sociedad y costumbres hebreas

10

Click here to load reader

Upload: lissette-plaza

Post on 11-Jul-2015

3.376 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: sociedad y costumbres hebreas

Integrantes:•Lissette Plaza•Jose Zambrano•Jeremi Cedeño•Cristhian Macias•Alejandro Moreira

Page 2: sociedad y costumbres hebreas

ESCOGER LA ESPOSA ES PRERROGATIVA DE LOS PADRES Los padres sentían que ellos tenían derecho para hacer la elección. por eso toda la familia estaba interesada en saber si ella convendría o no.

LOS VESTIDOS DEL NOVIO Y DE LA NOVIA el novio se vestía de rey, tanto como posible.Si era rico llevaba una corona de oro.De otra manera sería una guirnalda,su cinto era de seda de brillan colores,sus sandalias adornadas con listones.El adorno de la novia era un asunto muy costoso y ponía su rostro brillante y un lustre parecido al mármol.su cabello estaban siempre adornadas con perlas.Las que muy pobres pedían prestado lo que podías de sus amigas.

Page 3: sociedad y costumbres hebreas

LA FIESTA MATRTMONIAL A cada invitado que asiste a una fiesta de bodas se le exige usar vestido de bodas .él anda entre invitados, para ver qué les hace falta,da orden a los sirvientes para que lleven al cabo detalles necesarios.No había ceremonia religiosa en la fiesta. En lugar de ella es han las bendiciones de los parientes y amigos.Esto corresponde a los buenos deseos de los invitados a los matrimonios occidentales. Después que terminaba la fiesta del matrimonio, el esposo era escoltado por sus amigos Las festividades matrimoniales con parientes y amigos duraban toda una semana, pero el número completo de días de lo que se llamaba días del matrimonio" eran treinta.

Page 4: sociedad y costumbres hebreas

Los hebreos fundaron un estadoteocratico es decir que era ejercidodirectamente por Dios y los reyes.La sociedad israelita estaba basada enla monogamia;la base social era lafamilia.

El primer pueblo monoteistaconcibio un Dios unico, universal yespiritual, creador del Cielo y de laTierra.

Page 5: sociedad y costumbres hebreas

PASCUA

Fiesta de la libertad que

conmemora la salida de Egipto

PENTECOSTES

Conmemora la ley dada por Dios en el

monte Sinai

FIESTA DE

TABERNACULOS

Evocaba el tiempo

transcurrido en el desierto.

Page 6: sociedad y costumbres hebreas

El culto.-Los Judios ofrendaban a Jehova bueyes,corderos.El templo de Salomon y Herodes se convirtio en lugar para el culto publico.

Page 7: sociedad y costumbres hebreas

Preferencia porhijos varones

Hay siempre undeseo de parte losdos padres paraque el recién nacidosea un niño

ASIGNANDO ALNIÑO SU NOMBRE

A los árabes lesgusta componer losnombres quepondrán a sus hijoscon el nombre deAlá.ejemplo:Abdías,"Siervo de Jehová"Abías, "Cuyo padrees Dios" .

OBLIGACION DE LOSPADRES DE CRIARBIEN A LOS HIJOS

Se entiende muyclaramente en lasEscrituras que lamadre se entendíacon la mayor partedel entrenamiento yenseñanza de sushijos en susprimeros años.

Page 8: sociedad y costumbres hebreas

LA ROPA INTERIOR- -TUNICA O CAMISA

• La túnica (impropiamente traducido "saco") era una camisa que se usaba junto al cuerpo. Se hacia de piel, tela de pelo, lana, lino

TURBANTE

• Mucha atención al cuidado de su cabello prestaban los judíos en tiempos bíblicos. A las jóvenes les encantaba llevarlo grande y encrespado, y se enorgullecían dctenerlo grueso y abundante

LA TUNICA EXTERIOR

• En los tiempos bíblicos había una túnica más suelta y más larga, que algunas veces se usaba, pero no por la gente común.

Page 9: sociedad y costumbres hebreas

EL MANTO O LA CAPA

El vestido exterior que los aldeanos palestinos usan, es una larga que serviría a los occidentales de abrigo. Se fabrica de o pelo de cabra y algunas veces de algodón.

EL KIPA

En español es conocida como solideo, y el significado que se le da a su uso es para recordar que siempre hay alguien sobre nosotros: Dios.

S A N DA L I A S

Los zapatos usados por la mayoría en tiempos del Nuevo Testamento eran sin duda lo que nosotros llamaríamos sandalias. Estas consistían de una suela de madera o de cuero, que se aseguraban a los pies con correas de cuero

Page 10: sociedad y costumbres hebreas

EL SHABAT (SÁBADO)

Conmemora uno de los diez

mandamientos, “Acuérdate del

sábado para santificarlo. Durante

seis días trabajaras y harás todas tus faenas. Pero el

séptimo es día de descanso en honor del Señor tu Dios.

EL BAR MITZVÁ

Es la celebración de la

adolecencia; el joven judío, un sábado después de cumplir 13

años, es convocado a leer

el Torá.

EL YOM KIPUR O DIA DEL PERDÓN

se da el dia diez del mismo mes séptimo

es el dia de la expiación. Este dia,

como toda fiesta judía empieza por la tarde y se guarda ayuno completo