sociedad

11
Sociedades Alumna: Maria Victoria Sauco Andrés

Upload: caamico

Post on 21-Jun-2015

724 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad

Sociedades

Alumna: Maria Victoria Sauco Andrés

Page 2: Sociedad

Sociedad de persona

De hecho: Colectiva:

Page 3: Sociedad

Surge por el acuerdo entre dos o más personas, que se obligan a aportar dinero, trabajo u otro tipo de bienes para explotar una actividad comercial, con el ánimo de repartirse entre sí las utilidades. No se constituye por escritura pública.

•La sociedad de hecho no constituye una persona jurídica distinta de los socios que la conforman. •Las obligaciones que se contraen y los derechos que se adquieren en cumplimiento de la actividad social se constituyen en favor y a cargo de todos, por lo tanto, cada uno responderá solidaria e ilimitadamente, aunque en el negocio respectivo no hayan actuado todos los socios. •La sociedad de hecho no puede tener un nombre comercial que la individualice

Page 4: Sociedad

• El nombre, apellidos y domicilio de los socios.

• La razón social.• El nombre y apellidos

de los socios a quienes se encomiende la gestión de la compañía y el uso de la firma social.

• Los demás pactos lícitos que los socios estimen convenientes.

• La duración de la sociedad.

la sociedad colectiva se deberá expresar:

• El capital que cada socio aporte en dinero efectivo, créditos o efectos, con expresión del valor que se dé a éstos o de las bases sobre las que haya de hacerse su valoración.• Las cantidades que, en su caso, se asignen a cada socio gestor para sus gastos particulares.

Page 5: Sociedad

Es una sociedad de tipo mixto porque tiene dos categorías de socios. Los comanditados o colectivos responde por las obligaciones sociales en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria. En cambio, los socios comanditarios limitan sus responsabilidades al capital aportado

La administración y representación debe ser ejercida solo por los socios comanditados o terceros no socios.

El nombre de la sociedad debe estar acompañado de la abreviatura S.C.(sociedad comandita) Ej.: “Empresa ejemplo” S.C.

Page 6: Sociedad

Sociedad Capital: Son aquellas en las que no se sabe quines son los socios y estos responden hasta el monto de sus aportes por las

obligaciones sociales.

Sociedad Anónima

Sociedad Comanditada por Acciones

Page 7: Sociedad

Se identifica con la denominación que determinen los socios seguida de

las palabras “sociedad anónima” o su abreviatura “S.A.”.

Se debe conformar mínimo con cinco accionista no tiene un tope

máximo de accionistas y su responsabilidad

es limitada al valor se sus aportes.

El capital se divide en acciones de igual valor que se representan en títulos valores libremente negociables

y se dividen en tres clases.

Se debe aportar al momento de la creación de la empresa un mínimo del 25% del dinero y el resto en un

plazo que no supere los 2 años

El patrimonio neto es el capital efectivo, el capital real de la sociedad y adquiere esa denominación para diferenciarlo del capital jurídico, el cual es el establecido en el contrato social.

Page 8: Sociedad

Acciones de S.A.( instrumentos representativos de una parte ideal del capital)

Según el origen y especie

Ordinarias y preferidas

Pagadas o liberadas

Page 9: Sociedad

Son las sociedades comerciales que se constituyen con aportes estatales y de capital privado. Se sujetan a las reglas del derecho privado y a la jurisdicción ordinaria.

Page 10: Sociedad

Una Sociedad en Comandita por Acciones es aquella en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma

subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales, y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad

limitada al monto de las acciones que han suscrito, en la misma forma que los accionistas de una sociedad anónima.

Las aportaciones deben estar representadas por acciones.

La sociedad en comandita por acciones se regirá por las reglas relativas a la sociedad anónima, salvo lo dispuesto en artículos.

La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si

fueren varios, y con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Page 11: Sociedad

Sociedad de responsabilidad limitada

•Capital: cuotas sociales

•Socios: de 2 a 50

•Nombre: que incluya el nombre de por lo menos uno de los socios

•Transferencia: se puede ceder las cuotas siempre y cuando no se especifique nada en el contrato

•Los socios: se limitan al monto de sus aportes al capital de la sociedad