socio monedas de guatemala

22
MONEDAS DE GUATEMALA Marcia Choz 3 Nancy García 6 Marcia Gómez 7 Adriana Jarquín 10 Julisa Valiente 16 Shirley Zacarias 17

Upload: marcia-l-choz

Post on 08-Apr-2016

294 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En este documento encontrará todas las monedas de Guatemala y como fueron creadas

TRANSCRIPT

Page 1: Socio monedas de guatemala

MONEDAS DE

GUATEMALA

Marcia Choz 3

Nancy García 6

Marcia Gómez 7

Adriana Jarquín 10

Julisa Valiente 16

Shirley Zacarias 17

Page 2: Socio monedas de guatemala

El 20 de octubre de 1944, triunfa el

movimiento revolucionario derrocando al régimen

dictatorial del General Ubico, quien había dejado

en el cargo al General Ponce Vaides como

presidente provisorio. Asume el poder la Junta

Revolucionaria de Gobierno quien entrega el poder

el 15 de marzo de 1945. A partir de 1945, se

acuñan todas las monedas localmente por la Casa

de Moneda de Guatemala. En 1949, se cambia el

diseño del reverso de todas las monedas según

decreto No. 528 de 1948, el cual es conservado

hasta la actualidad.

Page 3: Socio monedas de guatemala

MONEDA DE UN CENTAVO

• La moneda de un centavo está representada por Fray Bartolomé de las Casas y las inscripciones “UN CENTAVO ” y “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS”. El diámetro de la moneda es de diecinueve milímetros.

• La moneda es de novecientos ochenta y cinco milésimos de aluminio y quince milésimos de magnesio

• Su peso es Ochocientos miligramos.

Page 4: Socio monedas de guatemala

MONEDA DE CINCO

CENTAVOS

Moneda de cinco centavos

La moneda de cinco centavos está representada por El árbol de la Libertad, el

número cinco seguido de la palabra “CENTAVOS”; y al pie del árbol “LIBRE

CREZCA FECUNDO ”.

• El diámetro de la moneda es de dieciséis milímetros.

• La moneda tiene Hierro, ochenta punto nueve por ciento (80.9%) y de cromo, de dieciséis por ciento (16%) a dieciocho por

ciento (18%).

• El peso es uno punto tres (1.3) gramos.

Page 5: Socio monedas de guatemala

MONEDA DE 10

CENTAVOS

Page 6: Socio monedas de guatemala

HISTORIA

En el 1925 se acuñó la moneda de 10 centavos, La moneda de diez centavos presenta la

figura de un monolito de Quiriguá; en el campo lateral derecho y en forma perfectamente visible,

el número diez, seguido de la palabra “CENTAVOS”; en la parte inferior, la inscripción

“MONOLITO DE QUIRIGUA ”.

Quiriguá es un yacimiento arqueológico, perteneciente a la antigua civilización maya,

ubicado en el departamento de Izabal en el Nor-oriente de Guatemala.

Page 7: Socio monedas de guatemala

MONEDA DE 25

CENTAVOS

Page 8: Socio monedas de guatemala

HISTORIA

La moneda de 25 centavos que usamos en Guatemala, también es conocida como “choca”. Porque

cuando la fotografía de doña Chonita fue esculpida en la moneda, solo se le veía un ojo, y esa fue la

razón por la cual se le empezó a llamar “choca”, ya que, en Guatemala de forma coloquial se le dice

“choco” a una persona que no ve bien.

Page 9: Socio monedas de guatemala

En el año 1959, una comisión fue nombrada para ir a Santiago Atitlán para buscar y

fotografiar a la mujer indígena más bonita que encontraran. Doña Chonita, como la conocen sus

vecinos, tenía 17 años y ella fue elegida por esta comisión para ser grabada en la moneda de 25

centavos.

En el año 2007 doña Chonita, hizo el cambio de la Rosa de la Paz, en el Palacio Nacional

de la Cultura, en la entrega de un documento relacionado al conflicto armado interno.

CONCEPCIÓN RAMÍREZ MENDOZA

Page 10: Socio monedas de guatemala
Page 11: Socio monedas de guatemala

Presidente de la Republica 1921-1926: Conocido también como “Chema Orellana”,

dirigió el golpe de estado que derroco al presidente Carlos Herrera y Luna. Durante su

gobierno Guatemala sufrió una gran crisis económica y monetaria, sin embargo logro

estabilizar la moneda creando la moneda del “Quetzal”.

José María Orellana/ Billete de 1 Quetzal:

Page 12: Socio monedas de guatemala

Historia del Billete de Q5

• Presidente de la Republica 1883-1885: Justo Rufino Barrios fue uno de los

líderes de la “Reforma Liberal” en Guatemala y murió en la batalla de

Chalchuapa intentando hacer realidad su sueño de la Unión

Centroamericana. Nació en el Municipio de San Lorenzo, San

Marcos. Fue fundador del Registro Civil, promulgo el primer Código

Civil de Guatemala y fundó la Escuela Politécnica de Guatemala. Se

nombró la torre metálica ubicada en la zona 9 de la Ciudad de

Guatemala ” Torre del Reformador” en honor a Justo Rufino Barrios.

Page 13: Socio monedas de guatemala
Page 14: Socio monedas de guatemala
Page 15: Socio monedas de guatemala

Billete de Q10

• Presidente de la Republica 1871-1873: Nació en Sevilla

España, Fue uno de los líderes de la Reforma Liberal en

Guatemala en conjunto con Justo Rufino Barrios, misma

que logro derrocar el Gobierno del General Vicente Cerna.

Promulgó el diseño de la Bandera Nacional de Guatemala,

diseño que aún se mantiene.

Page 16: Socio monedas de guatemala
Page 17: Socio monedas de guatemala

Mariano Gálvez

Page 18: Socio monedas de guatemala

El 12 de febrero de 2003 el Banco

Nacional de Guatemala autorizaba la

emisión del billete de 20 quetzales

dedicado a Mariano Gálvez, quien fue el

prócer de la independencia y Jefe de

Estado de Guatemala en la Federación

Centroamericana en 1831.

Page 19: Socio monedas de guatemala

1. MARCA AL AGUA Y

ELECTROTIPO

2. HILO DE SEGURIDAD

3. MOTIVO PRINCIPAL

4. DENOMINACIÓN EN EL

SISTEMA DE

NUMERACIÓN MAYA

5. FIGURA MAYA A COLOR EN

EL ANVERSO; Y

SIN COLOR EN EL REVERSO

6. FIBRILLAS DE COLORES,

ESPARCIDAS EN LA

SUPERFICIE

7. EMBLEMA PLATEADO CON

LAS LETRAS “BG

Page 20: Socio monedas de guatemala

Carlos Zachrisson

Page 21: Socio monedas de guatemala

El billete de Cincuenta Quetzales es un billete Quetzal.

Tiene el retrato del ex Ministro de Hacienda; ahora

Ministro de Finanzas Públicas, Carlos Zachrisson, en el

anverso, y en el reverso la imagen de obreros haciendo

corte de Café.

Page 22: Socio monedas de guatemala

Primer Obispo de Guatemala: Nació en Santander, España. Viajo a Guatemala

con Don Pedro de Alvarado, con quien mantuvo uno amistad vitalicia. Hablaba el

idioma Quiche y fue fundador del Hospital Real de Santiago. Entre sus logros más

importantes esta la firma de las Capitulaciones de Tezulutlán y su lucha por la

libertad de los indígenas en Guatemala.

Francisco Marroquín/ Billete de 100 Quetzales: