socializandos mis proyectos institucionales

15
USO EDUCATIVO EN REDES SOCIALES “SOCIALIZANDO MIS PROYECTOS INSTITUCIONALES” RAQUEL GUADALUPE CHÁVEZ LIMÓN Julio 2011

Upload: raquel-guadalupe-chavez-limon

Post on 26-Jul-2015

197 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Socializandos mis proyectos institucionales

USO EDUCATIVO EN REDES SOCIALES

“SOCIALIZANDO MIS PROYECTOS

INSTITUCIONALES”

RAQUEL GUADALUPE CHÁVEZ LIMÓNJulio 2011

Page 2: Socializandos mis proyectos institucionales

Para mi propuesta elegí Flickr, ya que me interesa que además de que compartan información, desarrollen la habilidad de sistematizar su experiencia práctica, y considero que puede ser tanto en la primera fase compartiendo fotos de su experiencia individual, como en una segunda donde elaboren y compartan videos a través de la sistematización de la misma en trabajo colaborativo y que se plasme en un video.

Red Social Elegida:

Page 3: Socializandos mis proyectos institucionales

Aspectos educativos que se desea atender con el uso de Flickr:En la materia de Práctica en instituciones II de la Licenciatura en Trabajo Social, los alumnos asisten durante un semestre a una institución pública o de la sociedad civil, con el objetivo de elaborar, aplicar y evaluar un proyecto de trabajo, que permita dar respuesta a una problemática social investigada en un semestre anterior, con la población usuaria de la institución.

Page 4: Socializandos mis proyectos institucionales

Aspectos educativos que se desea atender con el uso de Flickr:Este proyecto se trabaja principalmente con la

población que dependiendo del área en la que esté inserta la institución, (Educativa, Asistencial, Salud, Penitenciaria, Medio ambiente, ente otras) presenta una problemática social que se atiende en este lugar.

La mayoría de los proyectos incluyen formas de trabajo a través de la creación de grupos de trabajo con sesiones semanales, durante las cuales se realizan técnicas dinámicas, exposición de contenidos temáticos sobre la problemática definida, sesiones de exposición de experiencias personales, sesiones de evaluación.

Page 5: Socializandos mis proyectos institucionales

Aspectos educativos que se desea atender con el uso de Flickr:Para evaluar su proyecto cada alumna elabora

diferentes instrumentos, sin embargo en su documento académico, si bien se da cuenta de los resultados, es importante contar con otras evidencias de trabajo, las cuales pueden ser a través de las fotografías, las cuales pueden ser tomadas durante las diferentes sesiones de trabajo.

Al final del semestre, es necesario que los estudiantes sistematicen y presenten su experiencia pero por áreas de intervención, por lo que se integrarán grupos por áreas de intervención antes mencionadas y presenten su trabajo por medio de un video.

Page 6: Socializandos mis proyectos institucionales

Nivel de aportación de la propuesta:

El objetivo de la propuesta es que los estudiantes informen y socialicen a través de imágenes lo que están construyendo, propiciando un debate y retroalimentación acerca del mismo, así como la construcción de conocimientos cerca de las áreas de intervención profesional en la que está los diferentes grupos. en las diversas áreas de intervención entre los grupos, por lo tanto el nivel de aportación de la propuesta es para la gestión del aprendizaje, además de informar y promover el trabajo colaborativo.

Page 7: Socializandos mis proyectos institucionales

Tesis que sostiene la estrategia:

La utilización de Flickr, permitirá a los estudiantes compartir las imágenes de su trabajo en el grupo con la oportunidad de discutir acerca del mismo, además de publicar una experiencia del Trabajo Social sobre un área específica a través de un video que permitirá tanto la socialización como la construcción de conocimientos y por lo tanto se enmarca en el nivel de gestión educativa

Page 8: Socializandos mis proyectos institucionales

El tema es la elaboración, aplicación y evaluación de proyectos de intervención profesional planteando alternativas de apoyo para la solución de la misma.

Durante su aplicación integrará al álbum de fotografías del grupo las imágenes que nos permitan dar cuenta de su trabajo.

Posteriormente en trabajo de grupo elaborará un video para publicar acerca del Trabajo Social en el área específica de intervención donde desarrolló su práctica.

Temática a desarrollar en la propuesta:

Page 9: Socializandos mis proyectos institucionales

Cómo se acercarán los alumnos al contenido: Cómo se acercarán los alumnos al contenido:El maestro y los estudiantes definirán de manera

conjunta las temáticas de cada proyecto de acuerdo a la problemática a atender, eligiendo los espacios en que se pueden tomar fotografías del trabajo grupal del alumno como encuadre del grupo, sesiones por temas, sesiones de retroalimentación, sesiones de evaluación, sesiones de fin del proyecto, con autoridades de la institución, y estas irán formando el mural del grupo, posteriormente por área de intervención, se conformará un álbum y finalmente con estos insumos se podrá generar el video.

Page 10: Socializandos mis proyectos institucionales

Metodología

Participativa e interactiva donde:El maestro creará en Flickr, un grupo privado

donde inscribirá a cada uno de los estudiantes.

Maestro y estudiantes, definirán las temáticas de los proyectos a elaborar, aplicar y evaluar.

Maestro y estudiantes definirán los espacios que durante el trabajo grupal de cada alumno puede ser fotografiado para ingresar al mural del grupo las imágenes. (Por respeto a los participantes, no todos los momentos del trabajo en grupo de los proyectos podrá ser fotografiado.)

Page 11: Socializandos mis proyectos institucionales

Metodología

El estudiante elaborará el proyecto

El estudiante al estar aplicando su proyecto tomará las fotografías que sean significativas y permitan visualizar la información que se obtiene de acuerdo a la categoría o tema.

El estudiante incorporará las fotos al mural del grupo y las etiquetará

Page 12: Socializandos mis proyectos institucionales

Los estudiantes revisarán las fotografías y en el debate sobre las mismas así como sobre el proyecto de sus compañeros.

El maestro definirá los grupos por área de intervención.

Cada grupo por área deberá generar un álbum con las fotografía de los integrantes.

Los estudiantes definirán el guión del video que será retroalimentado por el maestro

Metodología

Page 13: Socializandos mis proyectos institucionales

Los estudiantes desarrollará el video, y lo incorporarán a Flirck

El maestro promoverá un debate acerca del video con preguntas disparadoras.

El maestro guiará y monitoreará el debate y elaborará una conclusión del conocimiento construido.

Page 14: Socializandos mis proyectos institucionales

Objetivo de aprendizaje que se alcanzaráQue el estudiante al final del curso,

conozca el Trabajo Social que se puede desarrollar con la implementación de proyectos en las otras áreas y sistematice su experiencia práctica en el área de intervención profesional con la elaboración de un video grupal (por área) y socialice y sea retroalimentado

Page 15: Socializandos mis proyectos institucionales

Duración de la propuesta:La propuesta se llevará a cabo durante 14

semanas.

El papel del profesor:

Será de facilitador, coordinador y acompañante durante la construcción del conocimiento

El rol del alumno:Se requiere que el alumno tenga una actitud

responsable, dinámica, creativa que le permita construir su aprendizaje.