sociologia.docx

8
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA: LA VAGANCIA EN LA ACTUALIDAD ALUMNO: BONIFACIO LEAÑO, Waldir Naldo ASESOR: NUÑEZ TORREBLANCA, Randolfo HUACHO PERÚ

Upload: naldobonifacioleanodemier

Post on 08-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIOLOGIA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TEMA: LA VAGANCIA EN LA ACTUALIDAD

ALUMNO: BONIFACIO LEAÑO, Waldir Naldo

ASESOR: NUÑEZ TORREBLANCA, Randolfo

HUACHO PERÚ

2013

Page 2: SOCIOLOGIA.docx

ACADEMIA INGLESA ENSEÑA EL ARTE DE LA VAGANCIA Y COMO EVITAR EL TRABAJO

Una academia londinense

promueve la existencia

contemplativa, la holgazanería y el

ocio como base para la felicidad.

Músicos y escritores son los

mejores alumnos.

Tom Hodgkinson, fundador de la

Idler Academy, británico de 43 años, dirige una escuela en Londres dedicada al

arte de la vagancia donde se enseña a huir del yugo laboral.En el diminuto y

coqueto local del barrio de Notting Hill no se estudia nada considerado útil para el

trabajador. Está prohibida la jerga corporativa, la productividad y las

presentaciones de Power Point. Aquí se bebe vino (bueno, y no tanto), se discute

a la manera dialéctica y se organizan simposios de filosofía griega, conciertos de

música medieval o -previo pago de entrada- lecciones en reparación de objetos.

Sus instalaciones además hacen las veces de librería y café. “La programación no

sigue un criterio fijo, solo intentamos alejarnos de la superchería new age y de la

autoayuda”, explica su director.

Literatos y rockeros entre los mejores alumnos.

La doctrina de la Idler Academy ha atraído a literatos como Will Self o rockeros

como Johnny Borrell, líder de Razorlight. Pero la realidad es que la mayor parte de

los habituales frecuentan el lugar con la esperanza de mejorar sus vidas. Como

Eric Murphy, un bien vestido padre de familia de 39 años que perdió su puesto de

director de ventas en una empresa de productos tecnológicos. Al quedarse en el

paro, montó su propia empresa de aplicaciones para móviles. “La idea es

mantener un negocio sostenible, sin estafar a la gente y con la posibilidad de

organizar mi propio tiempo. Tengo ganas de trabajar, pero manteniendo mi salud

mental”.Cómo disfrutar de los placeres gratuitos.

Page 3: SOCIOLOGIA.docx

El antecedente de la academia es la revista anual The Idler, establecida en 1993

por Tom Hodgkinson y su amigo Gavin Pretory Pinney, que ha publicado libros

sobre la observación de nubes y olas. La publicación toma su nombre de unos

ensayos dieciochescos del autor británico Samuel Johnson y tiene como lema

“celebrar la creatividad en contra de la esclavitud de los salarios”. Sus páginas

recogen artículos sobre cómo conseguir despido con indemnización o cómo

disfrutar de los placeres gratuitos.Tras licenciarse, Hodgkinson trabajó como

dependiente vendiendo discos y monopatines, y como documentalista del Sunday

Mirror. Tras dos infelices años en el periódico, fue despedido. En ese momento

fundó The Idler: “Quise encontrar otra manera de ganar dinero lejos de la oficina”.

Un holgazán que trabaja.

Contrariamente a lo que piensa la gente, este padre de tres hijos trabaja. Edita la

revista, escribe libros, organiza la academia y mantiene una columna en el diario

The Independent. “Tengo una casa barata, un coche de mierda y no piso un

restaurante. Ser funcionario tiene muchas ventajas; yo me moriría de aburrimiento.

Prefiero la bohemia”. Según sus recomendaciones vitales, seríamos más felices

dedicando tiempo al estudio de Platón, Sócrates y Aristóteles. Quedando con

amigos, montando fiestas, cultivando verduras o aprendiendo a tocar un

instrumento. “Si dedico energías a reflexionar y hacer otras cosas puedo terminar

mi columna en media hora”, defiende.

Hijo de periodistas, ha recibido multitud de críticas que le acusan de animar a la

gente a abandonar sus puestos de trabajo en un momento en el que las cifras del

paro se han disparado: “Quiero mostrarles que pueden trabajar por su cuenta”, se

defiende. Define la coalición liberal-conservadora que actualmente gobierna Reino

Unido como “menos opresiva” que los anteriores ejecutivos laboristas. Pero

muestra simpatía por las vilipendiadas naciones del sur de Europa. “Me parece

terrible que se forzara a España a pasar por el aro y a endeudarse para formar

parte del sistema capitalista global. Ahora la acusan injustamente de imprudente”.

Page 4: SOCIOLOGIA.docx

“LA LEY SOBRE LA VAGANCIA”, aprobada mediante Ley Nº 4891, durante el gobierno del Augusto Bernardino Leguía Salcedo.

Según esta Ley (que también tiene una norma donde se aprueba el procedimiento y las sanciones que se le impondrán a los vagos) el término “vago” se debe entender como:

No contentos con esta definición, tan específicamente conceptualizada, nuestro lindo y tan imaginativo Congreso de la República Peruana, propone una presunción de vagancia:

Es decir, de no haberse derogado la Ley en mención, yo sería definida como un “vago”, merecedora de las sanciones que a continuación relataré.

Page 5: SOCIOLOGIA.docx

Al menos les daban chamba ¿no?... y los expulsaban!. Asu que hardcore! O sea ¿Si soy vago me dan chamba y de ahí me expulsan del Perú?... uy dios! Cuanta gente, ahora, quisiera ser vago. ¿Y los vagos de ahora? estarían felices. Claro, eso si calzabas dentro del artículo 1º. Pero si calzabas dentro de la presunción, o sea, en el artículo 2º, igual tenías sanción. 

Es decir, si no estabas dentro del artículo 1º, estabas dentro del artículo 2º. No tenías pierde. Igual te daban chamba. Ja. 

Aquí no acaba todo eh. Obviamente, toda sanción tiene su procedimiento. Mediante el Decreto Ley Nº 11004, se dispone: "El procedimiento y las sanciones que se aplicarán a los que se hallen incursos en la Ley de Vagancia Nº 4891" aprobado durante el gobierno del general Manuel Apoliniario Odría Amoretti.

Page 6: SOCIOLOGIA.docx

Que viva la agricultura!!! Oigan a mí, sí me hubiera gustado. Claro que la gente que te acompañaba no era del todo segura. Oh por dios que miedo!

Me parece increíble lo que dice esta Ley. Y estuvo vigente desde el 13 de febrero de 1924 hasta el 14 de mayo de 1986, son 62 años de vigencia!!!. En teoría, se ha podido aplicar. Ahora la pregunta es: ¿se habrá aplicado? Eso será materia de investigación. Obvio, todos los artículos deberán ser leídos a la luz de la época militar vivida. Pero igual, es alucinante lo que pretendieron hacer. Juntar a todos los vagos en colonias agrícolas, hacerlos chambear y luego botarlos del Perú.

Jajaja… que época ni que época! ¿en que estaban pensando?

A pedido de un amigo formulo las siguientes preguntas: a qué país los habrán botado? cómo hacían para enviárlos a otro territorio? bajo que título ingresaban a territorio extranjero? vago trabajador expulsado