snte 18 michoacÁn · 2016-01-11 · del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1...

24
Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 s AUAU3 sintesisdigitalsnte18@gmail.com [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Agosto 21 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

sAUAU3

[email protected]

[email protected]

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Agosto 21 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 2: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

Impulsan SNTE y Gobierno de

Coahuila programas a favor del

medio ambiente

Comunicado 55-2014

México, D.F., a 20 de agosto del 2014

El Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Maestro Juan Díaz de la Torre y el Gobernador del estado de Coahuila, Licenciado Rubén Ignacio Moreira Valdez, acordaron unir esfuerzos para impulsar en la ciudad de Torreón el programa SNTE Verde, así como otras campañas de reforestación que lleva a cabo el Gobierno de la entidad.

Al reunirse en la Ciudad de México, coincidieron además en impulsar una serie de acciones educativas que redunden en una cultura de respeto al medio ambiente y concientización de la población de las tareas que como ciudadanos debemos realizar para mejorar nuestro entorno.

En la reunión también estuvo el Ingeniero Miguel Riquelme Solís, alcalde de Torreón, Coahuila, con quien establecieron el acuerdo de llevar a cabo una gran jornada de

Page 3: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

reforestación el 6 de septiembre próximo, para plantar en espacios públicos y privados 250 mil árboles y plantas de ornato. El propósito es mejorar las áreas verdes, la imagen urbana y por consiguiente el bienestar de los habitantes de esta ciudad.

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Torreón se comprometieron a invitar a diversos organismos e instituciones de la sociedad coahuilense para que se sumen a esta campaña.

A partir de septiembre, el programa SNTE Verde operará en todas las secciones sindicales del país, con la participación activa de los trabajadores de la educación, en cada una de las Entidades Federativas, para ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático a través de la educación ambiental.

De esta forma, el SNTE reafirma su compromiso de fomentar las mejores causas sociales en favor de la comunidad, así como de poner el mejor de los empeños para que sean todo un éxito, el programa SNTE Verde y los proyectos educativos y sociales que ya implementa el Gobierno de Coahuila.

Fuente: http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=5928&cat=32

Page 4: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Audiencia con la Delegación DI-5 de

Primarias

Morelia, Mich., 20 de agosto de 2014.

Recibimos en audiencia a integrantes de la Delegación DI-5 de nivel de primarias, perteneciente al municipio de Arios de Rosales, de la Región de Pátzcuaro, para

atender la problemática y darle pronta solución.

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 5: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Reunión de trabajo con la

Coordinación Regional de Huetamo

Morelia, Mich., a 20 de agosto de 2014.

Estuvimos en reunión de trabajo con la Coordinación Regional de Huetamo, para

atender las necesidades y darles pronta solución.

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 6: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Reuniones de trabajo muy importantes

Page 7: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 8: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Entrevistas y transmisión en medios

VER VIDEO AQUÍ:

https://www.youtube.com/watch?v=IbykFT-Fwvw&feature=youtu.be

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 9: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

Piden dar más atribuciones a SEP para exigir cuentas a estados El IMCO señaló que se deben tapar las lagunas que hoy impiden que la SEP

pueda contar con información de la nómina magisterial

20/08/2014 12:55 Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) llamó a los legisladores a tapar las lagunas que hoy impiden que la Secretaria de Educación Pública (SEP) pueda contar con información en diversos campos, entre ellos la nómina magisterial, por parte de los estados.

En conferencia de prensa el director general del IMCO, Juan Pardinas y Alexandra Zapata, coordinadora de “Mejora tu Escuela” del mismo organismo, alertaron que en el diseño actual se tiene obligaciones, pero su incumplimiento no representa ninguna sanción.

Lo ideal es que interviniera el Congreso general a través de la Ley de coordinación fiscal o

del propio decreto de presupuesto, que empezará a discutirse”, señaló Pardinas.

Dijo que “los que tienen la información hoy en día, mientras no se lleve a cabo el proceso de centralización de nómina, son los estados, tenemos un problema de asimetría de la descentralización educativa; en un nivel se tiene toda la información y en otra toda la responsabilidad”.

Al presentar los datos ofrecidos a la SEP por las entidades federativas en los dos últimos trimestres de 2013 y el primero de 2014, Alexandra Zapata indicó por su parte, que sólo 12 por ciento de las mil 488 preguntas que hizo la dependencia a los estados se llenaron conforme a las indicaciones.

Page 10: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Incluso en algunos casos tienen inconsistencias importantes que se puede detectar a simple vista, como suma que no cuadra.

ESCUELAS QUE DICEN “NO APLICA”

Entre los hallazgos resaltaron que Quintana Roo no entregó un solo documento y que ningún estado ha entregado un solo trimestre completo de manera correcta, Baja

California Sur “No aplica” al rubro de personal federalizado o Sinaloa dice “No aplica” la descripción de plaza de sus maestros.

A través de sus representantes, el IMCO señaló que al día de hoy después de 142 días desde que el INEGI entregó todas las bases de datos del censo educativo a la SEP, la sociedad civil sólo conoce 16 por ciento de ese documento, es decir 64 de 410 datos levantados a nivel de escuela.

Se estableció que el censo educativo tiene un gran potencial transformador; sin embargo, depende de que la información no sea confidencial.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/20/977229

Page 11: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

SEP lanza plan contra el rezago educativo Nurit Martínez Carballo| El Universal

Jueves 21 de agosto de 2014

[email protected] En México una de cada tres personas se encuentran en situación de rezago educativo, y al menos la mitad de ellos forman parte de la estadística internacional en América Latina que al tener por arriba de los 15 años se dijeron “incapaces” de leer y escribir un recado”.

Para acabar con las condiciones de rezago en las que viven 31.9 millones de mexicanos, el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lanzará la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

Sin embargo, a 94 años de que el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, iniciara la primera campaña de alfabetización, la cantidad de mexicanos que no saben leer ni escribir —5.4 millones— es cercana a la que había en 1895, cuando 6 millones de personas eran analfabetas.

Las más recientes estadísticas de la Organización de Estados Iberoamericanos refieren que en 19 países de América Latina, incluido México, 8% de las personas de 15 años o más se declararon “incapaces” de leer y escribir un recado.

Según un diagnóstico del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, si México no tomara acciones al respecto, en la próxima década el rezago educativo en nuestro país seguirá en ascenso y entonces serán 34.3 millones de mexicanos que no sabrán leer ni escribir, no terminarán los seis grados de primaria ni los tres de secundaria.

Significa un incremento de 1.5 millones de personas mayores de 15 años que por condición de pobreza, causas personales y abandono de sus estudios se sumarán a las condiciones de precariedad y desarrollo de habilidades para acceder a un empleo mejor remunerado.

El diagnóstico enfatiza que el analfabetismo de la población indígena es equivalente al que tenían hace 40 años.

Page 12: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) será el encargado de coordinar las acciones para sacar del rezago educativo a 7.5 millones de mexicanos.

La propuesta de la campaña implica “movilizar” a un millón de voluntarios para alfabetizar a 2.2 millones de personas; hacer que una cifra semejante de 2.2 millones de jóvenes y adultos concluyan la primaria y que 3.1 millones logren obtener su certificado de secundaria.

“El esfuerzo que será histórico equivale a lograr en cinco años la cobertura alcanzada en 32 años de vida del INEA”, dice el documento.

La estimación gubernamental es que para 2018 el índice de analfabetismo se reduzca hasta llegar a 3.4 millones de mexicanos sin saber leer ni escribir.

El cálculo es que de continuar con la tendencia de los últimos años, la proporción de personas en esa condición se mantendrá en 5.4 millones al finalizar el sexenio, por lo que se requiere un cambio.

Abandono alimenta rezago

El programa del instituto hace énfasis en contener el abandono escolar en la secundaria, en donde se prevé retener a más de 95 mil estudiantes en las aulas, aunque porcentualmente signifique a 23% de los alumnos de ese grado. Mientras que en la primaria se estima contener a casi 36 mil alumnos, que representan 39.5% de la población escolar.

En total se pretende reducir de más de medio millón a casi 395 mil el número de personas que abandonan sus estudios de primaria y secundaria.

El Censo General de Población y Vivienda 2010 registró a 5.4 millones de personas en condición de analfabetismo, representando 6.9% de la población de 15 años y más.

Al describir a las personas que no saben leer ni escribir, el informe señala que siete de cada 10 analfabetas residen en nueve estados: Veracruz, Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo.

Poco más de la mitad vive en zonas rurales, sólo dos de cada cien lograron trabajos que les permiten ingresos de más de dos salarios mínimos y 2.7% hablan una lengua indígena.

Alto analfabetismo

Con base en los estudios de la Organización Nacional para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el instituto refiere que por la cantidad de personas en condición de analfabetismo nuestro país ocupa la posición 16 de un total de 28 analizadas.

México se queda por debajo de Colombia, Paraguay y Panamá, que tiene tasas menores de personas con los conocimientos de letras y números, mientras que apenas superamos a Ecuador y Bolivia que tienen más analfabetos.

La lista la encabezan Cuba, Chile, Uruguay y Argentina, con menores tasas que México y en el extremo contrario se coloca Haití con casi la mitad de su población sin saber leer ni escribir.

Page 13: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Movimiento nacional

La campaña involucrará a las universidades del país afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), encabezadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Iberoamericana (UIA), que aportarán aparte los voluntarios para que a través del servicio social contribuyan a reducir el rezago educativo.

Entre los organismos que respaldarán con recursos y asesoría internacional está el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, a través del PNUD.

Los gobernadores, empresarios y algunas organizaciones sindicales se sumarán para apoyar círculos de estudio de sus empleados (dos horas por semana al menos), además de que se fomentará la donación de recursos para crear un programa de estímulos y recompensas. La idea es crear apoyos para “extender ambientes letrados”.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/sep-lanza-plan-contra-el-rezago-educativo-218017.html

Page 14: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Fidel Castro se reúne con Maduro;

lo felicita por apoyo a Gaza Por Dpa

mié, 20 ago 2014 21:28

La Habana. El ex presidente cubano Fidel Castro se reunió en su casa con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y lo felicitó por enviar un avión de apoyo a la población de Gaza, según un nuevo artículo publicado hoy por el propio líder cubano.

Maduro estuvo el martes en La Habana, contó Castro en el texto titulado "La verdadera amistad". Según el ex presidente, que cumplió hace una semana 88 años, el venezolano había prometido ir a verlo cuando lo felicitó por su cumpleaños el 13 de agosto.

"Felicité a Maduro por su extraordinaria solidaridad con el pueblo heroico de la franja de Gaza", escribió Castro, que contó que el presidente venezolano envió recientemente un avión militar con ayuda humanitaria para apoyar a los palestinos.

El líder cubano criticó recientemente como un "genocidio" y "holocausto" la ofensiva militar israelí contra Gaza que ha dejado más de mil 900 muertos en más de un mes de ataques.

Castro, que delegó el poder en su hermano Raúl en 2006 tras enfermar de gravedad, vive desde hace años retirado en su casa de La Habana, donde recibe a altos visitantes extranjeros. Maduro estuvo por última vez en la isla en enero.

El ex presidente cubano dedica su tiempo a sus estudios y a escribir artículos de opinión, aunque estos últimos se han vuelto más escasos en los últimos tiempos. Recientemente volvió a publicar textos debido a la crisis de Ucrania y la guerra en Gaza, entre otros temas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/20/ fidel-castro-se-reune-con-maduro-lo-felicita-por-apoyo-a-gaza-121.html

Page 15: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

CERO TOLERANCIA AL DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS: SALVADOR JARA GUERRERO

Redacción Web/La Voz de Michoacán

Morelia, Mich.- Habrá cero tolerancia en el uso de los recursos públicos, “que quede muy claro, no podemos tolerar de ninguna manera que un solo centavo sea desviado de los fines para los cuales fueron destinados”, aseveró el gobernador, Salvador Jara Guerrero, al inaugurar la Tercera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo.

“Tenemos que gastar el dinero transparentemente, desde los recursos etiquetados que nos llegan del gobierno federal hasta el presupuesto que aprueba el Congreso del Estado” -comentó el mandatario- al tiempo que exhortó a los alcaldes y a los titulares de los órganos internos de control de los 113 municipios a respaldar sus acciones en la legalidad; recordó a los ediles que los contralores los protegen para que realicen sus funciones con mayor eficacia y transparencia.

Durante la ceremonia inaugural de la asamblea de contralores, Jara Guerrero mencionó: “no podemos permitir que ni un quinto que viene del pueblo sea mal utilizado, les pido que sigamos fortaleciendo ese gran equipo que se llama Michoacán”.

Page 16: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En México, expresó el gobernador, uno de los problemas más importantes que se tienen, es la baja recaudación por el gran número de personas que trabajan en la informalidad “y en gran medida esto se debe a que no nos creen que los recursos son bien utilizados”, refirió.

Las contralorías, dijo, son órganos de control y prevención que ayudan a usar bien los recursos y a organizar adecuadamente el gasto pero sobre todo a utilizarlo mejor y a transparentar e informar a la sociedad sobre su destino, por ello -anunció- se conformarán grupos ciudadanos en todo el estado, como el integrado por estudiantes de la Universidad Politécnica Lázaro Cárdenas a quienes agradeció el apoyo.

Reconoció el trabajo de los comités ciudadanos y, acompañado el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, Raúl Sánchez Kobashi, hizo entrega del Premio Nacional de Contraloría Social, Etapa Michoacán, a tres grupos destacados por sus resultados dentro del Programa Caravana por la Salud: “Todos atentos por el bien común” de Uruapan, representado por Eulalia Navarro Rangel; “Nuestros Ojos Ciudadanos por tu Salud” de Salvador Escalante, a cargo de Elsa Martínez; y “Trabajando en busca de la Salud” de Epitacio Huerta, comité encabezado por Teresa Yáñez Navarro.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/148178/cero-tolerancia-al-desvio-de-recursos-publicos-salvador-jara-guerrero/

Page 17: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA

SITCOBAEM AMENAZA CON DEJAR A 36 MIL ALUMNOS SIN CLASES

20/08/2014 18:18 / Ana María Cano

Morelia, Michoacán.- El Sindicato

Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Sitcobaem), amenazó con no permitir el inicio del Ciclo Escolar 2014-2015 el próximo lunes, con lo cual dejaría a más de 36 mil alumnos sin clases.

Los líderes anunciaron que para este viernes emplazarán a huelga al subsistema para septiembre, ante la paralización que se mantiene en las oficinas centrales del Cobaem desde hace tres meses por la toma del edificio en manos de los Antorchistas.

Lo anterior lo dijo el secretario general Gaspar Romero Campos, quien informó que ya cuentan con todos los documentos para hacer el emplazamiento este fin de semana ante la violación de más de 17 artículos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Fuente: http://www.provincia.com.mx/sitcobaem-amenaza-con-dejar-a-36-mil-alumnos-sin-clases/

Page 18: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN

MICHOACÁN, SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE TORONJA Y LIMÓN

Fátima Paz Miércoles 20 de Agosto de 2014

Michoacán, segundo lugar nacional en producción de toronja y limón Morelia, Michoacán.- Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en producción de toronja y limón a nivel nacional, en tanto que México, al aportar el catorce por ciento de la producción mundial de estos cítricos, se constituye como el segundo lugar internacional en el rubro, afirmó Érik Juárez Blanquet, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso local.

Juárez Blanquet expuso la relevancia de la citricultura para Michoacán y México y la necesidad de incrementar las exportaciones no sólo en volumen, sino también en cuanto a quiénes tienen acceso a ellas, con el afán de disminuir el intermediarismo y favorecer mayores ingresos para los productores.

Aseveró que para lograr esta meta se deberá plantear un proyecto de apertura de las fronteras con el apoyo tanto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), como del gobierno del estado, con el propósito de que un número creciente de citricultores tenga capacitación y apoyo técnico para incursionar en mercados internacionales y lograr mejores precios para sus productos.

De dos millones de toneladas anuales que se generan cada año en México de limón y toronja, 500 mil se destinan a la exportación, lo que equivale al 25 por ciento del total del limón y de la toronja de la entidad, procedentes sobre todo de Michoacán, Colima, Veracruz y Oaxaca; respecto a Michoacán, la comercialización internacional asciende a 800 mil toneladas.

Por su parte, Alejandro Rodríguez Ibarra, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón, mencionó que la exportación de este cítrico le genera al estado una derrama económica de cuatro mil millones de pesos anuales.

Dragón amarillo, presente en limón michoacano El 90 por ciento de las huertas citrícolas en Michoacán registra la presencia de Huang Long Bing o dragón amarillo, enfermedad ocasionada por la bacteria Candidatus liberibacter y transmitida por el vector Diaphorina citri, reconoció Ramón del Val Díaz, académico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Page 19: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sin embargo, esta situación no representa un riesgo grave para la citricultura local, ya que hasta el cuatro por ciento de los árboles de una huerta resultan afectados por el dragón amarillo, lo que corresponde a ocho ejemplares de cada 200 árboles.

Abraham López Huafe, presidente de la Comisión de Vigilancia del Consejo Estatal de Productores de Limón, agregó que esta enfermedad, que devastó Colima, el principal estado productor de este fruto, aunque se ha detectado en la entidad, sobre todo en Apatzingán, no ha ocasionado los daños que se registraron en este estado.

De acuerdo con López Huafe, las investigaciones realizadas en el área por la Escuela de Ciencias Agropecuarias (ECA) han arrojado que la temperatura y el clima que imperan en el Valle de Apatzingán no favorecen el desarrollo del vector transmisor, Diaphorina citri, lo que ha resultado en una contención relativa que no ha disuadido a los productores de buscar una solución a la permanencia del patógeno.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-232007

Page 20: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN

TOMA SUEUM RECTORÍA, REALIZAN JUNTO CON SPUM PARO DE BRAZOS CAÍDOS

20 agosto, 2014 | Categoria: Educacion,_portada3 | Escrito por: Daniela Osorio

• El Rector nicolaita adelantó que se espera que la siguiente semana la federación libere

recursos para liquidar adeudos.

Al termino del Consejo de Delegados que

celebró el Sindicato Único de Empleados de

la Universidad Michoacana (SUEUM) se

acordó que ante la falta de respuesta de

fecha de pago de los adeudos que tiene la

autoridad universitaria con sus agremiados,

realizar en estos momentos la toma de la

Torre de Rectoría, así como un paro de

brazos caídos desde las 7 de la mañana a las 19 horas hasta que se reciban el pago.

Durante la sesión el rector Gerardo Tinoco Ruíz acudió con los sindicalizados para exponer

las situación, y les adelantó que se espera que los primeros días de la siguiente semana la

federación libere el adelanto de recursos para liquidar los adeudos.

No obstante el acuerdo del SUEUM fue iniciar con las acciones antes mencionadas y sesionar

el día de mañana a las 13 horas en Rectoría para extender el plan de acción.

Por su parte el secretario general del SPUM, Lauro Chávez, informó que en la mañana

también se tuvo una reunión con le Rector, donde se les explicó cual era la problemática, pero

este gremio sindical continuará con su acciones de protesta que son: el paro de brazos caídos

que iniciaron hoy a las 10 de la mañana y que concluirá a las 21 horas y volverán a realizarlo

mañana a la misma hora.

Fuente: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/08/20/toma-sueum-rectoria-realizan-junto-con-spum-paro-de-brazos-caidos/

Page 21: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

HAY 400 PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN CONTRA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL ESTADO

Foto: Archivo.

En puerta

El Sol de Morelia

21 de agosto de 2014

Redacción Erandi Torres De acuerdo con el contralor del Estado, Joaquín Montiel Aguilar, en los meses que va de su gestión ha iniciado 400 procedimientos de revisión en contra de funcionarios públicos y de dependencias de Gobierno por irregularidades en el actuar de la función pública, además de que existen 100 trabajadores inhabilitados y 276 procedimientos que dejó encaminados el anterior titular de dicha dependencia. El funcionario estatal indicó que los señalados ostentan cargos de segundo y tercer nivel, es decir, directores y jefes de departamento. Aunque no descartó la posibilidad de que existan titulares de área involucrados en estos señalamientos, principalmente de las secretarías de Educación en el Estado (SEE); Finanzas y Administración; Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); y la Secretaría de Salud (SSM), esta última es la que más irregularidades ha presentado hasta el momento. Agregó que los funcionarios que podrían ser notificados sobre un procedimiento legal son de administraciones estatales pasadas, las cuales encabezaron Leonel

Godoy Rangel y Fausto Vallejo Figueroa; por lo que cualquier acción que sea de mandatos anteriores a los ya mencionados quedará sin efecto por haber prescrito debido a temporalidad. Señaló que para la atención de los procesos legales que están en puerta requirieron de un recurso extraordinario proveniente del Gobierno Federal para la contratación de más personal jurídico, porque la cantidad de casos legales así lo amerita; "si alguien de los servidores públicos afectados considera que debe ir a una demanda de nulidad o de un juicio, entonces esto quedará en manos del Poder Judicial", explicó. En referencia al proceso de revisión y cotejo que realiza la Contraloría del Estado con la Auditoría Superior de Michoacán, la Auditoría Superior de la República y la Contraloría General de la República; Montiel Aguilar recordó el proceso de reintegro de 200 millones de pesos en recursos federales que no fueron justificados por 20 municipios del Estado. Mencionó que esta cifra podría acotarse debido a los proceso de revisión de

Page 22: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

expedientes que han encontrado en las dependencias estatales, pues actualmente se encuentran cotejando documentos para justificar los recursos que fueron entregados o, en su defecto, que no se utilizaron para aquello a lo que estaban etiquetados desde hace cuatro años. Para la revisión de estas y otras inconsistencias señaladas por la ASF y la Secretaría de la Función Pública, Joaquín Montiel indicó que se reunirán de nueva cuenta con los representantes de dichas instancias el próximo 5 y 6 de septiembre, pues hasta el momento todos los adeudos

e irregularidades no están debidamente sustentadas por el Estado, lo que podría traer un beneficio a la entidad a través del parangón de expedientes que datan desde el 2010. Mencionó que una vez que concluya esta revisión podrán fincar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables por los agravios a la administración estatal; y agregó que la intención de este ejercicio no es deslindar culpas, sino por el contrario, ordenar la situación administrativa que por mucho tiempo, dijo, se descuidó. (F)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3510776.htm

Page 23: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

OFRECE SEP ALTERNATIVAS PARA ASPIRANTES A CURSAR LA UNIVERSIDAD

Redacción / Quadratín 16:08

MÉXICO, DF., 20 de agosto de 2014.- El

Subsecretario de Educación Superior, Fernando

Serrano Migallón, aseveró que gracias a los

esfuerzos encabezados por el Secretario de

Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en

materia de difusión sobre la oferta educativa que

imparten las Instituciones de Educación Superior, los aspirantes conocen mejor las

diferentes propuestas que ofrecen las Universidades Politécnicas y Tecnológicas, los

Institutos Tecnológicos y la Universidad Abierta y a Distancia de México.

Al hacer un recuento de las acciones que implementó la SEP para ofrecer a todos los

aspirantes de Educación Media Superior un lugar para continuar sus estudios,

Serrano Migallón apuntó que la participación en el registro para otras opciones

educativas fue amplia y rebasa las expectativas positivamente por lo que se seguirán

articulando esfuerzos para que no haya estudiantes no matriculados en el Valle de

México.

Recientemente la Secretaría de Educación Pública puso a disposición en su página

electrónica www.sep.gob.mx, una publicación detallada de las opciones con las que

cuentan los egresados del bachillerato para cursar una carrera profesional técnica o

universitaria en la Zona Metropolitana.

Adicionalmente, se publicó un encarte con esta información en los principales

periódicos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Page 24: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · Del total de analfabetas, 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres y 65% de los hombres están en el desempleo. Poco más de la mitad

Síntesis Digital / agosto 21 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Asimismo, la SEP firmó un Convenio de Concertación con la Federación de

Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Asociación

Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para

poner a disposición 13 mil lugares en las Instituciones de Educación Superior afiliadas

a ambos organismos, con una colegiatura de mil pesos mensuales durante el primer

año de estudios.

En este sentido, la SEP anunció el lanzamiento de dos portales de internet en donde

los aspirantes actualmente pueden encontrar miles de lugares disponibles en

Instituciones Públicas y Privadas de Educación Superior en la Zona Metropolitana del

Valle de México.

El Programa de Matrícula de Educación Superior 2014-2015 forma parte de las

acciones del Gobierno Federal en materia educativa para que todos los jóvenes de

nuestro país reciban una Educación de Calidad.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/politica/Una-politica-de-escandalo-genera-resultados-en-

Michoacan-Tinoco-Rubi/