sociología de la familia

6
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 4TO AÑO SOCIOLOGIA Cátedra: Sociología de la Familia LA FAMILIA ADDAMS: ROMPIENDO Y FRAGMENTANDO AQUELLOS ARQUETIPOS ESTABLECIDOS. Integrante: Marcos, Daniela CI. 19.499.220

Upload: ligia-neryanna

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociología de la Familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Sociología de la Familia

UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

4TO AÑO SOCIOLOGIA

Cátedra: Sociología de la Familia

LA FAMILIA ADDAMS: ROMPIENDO Y FRAGMENTANDO AQUELLOS ARQUETIPOS ESTABLECIDOS.

Integrante:

Marcos, Daniela

CI. 19.499.220

Caracas, 22 de noviembre de 2011

Page 2: Sociología de la Familia

Pensar en que un prototipo puede llegar a ser inquebrantable y perdurable

en el tiempo resulta verdaderamente absurdo, incluso inadmisible. Cada concepto,

noción o concepción, cuando es erigido y fundado por el hombre, está necesaria e

irremediablemente sujeto a alteraciones y modificaciones debido a las

discrepancias en las concepciones de cada ser humano. Por lo tanto, no es de

extrañar, que los ideales pautados socialmente sufran transformaciones, saltos o

mutaciones por las añadiduras que forjan y conciben cada uno de los individuos

que hacen vida dentro de cualquier sistema social.

Si bien la familia se erige como la célula fundamental de la sociedad,

finalmente no escapa de aquellas concepciones arquetípicas y en definitiva el ha

sufrido y digerido diversos cambios a lo largo del tiempo. En 1937, el dibujante

Charles Adams revolucionó el mundo de las caricaturas con el nacimiento de la

Familia Adams, cuya representación aparentaba encajar perfectamente con la

estructura familiar socialmente establecida. En resumidas cuentas, hablamos de

una divertida y escalofriante historia acerca de una familia bastante poco normal,

que parece establecerse bajo el cristal de la estructura de la familia nuclear,

empero resultan innegables aquellas características que rompen con lo implantado

en los ordenes sociales, y que nos obligan a pensar a la familia Adams como una

familia que se hace con un tipo peculiar de postmodernismo, gracias a la

majestuosa combinación de humor negro, sarcasmo y apariencia siniestra.

Charles Adams, en definitiva, le dio vida a una familia fuera de lo común, a un

hogar anómalo pero increíblemente original.

La Familia Adams fue representada estructuralmente como una familia

normal, conformada y atendida por el padre y cabeza de familia, Homero: que

asume el rol de proveedor económico y administrador del hogar. Morticia: una de

tantas mujeres que asume el papel de madre abnegada. Pericles y Merlina: hijos

de la pareja; Lucas: hermano de Homero; la Abuela: madre de Homero; el Tío

Cosa: primo de Homero y Lucas; Largo: el mayordomo. Pero existía otro miembro

que alteraba dicha normalidad. Dedos era su nombre, una mano con vida propia

que se comunicaba con la familia por medio del código Morse.

Page 3: Sociología de la Familia

Ahora bien, las alteraciones en el desenvolvimiento de dicha familia se

reflejaban en su modo de vida. No solo vivían en una suntuosa mansión al lado de

un cementerio, sino que eran amantes de lo macabro y su particular modo de vida

chocaba con el de sus vecinos. Cada uno de los integrantes demostraba ciertas

características y actitudes que rompían con el canon de normalidad establecido

por la sociedad. Homero era un hombre con alma de niño, adoraba a su esposa e

hijos, se encargaba de las finanzas del hogar, andaba en bata y pantuflas aunque,

si la ocasión lo requería, podía hacer lo posible por lucir elegante; amaba

torturarse y darse baños en acido, pero lo que más adoraba era enloquecer a sus

vecinos creyendo que todos lo apreciaban. Morticia encarnaba a la mujer del

hogar, una buena madre, esposa y ama de casa; siempre vestida de negro

disfrutaba de los paseos por el cementerio y de alimentar a su mascota Cleopatra

(flor carnívora); eso si, siempre preocupada por mantener la casa sucia y tétrica.

Pericles, un niño travieso retratado como genio inventor, cuya afición era seguir

los pasos de su tío Lucas, quien poseía un gran conocimiento sobre cosas

asquerosas. Merlina, la hija, sigue el modelo de su madre en cuanto a la ropa

oscura, es un poco retraída, le disgusta relacionarse con otros niños, pero disfruta

al máximo tratar de asesinar a su hermano. La abuela, adoraba preparar brebajes

y lanzar hechizos que, la mayoría de las veces, causaban desastres. El Tío cosa,

era un ser extraño cubierto de pelo desde la cabeza hasta los pies, cuyo idioma

solo era conocido por el resto de los miembros de la familia. Largo, el mayordomo,

encarna a un experto instrumentista con aspecto aterrador. Dedos, la mano con

vida propia, era la encargada de ayudar en todo lo que pueda a los miembros de

la familia y solía habitar en los bolsillos de la vestimenta del mayordomo. Cada

uno de los miembros presenta una serie de costumbres impensables para la

sociedad, ya que han sido clasificadas con un sin fin de adjetivos negativos como:

aterradoras, asquerosas, morbosas; pero a pesar de todas las características

contrarias a lo establecido, era una familia ficticia recreada en los albores de la

normalidad.

La presentación de una familia tan diferente a la que estaba acostumbrada la

sociedad, quizás fue uno de los ejemplos de lo que se aproximaría en el futuro: la

Page 4: Sociología de la Familia

aparición de la familia postmoderna. Ciertamente, el creador muestra a una familia

nuclear, es decir, La familia es concebida como un espacio de intimidad, amor y

apoyo donde los individuos pueden escapar de los efectos de las fuerzas

deshumanizantes de la sociedad moderna. En definitiva, una unidad económica en

la que los hombres procuran el mantenimiento y sustento del hogar, mientras que

las mujeres ejercían el papel de amas de casa, simpre fieles, leales y devotas a

sus cónyuges. El caso de la familia Admas nos plantea entonces un caso bastante

particular, pues se introdujo en esta serie de televisión, personajes con

características negativas, bizarras e inauditas, pero que al mismo tiempo se

ubican entre las rarezas del mundo y que finalmente pueden existir y convivir

como familia, como cualquier otra familia. El rol que representa cada uno de los

personajes se ejemplifica como algo real. En este sentido, y como conclusión, Así

pues, en mayor o menor medida, en nuestra sociedad y en los medios

audiovisuales, el crepúsculo de la familia patriarcal es un hecho. Mas, aunque se

haya hundido como ideología, en términos generales no implica que no subsista

como un conjunto de prácticas, este desfase entre los principios legitimadores y

las prácticas cotidianas es el causante de muchos de los conflictos que se dan en

la actualidad.

http://www.claqueta.es/articulos/la-familia-addams.html

http://www.montevideo.com.uy/notqueesdelavidaobjetos_51810_1.html