sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de los ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar...

32
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 25 de agosto de 2014 Número 157/ 2014 Presidentes municipales en Michoacán se bajan sueldos Excélsior La crisis económica que enfrentan municipios michoacanos, ha propiciado que en algunos de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda Michoacán, se están tomando medidas ante la falta de pago del gobierno estatal, y para ello se programó reducir salarios a presidente y regidores. Sería mentira negar que no hemos recortado personal, hemos hecho un ajuste y tenemos en propuesta de cabildo rebajar 7 mil pesos a cada regidor y al presidente municipal 15 mil pesos", dijo Castillo García. El alcalde de Tanhuato Michoacán, José Ignacio Cuevas Pérez indicó que están a dos meses de enfrentarse a la falta de liquidez, lo que podría poner en jaque el pago de prestaciones de fin de año. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/24/977963 Aún sigue cerrada presidencia auxiliar de Tonantzintla El Sol de Puebla SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La Contraloría Municipal intervendrá en el conflicto suscitado en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, donde pobladores y regidores de esa administración subalterna exigen una auditoría al presidente subalterno, Juan Manuel Huepa Toxqui, informó el regidor de Gobernación de la Comuna sanandreseña, Fausto Rojas Romero. En entrevista, dio a conocer que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula instaló mesas de diálogo con los quejosos y en ese sentido, prevé que la semana próxima pueda resolverse dicho conflicto. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3513829.htm Amagan auxiliares con tomar alcaldías de Atzitzihuacan y Tepexco Municipios Puebla Santa Clara Ocouyuan, Pue.- Alcaldes auxiliares, integrantes de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Dignidad de los Pueblos (CEDIP), amenazaron con tomar las oficinas de los ayuntamientos de Atzitzihuacan y Tepexco, en protesta por el retiro de las participaciones económicas que les corresponden, en represalia –denunciaron– por las manifestaciones que han realizado para evitar que les sean retirados servicios como el Registro Civil, entre otras demandas. En conferencia de prensa celebrada en San Bernardino Chalchihuapan, los presidentes auxiliares también expusieron que las reuniones con la Secretaría General de Gobierno “de poco han servido” para solucionar el fondo del problema. http://www.municipiospuebla.com.mx/nota/2014-08-24/interiores/amagan-auxiliares-con- tomar-alcald%C3%ADas-de-atzitzihuacan-y-tepexco

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

25 de agosto de 2014 Número 157/ 2014

Presidentes municipales en Michoacán se bajan sueldos Excélsior La crisis económica que enfrentan municipios michoacanos, ha propiciado que en algunos de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda Michoacán, se están tomando medidas ante la falta de pago del gobierno estatal, y para ello se programó reducir salarios a presidente y regidores. Sería mentira negar que no hemos recortado personal, hemos hecho un ajuste y tenemos en propuesta de cabildo rebajar 7 mil pesos a cada regidor y al presidente municipal 15 mil pesos", dijo Castillo García. El alcalde de Tanhuato Michoacán, José Ignacio Cuevas Pérez indicó que están a dos meses de enfrentarse a la falta de liquidez, lo que podría poner en jaque el pago de prestaciones de fin de año. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/24/977963

Aún sigue cerrada presidencia auxiliar de Tonantzintla El Sol de Puebla SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La Contraloría Municipal intervendrá en el conflicto suscitado en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, donde pobladores y regidores de esa administración subalterna exigen una auditoría al presidente subalterno, Juan Manuel Huepa Toxqui, informó el regidor de Gobernación de la Comuna sanandreseña, Fausto Rojas Romero. En entrevista, dio a conocer que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula instaló mesas de diálogo con los quejosos y en ese sentido, prevé que la semana próxima pueda resolverse dicho conflicto. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3513829.htm

Amagan auxiliares con tomar alcaldías de Atzitzihuacan y Tepexco Municipios Puebla Santa Clara Ocouyuan, Pue.- Alcaldes auxiliares, integrantes de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Dignidad de los Pueblos (CEDIP), amenazaron con tomar las oficinas de los ayuntamientos de Atzitzihuacan y Tepexco, en protesta por el retiro de las participaciones económicas que les corresponden, en represalia –denunciaron– por las manifestaciones que han realizado para evitar que les sean retirados servicios como el Registro Civil, entre otras demandas. En conferencia de prensa celebrada en San Bernardino Chalchihuapan, los presidentes auxiliares también expusieron que las reuniones con la Secretaría General de Gobierno “de poco han servido” para solucionar el fondo del problema. http://www.municipiospuebla.com.mx/nota/2014-08-24/interiores/amagan-auxiliares-con-tomar-alcald%C3%ADas-de-atzitzihuacan-y-tepexco

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Prevén violencia en San Dionisio del Mar La Jornada Juchitán, Oax., Después de que la semana pasada los magistrados de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron repetir las elecciones en el municipio de San Dionisio del Mar, comuneros y pobladores manifestaron que existen grupos de poder (entre ellos productores de sorgo y dirigentes priístas) que obstaculizan a la actual administración, encabezada por Jorge Bustamante, y denunciaron que la decisión judicial recrudecerá la disputa por la alcaldía y que podrían suscitarse hechos violentos. Acusaron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y al TEPJF de no tomar en cuenta los intereses del pueblo. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/25/estados/034n6est

24 senadores quieren ser gobernadores El Financiero Algunos ya se autodestaparon, pero todos están apuntados para participar en las internas de sus partidos y jugarse sus capitales políticos. Son 24 los senadores de la República los que ya están en el arrancadero para competir por las candidaturas a nueve gubernaturas. Los estados que renovarán gobernadores son Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Campeche y Michoacán, gobernados por el PRI; Sonora y Baja California Sur, en manos del PAN, y Guerrero, con gobierno del PRD. En la lista figuran personalidades controvertidas como Jorge Luis Preciado, por Colima; así como las priistas Cristina Díaz Salazar, Marcela Guerra Castillo e Ivonne Liliana Álvarez García, por Nuevo León, y Luisa María Calderón, hermana del expresidente Felipe Calderón, quien quiere repetir. De los 24 suspirantes en el Senado, 14 tienen la experiencia de haber sido legisladores federales, 13 han sido congresistas locales y ocho tienen en su trayectoria política el haber sido presidentes municipales (…) En el caso de Campeche, uno de los principales bastiones del PRI, actualmente gobernado por Fernando Ortega Bernés, los senadores que han levantado la mano para buscar la gubernatura son el priista Raúl Aarón Pozos Lanz, así como el panista Jorge Luis Lavalle Maury. http://www.elfinanciero.com.mx/politica/24-senadores-quieren-ser-gobernadores.html

PRI de Querétaro cambia métodos para postulación La Jornada Querétaro, Qro. El Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó reformas a sus estatutos, que incluyen nuevos mecanismos para elegir candidatos para las elecciones locales de 2015 que renovarán la gubernatura, las 18 presidencias municipales y el Congreso estatal. Entre las modificaciones aprobadas el sábado, cuando se celebró una sesión extraordinaria del consejo estatal del tricolor con 382 consejeros, destacan la realización de debates internos y encuestas. Estas reformas son parte de los acuerdos aprobados por la dirigencia nacional priísta. Además, se creó el comité de postulación de candidatos, que organizará debates y encuestas y examinará a los aspirantes. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/25/estados/034n3est

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exgobernador de Tabasco buscaría una diputación plurinominal en 2015 El Financiero Villahermosa, Tab.- El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, descartó que el caso "Granier" vaya a afectar al PRI en las elecciones de 2015, toda vez que “la gente entiende que este asunto obedece a una conducta personal y no de partido”. Sin embargo, reconoció que quienes vayan a ser candidatos del Revolucionario Institucional deben deslindarse del problema que Andrés Granier Melo ocasionó tanto a su instituto político como a la entidad en general. El delegado nacional del tricolor en el Distrito Federal lamentó el daño que las acciones del exmandatario local Andrés Granier –preso por desfalco en el penal de Tepepan desde el pasado 11 de julio-ocasionaron, situación que no se olvidará fácilmente en el colectivo tabasqueño. http://www.elfinanciero.com.mx/politica/exgobernador-de-tabasco-buscaria-una-diputacion-plurinominal-en-2015.html

Debe haber beneficios fiscales para la frontera sur: Del Toro Diario del Sur Tapachula Chiapas.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas, el diputado por el distrito XVIII zona norte Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, precisó que el gobierno federal debe buscar alternativas y ofrecer beneficios fiscales para la frontera sur. Expuso que mientras en la zona norte del país existe más industria así como presencia de turistas americanos que abonan a la economía local, la situación económica-social es distinta y compleja a lo que ocurre en el sur. "Es totalmente negativo, hago un llamado a la Federación para que genere esas propuestas de beneficios fiscales de los puntos fronterizos, porque existen dos Méxicos, el de la zona norte y el de la zona sur, ya que como todos sabemos en la zona norte del país hay industria y también gente que vive del comercio con Estados Unidos", señaló el congresista. http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n3515365.htm

Unificarán políticas para la conurbación de 3 municipios El Sol del Centro Aguascalientes, Ags.- El proyecto de la zona conurbada que comprende los municipios de Aguascalientes capital, Jesús María y San Francisco de los Romo debe incluir la unificación de planes de desarrollo urbano, servicios públicos, movilidad y distribución del agua, además de homologar el marco legal de las tres demarcaciones, enfatizó el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la LXII Legislatura, durante la reunión que sostuvieron con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, A.C. Méndez Noriega indicó que en estos encuentros se busca la retroalimentación, exposición de estrategias, revisión de la legislación, con el propósito de que esto permita dar un impulso adecuado a un proyecto de tal magnitud. En este contexto, el legislador dio a conocer que temas como la recolección de la basura y su disposición, los planes de distribución del vital líquido, la movilidad urbana, la vivienda, medio ambiente, entre otros, son tópicos en los que se enfocaron para delinear la viabilidad del proyecto de metropolización y que este detone el desarrollo de los tres municipios en mención. http://www.oem.com.mx/elsoldelcentro/notas/n3515358.htm

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Sin el agua del río Sonora la vida en siete municipios es casi imposible Excélsior Hermosillo, Son. Habitantes de comunidades afectadas por el peor derrame de tóxicos en la historia del estado están desesperados y molestos por la lentitud con la que las autoridades y Grupo México actúan ante el desastre ecológico ocurrido el pasado 6 de agosto en el río Sonora. Durante un recorrido por los siete municipios afectados por el derrame de ácido sulfúrico y metales pesados (Arizpe, San Felipe, Aconchi, Huépac, Ures, Banamichi y Baviácora), se comprobó que muchos habitantes de la zona perjudicada no tienen fácil acceso al agua, la actividad económica está prácticamente detenida, las carreteras de la región lucen desoladas (salvo por el paso de vehículos del gobierno y la minera), mientras que el hartazgo y la incertidumbre crece entre los pobladores. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/25/sin-el-agua-del-rio-sonora-la-vida-en-siete-municipios-es-casi-imposible-5850.html

Segob declara emergencia para Durango y Zacatecas por inundaciones Excélsior Debido a la lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocurridas este mes en los estados de Durango y Zacatecas, respectivamente, la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en emergencia esas entidades. Los documentos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, detallan que se declara en emergencia al municipio de Gómez Palacio, Durango, por la presencia de lluvia severa ocurrida el 1 de agosto de 2014. En otro documento, la dependencia emitió la emergencia a los municipios de Cuauhtémoc, Genaro Codina, Guadalupe, Pánuco, Trancoso y Zacatecas del estado de Zacatecas, por la presencia de inundación fluvial y pluvial ocurrida del 8 al 10 de agosto pasados. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/25/978037 OPINIÓN

Serpientes y Escaleras / Apuntes del 2015: Nuevo León Salvador García Soto – 24 Horas Ninguno de los nueve estados que elegirán gobernador en 2015 será tan disputado ni tan codiciado por los partidos como Nuevo León. El industrioso estado norteño es, en el panorama electoral local del próximo año, algo así como “la joya de la corona”, una entidad estratégica tanto para el PRI como para el PAN por su abultado padrón de votantes, el tercero en tamaño a nivel nacional, pero también prioritario para el presidente Enrique Peña Nieto porque el centro financiero de Monterrey será un enclave estratégico para el arranque y la consolidación de su reforma energética. No es gratuito que en Nuevo León se esté librando una cerrada batalla por el posicionamiento político y mediático de una enorme cantidad de aspirantes a la gubernatura. Además de los políticos del PRI y el PAN que figuran en las encuestas de intención del voto, hay también un importante movimiento de la sociedad nuevoleonesa por impulsar una “candidatura independiente” que abandere un proyecto ciudadano fuera de los dos partidos políticos que se disputan el poder, por lo que el estado puede convertirse en el primer laboratorio nacional de las nominaciones independientes que se estrenan por primera vez en el país en 2015. Un vistazo a las encuestas que se conocen en el estado y a otras que manejan internamente los partidos, sigue arrojando una ventaja considerable de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, que supera con mucho a cualquier otro aspirante en niveles de conocimiento y popularidad. Sin embargo, cuando los sondeos evalúan otras

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

variables como la “experiencia política” o la “trayectoria e imagen”, el tema se pone más parejo y hay al menos dos aspirantes del PRI que alcanzan en esos rubros a la alcaldesa panista: una es la senadora Cristina Díaz, dirigente nacional de la CNOP priista, y el otro el secretario de Economía del gobierno federal, Ildefonso Guajardo. El tema de la popularidad de Arellanes ha prendido focos rojos en el PRI, sobre todo porque no han podido desgastar la imagen de la presidenta regia aún con varias campañas para golpearla; sin embargo la estrategia del PRI está yendo ahora a buscar posicionar a sus precandidatos no sólo en el tema de la imagen, donde saben que hasta ahora domina Margarita, sino en el de la capacidad y la experiencia de gobierno, sobre todo en dos sectores estratégicos que definen la votación en los comicios de Nuevo León: el primero la clase media del estado, el sector mayoritario de votantes, y el segundo, por su enorme influencia, el poderoso sector empresarial regiomontano. La estrategia del PRI ha comenzado con cabildeos entre los influyentes hombres de negocios de Nuevo León, a quienes se ha consultado sobre las distintas opciones que tiene su partido. Además de Ildefonso Guajardo, a quien conocen muy bien los empresarios regios que se entienden con él, está la experiencia de la senadora Cristina Díaz, la única priista en ganar el municipio de Guadalupe en los últimos años, la joven senador Ivonne Álvarez, con una imagen fresca, además de la otra senadora priista Marcela Guerra y el diputado Jorge Mendoza. Aunque hay versiones que aseguran que los empresarios de Nuevo León ya le dieron su apoyo al titular de Economía, Alfonso Guajardo, y que incluso se lo dijeron al presidente Peña Nieto, en el PRI se afirma que no hay aún una decisión tomada con respecto a quién será el candidato del partido gobernante. Nadie duda a estas alturas que esa decisión la tomarán en Los Pinos, a más tardar en el mes de octubre, pero lo que no está claro aún es cuáles serán los criterios que llevarán a elegir al abanderado priista. Si la cercanía con el Presidente y el reconocimiento de los empresarios es el criterio, Guajardo lleva mano, aunque al secretario de Economía se le cuestiona “ser un buen estadista, pero no un buen político de campaña”. Y si lo que el PRI necesita, llegado el momento, es a un candidato o candidata que asegure el triunfo contra un PAN que también apostará todo por ganar el estado, ya sea con su candidata más popular, Margarita Arellanes, o con un panista combativo como Mauricio Fernández, entonces la decisión priista tendría que ser diferente y cobran fuerza otros aspirantes. El otro factor es qué tanto dejarán influir u opinar al gobernador Rodrigo Medina que al final tiene el control político y también tendrá sus aspirantes. En todo caso estamos a escasos dos meses de que se tomen las definiciones en Nuevo León. Y las preguntas en el aire son: ¿Peña Nieto privilegiará al miembro de su gabinete o, pragmático como es, sacrificaría a Guajardo si necesita a un candidato o candidata más fuerte para enfrentar al PAN? ¿Los panistas se guiarán sólo por la popularidad de Margarita Arellanes o se dividirán con otros blanquiazules que piden también considerar “experiencia” y “valores” a su partido? ¿Qué tanto crecerá el “movimiento independiente” en Nuevo León y qué fuerza tendría una “candidatura ciudadana” como la que buscan importantes sectores de la sociedad nuevoleonesa? http://www.24-horas.mx/serpientes-apuntes-del-2015-nuevo-leon/

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Razones / Gendarmería: instituciones contra el crimen Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Hoy entrará en operaciones la nueva Gendarmería Nacional que abanderó el viernes el presidente Peña. Como se recordó en muchas oportunidades en los últimos días, se cumple así una promesa de campaña del propio Presidente pero, más importante que eso, se siguen fortaleciendo las instituciones de seguridad en el país en un contexto donde esa creación de instituciones es central para avanzar en la lucha contra el crimen y la inseguridad. El país ha visto cómo durante años los cuerpos de seguridad se fueron desmoronando y la inseguridad y los grupos criminales crecían y se fortalecían. Con un costo social enorme en los últimos ocho, diez años, políticas aparte, esa estructura poco a poco se ha ido reconstruyendo, desde el ámbito federal hacia el local y los números que presentó el presidente Peña en la última reunión del Consejo Nacional de Seguridad, demuestran la persistencia del problema, pero también de los avances obtenidos en lo que va del sexenio: una disminución de 27% de los homicidios; 6% de plagios; 19% de las extorsiones, ello con base en los números proporcionados por el INEGI. Es verdad que no todas las cifras y organizaciones coinciden con esos números, pero sí existe una plena coincidencia con que esa es la tendencia global. Un dato puede ejemplificar la situación: por primera vez en mucho tiempo, en Ciudad Juárez se cumplió todo un año sin que se cometiera un solo secuestro. Con la creación de la Gendarmería se recorrió un largo camino y se generó un amplio debate interno en el propio gobierno y sus cuerpos de seguridad. Entre la Gendarmería de la que se hablaba hace dos años, a la que se echó a andar el viernes existen enormes diferencias: algunos pensaron que la Gendarmería sería un cuerpo de élite, otros que sería un cuerpo militar, destinado a cuidar fronteras o zonas conflictivas; hubo quienes la identificaron con una suerte de guardia nacional, también que sería una especie de guardia rural y quienes dijeron que reemplazaría a la Policía Federal. Creo que el esquema y la adscripción que se ha encontrado es mucho mejor que cualquiera de esas alternativas: una división dentro de la Policía Federal, que le permite a éste incrementar sus efectivos en más de 18%, que será completamente civil, con fuerte entrenamiento, pero enfocada a la relación con la sociedad a través de la protección de ciclos productivos que pudieran verse amenazados por la delincuencia organizada. Es difícil para muchos entender eso de la defensa de los ciclos productivos. En estos días se ha puesto el ejemplo del limón y Michoacán para explicar sobre qué problemáticas operará la Gendarmería, pero no siempre los casos serán tan sencillos: la amenaza del crimen sobre muy distintos terrenos económicos puede adquirir también distintas formas y ya veremos con los operativos que se anunciarán hoy, cómo funciona la Gendarmería y será importante ver corroborado ello con resultados relativamente mediatos, para que la gente y la institución se asuman recíprocamente con mayor confianza. No hay más camino para avanzar en la seguridad que consolidar las instituciones. Desde hace tiempo en el terreno federal se están haciendo bien las cosas en ese ámbito y la Gendarmería consolida ese camino. Ahora hay que avanzar en las policías locales, donde poco a poco, quizás muy lentamente, se están produciendo cambios. El próximo paso debería ser ahora legislar para que los mandos únicos en los 32 estados de la República no sean, simplemente, una decisión política de cada gobierno local, sino un ordenamiento que todos deben respetar.

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

César González, la despedida de un amigo César González falleció el sábado en Monterrey, apenas un mes después de su hijo, también César, y ambos de la misma manera, un ataque cardiaco. César fue un hombre clave en mi existencia. Fue, durante mucho tiempo, una suerte de segundo padre ante la lejanía geográfica del mío: amigo, consejero, familia. De él aprendí y disfruté. No sería quien soy sin muchas de sus enseñanzas. César fue inseparable de toda una larga etapa de vida y fue quien, entre otras cosas, me hizo amar Monterrey, su cultura de trabajo, su forma de decir las cosas. Las vicisitudes de la vida, los cambios, no me permitieron estar cerca de él en estos últimos años. Cerca o lejos pocas veces he conocido alguien tan entrañable, vital, profundo y sencillo, que supiera disfrutar tan bien de las cosas, del trabajo, de sus amigos. César falleció a los 86 años el sábado en Monterrey en medio de lo que más disfrutaba: el golf. Lo hizo dejando atrás una familia (un abrazo para todos, sobre todo para sus hijos, Oralia, Álvaro, Javier, Mariela y Maricela), unos amigos, una profesión (químico), un cúmulo de enseñanzas, un recuerdo, para muchos, seguramente para los suyos y para mí, imposible de olvidar. Descansa en paz César, te lo mereces. Jamás te olvidaremos. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2014/08/25/978001

Estrictamente Personal / La nueva generación petrolera Raymundo Riva Palacio – El Financiero Exxon y Chevron, la cuarta y novena empresas petroleras más grandes del mundo –Pemex es la octava en la lista de Forbes–, llevaban meses con abogados siguiendo el proceso de la reforma energética en México. Sus preocupaciones, como las de otras compañías interesadas en aprovechar la apertura energética, están en los impuestos, órganos reguladores, áreas de exploración y producción y la violencia en las zonas infectadas con narcotráfico. Lo que no han visto todavía es lo que deberían observar: la nueva generación de empresarios petroleros mexicanos que está construyendo el gobierno de Enrique Peña Nieto. Hay una racional detrás de todo. No basta permitir únicamente la inversión privada sino, como un asunto de Estado, fortalecer a empresas mexicanas. Experiencias anteriores donde la falta de preparación de la industria mexicana provocó su declive –como el textilero– como consecuencia del Tratado de Libre Comercio, y la mala selección de grupos de inversionistas que provocó la crisis en la banca privatizada, son errores que no pueden repetirse. En esta dirección ha apuntado el gobierno, que ha estado armando este nuevo grupo para robustecerlo ahora que se abrió el sector por primera vez en 70 años. EL FINANCIERO publicó hace tiempo una lista de los empresarios involucrados en el sector energético, que podrían beneficiarse de la apertura. Algunos de ellos son leyendas dentro de la industria, como Ramiro Garza Cantú, presidente del Grupo R, probablemente quien más plataformas petroleras maneja en México para Pemex, o con gran experiencia como Adrián García-Pons, de Arendal, cuyo papel como una de las grandes empresas constructoras de ductos, la hace vital en la estrategia para acelerar inyección de recursos en México, mediante la conexión de los sistemas de gasoductos en Estados Unidos y México.

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En esta generación de empresarios petroleros mexicanos se encuentran también los hermanos Óscar y Luis Vázquez Sentíes, que fundaron en 1973 el Grupo Diavaz que trabaja los campos maduros de Pemex, y al que se asoció con un 20 por ciento de las acciones el fondo Evercore Partners, cuyo director en México es Pedro Aspe, exsecretario de Hacienda y quien le dio la primera oportunidad de trabajo en el sector público a Luis Videgaray, actual jefe de las finanzas del gobierno. Oceanografía, de Amado Yáñez Osuna, no está fuera de este grupo que en los últimos años aumentó su selecta membrecía con Carlos Slim, a través de CICSA y Swecomex, que construye y perfora pozos, y su socio en Mexichem, Antonio del Valle, asociado a la vez con su hermano Adolfo en Constructora Latina, que provee, entre otras cosas, servicios de plataformas a Pemex. En el sexenio de Felipe Calderón, uno de los empresarios más beneficiados por su gobierno fue Federico Martínez, de Tradeco, que producía petróleo y rentaba plataformas a Pemex, y en 2012 se fundó Oro Negro, que preside José Antonio Cañedo White, hijo de Guillermo Cañedo, uno de los grandes hombres en la historia de Televisa a la cual estuvo ligado corporativamente, y primo de Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y director de la empresa. Los dos son financieros, pero el hombre de la experiencia en Oro Negro es un viejo asociado a Gil y exdirector de Pemex, Luis Ramírez Corzo. Los gobiernos panistas vieron el fortalecimiento de empresas petroleras como Oceanografía, Tradeco, Oro Negro y Blue Marine, que fundó un exejecutivo de Pemex, Juan Marcos Issa, y que hoy dirige su yerno, Juan Reynoso Durand, que forman la segunda generación de empresarios petroleros mexicanos, que compitieron con gigantes multinacionales –como Schulemberger, Halliburton o Chevron–, pero dentro de un marco regulatorio totalmente diferente. La pregunta si el gobierno de Peña Nieto quiere a estos petroleros mexicanos en el futuro del negocio, o empieza la construcción de una totalmente nueva generación, está respondida. Este gobierno camina hacia el relevo generacional, recuperando selectivamente a la segunda oleada de petroleros, y edificando una nueva. En los últimos meses ha habido presiones contra algunas de las empresas de más reciente creación, para que se alíen con nuevos jugadores. Quienes más sufrieron inhibiciones, de acuerdo con fuentes de la industria, fueron Blue Marine, Evya y Oceanografía –estas dos últimas investigadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por irregularidades en contratos con Pemex–, a quienes según fuentes de la industria, obligaron a aliarse con socios designados, o fueron víctimas de compras hostiles. Una de las nuevas empresas que están llegando a jugar por la puerta grande que abrió el gobierno es Seadrill, a la que en octubre pasado le adjudicó Pemex directamente cuatro contratos por más de mil 600 millones de dólares. El presidente de la naviera sueca Seadrill, John Fredriksen, buscó el año pasado nuevos socios petroleros en México, pero en Pemex vetaron a sus candidatos. En cambio, le recomendaron buscar el fondeo de David Martínez, un mexicano muy respetado en Wall Street. Seadrill, con el apoyo de Martínez, se ha convertido es el principal contratista de Pemex en extracción de petróleo en aguas profundas, y por los antecedentes recientes, con ventaja sobre el resto de las multinacionales que apenas están viendo dónde invertirán en México. Seadrill y sus socios mexicanos no son el todo de esta nueva generación que apoya el gobierno de Peña Nieto, pero es el botón de muestra de lo que está surgiendo con la reforma energética. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/la-nueva-generacion-petrolera.html

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Unificarán políticas para la conurbación de 3 municipios / El Sol del Centro Aguascalientes, Ags.- El proyecto de la zona conurbada que comprende los municipios de Aguascalientes capital, Jesús María y San Francisco de los Romo debe incluir la unificación de planes de desarrollo urbano, servicios públicos, movilidad y distribución del agua, además de homologar el marco legal de las tres demarcaciones, enfatizó el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la LXII Legislatura, durante la reunión que sostuvieron con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, A.C. Méndez Noriega indicó que en estos encuentros se busca la retroalimentación, exposición de estrategias, revisión de la legislación, con el propósito de que esto permita dar un impulso adecuado a un proyecto de tal magnitud. En este contexto, el legislador dio a conocer que temas como la recolección de la basura y su disposición, los planes de distribución del vital líquido, la movilidad urbana, la vivienda, medio ambiente, entre otros, son tópicos en los que se enfocaron para delinear la viabilidad del proyecto de metropolización y que este detone el desarrollo de los tres municipios en mención. http://www.oem.com.mx/elsoldelcentro/notas/n3515358.htm

Los gobiernos de los estados necesitan más apoyo federal: Lozano de la Torre La Jornada de Aguascalientes Surgieron en diciembre y enero pasados “dos temas complicados” sobre los déficits financieros en el sector educativo, que involucraban a la tranquilidad y a la gobernabilidad de Aguascalientes, pues siendo federales se resolvieron con recursos del estado. Así lo informó el gobernador Carlos Lozano de la Torre a La Jornada Aguascalientes al tiempo que reconoció también que los comisionados del Sindicato de Maestros fueron “una debilidad del Estado mexicano”, que ya se corrige igual en nuestra entidad. –Casi 300 mil comisionados del SNTE en el país cobran 95 millones de pesos al día sin trabajar -36 mil millones al año-, algunos de ellos en Aguascalientes, de acuerdo a Mexicanos Primero. ¿Le merecería algún comentario, gobernador? –se le preguntó a Carlos Lozano. –Yo creo que es algo que se había propiciado, que lo había permitido el propio gobierno; que había sido, de alguna manera, un tema que reclama los excesos con el mando del Sindicato (magisterial), pero obviamente, era una debilidad del Estado. http://www.lja.mx/2014/08/los-gobiernos-de-los-estados-necesitan-mas-apoyo-federal-lozano-de-la-torre/

Lamenta la CEDH carecer de facultades para conseguir información oficial La Jornada de Aguascalientes En el último medio año, que es el mismo de la gestión de Eduardo Martín Jáuregui, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sólo ha emitido dos recomendaciones: una contra la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y otra contra la capitalina, ambas para convocarlas a apegarse a la legalidad durante la pasada edición de la Feria de San Marcos. Aunque el número ha sido bajo, el ombudsman dijo que “la recomendación de la comisión es siempre contra una autoridad; pongo entre comillas ‘en contra’ porque en realidad tenemos el mismo interés, el cumplimiento de la ley. Ninguna autoridad debería sentirse lesionada, lastimada, ofendida porque se le señale que hay cosas que no están funcionando adecuadamente, se le señala para que mejore”. http://www.lja.mx/2014/08/lamenta-la-cedh-carecer-de-facultades-para-conseguir-informacion-oficial/

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

BAJA CALIFORNIA

Rueda: Estado ejerció puntualmente recursos El Sol de Tijuana Tijuana.- Los recursos de 2014 se han ejercido de manera puntual, aseguró el secretario de Gobierno de Baja California, Francisco Rueda Gómez, dijo esto luego de los comentarios del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Chris López Alvarado, quien señaló que no ha habido acercamiento con el Gobierno del Estado y que no se ha ejercido el recurso de este año. Rueda Gómez indicó que en este ejercicio de vinculación con las diferentes fuerzas políticas, se reunirán de manera formal con los diputados federales de todos los partidos políticos, para después hacer la gestión de los proyectos y recursos que requiere el Estado para 2015. "Estaremos de manera puntual reuniéndonos con los diputados de Baja California y con los integrantes de las diferentes comisiones del Congreso de la Unión, principalmente los de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para presentar los proyectos". http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3515206.htm

Correrán a policías por ser tramposos El Mexicano TIJUANA.- Algunos policías municipales podrían ser dados de baja de comprobarse que entregaron documentos falsos para ingresar a la corporación, entre los cuales se encuentra el ex subdirector de la Policía Municipal, Omar Green de la Cerda. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Lares Valladares declinó dar nombres de los oficiales bajo investigación de la Comisión de Desarrollo Policial y la Sindicatura Procuradora. Pero al preguntarle por el caso de Omar Green de la Cerda, aceptó es uno de los casos en revisión, igual que otros oficiales por entregar documentos al parecer apócrifos. En todos esos casos, le tocará a las instancias correspondientes determinar si existe o no un ilícito y las sanciones, indicó. http://bit.ly/1ntR1QM

Sancionará CESPM mal uso de la red de drenaje El Mexicano MEXICALI.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) continúa monitoreando las descargas de las distintas empresas en la ciudad, con la finalidad de evitar cualquier irregularidad que termine por afectar la red de drenaje sanitario, informó el director general de la paraestatal, Modesto Ortega Montaño. El funcionario estatal mencionó que se ha convertido en una práctica muy común arrojar al drenaje todo tipo de materiales y residuos, por ejemplo, combustibles, ácidos y material orgánico, los cuales afectan la tubería y las bombas instaladas para dirigir el agua, por lo cual han impulsado un mayor control entre las descargas industriales. http://bit.ly/1tLGYdT

   

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

BAJA CALIFORNIA SUR

Refrenda el gobierno federal apoyo al estado en materia de seguridad: MCV El Sudcaliforniano En el desarrollo de la XXXVI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobierno de la República refrendó el compromiso de apoyar a Baja California Sur y al resto de las entidades con un trabajo conjunto en tareas preventivas y reforzamiento de la seguridad, dijo el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al exponer ante este Consejo, el estado que guarda la entidad en la materia. En la reunión encabezada por el presidente, Enrique Peña Nieto, en la que estuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gabinete de seguridad, y los gobernadores de las entidades, Covarrubias Villaseñor mencionó que esta reunión permitió exponer la situación de cada región, en donde dijo que es necesario trabajar en el reforzamiento de la seguridad a la ciudadanía y seguir fortaleciendo las tareas de prevención del delito. http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3515030.htm

CAMPECHE

Poliforum se construirá y no afectará a locatarios: FMCB El Sur de Campeche ESCARCEGA.- Tras una reunión sostenida con locatarios del Mercado Público "José del Carmen González Salazar" y el presidente municipal, licenciado Fernando Manuel Caballero Buenfil, se llegó a un acuerdo sobre la construcción del Poliforum, donde el Gobierno del Estado invertirá más de 10 millones de pesos. El alcalde destacó que su gobierno siempre busca el dialogo para llegar a los mejores acuerdos y tomar las mejores decisiones, y esta vez no fue la excepción. http://www.elsur.mx/noticia/99707/poliforum-se-construira-y-no-afectara-a-locatarios-fmcb

Ganaderos demandan creación de la policía rural por abigeato La Crónica de Campeche La Asociación de Ganaderos de Carmen demandó la creación de una Policía Rural con el fin de que dé respuesta inmediata a los casos de inseguridad que sufren productores en el campo y el robo de ganado que los afecta más que nunca, ante la oleada de este delito. Al respecto, Santiago Rueda Heredia, presidente del mencionado organismo, señaló que el fin de semana pasada se robaron cabezas de ganado en la comunidad de Kilómetro 59 y en el poblado de San Jorge de Koyoc, por el rumbo de Mamantel; “ahí, lamentablemente, un ganadero perdió la vida”, denunció. Dio a conocer que la inseguridad es una problemática que ha externado al procurador de Justicia del Estado, José Arturo Ambrosio Herrera, así como al gobernador Fernando Ortega Bernés y a la titular del Poder Judicial de la Entidad, Margarita Alfaro Waring. http://cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=84094&Itemid=2

   

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CHIAPAS

Debe haber beneficios fiscales para la frontera sur: Del Toro Diario del Sur Tapachula Chiapas.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas, el diputado por el distrito XVIII zona norte Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, precisó que el gobierno federal debe buscar alternativas y ofrecer beneficios fiscales para la frontera sur. Expuso que mientras en la zona norte del país existe más industria así como presencia de turistas americanos que abonan a la economía local, la situación económica-social es distinta y compleja a lo que ocurre en el sur. "Es totalmente negativo, hago un llamado a la Federación para que genere esas propuestas de beneficios fiscales de los puntos fronterizos, porque existen dos Méxicos, el de la zona norte y el de la zona sur, ya que como todos sabemos en la zona norte del país hay industria y también gente que vive del comercio con Estados Unidos", señaló el congresista. http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n3515365.htm

CHIHUAHUA

Acuerdan 52 municipios que Estado cobre impuesto predial El Diario de Cd. Juárez El Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial los convenios de los 52 ayuntamientos que cederán a la entidad el cobro del Impuesto Predial, y los cuales accederán a recursos federales del Fondo de Fomento Municipal. Entre los que aceptaron ese convenio destaca Juárez, Delicias y Parral, mientras que de los 15 que declinaron, resalta Chihuahua capital y Cuauhtémoc. Todos los convenios están en el mismo término, según se desprende del anexo a la publicación del pasado miércoles 13 de agosto en la gaceta gubernamental. En ellos viene una descripción de las partes que firmarán el contrato y los argumentos legales del mismo. “…el Código Municipal facultan a los municipios de nuestra entidad, para celebrar convenios con el Ejecutivo estatal para que éste se haga cargo de algunas funciones relacionadas con la administración de las contribuciones…”, indica cada uno de los 52 documentos. http://diario.mx/Estado/2014-08-24_cc5a8cfd/acuerdan-52-municipios-que-estado-cobre-impuesto-predial/

Desvían obra de PMU y gastan 20 mdp más Norte Digital Las obras de desviación que se hicieron dentro del Programa de Movilidad Urbana para poder conectar la 16 de Septiembre hasta el Camino Real costarán cerca de 20 millones de pesos más de los 50 millones que se tenían programados en un principio, se informó. El proyecto original contemplaba la construcción de la prolongación en línea recta tal y como lo establecía el Plan Director Urbano, pero por razones desconocidas el diseño varió al hacer una curvatura sobre el cauce de un arroyo que requirió la construcción de 727 metros lineales de concreto no presupuestado. http://www.nortedigital.mx/75263/desvian_obra_de_pmu_y_gastan_20_mdp_mas/

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

‘Congela’ Congreso auditoría al Subsemun Norte Digital El PRI en el Congreso local mantiene intencionalmente “congelado” un punto de acuerdo con el cual se propone exhortar a la Auditoría Superior del Estado para que investigue el manejo de recursos federales aplicados a la seguridad pública en Ciudad Juárez, según expuso la dirigencia del PAN en la entidad. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez Robles, afirmó lo anterior y consideró que “resulta obvio que los priistas ni siquiera van a considerar que se dictamine el caso del manejo de recursos públicos tanto del Subsemun como del Pronapred”. Hace dos semanas, el diputado Rogelio Loya presentó ante el pleno un punto de acuerdo para solicitar la auditoría a los recursos aplicados en Ciudad Juárez. La solicitud ni siquiera ha sido turnada a comisiones por parte del presidente en turno del Congreso, Enrique Licón. http://www.nortedigital.mx/75073/congela__congreso_auditoria_al_subsemun/

COAHUILA

Descartan pérdida de recursos del Pronapred El Siglo de Torreón Descartan riesgo de perder los recursos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) debido a demoras en la licitación. Sergio Sisbeles, subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, dijo que se arrancarán las obras en octubre y que el recurso ya está comprometido. Señaló que concluyeron las reuniones con los alcaldes de Torreón, Saltillo y Matamoros, así como los titulares de las áreas de Prevención del Delito de los municipios, donde ya se cumplieron todos los lineamientos, ya que hay una serie de requisitos que se solicitan para poder llevar a cabo las licitaciones y los procesos que nos marcan las leyes de adquisiciones. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1030240.descartan-perdida-de-recursos-del-pronapred.html

Estado no cobrará predial de Ramos Arizpe Vanguardia Ramos Arizpe, Coahuila.- El convenio de colaboración que firmará el Estado con 9 municipios para mejorar e incrementar la recaudación y obtener más recursos en el próximo presupuesto federal, en el caso de Ramos Arizpe será sólo para actualizar información catastral y no para hacer cobros de predial o rezagos en impuestos, aclaró José Luis Oyarzabal. El Tesorero del Ayuntamiento de Ramos Arizpe, mencionó que de hecho el convenio específico para dicho municipio será con Catastro del Estado y el Registro Público de la Propiedad para incrementar y actualizar la base de datos. “Agradecemos al Estado que nos considere para firmar el convenio, próximamente estaremos firmando a la medida de nuestras necesidades”, dijo. En el caso de Ramos Arizpe, aseguró que sí se cuenta con la infraestructura propia y están cobrando el predial de manera eficiente, en lo que lleva la presente administración el predial lleva un 90 por ciento de cumplimiento y se han recaudado casi 90 millones de pesos. http://www.vanguardia.com.mx/estadonocobrarapredialderamosarizpe-2147808.html

   

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COLIMA

Comerciantes, inconformes por cobro de recolección de basura Diario de Colima El Ayuntamiento de Comala cobrará por separado el servicio de recolección de basura a todos los comerciantes del Centro Histórico, informó el director de Servicios Públicos, Ignacio Zamora Partida. Señaló que a través de un requerimiento municipal, se dio a conocer a todos los locatarios de la nueva disposición, “cosa que les cayó bastante mal”. Sin embargo, refirió que con ello se ofrecerá el servicio casa por casa a cada uno de los negocios establecidos, con la intención de adecuar el horario en el que sacan sus desechos. http://www.diariodecolima.com/2014/08/25/comerciantes-inconformes-por-cobro-de-recoleccion-de-basura/

DURANGO

Deuda a proveedores pasó de 90 mdp a 49 mdp El Siglo de Durango En lo que va del año disminuyó el adeudo a proveedores alrededor de 45 por ciento, destacó la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza. En este sentido, refirió que a inicio del año, los compromisos con los proveedores sumaban 90 millones de pesos y "gracias a la buena administración y la programación de pagos puntuales" la deuda disminuyó a 49 millones de pesos. Consideró que éste es un logro de la actual administración municipal y destacó que, adicionalmente, la empresa "Fitch Ratings" mejoró la calificación crediticia del municipio. Al respecto, dijo que con una calificación de A+, el Ayuntamiento obtuvo confianza financiera nacional e internacional para acceder a mayor inversión y más recursos. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/537061.deuda-a-proveedores-paso-de-90-mdp-a-49-mdp-.html

Alcalde no descarta irse de candidato a diputado El Siglo de Durango El alcalde Esteban Villegas Villarreal no descartó la posibilidad de solicitar licencia para contender por una diputación federal. "La política es de tiempos y de circunstancias, como es una elección federal, hay que revisar la circunstancia nacional, del partido y personal porque esa puede variar de hoy para mañana", manifestó. Aunque dijo que no se quiere adelantar a tomar una decisión, no descartó la posibilidad de contender. "Siempre, estando o no estando en un gobierno, en una legislación, en algún puesto siendo funcionario, siempre voy a poner mi granito de arena para construir lo que queremos construir en Durango", manifestó. http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/537060.alcalde-no-descarta-irse-de-candidato-a-diputado-.html

   

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ESTADO DE MÉXICO

La inseguridad, por la falta de empleo, insiste López Obrador La Jornada Valle de Bravo, Méx. El incremento de la violencia que se ha registrado en territorio mexiquense y en el resto del país está relacionado con la política económica que desde hace más de 30 años se aplica en México, dijo hoy el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, desde este municipio tomado por marinos y soldados ante la crisis de inseguridad de-satada en el mes reciente. El tabasqueño expresó que la política anticrimen instaurada por el gobierno de Enrique Peña Nieto es la misma que aplicó sin resultados Felipe Calderón; en lugar de generar oportunidades y empleo para la gente pretenden resolver la inseguridad con más policías, soldados y hasta marinos. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/25/politica/011n1pol

Neza retira espectaculares por "riesgo" a la población El Universal Edomex Nezahualcóyotl, Méx.- El ayuntamiento de Nezahualcóyotl inició el retiro de anuncios espectaculares que ponían en riesgo a la población y porque no contaban con permisos para funcionar, informó Omar Maceda Luna, subdirector de Reglamentos municipal. Este fin de semana quitaron cuatro que se encontraban en distintos puntos de la segunda localidad más poblada del Estado de México. El primero en ser removido fue el ubicado sobre el camellón de la avenida Chimalhuacán, casi esquina con la calle Faisán; debido a que no contaba con licencia para su instalación ni para su permanencia. El grupo Lagunas, propietario del espectacular no presentó la documentación correspondiente, dijo el funcionario municipal. http://www.eluniversaledomex.mx/home/neza-retira-espectaculares-por-riesgo-a-la-poblacion.html

Transporte público, un auténtico calvario para miles de usuarios El Sol de Toluca Un verdadero calvario representa para los usuarios de transporte público el trasladarse a los principales municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), ya que por el tránsito vehicular ha disminuido la velocidad cuyo promedio es de 13 kilómetros por hora. Ese panorama no solo genera pérdidas de tiempo, sino en el menoscabo económico y de la productividad de los trabajadores, así como de los estudiantes, además de disminuir el tiempo para la recreación, descanso y convivencia familiar. De acuerdo a un estudio del "Poder del Consumidor", dado a conocer en el primer semestre del año, se estima que en el Valle que rodea a la capital mexiquense las pérdidas anuales que padecen los usuarios del transporte público son de 12 mil pesos; en tanto que para los automovilistas representa casi la mitad, al tasarse en cinco mil 880 pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3515416.htm

   

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUANAJUATO

La verdad detrás de la basura Periódico AM Desinformación, chantajes y manipulación por parte del PAN es lo que hay detrás del conflicto por la basura en León. Es una estrategia electoral de la oposición para confundir a los leoneses en su afán por detener la inercia transformadora de esta administración, que busca romper dos décadas de atraso y corrupción de las administraciones del PAN enfocando los esfuerzos y recursos en beneficio de quienes menos tienen, los que siempre estuvieron olvidados. Los panistas hicieron de la basura un negocio. Para nadie es secreto que usaban prestanombres para repartirse la ruta de recolección, y en algunos casos fueron cínicos: Carlos Martín Huerta, hermano del extinto ex gobernador panista Ramón Martín Huerta, ganaba 150 mil pesos al mes sin hacer nada porque tenía tres rutas, una a su nombre, otra a nombre de su esposa Ramona y otra más a nombre de su hija Janeth (…) Esta administración no se detendrá por los intereses de unos cuántos. El primero de septiembre inicia el nuevo sistema de recolección, que será moderno, eficiente, amigable con el medio ambiente, seguro para los trabajadores y que llegará a más de 100 mil leoneses que antes no contaban con este servicio. No cederemos a chantajes porque nos eligieron para hacer un buen gobierno. Y lo estamos haciendo. http://www.am.com.mx/opinion/leon/la-verdad-detras-de-la-basura-11380.html

Es inútil elevar penas si persiste impunidad: Paulino Lorea Hernández Periódico AM Ante la falta de coordinación y la ineficiencia de las autoridades de seguridad en el estado en Guanajuato, se requiere más que incrementar las penas a los delincuentes, como lo han hecho en Ciudad Juárez para reducir los delitos, aclaró el abogado penalista Paulino Lorea Hernández. En Guanajuato el problema de la inseguridad, de acuerdo al abogado penalista, se debe tanto a la ineficiencia policiaca para detener a las personas que cometen un delito, como a la falta de procuración de justicia e incluso a la poca efectividad y rigor en la aplicación de la pena en las cárceles del estado. http://www.am.com.mx/leon/local/es-inutil-elevar-penas-si-persiste-impunidad-paulino-lorea-hernandez-137366.html

Mil millones solo en obra social El Sol de Irapuato Irapuato, Guanajuato.- Buscó por todos lados; el Presidente Municipal Sixto Zetina tocó las puertas del Gobernador, de los diputados, de la Federación, le redujo el presupuesto a sus dependencias, y, finalmente, consiguió lo que quería para Irapuato: más dinero para más obras que perduren y den servicio a la ciudadanía. La Administración Municipal de Irapuato quintuplicó los recursos destinados a infraestructura social que se pronosticaban para éste año, al pasar de 199.8 millones en enero a más de mil millones de pesos al presente mes de agosto, los cuales se ejercerán en 200 acciones concretas que mejorarán la calidad de vida en el Municipio. "Este monto es solo para obra del ejercicio 2014, independiente del presupuesto que se ejerce en otras áreas de la administración o los recursos de años anteriores", informó la Directora General de Planeación, Itzel Balderas Hernández, quien entregó el Plan Anual de Obra Pública al H. Ayuntamiento el 13 de febrero del presente año. http://www.oem.com.mx/elsoldeirapuato/notas/n3515097.htm

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

GUERRERO

Desorden y acarreo de votantes, las quejas en la elección de delegados en otras 10 comunidades El Sur de Acapulco Sin incidentes pero con desorden ante la gran cantidad de votantes que acudieron transcurrió la tercera etapa de elecciones para delegados municipales en 10 comunidades, la cual fue por usos y costumbres. También en la comunidad de El Zapote hubo votación, por el método de usos y costumbres, tras ser suspendido el proceso en la primera etapa. Durante un recorrido por los poblados de San Isidro, Pedregoso y Paso Limonero, los habitantes se quejaron porque los integrantes de la mesa receptora no dejaron que votaran los vecinos, y consideraron que los excluyeron a pesar de vivir cerca, aunque en sus credenciales de elector no se marca la comunidad. También criticaron que los empleados del gobierno municipal que fueron asignados para el proceso electoral fueron lentos y desorganizados, porque permitieron que se hicieran largas filas de personas. http://suracapulco.mx/archivos/200394

Se quejan acapulqueños de la escasez de agua en el puerto La Jornada de Guerrero Usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) denunciaron que hay escasez del servicio en varias colonias populares del puerto, algunos inclusive afirmaron que llevan hasta dos meses sin recibir una gota y la paramunicipal no ha explicado las razones de la suspensión del suministro. Fernando Gaspar González, Lorena Guillén Cabrera y Javier Solís Bahena, vecinos de las colonias Jardín Palmas, Centro y Morelos denunciaron que llevan de tres días a dos meses sin recibir el agua y nadie de la Capama les ha comunicado de la suspensión del bombeo por tuberías ni cuánto tiempo tardarán en restablecer el servicio. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/08/25/index.php?section=sociedad&article=008n1soc

Pide Walton a la Gendarmería El Sol de Acapulco Acapulco, Guerrero.- El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, pidió la presencia de los integrantes de la recién creada Gendarmería Nacional para que con más apoyo de la Policía Federal, el Ejército y la Marina, combatan con mayor eficacia a los grupos delictivos. A pesar de que hace tres días aseveró que la seguridad no se había relajado en el puerto, ayer el edil admitió que ha realizado varias peticiones al gobierno federal y estatal para incrementar el número de efectivos y reforzar los operativos que ayuden a disminuir los índices delictivos en la ciudad. Asimismo reveló que hoy sostendrá reuniones sobre este tema en la Ciudad de México junto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y autoridades federales. http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n3515435.htm

   

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

HIDALGO

Tizayuca con focos amarillos El Sol de Hidalgo Pachuca, Hidalgo.- La región sur del estado, particularmente la franja de Tizayuca, debe ser motivo de un cuidado especial para evitar que se desquicie el crecimiento urbano y se produzca una falta de servicios públicos en esa zona que es la única donde puede extenderse la mancha urbana del Valle de México, alertó el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Jesús Romero Quintanar. El funcionario estatal dio a conocer que recientemente se reunió con autoridades municipales y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), precisamente para delinear nuevas políticas que protejan esas zonas y eviten asentamientos irregulares. http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n3515400.htm

Invierten $59.5 millones en colonias conflictivas Criterio Hidalgo En Hidalgo, la Secretaría de Gobernación (Segob) destinó 59 millones 566 mil pesos para atender y reducir delitos y problemas sociales que se generan en 61 colonias conflictivas de Pachuca, Tulancingo y Tula. Este recurso proviene del Programa Nacional de Prevención para la Violencia y la Delincuencia en el País (Pronapred), con el que se busca prevenir y reducir, a largo plazo, problemas sociales como violencia familiar, escolar, de género, noviazgo, adicciones, vandalismo, riñas, robos y todo tipo de conductas delictivas. En Hidalgo se identificaron en principio dos polígonos en una primera etapa, Pachuca y Tulancingo; sin embargo por gestión del gobernador Francisco Olvera se incluyó al municipio Tula. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=258755

Solicitarán regidores la intervención del Congreso Criterio Hidalgo Regidores de oposición de la Asamblea de Ixmiquilpan solicitarán al Congreso del estado y al gobernador, Francisco Olvera Ruiz, se llame al alcalde Cipriano Charrez Pedraza a garantizar el Estado de Derecho en el municipio debido a los últimos acontecimientos violentos que se han registrado. Los representantes populares expusieron que hacen esta petición no sólo por los hechos ocurridos en la feria, donde únicamente 32 elementos de la policía municipal estaban disponibles en el municipio, cuando se supone que por turno debe haber más de 60, sino también por el caso de linchamiento a un presunto ladrón en la comunidad Cerritos Remedios y por el hecho de que vecinos de El Alberto golpearon a un supuesto extorsionador. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=258856

   

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

JALISCO

Observatorio Ciudadano insiste en el no al aumento El Occidental Guadalajara, Jalisco.- Para el Observatorio Ciudadano de Transporte, el mismo empeño que ponen los transportistas en exigir el aumento a la tarifa del transporte público es el que deberían poner para mejorar el servicio, que a su consideración sigue siendo ineficiente. Así lo dijo el presidente del observatorio, Alberto Galarza, quien también es líder de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara, conocido como "Rojo". http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3515706.htm

MICHOACÁN

Presidentes municipales en Michoacán se bajan sueldos Excélsior La crisis económica que enfrentan municipios michoacanos, ha propiciado que en algunos de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda Michoacán, se están tomando medidas ante la falta de pago del gobierno estatal, y para ello se programó reducir salarios a presidente y regidores. Sería mentira negar que no hemos recortado personal, hemos hecho un ajuste y tenemos en propuesta de cabildo rebajar 7 mil pesos a cada regidor y al presidente municipal 15 mil pesos", dijo Castillo García. El alcalde de Tanhuato Michoacán, José Ignacio Cuevas Pérez indicó que están a dos meses de enfrentarse a la falta de liquidez, lo que podría poner en jaque el pago de prestaciones de fin de año. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/24/977963

Finanzas sanas, obra pública y gestión federal, algunos logros de la gestión municipal: WLM El Sol de Morelia A dos años de haber iniciado su labor al frente del municipio capital, Wilfrido Lázaro Medina se encuentra satisfecho de los alcances obtenidos en los 10 ejes que se plantearon inicialmente, pero fundamentalmente porque, a diferencia de otras instancias de gobierno, la administración a su cargo se maneja con finanzas sanas, cuenta con los recursos para cumplir compromisos, pago puntual a sus trabajadores y con un programa de obra pública que no se detiene, por el contrario, va por más. En entrevista con EL SOL DE MORELIA durante su visita a esta casa editorial, donde fue recibido por nuestro director, Marcos Knapp García, el edil moreliano sabe que su posición en el ambiente político partidista es objeto de puntual seguimiento, pero lejos de buscar el reflector mediático para cubrir una aspiración personal que pudiera ser legítima, lo que más le interesa, ocupa y preocupa es cumplir con quienes le dieron su respaldo hasta en tres ocasiones. http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3514926.htm

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En marcha a favor de edil de Huetamo, trabajadores del Ayuntamiento niegan extorsión Cambio de Michoacán Huetamo, Michoacán.- Personal del Ayuntamiento de Huetamo que este lunes realiza una marcha en apoyo a la alcaldesa Dalia Santana Pineda, reiteran que no fueron víctimas de extorsión por lo que piden al juez misto de lo penal rectificar su sentencia contra la munícipe. Al hacer una pausa en su recorrido hacia las oficinas del juzgado, los simpatizantes a la edil entraron con autorización a la estación de radio la Z de Huetamo, donde expusieron lo anterior y demandaron la libertad de la alcaldesa acusada de homicidio y extorsión. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-232515

MORELOS

Incrementa Comuna salario a trabajadores El Sol de Cuernavaca Autoridades municipales de Miacatlán aumentaron un 10 por ciento al salario de los trabajadores que ganan por debajo de los 2 mil 500 pesos. Dichos trabajadores constituyen cerca del 50 por ciento. Sergio Arias Carreño, presidente municipal de Miacatlán, explicó que a diferencia de otros ayuntamientos que han despedido a su personal por la crisis financiera por la que atraviesan. El ayuntamiento miacatlense les aumentó un 10 por ciento a su salario a los trabajadores desde la quincena pasada. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3515353.htm

En puerta, laudo ejecutorio para Tlaquiltenango / El Sol de Cuernavaca El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje está a punto de determinar en los próximos días el laudo ejecutorio para el ayuntamiento de Tlaquiltenango, debido a la demanda colectiva interpuesta por 14 ex trabajadores sindicalizados, los cuales exigen que se les reinstale en su puesto con sus prestaciones originales, así como la cantidad de poco más de los dos millones de pesos. Carlos Leyva Salgado, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del ayuntamiento de Tlaquiltenango, dijo que son cerca de 14 empleados que la actual administración despidió, por lo que está por ejecutarse su laudo por más de dos millones de pesos, debido a la acción cometida. http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3513352.htm

NAYARIT

Pide SITEM cárcel a alcaldes que han desviado dinero Avance El dirigente del SITEM, Antonio Bautista Crespo, se pronunció porque se finquen responsabilidades contra los presidentes municipales que han desviado dinero de los trabajadores. Se refirió al caso de Tepic, donde por enésima ocasión el ayuntamiento capitalino, aparte de pagarles con retraso a los trabajadores de confianza y lista de raya, sólo les entregó la mitad de sus salarios. Explicó que esta situación afecta a mil 500 trabajadores, quienes perciben sueldos que apenas si alcanzan los dos mil pesos quincenales. “Nosotros hicimos una propuesta hace un mes al presidente municipal para que en lugar de pagar por lo que llaman ellos áreas prioritarias y se cubrieran las espaldas, pagarán lo que hubiera hasta donde se alcanzara. Porque son trabajadores que ganan dos mil pesos a la quincena, cuando mucho en muchos casos”, reveló. http://www.periodicoavance.com/index.php/local/7439-pide-sitem-carcel-a-alcaldes-que-han-desviado-dinero

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Polo Domínguez podría incluir priistas en su gabinete

Avance El ex diputado local por el PRD, Miguel Ángel Arce Montiel, quien se menciona como posible secretario del ayuntamiento que a partir del 17 de septiembre próximo presidirá el panista Leopoldo Domínguez González, no descarta que este incluya priístas en su gabinete. “Si, incluso se podría dar cabida priistas que tengan una alta capacidad técnica, porque aquí no es el tema del partido sino que realmente vayan a servir”, comentó. Sin embargo, advirtió que se tendrá especial cuidado de no aceptar “gente que estuvo comprometida con el viejo régimen priista y que echaron a perder las finanzas en el estado y en el municipio, porque no merecerían un premio en un gabinete de esta naturaleza”. http://www.periodicoavance.com/index.php/local/7448-polo-dominguez-podria-incluir-priistas-en-su-gabinete

NUEVO LEÓN

Buscarán autoridades salvar río San Juan El Porvenir El Gobierno del estado se reunirá de manera urgente con autoridades federales, estatales y municipales para encontrar una solución. Ante la grave problemática generada por la contaminación del Río San Juan, este lunes el Gobierno del estado se reunirá de manera urgente con autoridades federales, estatales y municipales para encontrar una solución. El Secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa, dijo que tratarán el problema a fondo para buscar una solución a la contaminación del manto acuífero y las familias que han salido afectadas en el tema de salud. http://www.elporvenir.mx/198-estado/792085-buscaran-autoridades-salvar-rio-san-juan

Denuncia dueño de Tanarah a alcalde y funcionarios de SP Milenio Monterrey San Pedro Garza García.- La trama en el caso de la torre Tanarah y el municipio de San Pedro parece subir de nivel… El alcalde de San Pedro, Ugo Ruiz Cortés; el secretario del Ayuntamiento, Bernardo Bichara Assad; y el director de Protección Civil del municipio, Ismael Contreras, fueron denunciados penalmente por el dueño de la Plaza Tanarah, por el presunto delito de daños en propiedad privada al utilizar información falsa de una memoria de cálculo. Acompañado por su asesor Jorge Longoria, el propietario de la desarrolladora Trinity SA de CV, Francisco José Montemayor Aldape, reveló en rueda de prensa que hace tres semanas presentaron el recurso legal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por la demolición de la torre Tanarah, que comenzó a efectuarse con base en información de cálculo estructural equivocada. http://www.milenio.com/region/denuncia_a_alcalde-dueno_de_tanarah-funcionarios_san_pedro-plaza_tanarah_0_359964146.html

   

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAXACA

Marie deja 10,000 familias damnificadas en Oaxaca NSS Oaxaca Oaxaca.- Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) del gobierno de Oaxaca anunció que enviará el lunes a la Secretaría de Gobernación (Segob) la solicitud de declaratoria de Emergencia para 10 municipios afectados por la tormenta tropical Marie. En un comunicado, explicó que por las lluvias de los días 22 y 23 de agosto por Marie requieren el apoyo necesario para cerca de 10,000 familias damnificadas. El director General del IEPC, Felipe Reyna Romero informó que personal del Instituto ya se encuentra en la zona para realizar la verificación y proporcionar apoyos para la atención de la emergencia. http://www.nssoaxaca.com/estado/31-general/96189-marie-deja-10000-familias-damnificadas-en-oaxaca

Aprueban diputados creación de Institutos Municipales de la Juventud en los 570 municipios NSS Oaxaca Los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobaron la creación de los Institutos Municipales de la Juventud y la consideración para incluir a al menos el 10 por ciento de jóvenes en la plantilla de personal de los Ayuntamientos. La iniciativa promovida por el diputado local, Manuel Andrés García Díaz estipula la reforma a los artículos 43 y 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, además de que adiciona las fracciones LXVII, LXVIII y XXX, que contemplan las atribuciones para el funcionamiento y desarrollo de los Institutos Municipales de la Juventud. http://nssoaxaca.com/camara-de-diputados/96185-aprueban-diputados-creacion-de-institutos-municipales-de-la-juventud-en-los-570-municipios

PUEBLA

Aún sigue cerrada presidencia auxiliar de Tonantzintla El Sol de Puebla SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La Contraloría Municipal intervendrá en el conflicto suscitado en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, donde pobladores y regidores de esa administración subalterna exigen una auditoría al presidente subalterno, Juan Manuel Huepa Toxqui, informó el regidor de Gobernación de la Comuna sanandreseña, Fausto Rojas Romero. En entrevista, dio a conocer que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula instaló mesas de diálogo con los quejosos y en ese sentido, prevé que la semana próxima pueda resolverse dicho conflicto. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3513829.htm

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Aún exigen seguridad a la alcaldesa de Coronango El Sol de Puebla CORONANGO, Pue.- Por enésima ocasión, familias del fraccionamiento Misiones San Francisco -que es el más grande de este municipio porque alberga más de 12 mil viviendas- exigieron a la alcaldesa, Hermelinda Macoto Chapuli, a no ser indiferente ante inseguridad que azota a esta comunidad, en especial al conjunto habitacional en mención. Los afectados mencionaron estar "hartos" de ser víctimas de asaltos y robos a casa-habitación, además de que ahora también se registran asesinatos. "La alcaldesa se escuda porqué el fraccionamiento no está municipalizado, dice que no puede darnos los servicios y que lo hará hasta que la empresa constructora Casas Geo le entregue todo en norma, mientras, nosotros sufrimos las consecuencias de su indiferencia", asentó Pedro Corona Xicoténcatl, vecino y presidente vecinal de la Sección 6 del fraccionamiento. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3515625.htm

Amagan auxiliares con tomar alcaldías de Atzitzihuacan y Tepexco Municipios Puebla Santa Clara Ocouyuan, Pue.- Alcaldes auxiliares, integrantes de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Dignidad de los Pueblos (CEDIP), amenazaron con tomar las oficinas de los ayuntamientos de Atzitzihuacan y Tepexco, en protesta por el retiro de las participaciones económicas que les corresponden, en represalia –denunciaron– por las manifestaciones que han realizado para evitar que les sean retirados servicios como el Registro Civil, entre otras demandas. En conferencia de prensa celebrada en San Bernardino Chalchihuapan, los presidentes auxiliares también expusieron que las reuniones con la Secretaría General de Gobierno “de poco han servido” para solucionar el fondo del problema. http://www.municipiospuebla.com.mx/nota/2014-08-24/interiores/amagan-auxiliares-con-tomar-alcald%C3%ADas-de-atzitzihuacan-y-tepexco

QUERÉTARO

PRI de Querétaro cambia métodos para postulación La Jornada Querétaro, Qro. El Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó reformas a sus estatutos, que incluyen nuevos mecanismos para elegir candidatos para las elecciones locales de 2015 que renovarán la gubernatura, las 18 presidencias municipales y el Congreso estatal. Entre las modificaciones aprobadas el sábado, cuando se celebró una sesión extraordinaria del consejo estatal del tricolor con 382 consejeros, destacan la realización de debates internos y encuestas. Estas reformas son parte de los acuerdos aprobados por la dirigencia nacional priísta. Además, se creó el comité de postulación de candidatos, que organizará debates y encuestas y examinará a los aspirantes. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/25/estados/034n3est

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Recolectan crudo de Río San Juan El Financiero Cadereyta, Qro.- Mediante la contratación de habitantes de las comunidades de San Juan, Santa Isabel, Dolores y Pueblo Nuevo, de este municipio, así como personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), la paraestatal continúa con la recolección del crudo que se derramó desde hace una semana en el Río San Juan. Mediante un comunicado de prensa, Pemex señaló que para la atención de este incidente laboran poco más de 300 de sus trabajadores y personal de la compañía BASA. “Cabe señalar que los trabajos se realizan con la supervisión de técnicos especializados. Asimismo, se efectúan trabajos de acondicionamiento de acceso y recolección de maleza impregnada en la zona pantanosa de las represas, en el canal, desembocadura y márgenes del Rio San Juan, además del punto donde fue instalada la toma clandestina”, detalló. http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/recolectan-crudo-de-rio-san-juan.html

Piden cuentas a titular de Obras en San Juan El Universal Querétaro El regidor Lino Velázquez Gonzaga llamó a las autoridades municipales a exigir un informe detallado sobre el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, ante la negativa de su titular, Alfredo Camargo, de ofrecer detalles sobre los trabajos. Aseguró que sus compañeros han solicitado un acercamiento con el secretario de Desarrollo Urbano para que informe sobre la forma en que se ejerce el presupuesto destinado este año a obra pública, así como de las partidas federales que han ingresado a la demarcación para ejecutar diversas acciones. http://www.eluniversalqueretaro.mx/politica/25-08-2014/piden-cuentas-titular-de-obras-en-san-juan

Presupuestan egresos por $650 millones El Sol de San Juan del Río San Juan del Río, Qro. (24 agosto).- El Presupuesto de Egresos con el que contará San Juan del Río para el 2015, será de 650 millones de pesos, aseguró el presidente municipal de San juan del Río, Fabián Pineda Morales, quien especificó que existe incremento de poco más de 30 millones de pesos respecto al 2014. El Alcalde destacó que hubo incremento de aproximadamente cinco por ciento respecto a lo recibido el año pasado, aumento que si bien resultó mínimo, deberá distribuirse de manera eficiente a fin de dar solución a los problemas del municipio. http://www.oem.com.mx/elsoldesanjuandelrio/notas/n3514324.htm

   

Page 25: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

QUINTANA ROO

Procedimiento administrativo contra exfuncionaria Yucatán a la Mano La Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez inició un procedimiento administrativo disciplinario en contra de María Lucía Autora Novelo Osorno, quien se desempeñó en la pasada gestión como enlace administrativo de la Dirección de Alumbrado Público, toda vez que se detectaron algunas inconsistencias en cuanto a la entrada y salida de material, de acuerdo a la auditoría practicada. De acuerdo al expediente MBJ-CM-DQDS-PAD-063/2014, iniciado por la Contraloría Municipal, se indica que Novelo Osorno tenía a su cargo la elaboración del formato denominado requisición con las especificaciones de los artículos solicitados, dar seguimiento a la confiscación hasta la entrega del material en el almacén mediante el vale de entrada y a su vez, supervisar la salida del material del almacén, elaborando el formato vale de salida de almacén correspondiente. http://www.yucatanalamano.com/noticia/QuintanaRoo/Procedimiento-administrativo-contra-exfuncionaria.html

QR: formal prisión a dos indígenas por oponerse al aumento de tarifas del agua

La Jornada Cancún, QR. A las 14 horas del domingo los indígenas Alfredo Esquivel y Cab y Teresita Brito Piña fueron notificados en la cárcel de Felipe Carrillo Puerto que el juez penal de primera instancia les dictó auto de formal prisión por sabotaje contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). De ser hallados culpables, podrían pasar hasta 10 años en prisión. Silvestre Moreno, abogado de los indiciados, consideró que el expediente está mal integrado porque a los otros nueve detenidos se les acusó de ultraje a la autoridad, lesiones y motín, lo cual les permitió salir libres bajo fianza. Si los 11 participaron en la misma protesta, ¿cuál fue el criterio del juez para fincar responsabilidades diferentes?, cuestionó. http://www.jornada.unam.mx/2014/08/25/estados/032n2est

SAN LUIS POTOSI

El ayuntamiento ha rebasado el tope de deuda pública, sostiene regidora La Jornada San Luis La regidora Nadya Rangel Zavala dio a conocer que los dos últimos créditos, por un total de 250 millones de pesos, contratados por el ayuntamiento de la capital ya fueron registrados como deuda pública por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con ello, manifestó la edil, desde el ámbito federal se desmiente al tesorero Juan José Bolaños Guangorena, “quien se empecina en intentar engañar a la ciudadanía”, afirmando que dichos préstamos no representan más deuda pública. Indicó que ahora corresponderá al Cabildo solicitarle al presidente municipal, Mario García Valdez, una explicación del por qué se pasó por encima del Congreso y no se solicitó el aval del mismo, a pesar de que tal requisito se encuentra contemplado en el artículo 11 de la Ley de Deuda Pública. http://www.lajornadasanluis.com.mx/2014/08/25/pol3.php

Page 26: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Se resisten a invertir alcaldes en atlas de riesgo: Sedatu La Jornada San Luis El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Alfredo Fernández Peri, informó que aún no se tienen los atlas de riesgo para la construcción de viviendas en zonas no aptas, y reveló que hay resistencia de algunos ediles para este tema, puesto que no quieren invertir en él y que se quede “sólo en el papel”, sin embargo expuso que se está trabajando con algunos municipios en ese aspecto para hacerles ver la importancia de contar con este documento; aun así aseguró que la instrucción de los gobiernos estatal y federal es no construir nada que esté en zonas de riesgo (…)“Es difícil que un ayuntamiento invierta un millón de pesos en un atlas de riesgo, que es un documento que se va a quedar ahí, no se ve, hay que ser honestos en ese sentido, estamos concientizando a los alcaldes para que puedan invertir”, señaló. http://www.lajornadasanluis.com.mx/2014/08/25/pol2.php

SINALOA

Reestructurará Culiacán su deuda de largo plazo El Sol de Sinaloa Culiacán, Sinaloa.- La deuda de largo plazo que asciende a poco más de ochocientos treinta millones de pesos, podría reestructurarse ante Banobras, con lo que al Ayuntamiento proyecta generar ahorros a favor de las arcas locales; en tanto, ya en los próximos quince días se firmará el convenio para tener acceso a los créditos de Cadenas productivas, tanto con Banregio, Banorte y Afirme. El alcalde Sergio Torres dio a conocer que en relación al adeudo de largo plazo que se cubre con retenciones de los presupuestos anuales para el municipio, se ha diseñado un esquema para la reestructuración que estaría produciendo quitas por varios millones de pesos, aunque no precisar la cifra anual. http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3514142.htm

Recursos del Fonden no llegan a afectados El Sol de Sinaloa Culiacán, Sinaloa (23 agosto).- El alcalde de Culiacán reveló que muchas familias que resultaron víctimas de las inundaciones de este jueves en la madrugada, aún están esperando los recursos que se solicitaron del Fondo Nacional contra Desastres Naturales, porque estos nunca llegaron; otras zonas, donde se dijo que esperaron en vano el recurso, no calificaron. En un recuento final de los daños ocasionados por el meteoro, contabilizó más de quinientas cincuenta viviendas, a las que ingresaron enormes cantidades de agua ya lodosa por los arrastres tanto del Arroyo del Piojo como del Canal del Humaya, donde se ha dicho que hubo mala planeación de algún gobierno anterior, que permitió la construcción de fraccionamientos en la parte más elevada y que los diseñadores canalizaron los desagües pluviales hacia esta zona. http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3513211.htm

   

Page 27: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TABASCO

Desatiende diputado sus funciones para buscar alcaldía

El Heraldo de Tabasco Jalpa de Méndez, Tabasco.- Tras la renovación del consejo Nacional, Estatal y Municipal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mismo que se efectuará el próximo siete de septiembre y en donde el Instituto Nacional Electoral (INE), estará al frente en su nueva encomienda, líderes municipales adheridos a este instituto político se encuentran inconformes en contra del hoy diputado local Francisco Javier Cabrera Sandoval debido a que no ha dejado el cargo actual y ya hoy anda en busca otro. En donde lo señalaron de estar haciendo una campaña intensa y descarada a favor de una planilla y a su vez busca ser candidato a la presidencia municipal por su municipio en el cual no ha hecho más que abandonar y vender la causa de más de tres habitantes de 37 comunidades acompañados de sus respectivos delegados municipales, quienes pedían una indemnización a Petróleos Mexicanos por los daños ocasionados tras la explosión del Pozo Terra 123. http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3515477.htm

Frenan cabalgata de alcalde en Nacajuca Tabasco Hoy Pobladores de la calle Francisco Villa, del Municipio de Nacajuca, cierran carretera e impiden el paso de una cabalgata que era encabezado por el edil Pedro Landero López; se manifestaron por la falta de energía eléctrica y por el abandono en la que se encuentra la calle. Con la protesta orquestada por pobladores de la calle, Francisco Villa, lograron frenar la cabalgata que se realiza en el marco de la feria municipal así como se bloqueó el acceso a las toreadas y pelea de gallos. http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=209670

TAMAULIPAS

Frenan ausentismo y faltas de burócratas en Mante Milenio Tamaulipas El Mante.- El ayuntamiento de El Mante, erradicó la mala práctica del ausentismo y las llegadas tarde de decenas de empleados, quien al estar en oficinas alejadas del palacio municipal, se les hacía fácil no acudir a sus centros de trabajo o llegar desfasados de manera ordinaria. Rubén Garza Moya, jefe de Recursos Humanos del ayuntamiento, reconoció que en sitios como el rastro, los centros tamul y otras oficinas que se encuentran fuera del palacio municipal, se presentaba mucho el hecho de que los trabajadores faltaran o llegaran tarde de forma común. http://www.milenio.com/region/ausentismo_burocratas-faltas_funcionarios_0_360563999.html

   

Page 28: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TLAXCALA

Dejaron exalcaldes deudas por 222.6 mdp El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- Según el resumen de pasivos de municipios de la administración 2011-2013, elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), 56 de los 60 expresidentes municipales dejaron deudas por 222 millones 677 mil 27.73 pesos, montos que por ser considerados como institucionales, deberán ser pagados por los actuales munícipes. En este reporte se incluyeron todos los adeudos oficiales que dejaron las anteriores autoridades municipales con proveedores, contratistas, acreedores, fondos ajenos, adeudos ejercidos con anticipación, documentos por pagar a corto plazo, fondo en garantía a corto plazo y deuda pública a corto plazo, que fueron los rubros donde se detectaron los pasivos que, en algunos casos tienen al borde de la quiebra a varias comunas. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3515599.htm

Se niega Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública a comprobar 192 millones de pesos / El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala.- De acuerdo con las fichas técnicas que tienen en sus manos los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que es un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo, no ha logrado comprobar la totalidad de los recursos que le fueron designados tanto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (Fasp), así como del gobierno del Estado. Y es que de acuerdo con el informe de resultados emitido por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), este ente ni siquiera entregó la comprobación de los recursos ejercidos durante 2013, los cuales alcanzaron los 192 millones 484 mil 136.57 pesos, de los cuales 139 millones 926 mil 309 pesos le fueron suministrados a través del Fasp y los 52 millones 557 mil 827.57 pesos restantes los aportó el gobierno estatal. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3515608.htm

Salen libres tras quemar patrulla y causar destrozos alcaldía de Tocatlán e-consulta Tlaxcala (24 agosto) Luego de haber causado destrozos, quemar una patrulla y el portón, del palacio municipal de Tocatlán el pasado mes de enero del presente año, el Juez del Juzgado tercero de lo penal dio la orden para que fueran liberados, diez de los implicados, sin que hubieran pagado los daños que ascienden a poco más de medio millón de pesos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso e-consulta, conforme al proceso 007/2014 que está en el Juzgado Tercero, tras la detención de 16 personas por los delitos de daños en las cosas y por quemar una de las patrullas, así como del portón de la alcaldía, además de causar destrozos en la presidencia municipal de Tocatlán, por lo que las autoridades estatales detuvieron a los implicados al existir flagrancia en la comisión de esos delitos. http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-08-24/municipios/salen-libres-tras-quemar-patrulla-y-causar-destrozos-alcald%C3%ADa-de-tocatl%C3%A1n

   

Page 29: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

VERACRUZ

Crean la federación de empleados municipales El Sol de Córdoba Córdoba, Veracruz.- A fin de evitar malos tratos o indiferencias por parte de las autoridades de las administraciones municipales, empleados al servicio de los diversos municipios en Veracruz hacen frente común y afinan detalles para la conformación de la Federación Estatal de Empleados Municipales. Entre los municipios de la región que estarán incluidos en dicha Federación con presencia federal, están Orizaba, Río Blanco, Córdoba, Fortín de las Flores, Zongolica y Santa Ana, indicó el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), César Silva Reyes. Señala que hasta el momento han efectuado tres reuniones con el gremio obrero, y que han reunido a poco más de 50 sindicatos en todo Veracruz. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3515256.htm

Existe un recurso pendiente de 21 mdp para Boca del Río: Yunes Márquez XEU Veracruz El Presidente Municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, informó que desde hace dos meses están a la espera de que aterrice un recurso de 21 millones de pesos que viene de la Federación, y que tiene retenidos la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado. Dijo que apenas se hicieron del conocimiento que desde hace dos meses estos 21 millones de pesos están en manos de la Secretaría de Finanzas, de los cuales apuntó el alcalde desconoce del por qué no se han depositado a las arcas municipales. http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=641965

Ejidatarios acusan de corrupción a Tomás Ríos

El Sol de Córdoba Córdoba, Veracruz (24 agosto).- Cerca de 23 ejidatarios de Agustín Millán se instalaron en un predio de más de una hectárea, ubicado frente al parque DIF, al denunciar corrupción e irregularidades en la expropiación del ejido Agustín Millán que se realizó en 1997, en la que al incumplir los beneficios prometidos para los ejidatarios éstos aseguran conservar sus derechos como tales y exigen les cumplan. Los ejidatarios y sus hijos llegaron al predio donde denunciaron que el alcalde Tomás Ríos Bernal y el actual diputado Hugo Fernández, son parte de la corrupción en esta expropiación, al coludirse con Jaime Segura y otros 17 ejidatarios que se vieron beneficiados con las 3.5 hectáreas, 48 locales en el mercado La Isla, mil metros cuadrados y 50 mil pesos para talleres de costura y carpintería. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3514258.htm

   

Page 30: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

YUCATÁN

Nula transparencia marca administración de Renán Barrera Concha Yucatán a la Mano A dos años de haber arrancado la administración municipal panista y en la antesala del proceso electoral, el alcalde Renán Barrera Concha se ha caracterizado no sólo por la nula transparencia en la aplicación de los recursos públicos, sino también por tomar decisiones caprichosas y para beneficio de intereses particulares. Los regidores del PRI han denunciado que el mandato del edil blanquiazul se ha distinguido por ser un gobierno municipal sin rumbo, dedicado a beneficiar a sus incondicionales y amigos con negocios oscuros. De igual forma, ha comenzado a utilizar varias áreas del Ayuntamiento como cajas chicas para destinar cuantiosas sumas de dinero del erario para fines clientelares y partidistas. http://www.yucatanalamano.com/noticia/Merida/Nula-transparencia-marca-administracion-de-Renan-Barrera-Concha.html

“¡Aquí hay gato encerrado!” Yucatán a la Mano HUNUCMÁ.- El alcalde Delio Jaime Pérez Tzab dio marcha atrás en su decisión de privatizar una calle de Sisal, ante la inconformidad que generó entre autoridades y vecinos de ese puerto, e incluso, ofreció que hoy llevaría una maquinaria pesada para abrir la arteria. -Yo tengo casa en Sisal. Me gusta ir de pesca a ese puerto y me gusta la comunidad. De modo que lo que menos quiero es tener problemas -señaló el presidente municipal, al ser abordado al término de la visita que realizó ayer el gobernador Rolando Zapata Bello a esta ciudad. http://www.yucatanalamano.com/noticia/YucatanPoniente/Aqui-hay-gato-encerrado.html

“No se informó de nada” Yucatán a la Mano TIZIMÍN (23 agosto).- Regidores de oposición opinan que “no se informó de nada” en el segundo Informe de gobierno que rindió -el miércoles por la noche- la alcaldesa, María del Rosario Díaz Góngora. “Vemos con indignación y decepción que el Ayuntamiento se supera en su estrategia de ocultar la información, ya que el flamante Informe presentado con bombo y platillo, no da detalle alguno acerca del número de metros cuadrados de construcción, el costo por obra y el responsable de la empresa encargada de realizarla”, dicen en un escrito. http://www.yucatanalamano.com/noticia/YucatanOriente/No-se-informo-de-nada.html

Se regularizan deudas Yucatán a la Mano TIXKOKOB (24 agosto).- Ante poco más de 2,000 personas, el alcalde Miguel Rodríguez Baqueiro presentó su segundo Informe de gobierno. Durante el período 2013-2014, el primer edil dijo que la finalidad es transformar al municipio para beneficio de sus habitantes. Antes del inicio de la ceremonia de la sesión de Cabildo, la titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Alaine Patricia López, representante del gobierno del Estado, felicitó al alcalde por dar cumplimiento a la ley de informar con transparencia a la comunidad. http://www.yucatanalamano.com/noticia/YucatanNorte/Se-regularizan-deudas.html

   

Page 31: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ZACATECAS

Piden rehabilitar calles del centro de Calera NTR Zacatecas Calera.- Habitantes exigieron a las autoridades locales que emprendan un programa de mejora en las calles del centro de esta demarcación, ya que se encuentran en malas condiciones por la falta de pavimento, así como por las lluvias que se han presentado durante los últimos días. Los entrevistados precisaron que los visitantes se llevan una mala imagen al ver los desperfectos del primer cuadro de la ciudad, mientras que para conductores y peatones es complicado transitar por estas calles. Refirieron que ha pasado casi un año de esta administración municipal y no se han emprendido acciones de mejora. http://ntrzacatecas.com/2014/08/24/piden-rehabilitar-calles-del-centro-de-calera/

Piden aumentar el salario mínimo Imagen de Zacatecas JEREZ.- José Manuel de Viramontes y José Humberto Muro, alcaldes de Jerez y Teúl de González Ortega, apoyaron la iniciativa para valorar un aumento al salario mínimo. Sus firmas, que apoyan la consulta ciudadana, fueron la 19 mil 999 y 20 mil. Viramontes dijo que el PAN busca recabar 2 millones de firmas que se requieren para que en la elección del 2015 se instale una urna en la que la población defina si se incrementa o no el salario mínimo. http://www.imagenzac.com.mx/nota/piden-aumentar-el-salario-minimo-22-00-03-4q

Ayuntamiento capitalino ha invertido 100 mdp en obras públicas: Macías El Sol de Zacatecas Zacatecas, Zacatecas.- Durante el primer semestre del año el ayuntamiento de Zacatecas realizó obras públicas que representaron una inversión cercana a los 100 millones de pesos. Lo anterior fue informado por Carlos Macías Enríquez, secretario de Obras Públicas del gobierno capitalino, quien señaló que dicha erogación consistió principalmente en pavimentaciones de calles, infraestructura educativa, mantenimiento de la infraestructura pública de la ciudad y la recuperación de espacios públicos en colonias populares. http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3515648.htm

   

Page 32: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ...€¦ · de éstos se haya determinado bajar sueldos. De acuerdo con José Luis Castillo García, presidente municipal de Chavinda

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]