sodio: caso 3 varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg...

4
SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador de 40 paquetes al año, y en la placa de tórax mostraba un derrame pleural izquierdo. El Mantoux fue marcadamente positivo. El examen físico en el momento del ingreso reveló que se trataba de un hombre caquéctico, con temperatura de 37.6º C, pulso de 70 latidos/minuto. TA: 110/70 y respiración de 18/minuto. No había cambios ortostáticos ni en la presión ni en el pulso cuando se ponía al paciente de pie. Las venas del cuello estaban al nivel del ángulo esternal a 30 grados. Los hallazgos del examen del tórax eran compatibles con un derrame pleural izquierdo. El examen abdominal no reveló masas ni organomegalias. No tenía edemas y pesaba en el momento de su ingreso 65 kg. Los datos de laboratorio fueron: Na 123, K: 3.7, Cl: 88, Bicarbonato 24, NUS 4, A Urico, 3.5, Cr 0.67, Osm (p) 250, osm (0) 350, Na(o): 39. CUESTIONES: 1) ¿Qué causas de hiponatremia necesitan ser consideradas dentro del contexto clínico de este paciente? 2) ¿Cómo ayudan el potasio sérico, el bicarbonato, el NUS y el Na urinario en el diagnóstico diferencial de la hiponatremia? 3) Para tratar a este hombre, ¿Calcularía Vd el déficit de Na o el exceso de agua? 4) ¿Cuál sería su tratamiento inicial? Escriba las órdenes apropiadas y justifíquelas. 5) ¿Cuáles serían las indicaciones para una terapia conservadora en lugar de una terapia agresiva? Con posterioridad, tras el diagnóstico de la patología de base, la hiponatremia se corrigió con restricción de líquidos a 1.000 cc al día. Sin embargo el paciente no pudo cumplir con esta restricción, y apareció nuevamente hiponatremia con sodio sérico de 115. 6) ¿Qué haría Vd. en este momento?

Upload: adoracion-parra

Post on 11-Apr-2015

111 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador

SODIO: CASO 3• Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg

en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador de 40 paquetes al año, y en la placa de tórax mostraba un derrame pleural izquierdo. El Mantoux fue marcadamente positivo. El examen físico en el momento del ingreso reveló que se trataba de un hombre caquéctico, con temperatura de 37.6º C, pulso de 70 latidos/minuto. TA: 110/70 y respiración de 18/minuto. No había cambios ortostáticos ni en la presión ni en el pulso cuando se ponía al paciente de pie. Las venas del cuello estaban al nivel del ángulo esternal a 30 grados. Los hallazgos del examen del tórax eran compatibles con un derrame pleural izquierdo. El examen abdominal no reveló masas ni organomegalias. No tenía edemas y pesaba en el momento de su ingreso 65 kg.

• Los datos de laboratorio fueron: Na 123, K: 3.7, Cl: 88, Bicarbonato 24, NUS 4, A Urico, 3.5, Cr 0.67, Osm (p) 250, osm (0) 350, Na(o): 39.

• CUESTIONES:• 1) ¿Qué causas de hiponatremia necesitan ser consideradas dentro del contexto clínico de este paciente?• 2) ¿Cómo ayudan el potasio sérico, el bicarbonato, el NUS y el Na urinario en el diagnóstico diferencial de la hiponatremia?• 3) Para tratar a este hombre, ¿Calcularía Vd el déficit de Na o el exceso de agua?• 4) ¿Cuál sería su tratamiento inicial? Escriba las órdenes apropiadas y justifíquelas.• 5) ¿Cuáles serían las indicaciones para una terapia conservadora en lugar de una terapia agresiva?• Con posterioridad, tras el diagnóstico de la patología de base, la hiponatremia se corrigió con restricción de líquidos a 1.000 cc al día. Sin

embargo el paciente no pudo cumplir con esta restricción, y apareció nuevamente hiponatremia con sodio sérico de 115. • 6) ¿Qué haría Vd. en este momento?

Page 2: SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador
Page 3: SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador

• DATOS ESENCIALES

• Osmolaridad plasmática

disminuida < 275 mOsm/kg

• Osmolaridad en orina

inapropriadamente elevada

(>100 mosmol/kg y normalmente

>300 mosmol/kg, superior a la

plasmática)

• La concentración de sodio en

orina normalmente >40 meq/L

• Concentración de creatinina en

plasma relativamente normal y

euvolemia.

• Función tiroidea y adrenal

normal.

HALLAZGOS SUPLEMENTARIOS

• A.Urico < 4 mg/dL

• NUS < 10 mg/dL

• FENa > 1 %

• El K suele ser normal

• El HCO3 suele ser normal

• Corrección con restricción

hídrica.

• No corrección con salino

hipértónico.

Si A.Urico alto, o K bajo,

o Bicarbonato alto, pensar en hiponatremia por

vómitos o diuréticos.

Si A.Urico alto, o K bajo,

o Bicarbonato alto, pensar en hiponatremia por

vómitos o diuréticos.

Page 4: SODIO: CASO 3 Varón de 60 años, hospitalizado por tos persistente y una pérdida de peso de 6 kg en los últimos 3 meses. Contaba una historia de fumador

• PARA QUE SE PRODUZCA HIPONATREMIA EN UN SIADH HACE FALTA INGESTA DE AGUA LIBRE

• PARA QUE SE PRODUZCA HIPONATREMIA EN UN SIADH HACE FALTA INGESTA DE AGUA LIBRE

ANTES DE LANZARTE A LA PISCINA CON EL DIAGNÓSTICO DE SIADH, CONFIRMA QUE NO HAY HIPOTIROIDISMO O INSUFICIENCIA

SUPRARRENAL

ANTES DE LANZARTE A LA PISCINA CON EL DIAGNÓSTICO DE SIADH, CONFIRMA QUE NO HAY HIPOTIROIDISMO O INSUFICIENCIA

SUPRARRENAL

NO SE PUEDE HABLAR DE SIADH EN PRESENCIA DE HIPOVOLEMIA. NO SE PUEDE HABLAR DE SIADH EN PRESENCIA DE HIPOVOLEMIA.

LA HIPONATREMIA DEL SIADH ES HABITUALMENTE CRÓNICA. SI ES AGUDA REVISAR CAUSA PRECIPITANTE:- Administración de líquidos hipotónicos i.v. (cirugía)- Ejercicio físico intenso e ingesta de agua (maratón)

- Drogas: Extasis.

LA HIPONATREMIA DEL SIADH ES HABITUALMENTE CRÓNICA. SI ES AGUDA REVISAR CAUSA PRECIPITANTE:- Administración de líquidos hipotónicos i.v. (cirugía)- Ejercicio físico intenso e ingesta de agua (maratón)

- Drogas: Extasis.