socioshc - hogardecristousa.org · tuvieron la posibilidad de capacitarse en el curso “potencia...

16
- ACTUALIDAD: LAS PROPUESTAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEL NUEVO GOBIERNO - CARRIER 180: LA SOLIDARIDAD YA TIENE NÚMERO Fundación Educacional Súmate: SociosHC Boletín Gratuito N° 164 Marzo/Abril/Mayo 2010 CUMPLIENDO SUEÑOS A PUNTA DE ESFUERZOS

Upload: dangdiep

Post on 18-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

- ACTUALIDAD:LAS PROPUESTAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEL NUEVO GOBIERNO

- CARRIER 180: LA SOLIDARIDAD YA TIENE NÚMERO

Fundación Educacional Súmate:

SociosHCBoletín Gratuito N° 164 Marzo/Abril/Mayo 2010

CUMPLIENDO SUEÑOS A PUNTA DE ESFUERZOS

Representante LegalHugo Gutiérrez C.

EdiciónCarolina Flores A.

Comité EditorialPadre Agustín MoreiraSusana Tonda M.Andrés Millar D.Verónica Monroy H.Javier Garrao F.Verónica Frei L.Carolina Flores A.

FotografíaLuis Plaza S.

DiseñoAlejandra Sepúlveda A.

PeriodistaCarola Huerta M.Carola Salas M.

Producción y DiagramaciónAlejandra Sepúlveda A.

Coordinación y SecretaríaDepartamento de Marketing Hogar de Cristo.

ImpresiónMoller + R&B

Distribución RegionesGentileza Tur - Bus

DistribuciónGratuitamente por Hogar de Cristo.Cirulación verificada de 361.459 ejemplares a nivel nacional.

EDITADA POR LA FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA

HOGAR DE CRISTO

Edición: N° 164Marzo - Abril - Mayo 2010Dirección: Hogar de Cristo 3812 Estación Central.Teléfono: 2 - 540 [email protected]

“EDUCAR, LA CLAVE PARA SUPERAR LA POBREZA”“Hace más de 70 años el lema de un Presidente de la República fue “Gobernar es Educar”. Para San Alberto Hurtado la educación también fue un tema de suma relevancia en la búsqueda de una solución para los problemas sociales. Hoy, cuando celebramos los 200 años de nuestra nación, la educación sigue siendo una prioridad para las políticas públicas de nuestro país.

El Hogar de Cristo siempre ha hecho eco a este llamado, especialmente en la última década, período en que ha trabajado con fuerza por la promoción de la educación en personas que viven en situación de pobreza. En primer lugar destaca el trabajo que realiza la fundación en materia de Educación Inicial, área que cuenta con una red de más de 100 jardines infantiles y salas cuna a lo largo del país, ubicados en los lugares más vulnerables de las respectivas ciudades. Estos acogen a más de 5 mil niños, quienes a través de la metodología Montessori son estimulados en forma integral, potenciando su desarrollo cognitivo, social y afectivo. Estamos convencidos que este programa, desarrollado con excelencia, está teniendo un impacto enorme en la superación definitiva de la pobreza de estas familias. Es así como trabajamos con los niños, sus familias y la comunidad, siendo el jardín un polo de desarrollo muy apreciado por la comunidad.

A través de la Fundación Educacional Súmate, el Hogar de Cristo cuenta con cuatro escuelas para jóvenes menores de 18 años. En ellas acogemos a más de 600 jóvenes que en promedio tienen 4,5 años de retraso escolar y han sido expulsados varias veces de distintos centros educativos. A través de una enseñanza flexible, acogedora y muy personalizada, brindamos a estos jóvenes la oportunidad de terminar su educación básica, adquirir algunas destrezas que les permitan insertarse laboralmente y los incentivamos a continuar la educación media en un régimen nocturno. Este modelo ha sido asumido por el Ministerio de Educación para el aprendizaje de jóvenes desertores a nivel nacional.

La Fundación Educacional Súmate también tiene un Programa de Apadrinamiento de niños y jóvenes en riesgo de deserción escolar que acoge a cerca de 400 personas. En ellos, queremos prevenir la deserción y lo hacemos apoyando a estos jóvenes tanto en lo económico como lo afectivo y educacional. Además, en el Programa de Becas, hemos seleccionado a otros 370 jóvenes que han terminado con éxito su educación media y no cuentan con los recursos para acceder a la educación superior. A ellos les brindamos una beca que les permite acceder a una carrera técnica, en los mejores centros del país. Reciben apoyo pedagógico, psicológico y económico, a través de un completo acompañamiento personal que les facilita concluir sus carreras e insertarse en el campo laboral con gran éxito.

Por otra parte, desde hace varios años el Hogar de Cristo organiza un Congreso Nacional de Educación en Solidaridad y múltiples encuentros regionales, en los que se invita a alumnos de colegios a reflexionar y discutir acerca de las mejores prácticas sociales que contribuyan a la construcción de una cultura solidaria. Esta iniciativa ha resultado ser muy fecunda en la transmisión y asimilación de las mejores experiencias solidarias, que forman la conciencia social de estos jóvenes y los hace constructores de una convivencia más justa y fraterna.

Con la proximidad de la Semana Santa, en que acompañamos el dolor de Jesús en la cruz y también el gozo de la resurrección, queremos agradecer al Estado y las empresas privadas que han apostado por la educación, y a tantos trabajadores abnegados y voluntarios generosos, que hacen posible este sustantivo aporte que realiza el Hogar de Cristo en este ámbito. Estamos convencidos que brindar educación de calidad a nuestros niños y jóvenes es construir una patria más justa, inclusiva y solidaria”.

P. Agustín Moreira s.j.Capellán General del Hogar de Cristo.

Representante LegalHugo Gutiérrez C.

EdiciónCarolina Flores A.

Comité EditorialPadre Agustín MoreiraSusana Tonda M.Andrés Millar D.Verónica Monroy H.Javier Garrao F.Verónica Frei L.Carolina Flores A.

FotografíaLuis Plaza S.

DiseñoAlejandra Sepúlveda A.

PeriodistaCarola Huerta M.Carola Salas M.

Producción y DiagramaciónAlejandra Sepúlveda A.

Coordinación y SecretaríaDepartamento de Marketing Hogar de Cristo.

ImpresiónMoller + R&B Impresores

Distribución RegionesGentileza Tur - Bus

DistribuciónGratuitamente por Hogar de Cristo.Cirulación verificada de 274.814 ejemplares a nivel nacional.

EDITADA POR LA FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA

HOGAR DE CRISTO

Edición: N° 164Marzo - Abril - Mayo 2010Dirección: Hogar de Cristo 3812 Estación Central.Teléfono: 2 - 540 [email protected]

Editorial

3

SEMINARIO INTERNACIONAL “JARDÍN INFANTIL Y FAMILIA: juntos aseguran el futuro”. “La participación de la familia en el proceso de aprendizaje de niños que están en el jardín infantil es clave en el desarrollo de su inteligencia”, asegura el Dr. David Tzuriel de la Universidad de Bar-llan de Jerusalén, principal expositor del Seminario. El encuentro -convocado por el “Programa Niños Adelante” del Hogar de Cristo y el Grupo BBVA y organizado por Unicef y la UDP- tuvo como objetivo debatir y reflexionar sobre la corresponsabilidad de la familia y el jardín infantil en términos del desarrollo afectivo-cognitivo y social de niños de hasta 4 años.

EXPERTOS DISCUTIERON SOBRE LOS DESAFÍOS del envejecimiento y la pobreza. El Ministro de Salud, Álvaro Erazo, inauguró el VI Seminario “Adulto Mayor, Pobreza y Salud”, organizado en conjunto por el Hogar de Cristo, Clínica Alemana y la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, que este año abordó la temática “Chile envejece: un desafío hoy”. El objetivo de este encuentro fue entregar una mirada amplia del envejecimiento de nuestra población y propuestas sobre cómo enfrentará el país esta problemática en las áreas de salud, protección social, previsión social y políticas públicas a largo plazo.

BrevesBrevesBreves

SOLIDARIDAD con sabor en Valdivia. Entre los días 2 y 4 de febrero se realizó en Valdivia la tradicional “Tallarinata” de Carozzi y el Hogar de Cristo, que invitó a turistas y valdivianos a ser generosos con los que menos tienen y, a la vez, disfrutar de un entretenido y sabroso momento. Con el camión de “Pasta Móvil” instalado en la Costanera de la capital de Los Ríos, este evento convocó a cientos de personas que por 2 mil pesos pudieron acceder a un delicioso almuerzo y colaborar con las obras del Hogar de Cristo en la región.

FONO SOCIO NACIONAL 600 570 8000

OTRAS CARAS DE LA POBREZA FUERON DISTINGUIDAS CON EL PREMIO PERIODÍSTICO “Pobre el que No Cambia de Mirada”. Con una preciosa ceremonia en el Museo de Bellas Artes, se realizó la entrega del premio periodístico “Pobre el que No Cambia de Mirada”, otorgado por la alianza Comunicación y Pobreza, conformada por el Hogar de Cristo, la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y Fundación AVINA. Este año, los medios y programas distinguidos fueron Revista Paula, Revista del Sábado, The Clinic, 24 Horas de TVN, Contacto y Teletrece de Canal 13, Radio Universidad de Chile y Radio Nuevo Mundo.

Informamos a la comunidad, que la Campaña “Alimenta la Educación” de Danone, Líder y el Hogar de Cristo se reactivará a partir del 11 febrero al 10 de marzo de este año, con el objetivo de seguir apoyando la educación de los más pequeños de nuestra Fundación.

5

ADULTOS MAYORES realizaron turismo rural en Magallanes. Un entretenido viaje a las raíces magallánicas realizaron los adultos mayores del Programa Residencial del Hogar de Cristo en Punta Arenas. En la Estancia Fitz Roy, ubicada en Isla Riesco de la comuna de Río Verde, participaron en las labores de esquila y baño de lanares, visitaron la iglesia construida con maderas nativas, ordeñaron y degustaron leche al pie de la vaca y dieron un paseo a caballo.

DISTINGUEN A ESTUDIANTES SOLIDARIOS en Coyhaique. Domingo Mondaca, Director Ejecutivo del Hogar de Cristo Sede Aysén, distinguió a Paulina Fuentes Díaz, alumna egresada del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, con el Premio “Padre Alberto Hurtado” por su compromiso social. La estudiante ha sido voluntaria de la fundación por varios años e integrante de la “Brigada Calle”, que en invierno lleva comida y café a las personas que viven en situación de pobreza. “Para mí es muy importante poder ayudar, yo soy una persona alegre y pienso que una sonrisa puede ayudar a muchas personas que sufren”, señaló feliz Paulina al recibir el premio.

DANONE Y LÍDER se la juegan por el Hogar de Cristo. Durante dos meses, por cada persona qué compró 10 unidades de Yogurt Calán Bioactivo, las empresas Danone y Líder donaron 1 yogurt al Hogar de Cristo. Esta acción permitió entregar una importante donación a los niños de la fundación, hecho que se concretó con una ceremonia que se realizó en el Jardín Infantil “Raúl Silva Henríquez” de Quilicura. “No podremos superar la pobreza de nuestro país si no logramos el compromiso de las empresas, de la sociedad civil y el Estado”, afirmó el Padre Agustín Moreira.

EMPRENDEDORAS POTENCIAN SU NEGOCIO a través de la tecnología. Gracias a una alianza con Microsoft, un grupo de mujeres emprendedoras de Fondo Esperanza de diversas comunas de Santiago, tuvieron la posibilidad de capacitarse en el curso “Potencia tu negocio a través de la tecnología”, que les ha permitido acercarse más a la computación y adquirir herramientas como iniciación de una cuenta de correo electrónico y Facebook, manejo de Internet, conocimientos básicos de Office, administración y planificación de su negocio, y nociones de marketing, entre otros.

BANCO ITAÚ DONÓ 14 MIL LIBROS al Hogar de Cristo. Banco Itaú entregó al Hogar de Cristo la mayor donación de libros realizada por una empresa privada. Más de 14 mil ejemplares que se distribuirán en Santiago y regiones y que fueron recolectados gracias a una campaña impulsada por la entidad bancaria bajo el lema “Abre una mente, dona un libro”. Boris Buvinic, Gerente General de la compañía, hizo entrega oficial de esta contribución cultural al Padre Agustín Moreira.

Fundación Educacional Súmate

Reinserción al sistema educacional, acompañar en un crecimiento integral, potenciar la educación formal, devolver los sueños y las esperanzas, son sólo algunos de los objetivos planteados por esta fundación.

“En el mundo en que nos movemos siempre hay que aspirar un poquito y querer ser más, gracias a Dios siempre se me han dado las cosas, y yo siempre digo que es gracias a él”.

Estas son las palabras de Leticia Valladares, beneficiada por el Programa Becas de la Fundación Educacional Súmate del Hogar de Cristo. Su testimonio da cuenta del espíritu de superación, de esfuerzo y de fe de quienes quieren superar el círculo de la pobreza y de quienes quieren asumir ser protagonistas activos de su futuro profesional y personal. De hacer realidad sus sueños. Estas son las características de quienes ingresan a Fundación Educacional Súmate, entidad que se formó a comienzos del año 2008, luego de una fusión de programas y fundaciones del área de educación, empleabilidad y capacitación del Hogar de Cristo. La institución quedó conformada por 4 programas: Programa de Reinserción Educativa, Programa de Becas de Educación Técnica Superior, Programa de Capacitación y Empleabilidad CEFOCAL y Programa Apadrinamiento Escolar. Cada uno de ellos con objetivos definidos y donde el denominador común es el estudio y el empuje.

Sumando Oportunidades

De los casi 2 millones de jóvenes entre 17 y 24 años, que estudian en la educación superior, un 12% de la población más pobre logra ingresar a ella, el resto debe trabajar o abandonar sus esperanzas en una vida marcada por la carencia y la desmotivación. En este contexto ingresó, a la fundación, Patricio Eduardo Fuentealba Parra de 19 años, y bajo el Programa de Reinserción Educativa, cuyo objetivo es lograr la integración de niños y jóvenes con marcado retraso pedagógico que viven en condiciones de pobreza, a través de una educación de calidad para así alcanzar el máximo de sus conocimientos y habilidad.

6

“Cumpliendo Sueños a punta de Esfuerzos”

Leticia Valladares

El 20 de abril del presente año se realizará la Primera Cena de esta Fundación, su nombre: “Cena Súmate”. El objetivo será captar recursos para ir en ayuda de los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social que atiende esta institución.

-Lugar: Salón Fresno de la Pontificia Universidad Católica.-Hora: 20:00 horas.-Venta de Entradas: www.sumate.cl / 600 570 8000

¡Súmate a esta Cena Solidaria!

Patricio Fuentealba, Técnico en Electricidad, agrega: “Llegué a la fundación por mi Colegio Hogar de Cristo de La Granja, ya que ahí pude nivelar mis estudios. En un momento pensé en postergar mis estudios superiores por lo caro que son y dedicarme a trabajar para juntar plata ya que si bien el Estado te da becas, estas no alcanzan para cursar la universidad. Entonces me propusieron postular al Programa Becas de la fundación y pude seguir con mis proyectos”. Parecido es el caso de Leticia Valladares, de 21 años quien ingresó a la fundación en el marco del Programa Becas, cuyo objetivo es trabajar para que los jóvenes destacados por sus esfuerzos y espíritu de superación, que viven en condiciones de pobreza, logren estudiar carreras de Educación Técnica Superior, entregándoles además diversas herramientas para incrementar la empleabilidad al momento de egresar de ellas. Al respecto Leticia señala: “Yo vengo de una familia de clase media baja, más bien baja y siempre supe que si no me iba bien en la PSU o no me ganaba becas, yo no iba a poder estudiar. Así postulé a la beca de la fundación, estudié Técnico en Comercio Exterior durante 2007 y 2008, luego seguí la mención y hoy estoy estudiando Ingeniería en Negocio Internacional, además de trabajar en una embarcadora donde me han recibido muy bien (…)”. Súmate también se ha preocupado de ofrecer oportunidades para jóvenes que no tienen ninguna de las posibilidades anteriores, muchas veces tienen un amplio retraso pedagógico y no tienen la posibilidad de

ingresar a una carrera técnica, mediante el Programa de Capacitación y Empleabilidad CEFOCAL, el cual desarrolla programas integrales de capacitación, formación y colocación laboral para jóvenes de escasos recursos. Para así potenciar las destrezas de cada uno para la incorporación al mundo laboral. Los alumnos reciben capacitación en áreas como: salud, informática, gastronomía, servicios, construcción y otros. Una de las alumnas de CEFOCAL es Grecia Fuenzalida, quien hizo cursos de peluquería y masofilaxia, respecto de su experiencia señala: “A Súmate llegué por casualidad buscando cursos en la municipalidad, en Nocedal, de ahí me derivaron a la fundación donde hice cursos de peluquería que me han permitido ir creciendo y llegar a tener mi propia peluquería donde, además puedo dar trabajo a dos personas. De la fundación tengo puras cosas positivas, me han permitido desarrollarme y generar lazos afectivos y de amistad que se mantienen hasta hoy”. Y es que para Fundación Educacional Súmate la educación y capacitación es un tema integral, donde el cumplimiento de metas académicas se da dentro de un ambiente de

también nos apoyan como personas en el ámbito emocional, sentimental, familiar y personal lo que también es un gran apoyo para lograr las metas. En la fundación te tiran para arriba, al menos en mí caso me tiraban mucho para arriba”. Cabe destacar que la Fundación Educacional Súmate no descansa hasta ver que sus beneficiados alzan el vuelo solos, hasta que sus alumnos vayan cumpliendo sus sueños a punta de esfuerzos y forjando su futuro. Para ello realiza constantes seguimientos para ver en qué está cada uno de sus miembros, dónde están trabajando y ver en qué pueden ayudar. Al respecto, Leticia agrega: “Para mí la fundación fue muy importante, lo es, lo sigue siendo y espero que todos los chicos puedan aprovechar lo que se nos da durante tres años y después, porque hay un seguimiento posterior. Se siguen preocupando por nosotros, por saber cómo estamos, en qué estamos trabajando, nos siguen dando apoyo con clases anexas, con cursos de inglés, nos buscan prácticas, es decir, se nos da todo para crecer”. Y es que la tarea educativa no cesa, constantemente hay que estar actualizándose

y potenciando habilidades. Al respecto, Patricio Fuentealba dice: “Algo muy bueno que tiene la fundación, es que además de todo el apoyo personal y académico, nos dan apoyo de reforzamientos de estudio, lo que es buenísimo porque muchos podrán llegar, pero lo difícil es mantenerse y en eso además nos dan el apoyo que necesitamos. Al fin, nos dan todas las herramientas para surgir”.

profundo respeto, cariño, consideración por el otro y dignidad, siguiendo el ejemplo de San Alberto Hurtado. Al respecto, Patricio Fuentealba agrega: “Además de darnos todas las facilidades para seguir estudiando, me han ayudado mucho en el plano personal porque cuando en mi casa las cosas no están bien me apoyan con cajas de mercadería y por eso son un gran apoyo para mí (…)”. Leticia Valladares también señala: “Sumado a todo el apoyo que se nos da como futuros profesionales y como estudiantes,

7

Para lograr todo esto, el Hogar de Cristo realiza grandes esfuerzos para darles a estas personas las oportunidades

MÁS EDUCACIÓN PREESCOLAR para Copiapó. Los niños y familias de la Región de Atacama están muy felices porque este año el Hogar de Cristo comenzó la construcción de una nueva Sala Cuna y Jardín Infantil en el sector Villa Arauco de Copiapó. Con esta iniciativa, la fundación podrá ampliar su cobertura en educación inicial en la región, completando un total de cinco jardines infantiles y salas cunas en la zona. El objetivo de este proyecto es entregar atención preescolar de calidad a más de 50 niños y niñas en vulnerabilidad social.

DEJANDO ATRÁS las drogas. Orgullosas están las siete personas acogidas por el Hogar de Cristo que lograron superar su consumo problemático de drogas. En Concepción se realizó la ceremonia de egreso del primer grupo que por un año asistió al programa de tratamiento y rehabilitación para población adulta y en situación de calle. Los egresados agradecieron el apoyo brindado, reconociendo que “no fue un camino fácil, pero que con voluntad y cariño todo se puede lograr”. El proyecto, pionero en Chile, se realizó en conjunto con Mideplan y Conace.

CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN en Concepción. Gracias a becas sociales otorgadas por la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción, cerca de 20 personas acogidas por el Hogar de Cristo se titularon como cuidadores de adulto mayores y expertos en primeros auxilios. Dentro de los estudiantes destacan personas que se encuentran en situación de calle y en rehabilitación por consumo problemático de drogas y alcohol. Los alumnos agradecieron esta oportunidad, que -según señalaron- les “abre las puertas a una vida mejor y con más posibilidades laborales”.

8

REINSERCIÓN EDUCATIVA para la Chimba. El Hogar de Cristo dará inicio en marzo de 2010 a un Programa de Reinserción Educativa en el sector de la Chimba, en la Región de Antofagasta. Este proyecto busca dar respuesta a las necesidades educacionales de 30 niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema escolar formal. Su objetivo es promover el desarrollo integral de estos jóvenes mediante la participación en talleres educativos y de habilidades sociales.

BIBLIOTECA MONTESSORI llega a Paniahue. Los libros han llenado de alegría a los niños de la localidad de Paniahue en Santa Cruz, porque el Jardín Infantil y Sala Cuna del Hogar de Cristo en la zona, inauguró una biblioteca especializada en la metodología Montessori. Esta obra fue financiada gracias a los fondos concursables que licitó el programa “Quiero Mi Barrio”, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el contexto de su plan de intervención en la comunidad de Paniahue.

¡SIN TU APORTE

PUNTA ARENAS construirá nueva Hospedería. Las personas en situación de calle de Punta Arenas podrán ser acogidas con mayor dignidad, gracias a la construcción de una nueva Hospedería del Hogar de Cristo en la capital de la Región de Magallanes. La obra albergará a alrededor de 50 personas en modalidad residencial y 80 personas de manera ambulatoria.

VOLUNTARIADO 600 530 3000

que necesitan. Por ello, cada día necesitamos de tu apoyo y compromiso para que nadie se quede sin esperanzas.

JÓVENES CIERRAN SU PARÉNTESIS en las drogas. Con una emotiva ceremonia de egreso, el Centro Ambulatorio Comunitario “La Escalera” de Talca dio de alta a 14 jóvenes que superaron su consumo problemático de drogas y alcohol. Esta obra del Hogar de Cristo tiene por objetivo rehabilitar a niños y adolescentes que presentan problemas de consumo y además los apoya en el mejoramiento de su autoestima y salud mental, contribuyendo a su reinserción familiar, escolar y laboral.

DOS AÑOS ENTREGANDO ESPERANZA en Talca. Con gran alegría los niños de la Sala Cuna del Hogar de Cristo “Estrellitas de Esperanza” de Talca celebraron su segundo aniversario. La obra, que fue construida gracias al apoyo de la empresa Oriencoop, se acogerá a 40 lactantes entre tres meses y dos años, brindándoles educación inicial de calidad bajo los principios de la metodología Montessori.

NUEVA HOSPEDERÍA para Temuco. Después de cinco años de espera, el Hogar de Cristo Sede Araucanía podrá contar con una nueva Hospedería de Hombres en la ciudad de Temuco. Esta nueva obra, que significará una inversión de 627 millones de pesos financiados por un Fondo Nacional de Desarrollo Regional, tendrá capacidad para atender dignamente a 60 personas en situación de calle, lo que significará duplicar la capacidad con que cuenta actualmente la fundación en la ciudad.

MEJORES CONDICIONES para una mejor educación. “Hace unos años, este mismo recinto se utilizaba de lunes a viernes como jardín infantil, el sábado como centro comunitario y el domingo como capilla. Hoy por fin contamos con un jardín infantil que reúne todas las condiciones para que los niños tengan acceso a una educación de calidad, con todas las comodidades que se merecen”. Así recordó Rodrigo Vivar, Director Ejecutivo del Hogar de Cristo Sede Los Lagos-Los Ríos, los inicios del Jardín Infantil “Padre Hurtado”, que recientemente fue reinaugurado junto a toda la comunidad educativa de Puerto Montt. Este recinto hoy opera con financiamiento Junji, lo que ha permitido que aumente la cobertura a más de 100 niños.

no podríamos lograrlo!

Benito Baranda, Director Nacional del Hogar de Cristo presentó en agosto pasado, las “Propuestas Presidenciales” con el objetivo de dar a conocer los principales lineamientos y propuestas en materia de protección social, reducción de la pobreza, vulnerabilidad y exclusión, que el Hogar de Cristo considera relevantes y urgentes. Estas son:

1. Jóvenes en situación de exclusión con necesidad de oportunidades de educación y empleo: Diseñar una modalidad específica para trabajar con la población desertora, que considere dos grupos diferenciados de acción: Educación Básica y Educación Media. Como también, aumentar los recursos para las capacitaciones en oficios para jóvenes y también adecuar la oferta de capacitación al mercado laboral.

2. Adultos Mayores en condición de pobreza y exclusión social: Con respecto al Programa Vínculos, que es un conjunto de acciones orientadas a dar una respuesta directa a las necesidades de las personas mayores de hogares unipersonales y generar las condiciones para acceso a la red comunitaria de protección social. El Hogar propone: Extenderlo y fortalecerlo en todas las regiones del país. Considerar la incorporación al programa de Adultos Mayores que vivan con otros familiares en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, entre otras.

3. Personas con discapacidad mental: Ampliar y fortalecer la red de Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar a lo largo del país. Así como también destinar al menos el 5% del presupuesto total del Ministerio de Salud a las partidas de Salud Mental.

Los 3 Ejes en Sebastián Piñera.

Desde un principio, Sebastian Piñera ha planteado que para avanzar eficazmente en la tarea de disminuir las desigualdades, será fundamental retomar un ritmo de crecimiento económico y de creación de empleos elevado y sostenido. Ello significará que los sectores más vulnerables verán ampliadas sus posibilidades a una vida mejor y más digna.

Algunas propuestas del nuevo Presidente en torno a los tres ejes son:

1. Sectores excluidos y con necesidad de oportunidades: Habilitar a los jóvenes en situación de pobreza para que ellos sean los protagonistas del proceso de superación de su actual situación de vulnerabilidad.

2. Adultos mayores en condición de pobreza: Construcción y habilitación de nuevos Centros de Atención del Adulto Mayor en todas las regiones de Chile, donde se realizarán tareas de prevención de enfermedades y dolencias, acompañamiento y cuidado de los adultos mayores que lo requieran.

3. Discapacitados: Transformar a Chile en un país líder en integración. Mejorar la detección temprana de enfermedades que puedan ocasionar discapacidades, a través de los programas de control de salud efectuados en los consultorios.

Junto a estas propuestas, Sebastian Piñera sostuvo el compromiso de entregar un bono en marzo de 2010 de 40 mil pesos por carga familiar. “Yo creo que ayudar a la gente humilde y a la gente de clase media es mostrar compromiso, es mostrar consecuencia. Yo lo quiero decir una vez más: Nuestro Gobierno va a tener en el alma y en el corazón desde el primer hasta el último día a la gente humilde, a la gente de clase media, y este bono es una manera de expresar con hechos concretos este compromiso”, sostuvo Piñera en una visita al Hogar de Cristo en el 2009.

Propuestas políticas y sociales

CON ESPERANZAS EN EL NUEVO GOBIERNO

La pobreza continúa siendo una realidad en nuestro país, sin embargo, hoy las esperanzas están puestas en el nuevo Presidente: Sebastián Piñera. Esperanzas que el Hogar de Cristo manifestó con la

entrega de sus Propuestas Sociales durante la Campaña Presidencial en el 2009.

DONACIONES 600 570 8000

El presidente electo, Sebastián Piñera durante su visita en agosto de 2009 a la Hospedería de Estación Central.

¿Sabías qué...?

Es por esto que necesitamos tu compromiso y el de toda la comunidad para lograr el sueño del Padre Alberto Hurtado:

“Erradicar la pobreza en nuestro país”.

Sabías que en Chile aproximadamente más de 90 mil jóvenes, entre 14 y

17 años, no asisten a un establecimiento educacional; lo que

equivale a un 7,7% de la población en este rango de edad?

Sabías que el Hogar de Cristo, a través de la Fundación de educación Súmate y su Programa Becas Educación Técnica Superior, a beneficiado a más de 600 jóvenes y que en la actualidad atiende alrededor de 280 jóvenes al año?

Sabías que para este año

2010, la Fundación espera

brindar capacitación

técnica y formación

laboral, a más de 500

jóvenes entre 18 y 29

años, para el desarrollo

de sus habilidades y

posteriormente el ingreso

al mercado laboral?

Sabías que la educación

que entrega el Hogar

de Cristo a los niños y

jóvenes del Programa

Reinserción Educativa, es

personalizada, y que por

ello sólo hay un máximo de

20 alumnos por sala?

Programa Done su Vuelto

“Como empresa, nos hemos sensibilizado”

parte de su tiempo y afecto a los más necesitados. Además, con estas actividades se logra una perspectiva más amplia, integral y solidaria de lo que se consigue con la colaboración económica de nuestros clientes. A raíz de este entusiasmo, tenemos en proyecto un “Voluntariado La Polar”, que se realizará con nuestros funcionarios como parte de un compromiso personal, pero también como una instancia de proyección social para nuestra empresa. Cabe destacar, el permanente apoyo que hemos recibido por parte del personal del Hogar de Cristo, motivando a nuestras funcionarias con capacitaciones en la Casa Matriz o visitas a nuestros centros de pago, a fin de lograr un profundo compromiso con

la labor de San Alberto Hurtado. Finalmente, quisiera destacar y agradecer la favorable reacción de nuestros clientes. En general, el Programa “Done su Vuelto” ha sido recibido de buena forma y aunque siempre existen clientes algo esquivos, nuestras motivadas cajeras se sienten 100% preparadas para dar una respuesta óptima y transmitir así la maravillosa obra del Hogar de Cristo”.

“Desde sus inicios, la alianza entre La Polar y el Hogar de Cristo ha tenido una importancia trascendental. En el aspecto social, como empresa nos hemos sensibilizado con las distintas visitas realizadas al Hogar de Cristo, viendo la dura realidad que vive la gente en riesgo social y en condiciones de vulnerabilidad. Por ello, decidimos ser parte de esta hermosa labor y nos adherirnos con mucho entusiasmo a esta importante campaña. En ese sentido, hemos realizado diferentes actividades anexas al Programa “Done su Vuelto”, donde funcionarios nuestros, administrativos y cajeras, han realizado visitas a Hogares de Niños y Hospederías, efectuando por ejemplo donaciones, lo que sin duda significa donar

Por Juan Ignacio Corral, Gerente de Administración La Polar

FundacionesHogar de Cristo

13

(PARENTESIS) Tendrá Nuevo Programa Clínico. Intensas fueron las jornadas de trabajo para remodelar y dar vida a lo que será el nuevo Servicio Residencial de corta estadía “San José” de Fundación (PARENTESIS), centro que, a partir de este año, entregará apoyo en modalidad residencial a personas que presentan uso problemático de alcohol y otras drogas y que se atienden de manera particular o a través de convenios con diferentes empresas. Este nuevo servicio permitirá ampliar la actual cobertura de atención y llegar con una oferta más competitiva a aquellos segmentos medios que presentan dificultades para acceder a programas de calidad y costos razonables. Además, este programa permitirá financiar las obras sociales de (PARENTESIS) destinadas a los sectores más excluidos y vulnerados de país. Más información al 02-3470849.

MEJORES INSTALACIONES: para Súmate. Los niños y profesores de la Escuela “San Francisco” de la Fundación Educacional Súmate, comenzarán el año escolar con sus instalaciones completamente remodeladas. En este establecimiento donde se imparte el Programa Reinserción Educativa, que pretende nivelar el retraso pedagógico de los niños y jóvenes de las comunas de La Pintana y Puente Alto, hizo una remodelación de varias de sus dependencias, además de la construcción de nuevas salas de clases, lo que permitirá que sus 120 alumnos y profesores puedan disfrutar de espacios más confortables para el desarrollo de sus clases.

CORAZÓN Emprendedor. Por tercer año consecutivo, Paris, Comunidad Mujer, Inacap y Fondo Esperanza se unen con el fin de apoyar a 400 emprendedoras de Fondo Esperanza, a través de un ciclo de talleres en el que abordarán temas claves para hacer viables sus emprendimientos. Se realizarán en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Temuco durante los meses de abril y mayo, mientras que en julio se efectuará la premiación de los tres mejores testimonios de superación personal y emprendimiento efectivo, llamado “Premio Corazón Emprendedor”.

BENEFICIARIA DE LA FUNDACIÓN ROSTROS NUEVOS gana concurso de pintura. María Catalán, acogida por el Programa de Apoyo Comunitario “San Luis Gonzaga” de la Fundación Rostros Nuevos, obtuvo el primer lugar en el “V Concurso de Pintura Metropolitano para Personas con Discapacidad”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Las Condes. Su obra “Plácido, mi familia en la casa de Plácido” participó junto a más de 160 artistas que se reunieron en torno a la temática de este año: “La Primavera”; y donde expusieron sus obras frente a un jurado integrado por los artistas nacionales María Eugenia Terrazas, Jorge Artus y Andrés Manríquez.

Carrier 180

La solidaridad ya tiene número

En el marco de la alianza entre la Empresa Mercopac S.A. y el Hogar de Cristo, nace Carrier 180 como un nuevo modo de colaborar con la obra de

San Alberto Hurtado.

Carrier 180 surge durante el 2009, con el objetivo de ofrecer a la comunidad un servicio de telecomunicaciones de alto nivel tecnológico, confiable y económico.

Los servicios, abarcan tarifas nacionales e internacionales, códigos de variados países y ciudades, llamadas desde red fija, teléfonos celulares, diferentes zonas horarias, entre otras, lo que facilita el uso de los usuarios.

Carrier 180 es el único Carrier Solidario y cada vez que una persona y/o empresa lo elija, no sólo tendrá la satisfacción de colaborar con quienes sufren la extrema pobreza, sino también estará contando con un servicio de excelencia y a un bajo precio.

Por cada $1.000 que una persona gaste usando el Carrier 180, donará un desayuno a una persona que acoge el Hogar de Cristo.

¿Cómo usar el Carrier 180?

• EnChilearedfija: 180+códigodeciudad+teléfono• Enelmundoaredfija: 180+0+códigodepaís+códigodeciudad+teléfono• Enelmundoacelulares: 180+0+códigodepaís+teléfonocelular

Carrier 180 en el Mundo:

Recuerda, por cada $1.000 en llamadas, tú estarás donando 1 desayuno a nuestra Fundación.

Para más información visite www.carrier180.cl

Argentina:$65porminutoBrasil:$65porminutoChina:$65porminutoaredfijasycelularesEstadosUnidos:$65porminutoaredfijaycelularesEspaña:$65porminuto

Carrier 180 en Chile:

En Chile el Carrier 180 tiene un valor según sea el horario en que los clientes hagan uso de su servicio.

HorarioNormal:$39porminuto.LunesaViernes:8:00a20:59Sábado:8:00a13:59

HorarioBajo:$25porminuto.LunesaViernes:21:00a7:59Sábados:00:00a7:59y14:00a23:59Domingoyfestivos:todoeldía.

FUNERARIA HOGAR DE CRISTO 600 626 6500

??????

¿Se pueden hacer donaciones en dinero desde el extranjero?Cristian Inzunza, Miami, USA.

¿Soy socia por descuento por planilla, pero me cambie de trabajo, cómo puedo regularizar mi aporte?Nicole Peñaloza, Santiago.

Más de 200 correos mensuales llegan a través de nuestro sitio web con distintas consultas. A continuación le contamos algunas de ellas:

Respuesta:

Cristian, claro que puedes hacer donaciones en dinero desde el extranjero. Para ello, existen dos alternativas: la primera es a través de nuestra página web, www.hogardecristo.cl / colabora con nosotros, donde podrás hacer tu aporte a través de Tarjetas de Crédito EN LÍNEA. Así, a través de tres simples pasos, podrás concretar tu aporte vía Webpay. En segundo lugar, esta la transferencia bancaria, para ello debes ingresar a la página web de tu banco y buscar la opción “Transferencias”. Ahí el sistema te pedirá los siguientes datos:

Cuenta Corriente N°: 0-000-00-92673-6Banco: Banco SantanderNombre Titular: Fundación de Beneficencia Hogar de CristoRUT: N° 81.496.800-6

Respuesta:

Nicole, qué bueno que nos avisas, generalmente no tenemos como detectar a las personas que cambian de trabajo y los perdemos como Socios. Lo primero que tienes que hacer es preguntar en tu nueva empresa si existe una alianza con nuestra Fundación y volver a inscribirte. En caso contrario, hazte socia ingresando a nuestro sitio web o llamando al Fono Nacional de Socios: 600 570 8000. Aquí tú podrás elegir el mecanismo por el cual quieres que sea recauda tu cuota mensual:-Descuento Automático: la cuota voluntaria es descontada automáticamente, a través de Tarjetas de Crédito Bancarias, Falabella, Presto, Cuenta Corriente y Cuenta Telefónica.-Recaudación Puerta a Puerta: la cuota voluntaria es recaudada mensualmente, en tu domicilio o lugar de trabajo, por una recaudadora del Hogar de Cristo, quien te entrega un recibo por tu donación.

Tu también puedes hacer tus consultas, visitando nuestro sitio web www.hogardecristo.cl

Preguntas Frecuentes