COSER

DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

Page 4: Solucion de la guia numero 2

LECHE LIQUIDA PERECEDERA X

ELEMENTOS MECANICOS

CONTENEDORES ADECUADOS EN REFRIGERACION

INSECTICIDAS PELIGROSA X

ELEMENTOS MECANICOS

CONTENEDORES Y/O BODEGAS A ISLADAS DE MANEJO ADECUADO

BOMBILLOS FRAGIL X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

BODEGAS ADECUADAS

CERVESA DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

ELEMENTOS MECANICOS

BODEGAS ADECUADAS

ARENA DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

XELEMENTOS MECANICOS

ALMACENES Y/O BODEGAS ADECUADAS

MANZANAS PERECEDERA X

PALETIZACIONY CONTENERIZACION

UNITARIZADAS

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

RADIOS PELIGROSA X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

PIMENTONES PERECEDERA XVENTILACION POR CONTENIRIZACION

UNITARIZADA

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

MANGOS PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

UNITARIZADA

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

LIMONES PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

UNITARIZADA

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

CAFÉ PERECEDERA X

CONTENERIZCION UNITARIZADA

CONTENEDORES ADECUADOS PARA SU MADURACION

PLOMO PELIGROSA X

ELEMENTOS MECANICOS

ALMACENES O BODEGAS AISLADAS

DVD DIMENCIONES Y PESOS

ESPECIALES

X

PALETIZACION Y

CONTENERIZACION

BODEGA O CONTENEDOR ADECUADOS

CLAVELES PERECEDERA XREFRIGERACION Y

CONTENEDORES REFRIGERADOS

Page 5: Solucion de la guia numero 2

VENTILACION POR PALETIZACION O

CONTENIRIZACIONMANTEQUILLA PERECEDERA X

REFRIGERACION Y VENTILACION POR PALETIZACION O

CONTENIRIZACION

BODEGAS Y/O CONTENEDORES REFRIGERADOS

LANA PELIGROSA XFARDOS

CONTENEDORESY BODEGAS

CALCULADORAS PELIGROSA X PALETIZACION Y

CONTENERIZACION

BODEGAS Y/O CONTENEDORES ADECUADOS

SOYA PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

CONTENEDORES Y/O SILOS DE ADECUADOSMANEJOS

CIGARRILLOS PERECEDERO X

PALETIZACION Y CONTENERIZACION

BODEGAS Y CONTENEDORES ADECUADOS

GASOLINA PELIGROSA XELEMENTOS MECANICOS

TANQUES DE MANEJO ADECUADO

MELONES PERECEDERA XREFRIGERACION Y VENTILACION POR CONTENIRIZACION

UNITARIZADA

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

BANANO PERECEDERA X

PALETIZACION UNITARIZADA

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO PARA LA MADURACION

COMPUTADOR FRAGIL X

PELETIZACION Y CONTERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

LACTEOS PERECEDERO X

PALETIZACION POR UNITARIZACION

BODEGA O CONTENEDOR REFRIGERADO

ACEITES (REFINADOS)

PELIGROSA X

ELEMENTOS MECNICOS

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

CAMISETAS PELIGROSA X

PELETIZACION Y CONTERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

REPUESTOSDE CARROS

FRAGIL X

PELETIZACION Y CONTERIZACION

CONTENEDORES Y/O BODEGAS ADECUADAS

Page 6: Solucion de la guia numero 2

3. ¿Qué hallazgos realizaron?

RTA: Halle los rasgos de los cuales no tenía conocimiento de pronto tanto en las cargas inflamables y las no inflamables (en las cargas peligrosas, las perecederas, las no perecederas, las cárnicos, entre otras, en la forma de almacenamiento en que se ven destinadas a varios problemas dentro de la distribución y a los cambios climáticos. Pero para ello existen varias formulas y varios pros para el desarrollo de la fluidez de los productos.

4. Elabore un mapa conceptual acerca del modulo “recibos y despachos” con la información consignada en esta guía de aprendizaje

5. Realice las u “ves” que considere apropiadas para el entendimiento de este tema

6. Realice un glosario con los términos desconocidos que encuentre en esta presentación y defínalos Consigne las Respuestas en su portafolio

RTA:

GLOSARIO DE LA PRESENTACION:

SILOS: almacén para guardas cereales y ortos productos agrícolas.FARDOS: paquete

7. Elabore un resumen de la lectura. NOTA: todos los anteriores deben estar con su apropiada y debida justificación. (Realizar una sustentación y/o argumentación de cada punto y adjuntar en el blog de gmail y moodle este último se encuentra en la plataforma de moodle.)

RTA:

RESUMEN DE EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUICICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD.

CARACTERISTICAS DE LA CARGA

DEFINICION DE LA CARGA:

Es un conjunto de mercancías protegidas por un embalaje que facilita su rápida movilización.Existen dos tipos de carga:

CARGA GENERAL: comprende una serie de productos que se transportan en cantidades pequeñas, está compuesta por artículos individuales cuya preparación determina su tipo.

Page 7: Solucion de la guia numero 2

Dentro de ellas se encuentran: Carga suelta (no unitarizada):

Consiste en bienes sueltos o individuales, manipulados y transportados como unidades separadas, fardos, paquetes, entre otros.

Carga unitarizada:Está compuesta por artículos individuales tales como cajas, paquetes otros elementos desunidos agrupados en unidades como paletas y contenedores los cuales están listos para ser transportados y almacenados.

Carga a granel: Está compuesta por sólidos (secos) y líquidos que se almacenan por lo general en tanques o silos y se transportan por ductos y estos dos productos se movilizan por bombeo o succión. El transporte a granel tiene grandes ventajas en cuanto a la seguridad de la carga, su administración y almacenamiento.

NATURALEZA DE LA CARGA

Carga perecedera:Dentro de los productos perecederos existen las frutas, verduras, la carne, los pecados, los productos lácteos, las flores frescas y los forrajes.Y son denominados así puesto que sufren una degradación física, química microbiológica, como resultado del paso de tiempo y las condiciones del medio ambiente.Un alto porcentaje de danos afecta los productos perecederos antes de llegar al mercado. Las personas encargadas de estos procesos aplican técnicas apropiadas para la manipulación que permita preservar las buenas condiciones del producto.Y todo ello influye debido a la forma fisiológica, física, química y para el almacenamiento del producto.

Productos cárnicos:La refrigeración de los distintos tipos de carne y productos animales se lleva a cabo para retardar o prevenir el desarrollo de microorganismos que subsisten en el producto.

Productos marinos:El transporte, almacenamiento y la distribución de pescados y mariscos precisa el mantenimiento de una temperatura adecuada para que el producto no se contamine o deteriore.

Flores frescas y forrajes:El transporte y almacenamiento de flores y follajes es una operación muy delicada dada su fragilidad. El corte se realiza en la noche y la carga se transporta inmediatamente o temprano en la mañana, las flores rociadas deben secarse antes de embalarse.

Carga no perecedera:Son cargas que no se dañan fácilmente, permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo.

Carga frágil:

Page 8: Solucion de la guia numero 2

El transporte y almacenamiento de productos frágiles requiere de un manejo especial dada sus características. La naturaleza y la intensidad de los riesgos a que están sometidos estos productos durante el trayecto desde su lugar de origen hasta su destino final.En el almacenamiento los productos frágiles pueden correr riesgos debido al apilamiento excesivo en los terminales o bodegas de almacenamiento.

Carga peligrosa:Se llama así a aquella carga compuesta de productos peligrosos es decir, los que por sus características explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o corrosivas pueden causar accidentes o daños a otros productos, al vehículo en que se movilizan, a las personas o al medio ambiente.

Definición y clasificación de los productos peligrosos.

El objetivo es agruparlos de acuerdo con el tipo y riesgo que representan, para dotar a usuarios y transportadores de un conjunto de pautas para la manipulación adecuada de ellos.

La ONU ha formulado la siguiente lista que asigna un número a la clase de riesgo que presenta cada grupo de bienes:

1. Explosivos2. Gases: comprimidos, líquidos o disueltos bajos presiones.3. Líquidos Inflamables4. Sólidos Inflamables5. Sustancia Oxidante, peróxido orgánico6. Sustancia Venenosa7. Sustancia Radioactiva8. Corrosivos9. Otras substancias peligrosas.

Carga de dimensiones y pesos especiales:

Se le denomina a las cargas muy voluminosas y pesadas requieren un manejo especial.

Riesgos que puede sufrir una carga:Los riesgos que puede sufrir una carga durante su almacenamiento puede ser generar pérdidas, daños, y demoras. A causa de Vibración, Incendio, Contaminación.

Justificación: este resumen se realizo bajo los para metros expresados por el instructor sobre la carga, las características de la carga, las ventajas y sus implicaciones a la hora de ser transportados, almacenados y preparados (embalaje, Paletizacion, contenedores).