soja trabajo final probabilidad y estadisticad

Upload: nery-cipriani

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

p est

TRANSCRIPT

PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

Trabajo prctico final:

Variacin en los precios de la soja en el perodo 2005 a 2009

Docente: Colazo Carlos

Alumnos: lvarez Luis Lanfranco Ezequiel

Villa Mara, 2 de febrero de 2010

A laUniversidad Tecnolgica NacionalFacultad Regional Villa MaraTitular de la ctedra Probabilidad y Estadsticas Ingeniero Carlos Colazo

De mi mayor consideracin:Me dirijo a ustedes a fin de adjuntar a la presente nota el trabajo final de la ctedra Probabilidad y Estadsticas, realizado durante el ciclo lectivo 2009.El mismo fue realizado por los alumnos lvarez Luis Miguel y Lanfranco Ezequiel Nicols pertenecientes a 3er. Ao de Ingeniera Mecnica.Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para saludarlos muy atte.

Lanfranco Ezequiel Nicols Legajo 7580

Introduccin

El presente trabajo prctico corresponde a una investigacin basada en la variacin de precios en la tonelada de soja en el periodo de los aos 2005 a 2009, los promedios mensuales fueron tomados desde enero de 2005 hasta diciembre de 2009.Cabe puntualizar que es un tema muy importante, ya que debido a las retenciones aplicadas por el gobierno implica un alto ingreso hacia la nacin por la exportacin de esta oleaginosa.

Nociones bsicas sobre el tema a desarrollar

El siguiente informe fue realizado, con datos tomados de la Bolsa de cereales, pertinentes al precio por tonelada de la soja. Se utilizaron los precios promedios por mes, en dlares de cada tonelada de soja. correspondiente a los meses: enero de 2005 hasta diciembre de 2009 inclusive en el Mercado de Rosario.

Investigacin sobre los precios de la carne en los aos 2005 a 2009

Planteo de hiptesis:

Cmo fue la variacin de precios de la soja en el periodo 2005 a 2009? Muestras:

Los datos referentes a este estudio fueron obtenidos por la Direccin de Estudios Econmicos, de la base de datos de la Bolsa de Cereales.

Datos estadsticos:

A continuacin se detallara el desarrollo de los datos estadsticos.En las siguientes tablas se presentan los datos, recopilados por mes, de los costos de la soja en el periodo 2005 a 2009.

Desarrollo

Estudio estadstico de los aos 2005 a 2009

20052006200720082009

Enero155173194305251

Febrero151176199343244

Marzo170166192345219

Abril165163190278253

Mayo167170193282270

Junio177168202288274

Julio184164201304253

Agosto181165212290264

Septiembre174167239275269

Octubre168179254229280

Noviembre156196257220283

Diciembre172205270209279

Basndonos en esta tabla procedemos a los siguientes clculos: Media: como medida de centralizacin. Desviacin Tpica: como medida de dispersin. Curtosis: como medida de agudeza. Sesgo: como coeficiente de asimetra.

Clculos probabilsticos para el ao 2005

Muestras2005

Enero155

Febrero151

Marzo170

Abril165

Mayo167

Junio177

Julio184

Agosto181

Septiembre174

Octubre168

Noviembre156

Diciembre172

Esperanza matemtica

168,33

Varianza

= 97,71

Desviacin tpica

= 9,855

Cuatros primeros momentos con respecto al origen

Primer momento

168,33

Segundo momento

28433,83

Tercer momento

4819034,33

Cuarto momento

819416297,9

Cuatros primeros momentos con respecto a la media

Primer momento

Segundo momento

Tercer momento

Cuarto momento

Coeficiente de sesgo

Coeficiente de curtosis

Clculos probabilsticos para el ao 2006

Muestras2006

Enero173

Febrero176

Marzo166

Abril163

Mayo170

Junio168

Julio164

Agosto165

Septiembre167

Octubre179

Noviembre196

Diciembre205

Esperanza matemtica

174,33

Varianza

= 161,72

Desviacin tpica

= 12,71

Cuatros primeros momentos con respecto al origen

Primer momento

174,66

Segundo momento

30553,83

Tercer momento

5385808,33

Cuarto momento

9552678178,80

Cuatros primeros momentos con respecto a la media

Primer momento

Segundo momento

Tercer momento

Cuarto momento

Coeficiente de sesgo

Coeficiente de curtosis

Clculos probabilsticos para el ao 2007

Muestras2007

Enero194

Febrero199

Marzo192

Abril190

Mayo193

Junio202

Julio201

Agosto212

Septiembre239

Octubre254

Noviembre257

Diciembre270

Esperanza matemtica

216,91

Varianza

= 795,91

Desviacin tpica

= 28,21

Cuatros primeros momentos con respecto al origen

Primer momento

216,91

Segundo momento

47848,75

Tercer momento

10741303,42

Cuarto momento

2454461154

Cuatros primeros momentos con respecto a la media

Primer momento

Segundo momento

Tercer momento

Cuarto momento

Coeficiente de sesgo

Coeficiente de curtosis

Clculos probabilsticos para el ao 2008

Muestras2008

Enero305

Febrero343

Marzo345

Abril278

Mayo282

Junio288

Julio304

Agosto290

Septiembre275

Octubre229

Noviembre220

Diciembre209

Esperanza matemtica

280,66

Varianza

= 1735,72

Desviacin tpica

= 41,66

Cuatros primeros momentos con respecto al origen

Primer momento

280,66

Segundo momento

80509,5

Tercer momento

23554592,17

Cuarto momento

7014316229

Cuatros primeros momentos con respecto a la media

Primer momento

Segundo momento

Tercer momento

Cuarto momento

Coeficiente de sesgo

Coeficiente de curtosis

Clculos probabilsticos para el ao 2009

Muestras2009

Enero251

Febrero244

Marzo219

Abril253

Mayo270

Junio274

Julio253

Agosto264

Septiembre269

Octubre280

Noviembre283

Diciembre279

Esperanza matemtica

261,58

Varianza

= 314,076

Desviacin tpica

= 17,72

Cuatros primeros momentos con respecto al origen

Primer momento

261,58

Segundo momento

68739,92

Tercer momento

18140462,58

Cuarto momento

4806059558

Cuatros primeros momentos con respecto a la media

Primer momento

Segundo momento

Tercer momento

Cuarto momento

Coeficiente de sesgo

Coeficiente de curtosis