sn_rettung_pkw_04_2010_es

187
Guía para servicios de salvamento Turismos Mercedes-Benz • AMG • McLaren • Maybach • smart

Upload: costa

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Guía para servicios de salvamentoTurismosMercedes-Benz • AMG • McLaren • Maybach • smart

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 StuttgartPrinted in Germany – 04/10 Gu

ía p

ara

serv

icio

s de s

alva

men

to•

Mer

cede

s-Ben

z • M

ayba

ch •

McL

aren

• sm

art

Page 2: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Mercedes-Benz Service

Daimler AG · Technical Information and Workshop Equipment (GSP/OI) · D-70546 Stuttgart

Guía para servicios de salvamentoTurismos

Mercedes-Benz • Maybach • McLaren • smart

Page 3: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Pie de imprenta

Pedido de Información para el taller

Toda la información impresa para el taller, de GSP/OI, como por ejemplo, Cuadernos de introducción, Descripciones de sistemas, Descripciones de funcionamiento, Guías prácticas de técnica, Manuales de tablas y adhesivos, se puede pedir del modo siguiente:

Dentro de Alemania A través de nuestra tienda GSP/TI en internet Enlace: http://gsp-ti-shop.com

o alternativamente por correo electrónico:[email protected] Teléfono: +49-(0)18 05/0 10-79 79 Telefax: +49-(0)18 05/0 10-79 78

Fuera de Alemania Diríjanse por favor a la persona de contacto responsable para su mercado.

Cartera de productos

Sobre nuestra cartera de productos completa se pueden informar también ampliamente en nuestro portal de internet. Enlace: http://open-aftersales.daimler.com

Preguntas y sugerencias

Si tienen preguntas, sugerencias o propuestas sobre el presente producto, rogamos nos escriban. E-mail: [email protected] Telefax: +49-(0)18 05/0 10-79 78

o alternativamente a la dirección: Daimler AG

GSP/OIS HPC R822, W002 D-70546 Stuttgart

© 2010 by Daimler AG

Esta obra, incluidas todas sus partes, está protegida por derechos de autor. Cualquier uso o utilización requiere la aprobación previa por escrito de Daimler AG, Departamento GSP/OIS, HPC R822, W002, D-70546 Stuttgart. Esto afecta ante todo a la reproducción, difusión, edición, traducción y microfil-mación, así como al almacenamiento y/o el procesamiento en sistemas elec-trónicos, inclusive bases de datos y servicios online.

Núm. de la imagen de la portada:P00.01-3447-00

04/10

Page 4: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Indicaciones referentes a modificaciones

3bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Modificaciones en comparación con la edición 11/2009

! Observar las indicaciones sobre modificaciones

Salvamento

Particularidades del SLS AMG (modelo 197) 74

Propulsión por pila de combustible 124

Clases de modelos Mercedes-Benz

Clase B F-Cell (modelo 245) 137

Clase E Cabrio (modelo 207) 152

SLS AMG (modelo 197) 156

I Indicación

Las vistas de conjunto de las clases de modelos están disponibles con efecto inmediato también como "Fichas de rescate", de forma gratuita en internet. Las fichas de rescate se pueden obtener para las series actuales de turismos, así como para las series predecesoras con inicio de produc-ción desde 1979.

Page 5: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Indicaciones referentes a modificaciones

4 b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Page 6: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice de contenidos

5bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Prólogo 9

Vista de conjunto

Salvamento adecuado para pacientes 10

Extinción de incendios de vehículos 11

Nuevos materiales 13

Carrocería 14

Salvamento

Asegurar y apuntalar 20

Retirar los cristales del vehículo 23

Parar el motor 27

Apertura de emergencia del cierre centralizado 28

Eliminación de las puertas del vehículo • Turismos Mercedes-Benz 29

Eliminación de las puertas del vehículo • Maybach 33

Eliminación de las puertas del vehículo • smart 36

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz 41

Eliminación del techo del vehículo • Maybach 51

Eliminación del techo del vehículo • smart 58

Apartar el tablero de instrumentos • Turismos Mercedes-Benz 65

Apartar a presión el tablero de instrumentos • Maybach 68

Apartar a presión el tablero de instrumentos • smart 70

Page 7: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice de contenidos

6 b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Particularidades del SLS AMG (modelo 197) 74

Regulación de asientos • Turismos Mercedes-Benz 79

Regulación de asientos • Maybach 81

Regulación de asientos • smart 82

Eliminación de los reposacabezas • Turismos Mercedes-Benz 83

Eliminación de los reposacabezas • Maybach 85

Eliminación de los reposacabezas • smart 86

Ayuda de entrada y salida • Turismos Mercedes-Benz 87

Ayuda de entrada y salida • Maybach 89

Regulación de la columna de la dirección • Turismos Mercedes-Benz 90

Regulación de la columna de la dirección • Maybach 91

Regulación de la posición del volante • smart 92

Arco protector • Turismos Mercedes-Benz 93

Arco protector • smart 95

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz 96

Sistemas de retención de los ocupantes • Maybach 105

Sistemas de retención de los ocupantes • smart 107

Servicio bivalente del motor 110

Sistemas de alto voltaje 116

Concepto híbrido 119

Propulsión eléctrica 121

Propulsión por pila de combustible 124

Capó activo 130

Page 8: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice de contenidos

7bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Clases de modelos Mercedes-Benz

Generalidades 132

Berlina 134

Modelo familiar 144

Coupé 146

Cabrio 151

Roadster 153

Vehículos todo terreno 157

Monovolumen 162

Relación de modelos Maybach

Generalidades 165

Maybach 57/62 168

Clases de modelos smart

Generalidades 169

smart fortwo 171

smart roadster 177

smart forfour 178

Page 9: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice de contenidos

8 b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Seguridad integral

Concepto de seguridad 179

Anexo

Índice de abreviaturas 183

Índice alfabético 184

Page 10: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Prólogo

9bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Distinguidos lectores:

La garantía de una seguridad lo más alta posible es tradicionalmente uno de los objetivos más impor-tantes de la casa Daimler.

Por lo tanto, aplicamos los avances tecnológicos más recientes en nuestros vehículos. Esto es especial-mente válido para la seguridad del vehículo.

Un concepto de seguridad lo más extenso posible incluye también la puesta a disposición de informa-ción concreta sobre nuestros vehículos y sus sistemas de seguridad para las fuerzas de rescate.

El objetivo prioritario de las fuerzas de rescate es salvar vidas. Las fuerzas de rescate tiene que abrirse paso lo más rápidamente posible a las personas lesio-nadas, sin exponerse a un peligro adicional.

Para ello, la condición previa es una sólida formación de las fuerzas de rescate. Adicionalmente, son impres-cindibles los conocimientos sobre las posibilidades de acceso específicas del vehículo, así como sobre el funcionamiento y el modo de actuar de los sistemas de seguridad.

Mercedes-Benz ha puesto a disposición toda esta información con la "Guía para servicios de salva-mento" desde marzo de 1994. Desde entonces se revisa regularmente esta guía. Debido al perfeccionamiento constante de nuestros vehículos, especialmente en el ámbito de la seguridad del vehículo y la ampliación de nuestra gama de productos, ha sido necesaria una nueva actualización.

En esta Guía hay descritos algunos métodos para el rescate del vehículo de personas que han sufrido un accidente. Sin embargo, nos gustaría advertirles explí-citamente que esta Guía no pretende ser completa y no puede ni quiere sustituir, en ningún caso, a la sólida formación y a la correspondiente bibliografía técnica especializada.

Junto a la ampliación con nuevos modelos de vehículos de turismo, se encuentran en esta guía especialmente también informaciones actuales sobre sistemas de retención de los ocupantes, sobre sistemas de seguridad pasivos y activos, así como sobre nuevos materiales y sistemas de propulsión alternativos.

Queremos agradecer cordialmente la útil colaboración de nuestros servicios de bomberos de empresa en Sindelfingen, Untertürkheim y Mettingen, del servicio de bomberos de Stuttgart, de nuestro departamento de investigación de accidentes, de nuestro sector de desarrollo, de nuestro servicio médico de empresa en Sindelfingen, Untertürkheim y Mettingen, así como la ayuda de todas las demás personas que han colabo-rado en esta obra.

Las fotografías se tomaron durante las pruebas de corte en vehículos de las diversas series, así como durante una serie de ejercicios de "Prestación de ayuda técnica en turismos, salvamento adecuado de los ocupantes" del cuerpo de bomberos de Daimler en Sindelfingen.

Daimler AG Technical Information and Workshop Equipment (GSP/OI)

Page 11: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Salvamento adecuado para pacientes

10

Vis

ta d

e co

njun

to

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Mientras que antes estaba en primer plano el salva-mento rápido de la persona accidentada rescatándola de su situación forzosa, se otorga hoy mayor impor-tancia a la asistencia médica y psicológica. La persona accidentada se tiene que preparar dentro de lo posible a las medidas de rescate.

En colaboración entre el personal médico y técnico del servicio de bomberos, tiene lugar entonces la extrac-ción de la persona accidentada del vehículo.

Las medidas de urgencia prioritarias en el lugar del accidente son:

• La estabilización o recuperación de las funciones vitales (respiración/circulación)

• Mantener libres las vías respiratorias y eliminar trastornos respiratorios

• El diagnóstico de estados de shock y la iniciación de las medidas de estabilización

• La asistencia psicológica de la persona accidentada.

• El tratamiento de lesiones con peligro de muerte• El corte de fuertes hemorragias• La inmovilización de determinadas partes del

cuerpo

Inmovilización del cuello

Ya que en un accidente de tráfico la cabeza experi-menta movimientos violentos en muchas ocasiones, existe un gran riesgo de lesión de la columna vertebral en la región del cuello. Para evitar daños sucesivos en las vértebras cervicales, es necesaria una inmoviliza-ción del cuello antes de realizar otras medidas de rescate adicionales. Para ello se utiliza casi siempre el collar ortopédico ("Stifnek") que consta de una pieza de plástico que se coloca alrededor del cuello y se fija con un cierre velcro.

Si es difícil el acceso a la persona accidentada, se puede retirar previamente el correspondiente reposa-cabezas para facilitar la colocación del collar ortopé-dico.

i ¡La actividad prioritaria es la asistencia médica y psicológica a las personas accidentadas!

i ¡Pero no se debe menospreciar la auto-protección personal!

• Llevar ropa de protección• Llevar protección para los ojos• Llevar mascarilla• Asegurar el vehículo accidentado

i ¡Sólo se debería separar los reposa-cabezas en casos excepcionales y con el acuerdo del médico de urgencia!• Al separar los reposacabezas se expone a la

persona accidentada a movimientos adicionales

• El reposacabezas ya no está disponible para la estabilización de la cabeza.

• Al separar los reposacabezas se producen aristas afiladas

Page 12: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Extinción de incendios de vehículos

Vis

ta d

e co

njun

to

11bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Extinguir el fuego según las directivas del servicio de bomberos.

Carrocería:

El material magnesio se aplica cada vez más en estructuras de refuerzo relevantes para la seguridad de la carrocería. Por ejemplo, las chapas interiores de la puertas en la Clase S Coupé (modelo 215) y Clase SL Roadster (modelo 230) son de magnesio.

i El magnesio se asigna, según la norma europea EN2 de "materiales inflamables de diversa naturaleza", a la clase de incendios D.

Vehículos con propulsión por pila de combus-tible:

Los vehículos con propulsión por pila de combustible (Clase B F-Cell) están equipados con depósitos de hidrógeno. En estos vehículos se deberán observar en particular las directivas sobre la extinción de incen-dios por gas.

i El hidrógeno (H2) se asigna, según la norma europea EN2 de "materiales inflamables de diversa naturaleza", a la clase de incendios C.

Vehículos con propulsión por gasolina y por gas natural:

En la Clase E berlina (modelo 211) E 200 NGT (tecno-logía de gas natural) y en la Clase B (modelo 245) B170 NGT (tecnología de gas natural) BlueEFFICIENCY se utilizan motores, que se pueden operar optativa-mente con gasolina o gas natural.

Una extensa serie de pruebas han dado como resul-tado que los depósitos, las tuberías, los racores, alta-mente resistentes, y otros equipamientos, garantizan la máxima seguridad posible en caso de accidentes.

La disposición de los componentes garantiza que el gas no pueda llegar al habitáculo del vehículo.

El peligro de incendio no es mayor en vehículos propulsados por gas que en vehículos de gasolina o diésel.

i El gas natural se asigna, según la norma europea EN2 de "materiales inflamables de diversa naturaleza", a la clase de incendios C.

Page 13: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Extinción de incendios de vehículos

12

Vis

ta d

e co

njun

to

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Sistemas de retención:

Al irrumpir el fuego en el habitáculo se puede producir la activación de los generadores de gas de los airbags frontales, laterales y de cabeza y tórax o de los tensores de cinturón pirotécnicos.

Condicionado por su construcción, un generador de gas se enciende en cuanto se alcanza una tempera-tura de 160 - 180 °C en el mismo. En tales casos se queman el fulminante y el agente propulsor sólido sin que se produzca la destrucción del generador de gas. Durante la combustión se libera una determinada cantidad de gas bajo una presión determinada.

i En el caso de disparo de los airbags frontales, laterales y de cabeza y tórax, así como de los tensores de cinturón, tiene lugar una combustión controlada y ninguna explosión de los componentes correspondientes.

Airbags de ventana:

Los generadores de gas comprimido de los airbags de ventana no están rellenos de agente propulsor sólido, sino de gas comprimido.

a Los generadores de gas comprimido de los airbags de ventana no deben cortarse pues, de lo contrario, se puede escapar el gas comprimido como explosión

a ¡Antes de cortar las correspondientes pie-zas de la carrocería se ha de retirar el revesti-miento interior de los montantes A, B ó C con la herramienta apropiada y determinar el lugar de montaje exacto de los generadores de gas!

Page 14: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Nuevos materiales

Vis

ta d

e co

njun

to

13bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

En caso de rotura del cristal de un espejo puede salir líquido electrolítico. Este líquido tiene un efecto irritante y no debe entrar en contacto con la piel, los ojos o los órganos respiratorios.

En caso de entrar en contacto con la piel o los ojos, eliminar el líquido inmediatamente enjuagán-dolos a fondo con agua límpida. Si es necesario, consultar a un médico.

Retrovisores antideslumbrantes automáticos:

En los siguientes vehículos, los retrovisores interior y exterior tienen un líquido electrolítico para el antides-lumbramiento automático:

• Clase C (modelo 204)• Clase E Coupé (modelo 207)• Clase CLK (modelo 209)• Clase E (modelo 211)• Clase E (modelo 212)• Clase CLS (modelo 219)• Clase S (modelo 221)• Clase CL (modelo 216)• Clase SL (modelo 230)• Maybach (modelo 240)

En otras series pueden estar montados espejos retro-visores con antideslumbramiento automático, como equipo opcional (SA).

P68.40-2128-00

Page 15: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

14

Vis

ta d

e co

njun

to

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Carrocería bruta Mercedes-Benz

Relación de materiales bajo el ejemplo de la Clase CL (modelo 216):

A Aceros blandosB Aceros de gran resistenciaC Aceros modernos de gran resistenciaD Acero ultrarresistente conformado en caliente

(p. ej. Usibor)E AluminioF PlásticoG Fundición a presión de magnesio

El tipo y el porcentaje de los correspondientes materiales son diferentes en las diversas series.

Los refuerzos estructurales en los montantes A y B están montados, sobre todo, en coupés, cabrios y roadsters, ya que en estos lugares se plantean exigencias de estabilidad especialmente altas a estos tipos de vehículos.

P60.00-2751-00

Carrocería bruta, Clase CL (modelo 216)

Page 16: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

Vis

ta d

e co

njun

to

15bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Carrocería bruta, Maybach

El tamaño del vehículo así como las propiedades de confort perseguidas del Maybach plantean exigen-cias especialmente altas a la carrocería bruta, desde el punto de vista de rigidez, resistencia, acús-tica y propiedades de oscilación. Esto conduce en algunos puntos a soluciones diferentes en compa-ración con la técnica de carrocería bruta en las actuales series de turismos Mercedes-Benz, como es p. ej. la aplicación incrementada de aceros de mayor resistencia.

Para reducir el peso, son de aluminio los siguientes componentes de la carrocería bruta:

• Techo• Guardabarros delantero• Capó• Puertas

La cavidad de la rueda de repuesto y la tapa del maletero están fabricadas de plástico.

La tabla siguiente muestra las proporciones en que se utilizan los distintos materiales:

P61.00-2052-00

Carrocería en bruto Maybach 62 con pared divisoria (modelo 240)

Material de la carrocería bruta Propor-ción %

Chapa de embutición profunda normal 39,5

Chapa de acero de mayor resistencia 37,8

Aluminio y aleaciones de aluminio

17,0

Plásticos 13,2

Otros materiales 12,5

Page 17: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

16

Vis

ta d

e co

njun

to

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Carrocería bruta SLR McLaren y SLR McLaren roadsterCarrocería

La estructura del vehículo del SLR está integrada por cuatro sectores principales:

• Estructura frontal de absorción de impactos (1)• Bastidor frontal (2)• Estructura monocoque (3)• Célula del maletero (4)

La carrocería bruta, con excepción del bastidor frontal así como puertas y cubiertas del SLR, es de material combinado de fibra de carbono resis-tente a la corrosión.

En el caso del SLR McLaren roadster, los montantes A están reforzados con un tubo de acero de gran resistencia.

P60.00-2304-00

Estructura del vehículo SLR McLaren (modelo 199)

P60.00-2815-00

Estructura del vehículo SLR McLaren roadster (modelo 199) con refuerzo de los montantes A (A)

Page 18: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

Vis

ta d

e co

njun

to

17bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Estructura frontal de absorción de impactos

La estructura frontal de absorción de impactos de material combinado de fibra de carbono, está ator-nillada a través de los dos elementos tubulares de absorción de energía con el bastidor frontal.

Los absorbedores de energía de choque están construidos de tal manera, que mediante una descomposición progresiva uniforme de la estruc-tura combinada de fibra en partículas más pequeñas, desde delante hacia detrás, convierten la energía de choque y, en ello, generan una dece-leración controlada, en gran parte constante.

Bastidor frontal

El bastidor frontal está integrado por dos perfiles separados tipo caja de aluminio de gran resistencia, atornillados, a la izquierda y a la derecha, a la estructura monocoque, en los cuales se encuentra montado el motor.

Además del motor, en el bastidor frontal se han montado los siguientes componentes:

• Radiador• Suspensión de las ruedas delanteras• Estabilizador• Silenciador de gases de escape• Dirección• Estructura frontal de absorción de impactos

Estructura monocoque

El compartimento de pasajeros y el depósito de combustible están rodeados por una célula de seguridad (estructura monocoque). Esta célula de seguridad está integrada por un material combi-nado de fibra de carbono. La estructura monocoque consta de varios componentes:

• Cubeta con túnel integrado de motor - cambio• Bastidor portante del diferencial• Umbrales de las puertas• Marco de techo de una pieza con arco de

protección en caso de vuelco

Célula del maletero

Al igual que el bastidor frontal, la célula del male-tero está atornillada con la estructura monocoque. La parte trasera contiene los siguientes compo-nentes:

• Fijación de la batería• Ventilación del habitáculo• Refrigerador para el diferencial del eje trasero• Compartimiento de equipaje• Suspensión de las ruedas traseras

La célula del maletero se ha construido de tal manera, que en el caso de un choque trasero se absorbe ampliamente la energía del impacto.

i Indicación

Según los actuales conocimientos, las estructuras de vehículos de material combinado de fibra de carbono se pueden cortar o deformar con los aparatos de rescate usuales. La sierra de vaivén es muy apropiada para el corte de piezas de fibra de carbono.

Page 19: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

18

Vis

ta d

e co

njun

to

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Carrocería bruta smart

Relación de materiales bajo el ejemplo del smart fortwo (modelo 451)

La estructura de la carrocería bruta de la nueva serie de modelos 451 presenta las siguientes características:

• Célula de seguridad de Tridion con aceros de gran resistencia

• Piezas adosadas de metal ligero• CMS frontal (Crash-Management-System)• CMS trasero• Protección para peatones

Zonas plateadas:

Las zonas plateadas constan de aceros blandos de embutición profunda con una resistencia habitual.

Zonas rojas:

Las zonas rojas constan de aceros microaleados de gran resistencia.

P60.20-2063-00smart fortwo coupé (modelo 451)

Page 20: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Carrocería

Vis

ta d

e co

njun

to

19bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Carrocería bruta smart

Zonas verdes (sólo cabrio):

La zona verde está integrada por un acero de fase martensítica, que es especialmente resistente y rígido a la torsión. Este acero sólo se aplica en el cabrio, en los tramos de ventana de los montantes A.

P60.20-2064-00smart fortwo cabrio (modelo 451)

Page 21: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Asegurar y apuntalar

20

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Mediante las medidas de rescate se originan movi-mientos no intencionados de la carrocería que pueden provocar lesiones adicionales a la persona accidentada.

Para evitar los movimientos peligrosos que se pueden producir en el salvamento de los lesio-nados, se deberán asegurar primero los vehículos afectados.

Al llegar las fuerzas de rescate al lugar del accidente, se deberá determinar y evaluar primero el estado de las personas lesionadas.

La extracción de los ocupantes deberá efectuarse sólo después de asegurar suficientemente el vehículo y, a ser posible, consultando con el médico de urgencia (no en caso de una extracción rápida en situación crítica).

Las personas aprisionadas están unidas directamente al vehículo accidentado. Por ello, la estructura de apoyo deberá garantizar que el vehículo no se pueda mover en las acciones de salvamento que se van a efectuar. Con el fin de crear espacio suficiente para bloques corredizos en los bajos del vehículo o para maderas de apoyo, se puede elevar el vehículo con el aparato separador.

La estructura de apoyo tiene que ofrecer, durante toda la intervención de rescate, una sujeción segura en los lugares necesarios y no entorpecer la aplicación de aparatos hidráulicos.

Por motivos técnicos de investigación del accidente por parte de la policía, no se deberían pinchar los neumáticos ni separar las válvulas y evacuar aire de los neumáticos.

P00.60-2067-00

Elevar el vehículo con el separador

P0060-2068-00

Apoyar por debajo con maderas de apoyo

Page 22: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Asegurar y apuntalar

Salv

amen

to

21Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

p. ej.i ¡Las medidas aplicadas para asegurar el vehículo (estructura de apoyo con maderas de apoyo, bloques corredizos para bajos del vehículo o similares, fijación con cuerdas, STAB FAST o cable de lazo sinfín) tienen que permitir un salvamento sin sacudidas y sin violencia! En el posicionamiento de los bloques corredizos de apoyo se ha de procurar que no se entor-pezcan las medidas de rescate que se van a efec-tuar.

P00.60-2083-00

Apoyar por debajo con bloques corredizos para bajos del vehículo

Los vehículos en posición lateral se han de asegurar, p. ej. mediante escaleras de mano, calzos, cables y cinturones, contra deslizamiento y vuelco.

•Asegurar el vehículo con escaleras de mano•Colocar los cinturones rodeando piezas del vehículo

como ejes u otras piezas fijamente atornilladas o soldadas en el vehículo

•Colocar el cable de acero en el cinturón y tensarlo con el dispositivo de tracción (prensor) o cabrestante

•Asegurar con calzos el lado opuesto del vehículo

P00.60-2048-00

P00.60-2086-00

Asegurar y apuntalar

Page 23: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Asegurar y apuntalar

22

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Como alternativa se ofrecen sistemas de apoyo para turismos, con los cuales se pueden estabilizar vehículos en forma segura también en situaciones complicadas.

P00.60-2081-00

Sistema de apoyo para turismos (ejemplo)

Cable de lazo sinfín

Si el vehículo está en un terreno muy escarpado, es conveniente utilizar el cable de lazo sinfín para el aseguramiento adicional del vehículo. También se puede utilizar para el rescate del vehículo.

El cable de lazo sinfín se debería aplicar según una de las formas siguientes:

• Pasándolo a través de las aberturas de ventana (también habiendo eliminado los cristales)

• Rodeando piezas del vehículo como ejes u otras piezas fijamente atornilladas o soldadas en el vehículo

Hay que procurar rodear, si es posible, varias piezas para conseguir un reparto de las fuerzas que se producen.

P00.60-2008-00

Page 24: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Retirar los cristales del vehículo

Salv

amen

to

23Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Los cristales de los componentes adyacentes en los que se trabaja, se tienen que retirar obligatoriamente antes de la aplicación de herramientas hidráulicas. Esto es válido especialmente para los cristales de las puertas. Si no se han retirado los cristales, estos son sometidos a una considerable presión junto con las correspondientes piezas de la carrocería, p. ej. al abrir las puertas con el separador.

Los cristales no pueden soportar la presión a partir de una determinada fuerza y estallan repentinamente y de forma violenta. Las partículas de vidrio liberadas pueden provocar lesiones.

En los vehículos de las series de turismos Mercedes-Benz y de las series smart hay montados normalmente dos tipos de vidrios de seguridad.

El parabrisas y los cristales de las puertas son de vidrio de seguridad compuesto (VSG); la luneta trasera y las lunas laterales de casi todos los vehículos son de vidrio de seguridad de una lámina (ESG).

Los cristales del Maybach (modelo 240) son todos de vidrio de seguridad compuesto (VSG).

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al realizar trabajos en los cristales y techos de cristal se pueden producir fragmentos de vidrio y provocar lesiones a los ocupantes y al personal de asistencia.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos.

Llevar ropa de protección, gafas protectoras y mascarilla.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Para realizar trabajos en los componentes adya-centes, se tienen que retirar los cristales. Los cristales pueden estallar y pueden salir proyectadas partículas de vidrio muy pequeñas y afiladas y provocar lesiones a los ocupantes y al personal de asistencia.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos.

Llevar ropa de protección, gafas protectoras y mascarilla.

Page 25: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Retirar los cristales del vehículo

24

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación de los cristales con la sierra para cortar vidrio

Para retirar los cristales de vidrio de seguridad compuesto (VSG), la mayoría de las veces, el medio elegido es la sierra para cortar vidrio:

• Primero se aplica por abajo un golpe al cristal practicándose una abertura

• Luego se recorta con sierra el cristal, por abajo, a lo largo de la puerta

El serrado tiene lugar tirando y no presionando como en las sierras convencionales. Esto tiene la ventaja de que la persona accidentada en el habitáculo del vehículo está menos expuesta a las partículas de vidrio que se desprenden. P67.00-2036-00

• Presionar el cristal hacia el exterior y sacarlo de los rieles de guía

P67.30-2244-00

Como otra posibilidad se puede aplicar la sierra de movimiento lineal pendular para la eliminación de cristales VSG.

Sin embargo, para ello hay que tener en cuenta que al serrar se produce un polvo de vidrio fino. Por ello, antes de serrar se deberán tomar las medidas de protección adecuadas:

• Los ocupantes deberán cubrirse preferentemente con una lámina transparente.

• Para el personal de rescate es necesario ponerse mascarilla y gafas protectoras, además de la visera del casco. P67.00-2041-00

Page 26: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Retirar los cristales del vehículo

Salv

amen

to

25Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación de cristales con el granete elástico

Los cristales laterales son, en casi todos los modelos de vehículos (excepto en el Maybach), de vidrio de seguridad de una lámina (ESG) y se pueden eliminar con el granete elástico:

• Pegar el cristal con lámina adhesiva o cinta adhesiva

• Aplicar el granete elástico a una de las esquinas inferiores

• Granetear el cristal con dicha herramienta

P67.30-2241-00

• El cristal se rompe en fragmentos que quedan adheridos a la lámina adhesiva o a la cinta adhesiva.

• Retirar el cristal hacia el exterior• Retirar los restos de vidrio del marco de la ventana

(retirar el burlete de goma)

P67.30-2242-00

Techo de cristal del smart forfour (modelo 454)• Pegar el cristal con lámina adhesiva o cinta

adhesiva• En una de las esquinas se realiza una abertura

dando un golpe en el techo de cristal• Recortar el cristal a lo largo del hueco en el techo

con la sierra para cortar vidrio• Retirar el cristal hacia el exterior

El techo de cristal, o el techo de plástico montado en su lugar, está pegado en la estructura de la carrocería.

P65.10-3215-00

Page 27: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Retirar los cristales del vehículo

26

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Cristal lateral en el smart fortwo (modelo 450)

Los cristales de las ventanillas triangulares en el smart fortwo (modelo 450) detrás de los montantes B, son de plástico irrompible (policarbonato) y están fijados con grapas. Se pueden extraer con una herramienta apropiada (p. ej. con una palanqueta o herramienta Halligan).

P67.00-2040-00

Eliminación de cristales con la herramienta Halligan:

Los cristales de vidrio compuesto se pueden eliminar rápidamente y con poco esfuerzo, con la herramienta Halligan.

• Primero se aplica un golpe al cristal practicándose una abertura

• Luego se abre el cristal desgarrándolo con la herramienta.

P67.00-2046-00

i Antes de serrar o abrir los cristales con herramientas especiales, se deben cubrir los ocupantes preferentemente con una lámina transparente, debido al posible peligro de lesiones. Para las fuerzas de rescate rige lo siguiente: ¡usar ropa de protección, gafas protectoras y mascarilla, adicionalmente a la visera del casco!

P67.00-2047-00

Herramienta Halligan

Page 28: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Parar el motor

Salv

amen

to

27Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Parar el motor en caso de vehículos con cambio automático

Parar el motor girando la llave de encendido en sentido contrario al de las agujas del reloj a la posición "0" y extraer la llave de encendido.

Parar el motor en caso de vehículos con KEYLESS-GO

KEYLESS-GO es un sistema de bloqueo de acceso y arranque sin llave.

Pueden producirse situaciones de accidente, en las que el motor continúa funcionando después del acci-dente. Si en los vehículos con KEYLESS GO no está introducida la llave del vehículo en la cerradura de encendido, se puede parar el motor de la manera siguiente:

• Poner la palanca selectora en la posición "P" o bien "N".

• Pulsar una vez la tecla START/STOP (1) en la palanca selectora P80.61-2033-00

i En vehículos con cambio automático, la llave de encendido sólo se puede retirar cuando la palanca selectora se encuentra en la posición "P"

Page 29: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apertura de emergencia del cierre centralizado

28

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Desbloqueo automático del cierre centralizado en caso de accidente

Los vehículos Mercedes-Benz y el Maybach están equipados con la función "Apertura de emergencia del cierre centralizado" en caso de choque.

En una unidad de control independiente hay montado un sensor de colisión adicional. Con una aceleración definida del vehículo se transmite la señal para la apertura de emergencia, después de un cierto tiempo de espera, a las unidades de control de las puertas. Las puertas se desbloquean a través de la respectiva unidad de control de puerta.

Sistema de luces intermitentes de advertencia

En caso de choque se conecta automáticamente el sistema de luces intermitentes de advertencia, en función del modelo de vehículo.

Se puede desconectar en todo momento a través del interruptor de las luces intermitentes de advertencia.

Normalmente, el sistema de luces intermitentes de advertencia se utiliza para indicar al personal de rescate que está activa la alimentación de tensión del vehículo.

Sólo después de desembornar la batería (o las bate-rías) se desactiva el sistema de luces intermitentes de advertencia, indicando así que el vehículo está sin corriente.

P54.25-4401-00

Interrup. de intermit. de advertencia, Clase C (mod. 204)

Page 30: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

29Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Primero se comprueba si, a pesar de estar defor-mada la puerta, se puede abrir la cerradura de ésta.

La puerta se puede abrir eventualmente de modo que el separador se pueda introducir en la abertura que se forma. Si no se puede abrir la cerradura, se reco-mienda el siguiente modo de proceder:

Apertura por el lado de la cerradura:

• Eliminación de cristales laterales de ESG• Penetrar con una punta del separador en el

intersticio de la puerta (aproximadamente a la altura de la cerradura) en el montante B.

• Agarrar el pliegue de puerta con el separador y doblarlo hacia fuera.

• Presionar ambas puntas del separador en la abertura creada para ampliar la abertura mediante varios procesos cortos de expansión. Al mismo tiempo, seguir empujando constantemente las puntas del separador en dirección a la cerradura de puerta hasta que la puerta se abra.

P72.00-2176-00

Modo de proceder alternativo

• Eliminación de un cristal lateral de ESG• Aplicar el separador entre la puerta y el marco del

cristal, arriba• Abrir el separador• Doblar hacia el exterior el marco del cristal por

arriba, con el separador

P72.00-2132-00

i No introducir con violencia el separador en el intersticio de la puerta a fin de evitar movimientos involuntarios de la carrocería. Proceder evitando dañar a los pacientes.

Page 31: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

30

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

• Ensanchar por arriba con el separador la abertura formada, hasta que se abra la puerta

P72.10-3485-00

Como ayuda se puede aplicar una cuña de madera debajo del accionamiento interior, para mantener abierto el mecanismo de desenclavamiento de la cerradura de puerta.

P72.10-3486-00

• Abrir la puerta hasta el tope• Ensanchar las bisagras con el separador y

arrancarlas

P72.10-3487-00

Page 32: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

31Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.10-3488-00

Apertura por el lado de las bisagras:

• Aplastar el guardabarros delantero con el separador para generar así un intersticio de la puerta ampliado por el lado de las bisagras. Al mismo tiempo hay que prestar atención a que el separador no entre en contacto con la pata telescópica.

No aplicar este modo de proceder en caso de guarda-barros de plástico.

P72.00-2058-00

En guardabarros de fibra plástica o en caso de que no se pueda acceder por el accidente hay que proceder del siguiente modo:

• Retirar la luna lateral.• Aplicar el separador entre puerta y marco superior

de la puerta.• Abrir el separador presionando hasta que se haya

formado un intersticio suficiente en el lado de las bisagras de la puerta.

Page 33: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

32

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Apertura por el lado de las bisagras:

Como alternativa, se puede proceder del siguiente modo:

• Retirar la luna lateral.• Aplicar el separador oblicuamente desde arriba.• Comprimir la puerta con el separador hasta que se

haya formado un intersticio suficiente en el lado de las bisagras de la puerta

P72.00-2133-00

• Ampliar con el separador todavía más el intersticio de puerta producido a la altura de la cerradura de puerta.

• Ensanchar las bisagras con el separador y arrancarlas

• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.00-2054-00

i Los pernos de las bisagras son de mate-rial templado. Las piezas templadas no se pueden cortar. Existe el peligro de que se puedan dañar o destruir las cuchillas en el aparato hidráulico de corte.

Page 34: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

33Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Apertura por el lado de las bisagras:

• Eliminación de los cristales laterales

• Para crear el intersticio necesario, aplastar el guardabarros con el separador y eliminarlo, o

• crear el intersticio necesario con la herramienta Halligan

• Ensanchar las bisagras con el separador y arrancarlas. Las bisagras se rompen por los pernos.

• Cortar los cables eléctricos

• Retirar la puertaP72.00-2164-00

P72.00-2165-00

Apertura de la puerta delanteraP72.00-2166-00

Apertura de la puerta trasera

Page 35: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Maybach

34

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Apertura de las puertas delanteras por el lado de la cerradura

• Retirar la luna lateral.• Aplicar el separador verticalmente desde arriba• Comprimir la puerta hasta que se haya formado un

intersticio suficiente en el lado de las bisagras

P72.00-2167-00

• Como alternativa, aplicar el separador entre la puerta y el marco superior de la puerta

• Abrir el separador presionando hasta que se haya formado un intersticio suficiente en el lado de la cerradura de la puerta

P72.10-3489-00

• Presionar ambas puntas del separador en la abertura creada para ampliar la abertura mediante varios procesos cortos de expansión. Al mismo tiempo, seguir empujando constantemente las puntas del separador en dirección a la cerradura de puerta hasta que la puerta se abra.

• Ensanchar las bisagras con el separador y arrancarlas

• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.00-2168-00

Page 36: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

35Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Apertura de las puertas traseras por el lado de la cerradura

• Eliminación de los cristales laterales• Aplicar el separador oblicuamente en el marco de

ventana

P72.00-2169-00

• Ensanchar el separador hasta que se haya formado un intersticio suficiente

• Presionar ambas puntas del separador, desde arriba, en la abertura creada para ampliar la abertura mediante varios procesos cortos de expansión. Al mismo tiempo, seguir empujando constantemente las puntas del separador en dirección a la cerradura de puerta hasta que la puerta se abra.

• Cortar las bisagras con las tijeras de rescate o ensancharlas y romperlas con el separador

• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.00-2170-00

P72.00-2171-00

i Los pernos de las bisagras son de mate-rial templado. Las piezas templadas no se pueden cortar. Existe el peligro de que se puedan dañar o destruir las cuchillas en el aparato hidráulico de corte.

i Indicación

En caso de un modo de proceder distinto, sólo se arranca el revestimiento de aluminio de la puerta, sin que se pueda establecer una abertura sufi-ciente en la zona de la cerradura de puerta.

Page 37: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • smart

36

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo (modelo 450, modelo 451) y smart roadster (modelo 452)

Apertura por el lado de la cerradura

• Asegurar el vehículo y apoyarlo por debajo• Para ver mejor la disposición de las bisagras y de

la cerradura de puerta se puede eliminar el revesti-miento de plástico de la puerta

P72.00-2116-00

• Crear con la palanqueta un intersticio suficiente para aplicar las tijeras de rescate

• Aplicar las tijeras de rescate y cortar el estribo de cierre de la cerradura de puerta

P72.00-2115-00

P72.00-2114-00

Estribo de cierre cortado

Page 38: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • smart

Salv

amen

to

37Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart fortwo (modelo 450, modelo 451) y smart roadster (modelo 452)

• Abrir la puerta hasta el tope• Aplicar el separador en la bisagra superior• Ensanchar la bisagra con el separador y arrancarla

P72.10-3501-00

• Aplicar el separador en la bisagra inferior• Ensanchar la bisagra con el separador y arrancarla• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.00-3500-00

Page 39: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • smart

38

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo (modelo 450, modelo 451) y smart roadster (modelo 452)

En el smart fortwo (modelo 450) es recomendable abrir las puertas por el lado de la cerradura, ya que las bisagras de acero forjado son muy resistentes y la estructura de aluminio de la puerta, cede ante la presión del separador.

Si no se puede evitar una apertura de la puerta por el lado de las bisagras, aplicar el separador desde arriba a la bisagra superior. Mantener vertical el separador y arrancar la bisagra.

Apertura por el lado de las bisagras

En el nuevo smart fortwo (modelo 451), la estructura de la puerta es de acero. Adicionalmente, para el refuerzo diagonal o los perfiles del hueco de los cris-tales laterales, se aplican chapas y perfiles de acero de gran resistencia. Por lo tanto, es aquí más fácil realizar la apertura por el lado de las bisagras.

• Para ver mejor la disposición de las bisagras y de la cerradura de puerta se puede eliminar el revesti-miento de plástico de la puerta

• Eliminar el guardabarros de plástico• Aplicar el separador a la bisagra

P72.00-2179-00

• Ensanchar las bisagras con el separador y arrancarlas

• Cortar los cables eléctricos• Retirar la puerta

P72.00-2180-00

Page 40: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • smart

Salv

amen

to

39Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart forfour (modelo 454)

Apertura por el lado de las bisagras

• Eliminar el revestimiento de plástico de la puerta• Aplicar el separador entre la bisagra y el montante

A o el guardabarros• Ensanchar y arrancar la bisagra

P72.00-2156-00

Como alternativa, se puede proceder del siguiente modo:

• Eliminar el revestimiento de plástico de la puerta• Cortar el marco de puerta (1) por arriba de las

bisagras, con las tijeras de rescate (cortes A)• Cortar el marco de puerta (1) por debajo de las

bisagras, con las tijeras de rescate (cortes B)

P72.00-2157-00

1 Marco de puerta

• Cortar el marco del cristal (2)

P72.00-2158-00

2 Marco del cristal

Page 41: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de las puertas del vehículo • smart

40

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart forfour (modelo 454)

• Cortar el travesaño (3) (corte C)

P72.00-2159-00

3 Travesaño

• Cortar los cables eléctricos• Aplicar por arriba el separador y tirar de la puerta

hacia el exterior

P72.00-2160-00

• Recubrir con cuidado las piezas de cantos vivos, con el juego de cubiertas protectoras

P72.00-2161-00

Page 42: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

41Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al separar o cortar piezas del vehículo se producen puntos de corte con filo que pueden conducir a lesiones de las personas acciden-tadas o del personal de rescate.

Cubrir los puntos correspondientes con cubiertas protectoras o protección de montantes.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Los generadores de gas de los airbags de ventana están rellenos de gas comprimido y, en lo posible, no deben ser cortados. En caso dado, se deben tomar las medidas de protección adecuadas para los pacientes y el personal de rescate.

Debido al estallido del generador de gas se pueden proyectar piezas con filo. El fuerte ruido puede producir en los pacientes un trauma por explosión.

Retirar los revestimientos interiores de los montantes A, B y C con la herramienta apro-piada y verificar si hay montados generadores de gas en la zona en la que se va a efectuar los cortes. Marcar los cortes en la parte exterior del vehículo.

El techo contribuye considerablemente a la rigidez de la carrocería. Al cortar el techo, es imprescindible que el vehículo esté suficientemente apoyado por debajo y seguro, para evitar cualquier desplome de la carro-cería y no exponer así a los pasajeros a riesgos adicio-nales. Además, al cortar el techo pueden perder la estabi-lidad o se pueden destruir puntos fijos de la carrocería importantes y necesarios para las operaciones suce-sivas de rescate de los ocupantes.

La retirada del techo del vehículo se tiene que consi-derar por lo tanto de forma crítica, consultando por ello al médico de urgencia. Si retirar el techo es la única posibilidad de acceder a la persona accidentada o de iniciar otras medidas necesarias, hay que comprobar si es suficiente una posible retirada parcial del techo.

El techo se puede abatir, después de cortar los montantes correspondientes, hacia delante o hacia atrás, dependiendo de las circunstancias del acci-dente.

P62.00-2097-00

Juego de cubiertas protectoras (ejemplo)1 Protección de montantes con cierre de velcro2 Cubierta protectora con imanes redondos

Page 43: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

42

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación parcial del techo

• Recortar con sierra el parabrisas por los bordes (véase el capítulo: Eliminación de los cristales del vehículo)

• Eliminar el revestimiento interior del montante A y comprobar si en el montante A hay montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• ¡Cortar el montante A lo más abajo posible, sin cortar el generador de gas!

P62.00-2085-00

• En la clase CL (modelo 216) y en la clase E Coupé (modelo 207), los montantes A están reforzados con un tubo de acero de gran resistencia. El corte de estos tubos sólo es posible con tijeras de rescate suficientemente potentes, después de haber puesto al descubierto el tubo de refuerzo interior.

• Existe aquí la posibilidad de liberar por corte el montante A en la zona del marco de techo

P63.20-7238-00

• En la Clase S (modelo 221), los lugares de corte están indicados mediante las correspondientes marcas (> CUT <) en el parabrisas

P67.10-2308-00

Marca de corte en la Clase S (modelo 221)

Page 44: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

43Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación parcial del techo

• Eliminar el revestimiento interior de los montantes B y determinar la posición del ajuste en altura del cinturón y de los posibles refuerzos estructurales existentes

• Comprobar si en el marco de techo, por arriba del montante B, está montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• Cortar el montante B por encima del dispositivo de ajuste en altura del cinturón.

P62.00-2086-00

• Cortar el montante B con refuerzo de la estructura de la carrocería, p. ej. en la Clase E (modelo 211), Clase C (modelo 204) y coupés de la Clase CLK (modelo 209), practicando un corte en forma de V lateralmente en el techo. ¡No cortar, al hacerlo, el generador de gas!

P62.00-2075-00

• Cortar con sierra la luneta trasera por arriba entre los montantes C

• Eliminar el revestimiento interior del montante C y comprobar si en el montante C hay montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• ¡Cortar el montante C por arriba en forma de V, sin cortar el generador de gas!

P63.20-5674-00

Page 45: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

44

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación parcial del techo

• En la Clase S (modelo 221) y la Clase CL (modelo 216), determinadas zonas del montante C son especialmente adecuadas para realizar un corte. Estas zonas están identificadas mediante marcas "CUT" en la luneta trasera

P67.20-2287-00

Marca "CUT", Clase S (modelo 221)

• Practicar un corte de descarga en forma de V en la parte trasera en el centro del techo

P65.20-2101-00

• Abatir hacia atrás el techo teniendo en cuenta las condiciones del viento y asegurarlo con cuerdas de seguridad de bomberos, contra el movimiento de recuperación elástico

P65.20-2102-00

Page 46: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

45Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación completa del techo

• Eliminar el revestimiento interior del montante A y comprobar si en el montante A hay montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• ¡Cortar el montante A lo más abajo posible, sin cortar en ello el generador de gas existente!

• Dejar en su marco el parabrisas (pegado) y serrar por todo lo ancho, a la altura de los cortes por los montantes A El parabrisas se puede retirar conjun-tamente con el techo.

P63.20-5675-00

• En la clase CL (modelo 216) y en la clase E Coupé (modelo 207), los montantes A están reforzados con un tubo de acero de gran resistencia. El corte de estos tubos sólo es posible con tijeras de rescate suficientemente potentes, después de haber puesto al descubierto el tubo de refuerzo interior, con las tijeras de rescate.

P63.20-7004-00

2 Montante A3 Tubo de refuerzo

• Como alternativa existe la posibilidad de liberar por corte el montante A en la zona del marco de techo

P63.20-7238-00

Page 47: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

46

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación completa del techo

• En la Clase S (modelo 221), determinadas zonas del montante A son especialmente adecuadas para el corte. Estas zonas están identificadas mediante marcas "CUT" en el parabrisas

P67.10-2308-00

Marca "CUT", Clase S (modelo 221)

• Eliminar el revestimiento interior de los montantes B y determinar la posición del ajuste en altura del cinturón y de los posibles refuerzos estructurales existentes

• Comprobar si en el marco de techo, por arriba del montante B, está montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• Cortar el montante B por encima del dispositivo de ajuste en altura del cinturón.

• Cortar el montante B con refuerzos estructurales (p. ej. Clase E, modelo 211 y los coupés de la Clase CLK, modelo 209) practicando un corte en forma de V lateralmente en el techo. ¡No cortar, al hacerlo, el generador de gas!

P62.00-2086-00

• Recortar con sierra la luneta trasera por los bordes.

• Eliminar el revestimiento interior del montante C y comprobar si en el montante C hay montado un generador de gas para el airbag de ventana. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• ¡Cortar el montante C lo más arriba posible, sin cortar en ello el generador de gas existente!

P63.20-5676-00

Page 48: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

47Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación completa del techo

• En la Clase S (modelo 221) y la Clase CL (modelo 216), determinadas zonas del montante C son especialmente adecuadas para realizar un corte. Estas zonas están identificadas mediante marcas "CUT" en la luneta trasera

P67.20-2287-00

Marca "CUT", Clase S (modelo 221)

• Levantar el techo con el parabrisas y, dependiendo de la situación del accidente, retirarlo hacia delante o hacia atrás.

P65.00-2103-00

• Al retirar parcial o completamente el techo del vehículo, cubrir todas las aristas de corte en los montantes A, B y C con cubiertas protectoras o protección de montantes.

P60.00-2659-00

Page 49: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

48

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Salvamento de pasajeros estando cerrada la capota, el techo coupé o el techo Vario

i Antes y durante la apertura del techo hay que prestar atención a no restringir el espacio de movimiento de los ocupantes y a que nadie se lesione por las partes en movimiento (arco protector, capota, tapa de caja de capota, vari-llaje de la capota).

i Si no se puede quitar más el techo Coupé (Clase SL, modelo 129), se puede cortar como un techo normal.

En vehículos con ejecución de techo de cristal se ha de proceder del mismo modo que en la eliminación del parabrisas (compárese el capi-tulo: Eliminación de los cristales del vehículo).

Clase SLK (modelo 171)

La Clase SLK está equipada con un techo Vario que corresponde visualmente a un techo coupé, pero que se puede abrir y cerrar de manera electrohidráulica como una capota para cabriolet normal.

El interruptor de accionamiento se encuentra en la consola central.

P77.30-2295-00

i El techo Vario de la Clase SLK (modelo 171) se acciona de manera electrohidráulica y, en caso de fallar el sistema eléctrico o de estar desembornada la batería, se tiene que retirar como un techo normal.

Page 50: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

49Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Clase SL (modelo 230)

La Clase SLK está equipada con un techo Vario que corresponde visualmente a un techo coupé, pero que se puede abrir y cerrar de manera electrohidráulica como una capota para cabrio normal.

El interruptor de accionamiento se encuentra en la consola central.

P77.39-2068-00

i El techo Vario de la Clase SLK (modelo 230) se acciona de manera electrohidráulica y, en caso de fallar el sistema eléctrico o de estar desembornada la batería, se tiene que eliminar como un techo normal.

Clase G Cabrio (modelo 463)

El cabrio de la Clase G tiene dos ganchos de cierre independientes entre sí para abrir a izquierda y derecha en el marco del parabrisas. El interruptor de accionamiento para la capota eléc-trica se encuentra en la consola central.

Apertura de emergencia:

Para la apertura de emergencia, abatir completa-mente laa palancas de cierre y empujar la capota con la mano hacia atrás, hasta que quede bloqueada mecánicamente.

P77.33-2045-00

Page 51: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Turismos Mercedes-Benz

50

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Clase CLK Cabrio (modelo 209)

En el cabrio de la Clase CLK (modelo 209) se desblo-quea o bloquea eléctricamente la capota.

El interruptor de accionamiento para la capota eléc-trica se encuentra en la consola central.

P77.30-2296-00

Armazón de la capota

El armazón de la capota es una estructura combinada de acero y aluminio. La tapa del techo y el estribo de sujeción son de fundición inyectada de aluminio. La cercha de esquina y la cercha transversal constan de perfiles extruidos de aluminio. En combinación con tirantes de acero, dichas piezas tienen una elevada resistencia a la flexión y de contornos.

La luna de la pared posterior de vidrio de seguridad de una lámina (ESG) está adherida a un marco de unión.

P77.33-2105-00

Page 52: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

51Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al separar o cortar piezas del vehículo con el disco de tronzar o con la sierra de rescate, existe peligro de incendio por proyección de chispas.

Asegurar el vehículo contra el peligro de incendio; mantener preparados elementos de extinción de incendios.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos.

Llevar ropa de protección, gafas protectoras y mascarilla.

Indicaciones sobre la operación de retirar el techoLa operación de retirar el techo completo en el Maybach, es difícil por motivo del bastidor tubular en los montantes A y B.

El montante B con tubo de acero interior se puede cortar en la zona superior, tras un trabajo prolongado con las tijeras de rescate.

El montante A con refuerzo no se puede cortar con las tijeras de rescate que se aplican habitualmente. Para cortar el tubo de refuerzo se tiene que utilizar un disco de tronzar o una sierra de rescate con movimiento en sentido contrario ("Twinsaw"). En los trabajos de corte se debe observar que, debido a la formación de calor, se mantenga una distancia suficiente a los genera-dores de gas.

Eliminación del techo en el Maybach 57

• Dejar en su marco el parabrisas (pegado) y serrar por todo lo ancho, a la altura de los cortes por los montantes A El parabrisas se puede eliminar junto con el techo (compárese el capítulo: Eliminación de los cristales del vehículo)

• Eliminar el revestimiento interior de los montantes A y comprobar dónde están montados en los montantes A, los generadores de gas para los airbags de ventana delanteros. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

P91.60-3284-00

1 Generador de gas del airbag de ventana, delante, derecha

Page 53: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

52

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación del techo en el Maybach 57

• Con la punta de las tijeras de rescate, poner al descubierto el tubo de refuerzo

• Cortar el tubo de refuerzo con una amoladora angular con un disco de tronzar o una sierra de corte en sentido contrario. ¡No cortar, al hacerlo, el generador de gas!

P63.20-7004-00

2 Montante A3 Tubo de refuerzo

• Cortar el montante B por encima del dispositivo de ajuste en altura del cinturón, con las tijeras de rescate.

P63.20-7006-00

• Eliminar el revestimiento interior de los montantes C y comprobar dónde están montados en los montantes C, los generadores de gas para los airbags de ventana traseros. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

P91.60-3285-00

4 Generador de gas del airbag de ventana, detrás, derecha

Page 54: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

53Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación del techo en el Maybach 57

• Cortar con sierra la luneta trasera por todo lo ancho, a la altura de los cortes previstos por los montantes C

• ¡Cortar el montante C, sin cortar el generador de gas!

P63.20-7007-00

• Levantar el techo con el parabrisas y, dependiendo de la situación del accidente, retirarlo hacia delante o hacia atrás.

P65.00-2111-00

Page 55: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

54

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación parcial del techo en el Maybach 62

Para el salvamento de los pasajeros del comparti-mento trasero en el Maybach 62, es suficiente bajo determinadas circunstancias una eliminación parcial del techo. Para ello se abate hacia delante la parte trasera del techo.

• Cortar el marco de techo y, en caso del correspon-diente equipamiento, el marco del techo de cristal, a unos 15 cm por detrás del montante B

P65.20-2523-00

• Cortar con sierra el techo de cristal entre los puntos de separación en el marco de techo

P65.10-3217-00

• Eliminar el revestimiento interior de los montantes C y comprobar dónde están montados en los montantes C, los generadores de gas para los airbags de ventana traseros. Marcar el lugar de corte en la parte exterior del vehículo.

• ¡Cortar el montante C, sin cortar el generador de gas!

P65.00-2112-00

Page 56: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

55Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación parcial del techo en el Maybach 62

• Cortar con sierra la luneta trasera por todo lo ancho, a la altura de los cortes por los montantes C

P65.00-2113-00

• Abatir hacia delante el techo y asegurarlo con cuerdas de seguridad de bomberos, contra el movimiento de recuperación elástico.

P65.00-2114-00

Page 57: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

56

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Gran apertura lateral

Si debido a la situación, no es posible o aconsejable una eliminación parcial o completa del techo, para el salvamento rápido de los pasajeros se puede realizar la "gran apertura lateral".

Para ello se elimina completamente la zona lateral compuesta por puerta delantera, montante B y puerta trasera.

P63.10-4344-00

Procedimiento

• Realizar el tratamiento de los cristales• Abrir la puerta trasera por el lado de la cerradura• Cortar el montante B por arriba con las tijeras de

rescate

P63.20-7247-00

• Cortar el cinturón de seguridad con el cuchillo para cinturones

• Practicar un corte inicial en el montante B por abajo con las tijeras de rescate

• Aplicar el separador entre el asiento trasero y el montante B

P63.20-7248-00

Page 58: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • Maybach

Salv

amen

to

57Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Gran apertura lateral

• Presionar el montante B con el separador hacia el exterior y arrancarlo

P63.20-7249-00

• Ensanchar las bisagras de la puerta delantera con el separador y arrancarlas

• Eliminar la pared lateral completa

P63.10-4345-00

Page 59: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

58

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo coupé (modelo 450) smart fortwo coupé (modelo 451)

Para el smart fortwo coupé (modelo 450) se tienen a elección dos variantes de techo:

• Techo de plástico• Techo de cristal de vidrio de seguridad de una

lámina (ESG)

En la serie de modelos 451 se ofrecen dos variantes de techo:

• Techo estándar de poliuretano reforzado por fibra de vidrio (PU)

• Techo panorámico de policarbonato (PC)

El correspondiente módulo del techo está pegado a la estructura de la carrocería. Independientemente de la variante de equipamiento, es recomendable separar la estructura completa del techo, de la manera descrita a continuación

• Cortar los montantes A• Cortar con sierra el parabrisas por todo lo ancho,

entre los cortes en los montantes A.

P62.00-2083-00

smart fortwo coupé (modelo 450)

• Cortar los montantes B aproximadamente a 10 cm por encima de la fijación del cinturón

P63.00-2052-00

Page 60: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

Salv

amen

to

59Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart fortwo coupé (modelo 450)

• Cortar los montantes C por debajo del amorti-guador por presión de gas de la luneta trasera abatible.

P63.00-2053-00

smart fortwo (modelo 451)

• Granetear el portón trasero de ESG con el granete elástico en la zona de la cerradura

• Presionar hacia el exterior el portón trasero en la zona de la cerradura y abrirlo

• Cortar las bisagras del portón trasero con las tijeras de rescate

P72.20-2671-00

• Eliminar el revestimiento de plástico trasero en el montante B

• Realizar un corte en V respectivamente por delante y por detrás en el montante B, con las tijeras de rescate

P63.20-7250-00

i Al cortar los montantes C, se rompe, con mucha probabilidad, la luneta trasera sin marco de vidrio de seguridad de una lámina (ESG). Realizar el tratamiento de los cristales.

Page 61: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

60

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo (modelo 451)

• Cortar el montante B entre los cortes en V, con las tijeras de rescate

P63.20-7251-00

smart fortwo (modelo 451)

• Levantar el techo y, dependiendo de la situación, retirarlo hacia atrás, hacia delante o hacia un lado

P65.00-2118-00

smart forfour (modelo 454)

Abatir el techo hacia atrás• Cortar los montantes A• Cortar con sierra el parabrisas por todo lo ancho,

entre los cortes en los montantes A

P62.00-2088-00

Page 62: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

Salv

amen

to

61Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart forfour (modelo 454)

• Cortar los montantes B por arriba (A) o por debajo (B) del ajuste en altura del cinturón

P65.00-2107-00

• Cortar los montantes C hasta el marco de techo

P65.00-2108-00

• Cortar el marco de techo

P65.00-2109-00

Page 63: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

62

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart forfour (modelo 454)

• Abatir hacia atrás el techo y asegurarlo con cuerdas de seguridad de bomberos, contra el movimiento de recuperación elástico

P65.00-2110-00

Capota en el smart fortwo cabrio

El smart fortwo cabrio (modelo 450) está equipado con un techo plegable/capota trasera. El enclava-miento y desenclavamiento tiene lugar automática-mente oprimiendo el interruptor.

El interruptor de accionamiento se encuentra en la consola central, a la derecha, junto a la palanca del cambio.

P77.39-2070-00

smart fortwo (modelo 450)

El smart fortwo cabrio (modelo 451) está equipado con una capota textil Tritop, con luneta trasera térmica de vidrio de seguridad de una lámina (ESG). El enclavamiento y desenclavamiento tiene lugar auto-máticamente oprimiendo el interruptor.

El interruptor de accionamiento se encuentra sobre la consola central, delante de la palanca del cambio.

P77.00-2301-00

smart fortwo (modelo 451)

Page 64: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

Salv

amen

to

63Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Capota en el smart fortwo cabrio

Estando abierto el techo plegable/capota trasera, se pueden retirar ambos largueros laterales. Las palancas de desenclavamiento de los largueros se encuentran arriba, en los montantes B.

• Presionar los pulsadores de desenclavamiento (1): los largueros laterales se levantan por detrás, pero se mantienen asegurados

• Presionar otra vez la tecla de desenclavamiento• Extraer los largueros (2)

P77.33-2078-00

1 Pulsador de desenclavamiento2 Larguero

Capota en el smart roadster

El smart roadster y el roadster-coupé están equipados de serie con una capota plegable o con un techo coupé.

Capota plegable:El enclavamiento y desenclavamiento de la capota está alojado en el marco del parabrisas y tiene lugar automáticamente oprimiendo el interruptor.

El interruptor de accionamiento se encuentra en la consola central, delante de la palanca del cambio.

La capota sólo se puede abrir completamente si existe alimentación de tensión y está conectado el encen-dido.

Si está abierta la capota plegable, se pueden retirar ambos largueros.

• Oprimir el pulsador de seguridad integrado (1)• Girar hacia abajo la palanca de desenclavamiento

(2)• Extraer el larguero

P77.39-2146-00

P77.33-2075-00

Page 65: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación del techo del vehículo • smart

64

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Techo rígido en el smart roadster coupé

El techo rígido del smart roadster coupé consta de dos paneles de techo unidos por el centro en el eje longi-tudinal del vehículo, incluidos los largueros laterales.

• Oprimir el pulsador de seguridad integrado (3)• Girar hacia abajo la palanca de desenclavamiento

(4)• Desbloquear los largueros laterales (véase capota)• Extraer hacia arriba las mitades del techo

P77.50-2119-00

Page 66: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar el tablero de instrumentos • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

65Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al separar o cortar piezas del vehículo se producen puntos de corte con filo que pueden conducir a lesiones de las personas acciden-tadas o del personal de rescate.

Cubrir los puntos correspondientes con cubiertas protectoras o protección de montantes.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Los generadores de gas de los airbags de ventana están rellenos de gas comprimido y no deben ser cortados.

Debido al estallido del generador de gas se pueden proyectar piezas con filo. El fuerte ruido puede producir en los pacientes un trauma por explosión.

Retirar los revestimientos interiores de los montantes A, B y C con la herramienta apropiada y verificar si hay montados generadores de gas en la zona en la que se va a efectuar los cortes. Marcar el lugar de montaje exteriormente en el vehículo.

Para retirar el tablero de instrumentos se puede proceder del siguiente modo:

• Apoyar por debajo el vehículo y estabilizarlo con cuidado.

• Retirar el revestimiento interior de los montantes A.

• Averiguar la posición de los posibles generadores de gas existentes de los airbags de ventana y marcar el corte en la parte exterior del vehículo

• Cortar los montantes A por encima el tablero de instrumentos. El corte se debe efectuar por arriba de modo que quede garantizada la suficiente estabilidad para el aplicar del cilindro de rescate. Los generadores de gas no se deben cortar. P62.00-2010-00

Page 67: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar el tablero de instrumentos • Turismos Mercedes-Benz

66

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

• Realizar un corte de descarga en la parte inferior del montante A, con las tijeras de rescate

• Eliminar la junta perimetral de la puerta para la aplicación del cilindro de rescate

P62.00-2011-00

Adicionalmente se puede realizar otro corte de descarga en la zona del guardabarros

• Eliminar el revestimiento del guardabarros• Realizar un corte de descarga

P62.10-2163-00

• Aplicar el cilindro de rescate entre el montante A y el montante B. Para evitar la perforación del pie del cilindro, hay que tener en cuenta los puntos de apoyo estables. Para la estabilización son especialmente apropiados los soportes de umbrales (1) que se pueden suministrar junto al cilindro de rescate.

• Extender el cilindro de rescate tanto como sea necesario

• Para evitar el movimiento de recuperación elástica de las piezas del vehículo, se mantiene el cilindro de rescate bajo presión hasta haber rescatado a las personas lesionadas fuera del vehículo. P62.00-2012-00

Page 68: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar el tablero de instrumentos • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

67Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Si el montante B se ha eliminado (p. ej. tras la gran apertura lateral) o dañado y ya no ofrece una estabi-lidad suficiente para el cilindro de rescate, se puede fijar el soporte de umbrales (1) con un separador (2).

Desventaja: Se utiliza el separador y ya no está dispo-nible para otras medidas de rescate

P62.00-2087-00

Apartar a presión la columna de la dirección con el separador

Como alternativa se puede presionar hacia arriba la columna de la dirección con el separador

• Realizar un corte de descarga en la parte inferior del montante A, con las tijeras de rescate

• Aplicar el separador entre la columna de la dirección y el faldón lateral

• Presionar la columna de la dirección hacia arriba

P46.10-2900-00

Desde el lado del conductor

o:

• Aplicar el separador entre el túnel central y la columna de la dirección

• Presionar la columna de la dirección hacia arriba

P66.10-2901-00

Desde el lado del acompañante

Page 69: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • Maybach

68

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Maybach 57 y Maybach 62

• Apoyar por debajo el vehículo y estabilizarlo con cuidado.

• Retirar el revestimiento interior de los montantes A.

• Averiguar la posición de los generadores de gas existentes de los airbags de ventana y marcar los lugares de corte en la parte exterior del vehículo

• Cortar los montantes A por encima el tablero de instrumentos. El corte se debe efectuar por arriba de modo que quede garantizada la suficiente estabilidad para el aplicar del cilindro de rescate. Los generadores de gas no se deben cortar.

(véase el capítulo "Eliminación del techo del vehículo")

P62.00-2093-00

• Dejar en su marco el parabrisas (pegado) y serrar por todo lo ancho, a la altura de los cortes por los montantes A

• Realizar un corte de alivio en la parte delantera del montante A inferior.

P62.00-2094-00

• Aplicar el cilindro de rescate entre el montante A y el montante B. Para evitar la perforación del pie del cilindro, hay que tener en cuenta los puntos de apoyo estables. Para la estabilización son especialmente apropiados los soportes de umbrales (1) que se pueden suministrar junto al cilindro de rescate.

• Extender el cilindro de rescate tanto como sea necesario

• Para evitar el movimiento de recuperación elástica de las piezas del vehículo, se mantiene el cilindro de rescate bajo presión hasta haber rescatado a las personas lesionadas fuera del vehículo. P62.00-2095-00

Soporte de umbrales

Page 70: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • Maybach

Salv

amen

to

69Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Maybach 57 y Maybach 62

Si el montante B se ha eliminado (p. ej. tras la gran apertura lateral) o dañado y ya no ofrece una estabi-lidad suficiente para el cilindro de rescate, se puede fijar el soporte de umbrales (1) con un separador (2).

Desventaja: ¡Se utiliza el separador y ya no está disponible para otras medidas de rescate!

P62.00-2096-00

1 Soporte de umbrales2 Separador

Page 71: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • smart

70

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo coupé (modelo 450 y modelo 451)

• Apoyar y estabilizar el vehículo con cuidado• Cortar los montantes A en el smart fortwo coupé

por arriba del tablero de instrumentos

P62.00-2079-00

• Realizar un corte de descarga en el montante A, por debajo de la bisagra de puerta inferior, con las tijeras de rescate

• Realizar un corte de descarga en el montante A por arriba de la bisagra de puerta inferior

P63.00-2049-00

• Eliminar el guardabarros de plástico• Realizar un corte de descarga en el larguero

P63.00-2050-00

Page 72: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • smart

Salv

amen

to

71Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart fortwo coupé (modelo 450 y modelo 451)

• Fijar con el separador el suplemento del umbral

P63.10-4346-00

• Aplicar el cilindro de rescate entre el montante A y el suplemento del umbral ¡Prestar atención al apoyo seguro en el montante A!

• Extender el cilindro de rescate tanto como sea necesario

• Para evitar el movimiento de recuperación elástica de las piezas del vehículo, se mantiene el cilindro de rescate bajo presión hasta haber rescatado a las personas lesionadas fuera del vehículo.

P63.10-4347-00

Modos de proceder alternativos:

Variante 1:

• Doblar hacia el exterior la zona del montante A entre los cortes de descarga, con el separador

• Aplicar el separador en el espacio intermedio que se ha formado y presionar hacia arriba el tablero de instrumentos

P63.20-7252-00

Page 73: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • smart

72

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo coupé (modelo 450 y modelo 451)

Variante 2:

• Aplicar el separador entre el faldón lateral y la columna de la dirección y presionar hacia arriba la columna de la dirección

o

• desde el lado del acompañante, aplicar el separador entre el túnel central y la columna de la dirección y presionar hacia arriba la columna de la dirección

P46.10-2902-00

smart forfour (modelo 454)

• Apoyar y estabilizar el vehículo con cuidado• Cortar el montante A por arriba del tablero de

instrumentos

P62.00-2088-00

• Realizar un corte de alivio en la parte inferior del montante A

P62.00-2089-00

Page 74: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Apartar a presión el tablero de instrumentos • smart

Salv

amen

to

73Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart forfour (modelo 454)

• Aplicar el cilindro de rescate en la zona del punto de unión (flecha) entre el travesaño del tablero de instrumentos y el montante A.

P62.00-2091-00

P62.00-2099-00

1 Montante A2 Travesaño del tablero de instrumentos

• Aplicar el cilindro de rescate en el montante B. Para evitar la perforación del pie del cilindro, hay que tener en cuenta los puntos de apoyo estables. Para la estabilización son especialmente apropiados los soportes de umbrales (1) que se pueden suministrar junto al cilindro de rescate.

• Extender el cilindro de rescate tanto como sea necesario

• Para evitar el movimiento de recuperación elástica de las piezas del vehículo, se mantiene el cilindro de rescate bajo presión hasta haber rescatado a las personas lesionadas fuera del vehículo.

P62.00-2090-00

3 Soporte de umbrales

i Debido a la construcción, el montante A no ofrece una estabilidad suficiente para la aplicación del cilindro de rescate. El montante A y el guardabarros se deforman sin que el tablero de instrumentos sea apartado a presión hacia delante.

Page 75: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Particularidades del SLS AMG (modelo 197)

74

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación de las puertas de ala de gaviota

Debido a la ejecución de las puertas del vehículo como puertas de ala de gaviota con su singular geometría de apertura, se deben observar los siguientes modos de proceder divergentes del caso estándar.

• Cortar el montante de puerta detrás

P72.25-2001-00

• Cortar el montante de puerta delante

P72.25-2002-00

P72.25-2003-00

1 Muelle de presión de gas

i La parte superior de las puertas de ala de gaviota se dobla hacia arriba por la fuerza de los muelles de presión de gas, tras cortar los montantes de puerta delante y detrás.

Page 76: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Particularidades del SLS AMG (modelo 197)

Salv

amen

to

75Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación de las puertas de ala de gaviota

• Abatir hacia abajo la puerta tipo ala de gaviota

P72.25-2004-00

• Cortar la cerradura de puerta• Retirar la puerta

P72.25-2005-00

• Separar a presión los muelles de presión de gas por abajo en el perno esférico (flecha)

• Cortar las bisagras• Cortar el juego de cables• Quitar la parte superior de la puerta

P72.25-2006-00

1 Muelle de presión de gas

Page 77: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Particularidades del SLS AMG (modelo 197)

76

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación de las puertas de ala de gaviota estando el vehículo sobre el techo

El SLS AMG está equipado con un sistema de segu-ridad que desacopla de los brazos de bisagra las bisa-gras de la puerta, cuando el vehículo queda sobre el techo después de un accidente.

En cada bisagra de puerta está dispuesto un disposi-tivo de desenganche pirotécnico que es activado por la unidad de control de los sistemas de retención.

P72.25-2007-00

2 Brazo de bisagra3 Bisagra de puerta4 Dispositivo de desenganche pirotécnico

El dispositivo de desenganche pirotécnico abre el trin-quete de bloqueo a través de un perno. Como conse-cuencia se suelta el gancho de retención que se aparta, accionado por fuerza elástica, del perno de retención del brazo de sujeción. Mediante la fuerza elástica se aparta a presión del brazo de bisagra la bisagra de la puerta.

Tras la apertura de la cerradura de puerta se pueden separar horizontalmente las puertas retirándolas de los brazos de bisagra.

P72.25-2008-00

2 Brazo de bisagra3 Bisagra de puerta4 Dispositivo de desenganche pirotécnico5 Perno6 Trinquete de bloqueo7 Gancho de retención8 Perno de retención

P72.25-20097-00

Page 78: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Particularidades del SLS AMG (modelo 197)

Salv

amen

to

77Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Eliminación de las puertas de ala de gaviota estando el vehículo sobre el techo

Si estando el vehículo sobre el techo no se pueden eliminar las puertas del modo descrito anteriormente, es posible proceder alternativamente del modo siguiente:

• Abrir la cerradura de puerta• Abrir a presión la puerta y abatirla hacia abajo• Cortar el montante de puerta delante (flecha A) y

detrás (flecha B)• Cortar el juego de cables• Retirar la puerta

P72.25-2010-00

Apartar a presión el tablero de instrumentos

• Utilizando el separador, crear una superficie de apoyo apropiada para el suplemento de umbral, en el montante B abajo y en el faldón lateral

• Aplicar el suplemento de umbral

P62.00-2106-00

• Aplicar el cilindro de rescate. Al hacerlo, aplicar el cilindro de rescate por delante en el punto atornillado superior o inferior del travesaño del cockpit.

• Extender el cilindro de rescate

P62.00-2107-00

9 Soporte de umbrales10 Travesaño del cockpit

Page 79: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Particularidades del SLS AMG (modelo 197)

78

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Eliminación del techo del vehículo

• Cortar el techo delante, por arriba de los montantes A

P65.00-2126-00

• Cortar el techo detrás, por arriba de los montantes B

• Cortar el juego de cables• Retirar el techo

P65.00-2127-00

Page 80: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de asientos • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

79Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Si todavía no está desembornada la batería, en vehículos con asientos regulables eléctricamente, se puede intentar regular eléctricamente los asientos accionando el interruptor de "Regulación de asiento".

Debido a la deformación de los rieles de asiento tras un accidente ya no se pueden hacer avanzar o retro-ceder los asientos con regulación manual o eléctrica.

La regulación eléctrica de asientos deja de estar lista para funcionar, a más tardar, tras el desem-bornado de la batería.

En estos casos, para liberar a la persona accidentada, se puede retirar el tablero de instrumentos con el cilindro de rescate, alejándolo de la persona acci-dentada. En el capítulo "Apartar el tablero de instru-mentos" se encuentra una descripción más detallada.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al separar o cortar piezas del vehículo se producen puntos de corte con filo que pueden conducir a lesiones de las personas acciden-tadas o del personal de rescate.

Cubrir los puntos correspondientes con cubiertas protectoras o protección de montantes.

Page 81: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de asientos • Turismos Mercedes-Benz

80

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Regulación de asiento semieléctrica

Los elementos del asiento representados por la forma del interruptor se pueden mover en la dirección deseada mediante el accionamiento del correspon-diente interruptor (compárese la ilustración).

El grupo de interruptores se encuentra abajo en el asiento, en el lado de la puerta.

P91.29-2200-00

Regulación totalmente eléctrica de los asientos

Los elementos del asiento representados por la forma del interruptor se pueden mover en la dirección deseada mediante el accionamiento del correspon-diente interruptor (compárese la ilustración).

El grupo de interruptores se encuentra en la parte superior de la correspondiente puerta del vehículo.

P91.29-2201-00

i En caso de accionamiento de la regula-ción semieléctrica de asientos se ha de prestar atención a que nadie quede aprisio-nado por las piezas que se mueven.

i En caso de accionamiento de la regula-ción completamente eléctrica de asientos se ha de prestar atención a que nadie quede apri-sionado por las piezas que se mueven.

Page 82: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de asientos • Maybach

Salv

amen

to

81Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Regulación totalmente eléctrica de los asientos

El Maybach está equipado de serie con una regulación totalmente eléctrica en todos los asientos.

Los elementos del asiento representados por la forma del interruptor se pueden mover en la dirección deseada mediante el accionamiento del correspon-diente interruptor (compárese la ilustración).

El grupo de interruptores se encuentra en la parte superior de la correspondiente puerta del vehículo.

P54.25-5371-00

Grupo de interruptores en la puerta delantera izquierda

1 Sentido longitudinal del asiento2 Altura del asiento3 Inclinación del asiento4 Inclinación del respaldo5 Profundidad del cojín del asiento6 Altura del reposacabezas

Ajuste de los asientos traseros (Maybach 62)

Los asientos de reposo en el compartimento trasero del Maybach 62 disponen de funciones adicionales y posibilidades de ajuste:

• Ajuste de posición de asiento o posición de reposo• Regulación longitudinal de la banqueta del asiento• Apoyo para las piernas orientable y regulable en

longitud• Reposapiés acolchado abatible y de posición

regulable

P54.25-5372-00

Grupo de interruptores en la puerta trasera izquierda (Maybach 62)

1 Posición reclinada2 Posición de asiento3 Altura del reposacabezas4 Inclinación del reposacabezas5 Inclinación del respaldo6 Profundidad de asiento7 Inclinación del asiento8 Sentido longitudinal del asiento9 Longitud del apoyo para las piernas

10 Inclinación del apoyo para las piernas

i Los asientos se pueden ajustar estando extraída la llave de encendido y abierta la puerta.

i En caso de accionamiento de la regula-ción completamente eléctrica de asientos se ha de prestar atención a que nadie quede apri-sionado por las piezas que se mueven.

Page 83: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de asientos • smart

82

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo (modelo 450), smart roadster (modelo 452) y smart forfour (modelo 454)

Las series de modelos smart están equipadas de serie con una regulación de asientos manual. La palanca de desenclavamiento para la regulación longitudinal de los asientos (1) se encuentra delante, mientras que la regulación del respaldo (2) (sólo asiento del conductor) se encuentra en el lado exterior.

Debido a la deformación de los rieles de asiento, a menudo ya no se pueden desplazar hacia atrás los asientos después de un accidente.

En estos casos, para liberar a la persona accidentada, se puede retirar el tablero de instrumentos con el cilindro de rescate, alejándolo de la persona acciden-tada. Esto se describe en capítulo "Apartar a presión el tablero de instrumentos" (pág. 17) de forma más detallada.

P91.10-2646-00

1 Desbloqueo de la regulación longitudinal2 Regulación del respaldo

smart fortwo (modelo 451)

P91.10-3108-00

1 Desbloqueo de la regulación longitudinal2 Regulación del respaldo

Page 84: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de los reposacabezas • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

83Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Tras un accidente, es a veces conveniente desmontar los reposacabezas, consultando con el médico de urgencia: :

• Con el fin de llegar a los ocupantes de la parte trasera de los vehículos de dos puertas.

• Para procurar acceso al personal de asistencia con el fin de colocar el collar ortopédico ("Stifnek") a las personas accidentadas.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Debido a que al eliminar los reposacabezas se expone la persona accidentada a riesgos de lesiones adicionales, porque el reposacabezas ya no está entonces a disposición, la eliminación de los reposacabezas sólo se debería realizar en caso excepcional y con el previo acuerdo del médico de urgencia.

Por regla general, se debería intentar primero mover el respaldo del asiento hacia atrás tanto como sea posible, para dejar el espacio libre necesario a la persona accidentada (compárese el capítulo "Regulación de asientos").

El reposacabezas puede ser útil para la estabili-zación de la persona accidentada.

Page 85: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de los reposacabezas • Turismos Mercedes-Benz

84

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Regulación mecánica de los reposacabezas

En la mayoría de los reposacabezas de ajuste mecá-nico, se desplaza el reposacabezas a la posición más alta tirando simplemente del mismo hacia arriba. Opri-miendo el desenclavamiento (1) y tirando hacia arriba se puede extraer el reposacabezas fuera de sus guías. El dispositivo de desenclavamiento se encuentra casi siempre directamente en el alojamiento de los arcos del reposacabezas.

Reposacabezas NECK-PRO

En el caso de los reposacabezas NECK-PRO, se encuentra en el tubo guía derecho, el cable eléctrico para el mecanismo de activación. P91.16-2139-00

1 Desbloqueo

Regulación eléctrica de los reposacabezas

El interruptor para la regulación eléctrica del reposa-cabezas está integrado en el grupo de interruptores para la regulación totalmente eléctrica del asiento.

El reposacabezas se desplaza a la posición más alta accionando el interruptor. Después, se puede extraer el reposacabezas de sus guías tirando de él y venciendo la resistencia del enclavamiento final.

Reposacabezas NECK-PRO

En el caso de los reposacabezas NECK-PRO, se encuentra en el tubo guía derecho, el cable eléctrico para el mecanismo de activación.

P91.16-2206-00

Page 86: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de los reposacabezas • Maybach

Salv

amen

to

85Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Regulación eléctrica de los reposacabezas

Los vehículos Maybach están equipados con una regu-lación eléctrica de los reposacabezas.

El interruptor para la regulación eléctrica del reposa-cabezas está integrado en el grupo de interruptores para la regulación totalmente eléctrica del asiento.

El reposacabezas se desplaza a la posición más alta accionando el interruptor. Después, se puede extraer el reposacabezas de sus guías tirando de él y venciendo la resistencia del enclavamiento final.

P54.25-5374-00

1 Interruptor del reposacabezas

Page 87: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Eliminación de los reposacabezas • smart

86

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart fortwo (modelo 450 y 451) y smart roadster (modelo 452)

En las siguientes series, los reposacabezas están inte-grados en los respaldos de los asientos:

• smart fortwo coupé y cabrio (modelo 450)• smart fortwo coupé y cabrio (modelo 451)• smart roadster y roadster coupé (modelo 452)

P91.10-3109-00

En el smart forfour (modelo 454) están equipados todos los asientos con reposacabezas regulables mecánicamente.

Para desmontarlo, tirar del reposacabezas hacia arriba; se puede extraer hacia arriba.

P91.10-3110-00

Page 88: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Ayuda de entrada y salida • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

87Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Estando conectada la ayuda de entrada y salida, al abrir la puerta del conductor tras desconectar el encendido o al retirar la llave electrónica, se mueve hacia arriba la columna de la dirección y el asiento del conductor se desplaza hacia atrás. Es imprescindible prestar atención a que nadie resulte aprisionado por las piezas en movimiento.

De ser posible, desembornar todas las baterías.

En caso de activación de la ayuda de entrada y salida, interrumpir de inmediato el proceso de regulación.

Para los vehículos Mercedes-Benz se ofrece como equipamiento opcional la ayuda de entrada y salida.

Al abrir la puerta del conductor (encendido desconec-tado) o al extraer la llave electrónica, se eleva la columna de la dirección hasta el tope superior. Simul-táneamente, se puede desplazar el asiento del conductor hacia atrás. Al cerrar la puerta del conductor retroceden automáticamente a la última posición ajustada la columna de la dirección y el asiento del conductor.

El interruptor giratorio (1) para la ayuda de entrada y salida se encuentra en la palanca de ajuste para la regulación electrónica de la columna de la dirección, por debajo del interruptor combinado (luz y limpiapa-rabrisas) en el volante de la dirección.

En vehículos Mercedes-Benz de la última generación se conecta y desconecta el dispositivo de ayuda de entrada y salida en el submenú "COMFORT" del sistema de mando a través de las teclas del volante multifuncional (2).

P46.15-2079-00

1 Interruptor giratorio

P46.15-2163-00

2 Teclas del volante multifuncional

Page 89: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Ayuda de entrada y salida • Turismos Mercedes-Benz

88

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Desactivar la ayuda de entrada y salida

Se ha de asegurar que nadie quede aprisionado, cuando se activa la ayuda de entrada y salida.

En caso de peligro de aprisionamiento, se ha de inte-rrumpir de inmediato el proceso de regulación.

Esto se realiza:

• Accionando el interruptor de regulación de la columna de la dirección (1) en el volante de la dirección.

El asiento y la columna de la dirección se detienen inmediatamente.

P46.15-2165-00

1 Interruptor de regulación de la columna de la dirección

o

• Pulsando el interruptor de regulación de la columna de la dirección (2) en el panel de mando en la puerta del conductor.

El asiento y la columna de la dirección se detienen inmediatamente.

P46.15-2164-00

2 Interruptor de regulación de la columna de la dirección

o

• Pulsando el interruptor de regulación del asiento (3) en el panel de mando en la puerta del conductor.

• Pulsando una tecla de posicionamiento de la función de memoria (4)

El asiento y la columna de la dirección se detienen inmediatamente.

P91.29-2380-00

3 Grupo de interruptores de regulación del asiento4 Teclas de la función de memoria

Page 90: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Ayuda de entrada y salida • Maybach

Salv

amen

to

89Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Desactivar la ayuda de entrada y salida

El equipo electrónico de ayuda de entrada y salida está montado de serie en el Maybach.

Al abrir la puerta del conductor (encendido desconec-tado) o al extraer la llave electrónica, se desplaza la columna de la dirección hacia el tablero de instru-mentos y se eleva. Simultáneamente, si está preajus-tado, se desplaza el asiento del conductor hacia atrás. Al cerrar la puerta del conductor retroceden automáti-camente a la última posición ajustada la columna de la dirección y el asiento del conductor.

La ayuda de entrada y salida se conecta y desconecta en el submenú "COMFORT" del sistema de mando a través de las teclas del volante multifuncional (1).

P54.25-5375-00

1 Teclas del volante multifuncional

Interrumpir el proceso de regulaciónSe ha de asegurar que nadie quede aprisionado, cuando se activa la ayuda de entrada y salida.

En caso de peligro de aprisionamiento, se ha de inte-rrumpir de inmediato el proceso de regulación.

Esto se realiza:

• Accionando el interruptor de regulación de la columna de la dirección (2) en el volante de la dirección.

El asiento y la columna de la dirección se detienen inmediatamente.

P54.25-5376-00

2 Interruptor de regulación de la columna de la dirección

o

• Pulsando el interruptor de regulación del asiento (3) en el panel de mando en una de las puertas

• Oprimiendo la tecla de memoria (4) en el panel de mando en una de las puertas

El asiento y la columna de la dirección se detienen inmediatamente.

P54.25-5377-00

2 Interruptor de regulación del asiento4 Tecla de memoria

Page 91: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de la columna de la dirección • Turismos Mercedes-Benz

90

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

En el caso de la regulación electrónica de la columna de la dirección, se ha de procurar, al accionar el interruptor, que no resulte nadie aprisio-nado por las piezas en movimiento.

Interrumpir inmediatamente el proceso de regulación en caso de riesgo de aprisiona-miento.

Los vehículos Mercedes-Benz tienen una regulación de la columna de la dirección manual o electrónica en función del equipamiento.

La palanca para la regulación manual de la columna de la dirección se encuentra en la parte inferior de la columna de la dirección.

P46.15-2080-00

2 Palanca de regulación de la columna de la dirección

El interruptor para la regulación electrónica de la columna de la dirección se encuentra por debajo del interruptor combinado (luz y limpiaparabrisas) en el volante de la dirección o en el panel de mando en la puerta del conductor.

P46.15-2081-00

3 Interruptor de regulación de la columna de la dirección

Page 92: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de la columna de la dirección • Maybach

Salv

amen

to

91Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Maybach 57 y Maybach 62

El interruptor para la regulación electrónica de la columna de la dirección se encuentra por debajo del interruptor combinado (luz y limpiaparabrisas) en el volante.

P54.25-5376-00

2 Interruptor de regulación de la columna de la dirección

Page 93: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Regulación de la posición del volante • smart

92

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

smart forfour (modelo 454)

El volante de la dirección se puede ajustar individual-mente en altura.

• Presionar el mecanismo de enclavamiento (1) hacia abajo

• Ajustar el volante de la dirección• Presionar el mecanismo de enclavamiento (1)

hacia arriba

P46.15-2242-00

1 Mecanismo de enclavamiento

Page 94: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Arco protector • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

93Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al desembornar las baterías o al cortar cables eléctricos, siempre se han de desembornar o cortar primero los cables a masa; de lo contrario, hay peligro de cortocircuito.

Si esto no es posible, se tienen que utilizar herramientas aisladas eléctricamente para desembornar o cortar los cables.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

En la zona de extensión de un arco protector no activado, existe peligro de lesiones. Si durante los trabajos de rescate con la batería no desembornada se tienen que desplazar consi-derablemente algunas piezas del vehículo o se tienen que cortar cables eléctricos, no se puede excluir la posibilidad de que se active el arco protector. Se pueden producir lesiones si se encuentra alguien en la zona de extensión del arco protector.

Desembornar todas las baterías. Si esto no es posible, se tiene que proteger a los ocupantes antes de extender el arco protector. El personal de asistencia no deberá encon-trarse innecesariamente en el lugar de exten-sión de un arco protector no activado.

No depositar ningún objeto en la zona de un arco protector no activado.

Page 95: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Arco protector • Turismos Mercedes-Benz

94

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Observar el arco protector

En caso de tener que realizar un rescate o tratamiento de los lesionados en el área de movimiento de un arco protector no extendido (p. ej. con personas aprisio-nadas), antes de iniciar las medidas de rescate, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

• Desconectar el encendido• Desembornar los dos cables de la batería (positivo

y negativo) y cortarlos (en vehículos con dos baterías en ambas baterías).

• No depositar herramientas, equipos de salvamento u otros objetos sobre el arco protector no extendido.

P91.50-2058-00

Arco protector extensible

P91.50-2050-00

Arco protector desplegable

Page 96: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Arco protector • smart

Salv

amen

to

95Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Arco protector en el smart fortwo cabrio y smart roadster

En el smart fortwo cabrio (modelo 450 y 451) y en el smart roadster o roadster coupé (modelo 452), el arco protector está integrado en la estructura de la carro-cería.

P91.50-2073-00

1 Arco protector smart fortwo cabrio

P91.50-2074-00

2 Arco protector, smart roadster

i Las estrategias de activación de los sistemas de retención de seguridad han sido sometidas a modificaciones como resultado de p. ej. los nuevos conocimientos de la inves-tigación de accidentes.

Page 97: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

96

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Al desembornar las baterías o al cortar cables eléctricos, siempre se han de desembornar o cortar primero los cables a masa; de lo contrario, hay peligro de cortocircuito.

Si esto no es posible, se tienen que utilizar herramientas aisladas eléctricamente para desembornar o cortar los cables.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

En la área de expansión de los airbags no acti-vados o no disparados completamente, existe peligro de lesiones. Si durante los trabajos de rescate con la batería no desembornada se tienen que desplazar consi-derablemente algunas piezas del vehículo o se tienen que cortar cables eléctricos, no se puede excluir la posibilidad de se active un airbag (airbag frontal, lateral o de ventana). Por ello, tanto el airbag como los objetos sueltos y los frag-mentos de vidrio, proyectados contra las personas accidentadas o el personal de rescate, pueden originar lesiones.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos. Usar ropa de protección y gafas protectoras.

Desembornar todas las baterías. Si esto no es posible o no se puede realizar completamente, evitar permanecer en la zona de los airbags no activados o no disparados totalmente.

No realizar trabajos de corte en la zona de los airbags no activados o no disparados completa-mente.

Evitar el calentamiento en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

No depositar objetos en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

i Indicación

En los siguientes vehículos se han de desem-bornar las dos baterías:

• Clase E (modelo 211) hasta 31.05.06• Clase CL (modelo 216)• Clase CLS (modelo 219) hasta 31.05.06 • Clase S (modelo 221)• Clase SL (modelo 230)• SLR McLaren (modelo 199)• Clase M (modelo 164)• Clase GL (modelo 164)• Clase R (modelo 251)

Si sólo se desemborna una batería, la otra batería abastece entonces al sistema de airbags, de manera que éste continúa estando activo.

Page 98: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

97Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Sistemas de retención de los ocupantes

Todos los vehículos Mercedes-Benz están equipados con sistemas de protección de los ocupantes. Los sistemas de retención más importantes son:

• Cinturones de seguridad• Sistemas de retención para niños

Una protección adicional la ofrece el sistema SRS (SRS = Supplemental Restraint System (sistema de retención de seguridad), es decir, un sistema de reten-ción adicional), compuesto por:

• Airbags• Testigo luminoso de advertencia 1 en el

cuadro de instrumentos• Pretensor de cinturón• Limitador de la fuerza de tensado del cinturón• Arco protector (cabrio)

La posición aproximada de un airbag en el vehículo se puede reconocer, dependiendo de la serie, por la placa "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" en el lugar de montaje o en su proximidad inmediata.

Los siguientes airbags pueden estar presentes en el vehículo, según el modelo y el equipamiento:

• Airbag del conductor en la caja del volante de la dirección

• Airbag del acompañante sobre o en lugar de la guantera

• Airbags laterales delanteros en las puertas o en los laterales exteriores de los respaldos de los asientos delanteros

• Airbags laterales traseros en las puertas, en los revestimientos laterales o en el pasarruedas

• Airbags laterales para cabeza y tórax en las puertas o en los laterales exteriores de los respaldos de los asientos delanteros

• Airbags de ventana en el marco de techo entre el montante A y C o D

• Airbag para rodillas en el tablero de instrumentos a la altura de las rodillas del conductor y del acompañante

• Airbags para pelvis delante en los revestimientos laterales del cojín del asiento

P91.60-2419-00

Airbag del conductor

P91.60-2420-00

Airbag del acompañante

P91.60-2425-00

Airbag lateral o airbag lateral de cabeza y tórax

Page 99: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

98

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

P91.60-4105-00

1 Airbag lateral o airbag lateral de cabeza y tórax2 Airbag para pelvis

i Indicación

En el mercado se ofrecen diversos dispositivos para proteger a las personas accidentadas y al personal de rescate contra la activación de los airbags.Los sistemas de airbag de los vehículos Mercedes-Benz están diseñados de manera que, tras desembornar la batería, ya no se pueden activar a través de la técnica de sensores del airbag. Por tanto, no son necesarios dichos dispositivos protectores.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

En los dispositivos de protección, que pretenden proteger de activaciones del airbag tras un acci-dente, existe el peligro, de que los dispositivos de protección salgan proyectados por la activación del airbag, suponiendo así un posible riesgo adicional para las personas accidentadas y el personal de rescate. La aplicación de "dispositivos protectores", que perforan el tejido de la bolsa de aire, impidiendo así un establecimiento de presión, es desaconse-jable, ya que, en caso de activación del airbag, escapan sin obstáculo los gases de disparo muy calientes y pueden llegar a producir quemaduras.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos. Usar ropa de protección y gafas protectoras.

Desembornar todas las baterías. Si esto no es posible, evitar permanecer en la zona de los airbags no activados o no disparados total-mente.

No realizar trabajos de corte en la zona de los airbags no activados o no disparados completa-mente.

Evitar el calentamiento en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

No depositar objetos en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

Page 100: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

99Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Airbags laterales y de ventana

Se activan los airbags de ventana (1) y los airbags late-rales (2) y/o los airbags laterales para cabeza y tórax:

• Si al principio de la colisión se da una elevada deceleración o aceleración del vehículo en sentido transversal.

• Si se puede ofrecer un potencial de protección adicional

• Siempre en el lado de la colisión• Independientemente de los airbags frontales.• Independientemente de una posible activación de

los pretensores de cinturón.• En caso de vuelco, sólo si se detecta una elevada

deceleración del vehículo que actúa en sentido transversal y si se puede ofrecer previsoriamente un potencial de protección adicional.

Normalmente, en las colisiones traseras o en vuelcos no se activan los airbags frontales ni los airbags late-rales.

En vehículos de las siguientes series de modelos, pueden haberse activado los dos airbags de ventana, tras determinados vuelcos alrededor del eje longitu-dinal del vehículo:

• Clase E (modelo 211)• Clase E (modelo 212)• Clase CLS (modelo 219)• Clase S (modelo 220, desde la reestilización

10/2002)• Clase S (modelo 221)• Clase S Coupé (modelo 215, desde la reestilización

10/2002)

Los airbags laterales para cabeza y tórax pueden estar activados en el lado del acompañante dependiendo de la ocupación del asiento en las siguientes series de modelos:

• Clase SLK (modelo 171)• Clase SL (modelo 230)• Clase CLK Cabrio (modelo 209)

En vehículos de otras series de modelos no se activan normalmente los airbags de ventana en caso de vuelco.

P91.60-2857-00

Relación de airbags en la Clase E coupé (modelo 207)1 Airbag del conductor2 Airbag del acompañante3 Airbags de ventana4 Generadores de gas para airbags de ventana5 Airbags laterales6 Airbag para rodillas

i Indicación

Los generadores de gas de los airbags de ventana no contienen, al contrario de las otras unidades de airbag, agente propulsor sólido, sino que están llenos previamente de gas comprimido y no se deben cortar.

Los generadores de gas para airbags de ventana se encuentran, según el modelo de vehículo, en los montantes A ó C, o en el marco del techo. Por razones técnicas, difieren los lugares de montaje en las distintas series.

Por ello, se recomienda encarecidamente retirar los revestimientos interiores correspondientes de los montantes A o C, o en el marco del techo, antes de iniciar los trabajos de corte y verificar si se encuentran montados los generadores de gas para airbags de ventana y la posición que ocupan.

Page 101: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

100

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Unidades airbag frontales de dos etapas

Las unidades de airbag frontales de dos niveles están equipadas con dos etapas de ignición, que se activan sucesivamente dependiendo de los valores de decele-ración en sentido longitudinal.

Los siguientes vehículos están equipados de serie con airbags de acompañante de dos etapas:

• Clase S (modelo 220)• Clase S Coupé (modelo 215)

Los airbags frontales de conductor y acompañante de dos etapas corresponden al equipamiento de serie en los siguientes vehículos:

• Clase A (modelo 169)• Clase B (modelo 245)• Clase C (modelo 203 y 204)• Clase CLC (modelo 203)• Clase E (modelo 211)• Clase E (modelo 212)• Clase E Coupé (modelo 207)• Clase E Cabrio (modelo 207)• Clase CLK (modelo 209)• Clase CLS (modelo 219)• Clase SLK (modelo 171)• Clase SL (modelo 230)

• Clase S (modelo 221)• Clase CL (modelo 216)• SLR McLaren (modelo 199)• Clase M (modelo 163 desde 09/2000 y 164)• Clase GL (modelo 164)• Clase R (modelo 251)

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Si en caso de unidades de airbag frontales de dos etapas sólo se ha activado la primera etapa de ignición, esto no se puede detectar exterior-mente. A pesar de haberse activado el airbag, se deben seguir las mismas indicaciones relativas a la seguridad que en el caso de un airbag no acti-vado. La activación de la segunda etapa de igni-ción durante las operaciones de rescate, no se puede excluir por completo.

Cubrir a los ocupantes preferentemente con una lámina transparente antes de comenzar los trabajos. Usar ropa de protección y gafas protectoras.

Desembornar todas las baterías. Si esto no es posible, evitar permanecer en la zona de los airbags no activados o no disparados total-mente.

No realizar trabajos de corte en la zona de los airbags no activados o no disparados completa-mente.

Evitar el calentamiento en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

No depositar objetos en la zona de los airbags no activados o no disparados completamente.

Page 102: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

101Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

En vehículos con unidades de airbag frontales de dos etapas, puede estar activada una sola etapa de igni-ción en función de la gravedad del accidente.

Exteriormente no se puede detectar si sólo se ha activado una o las dos etapas de ignición. Por tanto, en vehículos con unidades de airbag frontales de dos etapas, se han de seguir las mismas medidas de segu-ridad que en el caso de que no se hubieran activado los airbags, a pesar de haberse activado los airbags frontales.

i Los residuos blancos, en forma de polvo, en el espacio interior del vehículo tras un disparo del airbag, no son tóxicos. Constan esencialmente de talco, empleado para mejorar la capacidad deslizante del tejido de la bolsa de aire.

Page 103: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

102

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

La bolsa de aire de un airbag se despliega en cuestión de milésimas de segundo durante la colisión. El airbag frontal alcanza su máximo volumen después de aprox. 45 ms. Inmediatamente tras la aplicación del volumen máximo, comienza la reducción de presión en la bolsa de aire. El gas se escapa a través de un orificio de salida o a través del tejido y la bolsa de aire se pliega (excepción: airbags de ventana).

Apartar los airbags completamente disparados y desinflados, hacia arriba o hacia un lado para crear el espacio libre necesario para iniciar las medidas de rescate. No deben cortarse o cubrirse los airbags. Un airbag completamente activado no representa riesgos médicos para los ocupantes y personal de rescate.

En casos en los que se ha de realizar un rescate o un tratamiento de los lesionados en la zona de airbags no activados, se han de observar los siguientes puntos:

• Desconectar el encendido• Desembornar los cables eléctricos de la batería o

cortarlos (en vehículos con dos baterías, en ambas baterías)

• No realizar trabajos de corte en el área próxima de las unidades de airbag

• Si no se encuentra ningún ocupante en los asientos traseros, desplazar los asientos delanteros hacia atrás tanto como sea posible

Evitar el fuerte calentamiento en el área de la unidad de airbag respectiva, como la placa de amortiguación del volante de la dirección, el tablero de instrumentos en el lado del acompañante y los revestimientos de las puertas. Si una unidad de airbag se calienta, p. ej. por fuego, a más de 160° C, es probable que se dispare.

a ¡Peligro de lesiones! Medidas

Los pasajeros, debido al contacto con el airbag durante el proceso de despliegue, pueden sufrir p. ej. en los lados interiores de los antebrazos o en la cara, ligeros enrojecimientos de la piel y excoria-ciones. No se pueden excluir ligeras irritaciones de las vías respiratorias.

El estado de las personas accidentadas se ha de evaluar, en lo posible, observando los aspectos siguientes, con el fin de aplicar las medidas de precaución apropiadas.

Page 104: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

Salv

amen

to

103Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Cinturones de seguridad

Por regla general, los cierres de los cinturones todavía se pueden abrir de forma normal después de un acci-dente. Sin embargo, en la mayoría de los casos es más conveniente cortar los cinturones por un lugar bien accesible. Al mismo tiempo, el personal de rescate no se debe inclinar por encima de la persona acciden-tada; de esta forma, se evita empeorar el estado de ésta. Adicionalmente, el cierre del cinturón insertado puede servir a la policía como indicio de que el cinturón estaba abrochado.

Pretensor de cinturón

Los retractores de cinturón, parcialmente con pretensor integrado en el retractor del cinturón, están montados como una unidad en los montantes B y C, los pretensores integrados en el cierre se encuentran en los cierres del cinturón. Los tensores de cinturón se activan en caso de una colisión frontal o trasera con suficiente deceleración o aceleración del vehículo en sentido longitudinal. Adicionalmente, se activan los pretensores de cinturón en determinados vuelcos alrededor del eje longitudinal del vehículo, cuando el vehículo está equipado con un sensor de vuelco, así como en caso de colisiones laterales en el lado del golpe. Los pretensores integrados en el retractor del cinturón y los pretensores integrados en el cierre sola-mente están activos con el cierre del cinturón inser-tado.

Los pretensores de cinturón no requieren normal-mente, para el salvamento, ninguna consideración especial.

Los vehículos Mercedes-Benz están equipados con pretensores de cinturón, en función del modelo de vehículo y equipamiento, tanto en el asiento del conductor y del acompañante, como también en las plazas traseras exteriores.

i Indicación

El tensado pirotécnico en caso de PRE-SAFE, puede estar ejecutado como pretensor integrado en el cierre del cinturón (modelo 164, 211, 221, 251...) o como pretensor integrado en el retractor del cinturón (modelo 204).

i En caso de una activación de los tensores de cinturón, se retrae el cinturón como máximo 150 mm. Tras el desembornado de la batería ya no se pueden activar los preten-sores de cinturón.

Page 105: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Turismos Mercedes-Benz

104

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Pretensores reversibles de cinturón en caso de PRE-SAFE

El sistema preventivo de protección de los ocupantes PRE-SAFE puede detectar estados críticos de marcha, que representan un elevado riesgo de accidente, y preparar preventivamente al vehículo y a los ocupantes ante una posible colisión:

• Los cinturones de seguridad del conductor y del acompañante se tensan preventivamente, de manera electromotriz y reversible

• Según el equipamiento del vehículo, el asiento del acompañante se puede desplazar a una posición más favorable, en cuanto a su posición longitudinal así como a la inclinación de la banqueta y del respaldo

• En los asientos individuales ajustables eléctri-camente del compartimento trasero, se puede optimizar el ángulo de inclinación de las banquetas de asiento

La finalidad del sistema es colocar a los ocupantes, antes de una posible colisión, en la mejor posición posible de asiento para que los cinturones de segu-ridad y los airbags puedan desarrollar su efecto protector óptimo en el choque.

Al derrapar más allá del margen de regulación ESP que podría conducir al vuelco del vehículo, se inicia, el servocierre del techo corredizo, si éste está abierto.

Pretensores de cinturón reversibles:

Los pretensores de cinturón en el grupo enrollador están accionados eléctricamente y son reversibles. Si se impide un accidente, se reduce la tensión preven-tiva de los accidentes.

P91.40-2456-00

Tensor de cinturón reversible

P91.40-2457-00

Pretensores integrados en el cierre del cinturón

Page 106: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Maybach

Salv

amen

to

105Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Todos los modelos Maybach están equipados con sistemas de protección de los ocupantes. Los sistemas de retención más importantes son:

• Cinturones de seguridad• Sistemas de retención para niños

Una protección adicional la ofrece el sistema SRS (SRS = Supplemental Restraint System (sistema de retención de seguridad), es decir, un sistema de reten-ción adicional), compuesto por:

• Airbags• Testigo luminoso de advertencia 1 en el

cuadro de instrumentos• Pretensor de cinturón• Limitador de la fuerza de tensado del cinturón

La posición aproximada de un airbag en el vehículo se puede detectar por la placa "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" en el lugar de montaje o en su proximidad inmediata.

En el vehículo existen los siguientes airbags:

• Airbag del conductor (de dos etapas) en la caja del volante de la dirección

• Airbag del acompañante (de dos etapas) por arriba de la guantera

• Airbags laterales delanteros en los lados exteriores de los respaldos de asiento

• Airbags laterales traseros en los lados exteriores de los respaldos de asiento

• Airbags de ventana delanteros en el marco del techo entre el montante A y B

• Airbags de ventana traseros en el marco del techo entre el montante B y C

P91.60-3297-00

1 Airbag del conductor (de dos etapas)2 Airbag del acompañante (de dos etapas)

P91.60-3298-00

3 Airbag lateral, delante4 Airbag lateral, detrás

P91.60-3299-00

5 Airbag de ventana, delante6 Airbag de ventana, detrás

Page 107: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • Maybach

106

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Airbags laterales y de ventana

Los airbags de ventana (3, 4) y los airbags laterales (1, 2) se activan:

• Si al principio de la colisión se da una elevada deceleración o aceleración del vehículo en sentido transversal.

• Si se puede ofrecer un potencial de protección adicional

• Siempre en el lado de la colisión• Independientemente de los airbags frontales.

• Independientemente de una posible activación de los pretensores de cinturón.

• En caso de vuelco, sólo si se detecta una elevada deceleración del vehículo que actúa en sentido transversal y si se puede ofrecer previsoriamente un potencial de protección adicional.

P91.60-3296-00

1 Airbags laterales, delante2 Airbags laterales, detrás3 Airbags de ventana, delante4 Airbags de ventana, detrás

5 Generadores de gas para airbags de ventana, delante6 Generadores de gas para airbags de ventana, detrás

Page 108: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • smart

Salv

amen

to

107Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Todos los vehículos smart están equipados con sistemas de protección de los ocupantes. Los sistemas de retención más importantes son:

• Cinturones de seguridad• Sistemas de retención para niños

Una protección adicional la ofrece el sistema SRS (SRS = Supplemental Restraint System (sistema de retención de seguridad), es decir, un sistema de reten-ción adicional), compuesto por:

• Airbags• Testigo luminoso de advertencia 1 en el

cuadro de instrumentos• Pretensor de cinturón• Limitador de la fuerza de tensado del cinturón• Arco protector (cabrio)

P91.60-2681-00

1 Airbag del conductor (todas las series)

El airbag del conductor se encuentra, en todas las series, en la caja del volante de la dirección.

El airbag del acompañante se encuentra, en el smart fortwo (modelo 450), por debajo del tablero de instru-mentos.

P91.60-2734-00

2 Airbag del acompañante, smart fortwo (modelo 450)

El airbag del acompañante se encuentra, en el smart fortwo (modelo 451), en el tablero de instrumentos encima de la guantera.

P91.60-3458-00

3 Airbag del acompañante, smart fortwo (modelo 451)

Page 109: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • smart

108

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

El airbag del acompañante se encuentra, en el smart roadster, smart roadster coupé y smart forfour, en el tablero de instrumentos por arriba de la guantera.

P91.60-2682-00

4 Airbag del acompañante, smart roadster (modelo 452) y smart forfour (modelo 454)

Los airbags de cabeza y tórax se encuentran, en todas las series, en los lados exteriores de los respaldos de asiento (en el smart forfour, como airbag lateral, sólo en los asientos delanteros).

P91.60-2683-00

5 Airbags de cabeza y tórax

sólo smart forfour (modelo 454)

Los airbags de ventana en el smart forfour (modelo 454) están dispuestos arriba, lateralmente, en el marco del techo.

Los generadores de gas se encuentran en la zona de la puerta trasera, detrás de los montantes B.

P91.60-3238-00

6 Airbag de ventana7 Generador de gas

Page 110: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de retención de los ocupantes • smart

Salv

amen

to

109Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Pretensor de cinturón

Todas las series smart están equipadas con cintu-rones de seguridad de 3 puntos, con limitador de la fuerza de tensado del cinturón.

Los retractores automáticos del cinturón con pretensor de cinturón integrado, están dispuestos abajo en los montantes B

P91.40-2785-00

Page 111: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

110

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Clase E (modelo 211)

En la berlina de la Clase E (modelo 211) se aplica por primera vez un motor para servicio con gasolina y gas natural. El motor puede funcionar opcionalmente con gas natural o con gasolina. El cambio de los tipos de funcionamiento se efectúa manualmente a través de las teclas en el volante multifuncional o automática-mente si se consume uno de los dos tipos de combus-tible.

Además del depósito de combustible convencional, hay montados cuatro depósitos de gas de acero inoxi-dable, que se encuentran en la cavidad de la rueda de repuesto y detrás de los asientos traseros, en el male-tero. El gas natural se almacena en estos depósitos bajo una presión normal de hasta 200 bares, a una temperatura del gas de 15 °C.

El llenado del depósito de gas se lleva a cabo a través de un empalme de llenado, que se encuentra en la parte trasera derecha en el sentido de marcha junto a la tubuladura de llenado del depósito de combustible para la gasolina, detrás de la tapa de la boca de llenado del depósito de combustible prolongada.

La forma de gas natural más apropiada para el uso en automóviles es la denominada "Gas natural compri-mido" (CNG). El CNG es gas, tal como procede de los yacimientos, de forma comprimida.

P07.54-2012-00

Clase E berlina (modelo 211) E 200 NGT (tecnología de gas natural)

1 Depósito de combustible de gasolina2 Depósito de gas3 Tubería de combustible de gasolina4 Tubería de combustible de gas natural

5 Regulador de presión de gas6 Unidad de control de gestión electrónica del

motor (ME)7 Unidad de control CNG

Page 112: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

Salv

amen

to

111Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Seguridad

• El gas natural es más ligero que el aire. Vehículos propulsados por gas natural pueden circular, por tanto, sin limitaciones por aparcamientos de todo tipo y túneles.

• En series de pruebas muy completas (pruebas de caída, incendio y choque) se pudo demostrar que los depósitos de gas de gran resistencia, las tuberías, las uniones roscadas y todos los demás componentes garantizan la máxima seguridad posible incluso en caso de accidente. Por lo tanto, los vehículos propulsados por gas natural no presentan ninguna desventaja respecto a los vehículos de propulsión convencional en lo que concierne a su comportamiento en caso de siniestro.

• La instalación en el vehículo de los componentes necesarios para la propulsión por gas natural garantiza que el gas no pueda penetrar en el habitáculo del vehículo.

• El peligro de incendio no es mayor en vehículos propulsados por gas que en vehículos de gasolina o diésel.

P07.54-2023-00

Empalme de llenado de gas natural

Regulador de la presión de gas

El regulador de presión de gas (en el vano motor) es el responsable de reducir la alta presión existente en los depósitos de gas a la presión necesaria en el lado de admisión del motor.

La válvula de cierre de seguridad de gas (1) en el reductor de presión se cierra cuando a través de la unidad de control CNG se detectan errores del sistema o, en caso de un accidente, se procesa la correspondiente "señal de choque". En caso de un funcionamiento anómalo en el regu-lador de presión, un estrangulador de rebose (2) reduce la presión inadmisiblemente alta, dirigiéndola al aire libre por el piso del vehículo.

P07.54-2036-00

Regulador de la presión de gas

1 Válvula de cierre de seguridad del gas2 Estrangulador de rebose3 Empalme de tubería hacia el motor4 Empalme de tubería de los depósitos de gas

a ¡Peligro de incendio!

¡Existe peligro de inflamación debido al gas que sale!

Page 113: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

112

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Depósito de gas y accesorios con funciones de seguridad:

• Válvula de cierre de seguridad de gas (1) En caso de encendido "CON." y servicio con gas está abierta la válvula de cierre de seguridad. Si el motor está parado, en servicio con gasolina y en una situación de emergencia (señal del sensor de choque de la unidad de control), se interrumpe el circuito eléctrico de la válvula electromagnética y, con ello, se cierra automáticamente la válvula.

• Válvula de cierre mecánica (2) Los depósitos de gas se pueden cerrar en caso de trabajos de mantenimiento o en caso de faltas de hermeticidad del sistema de depósitos de gas natural con una herramienta apropiada mediante válvula de cierre mecánica. Se cierra girando en el sentido de las agujas del reloj.

• Cortacircuito fusible (3) El cortacircuito fusible reacciona a temperaturas superiores a 110 °C y abre el respectivo depósito de gas. El contenido del depósito de gas puede salir entonces al aire libre de forma controlada a través del limitador de caudal (5).

• Limitador de caudal (5) En caso de una clara reducción de presión en el sistema, por ejemplo a consecuencia de un choque con separación de la válvula y accesorios completa, o en caso de una rotura de tubería en el sistema entre los depósitos de gas y el regulador de la presión del gas, el limitador de caudal enroscado en el depósito de gas reduce la cantidad de gas que sale a través de un diafragma muy pequeño.

• Caperuzas de goma (7) Las válvulas y accesorios de seguridad están provistos de caperuzas de goma herméticas al gas. Si se funde el cortacircuito fusible (3) o si sale gas por las válvulas de cierre (1, 2), este gas se acumula en las caperuzas de goma y es dirigido al aire libre a través del tubo flexible ondulado conectado, dispuesto en el piso del vehículo.

Page 114: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

Salv

amen

to

113Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

P07.54.2025-00

Depósito de gas y accesorios con funciones de seguridad:

1 Válvula de cierre de seguridad2 Válvula de cierre manual3 Cortacircuito fusible4 Racor5 Limitador de caudal6 Depósito de gas de acero inoxidable7 Caperuzas de goma

P47.10-2424-00

Page 115: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

114

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Clase B (modelo 245)

El B170 con tecnología de gas natural NGT BlueEFFI-CIENCY es el primer vehículo de la clase subcompacta de Mercedes-Benz con servicio bivalente de motor. El motor de 4 cilindros se puede operar optativamente con gas natural CNG (gas natural comprimido) o gaso-lina súper.

El conductor puede ajustar el modo de operación con la ayuda del volante multifuncional en el visualizador multifuncional en el cuadro de instrumentos.

El motor 266.960 y el sistema de combustible se han ampliado con los siguientes componentes:

• Unidad de control CNG• Empalme de llenado para gas natural detrás de la

tapa del depósito de combustible• 5 depósitos de gas con válvula de cierre• Unidad reguladora de presión con válvula de cierre

de seguridad y sensor de alta presión• Válvula de cierre de gas de baja presión en la

tubería de gas hacia el tubo de distribución de gas• Tubo de distribución de gas con válvulas de

insuflación• Sensor de baja presión de gas• Sonda térmica de gas

P07.54-2055-00

Clase B (modelo 245) B 170 NGT BlueEFFICIENCY

1 Depósito de combustible de gasolina2 Depósito de gas3 Tubería de combustible de gasolina4 Tubería de combustible de gas natural

5 Unidad reguladora de presión6 Unidad de control de gestión electrónica del

motor (ME)7 Unidad de control CNG

Page 116: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Servicio bivalente del motor

Salv

amen

to

115Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Adicionalmente al depósito de combustible conven-cional se han montado cinco depósitos de gas de material compuesto de plástico. Dos de ellos se encuentran en el piso del vehículo, debajo del asiento del acompañante, y otros tres en los bajos en la zaga del vehículo.

La presión nominal del depósito de gas asciende a 200 bar. Cada depósito de gas individual se prueba con una presión de comprobación de 300 bar y está constructivamente dimensionado para una presión de reventón de más de 600 bar.

Los depósitos de gas están alojados en soportes esta-bles. Válvulas de seguridad térmicamente activadas con un cortacircuito fusible, discos contra reventón así como limitadores de caudal pueden evitar el reventón del depósito de gas. Además, cada depósito de gas se puede bloquear mecánicamente a través de una válvula de cierre manual.

Cada uno de los cinco depósitos de gas está equipado con accesorios de seguridad. Con el vehículo dete-nido, en el servicio con gasolina y en dependencia de las fuerzas predefinidas que actúan en un accidente sobre el vehículo, se bloquean automáticamente los depósitos mediante una válvula electromagnética de desconexión.

Desconexión de seguridad

Una desconexión de seguridad se puede activar por medio de un error del sistema o una señal de choque.

Debido a una avería en el sistema de gas natural puede tener lugar una desconexión del sistema, por motivo de seguridad. Una reactivación, sólo es posible mediante un borrado de avería a través del sistema de asistencia al diagnóstico (DAS).

Mediante una señal de choque se desconecta el sistema de gas natural resp. el sistema de inyección de gasolina. El sistema de inyección de gasolina está nuevamente a disposición en el siguiente arranque del motor, si se cumplen las necesarias condiciones previas para el funcionamiento. Una reactivación del sistema de gas natural tras una señal de choque, sólo es posible a través del sistema de asistencia al diag-nóstico (DAS).

Depósito de gas con accesorios de seguridad

1 Accesorios de seguridad de depósito de gas2 Válvula de desconexión electromagnética3 Válvula de seguridad con activación térmica4 Válvula de cierre manual5 Limitador de caudal6 Disco contra reventón7 Depósito de gas

P07.54-2062-00

Page 117: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de alto voltaje

116

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

a Peligro de muerte a ¡Peligro de lesiones!

Por motivo de nuevas tecnologías de propulsión (HYBRID, propulsión por pila de combustible, accio-namiento eléctrico) se utilizan en los correspon-dientes vehículos conducciones con tensiones de hasta 500 V. Los trabajos en estos vehículos sólo pueden ser efectuados, por lo tanto, por técnicos especialmente adiestrados.

En el vehículo es necesario proceder con especial precaución en todos los lugares conectados a la tensión del vehículo de hasta 500 V, como p. ej. las piezas en el vano motor. Las conducciones de color naranja y sus uniones por enchufe conducen tensiones de hasta 500 V y no deben estar dañadas.

Puede usted sufrir lesiones graves o incluso mortales, si

• retira cubiertas de componentes que están identificados con el adhesivo de indicación de advertencia

• manipula componentes del sistema de propulsión

• abre cajas• separa uniones por enchufe• toca componentes o conducciones de color

naranja del sistema de propulsión en un vehículo siniestrado

• toca conducciones de color naranja dañadas o sus uniones por enchufe dañadas

• toca componentes dañados del sistema de propulsión.

Peligro de lesiones por cables y componentes que conducen alto voltaje.

Peligro de descarga de corrienteTodos los componentes del sistema de alto voltaje están marcados con adhesivos amarillos de indica-ción de advertencia, que advierten sobre la presencia de alta tensión.

Los cables de alto voltaje son de color naranja.

Para evitar lesiones por descarga de corriente, observe las siguientes indicaciones:

• Desactive el circuito de alto voltaje.• ¡No corte ningún cable de alto voltaje!• ¡Evite cortar o deformar la carrocería con

aparatos de rescate en la zona de cables y componentes conductores de alto voltaje!

• ¡Evite tocar conducciones de color naranja dañadas o sus uniones por enchufe dañadas!

• ¡Evite tocar componentes dañados del sistema de propulsión!

Page 118: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de alto voltaje

Salv

amen

to

117Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Protección ante los peligros de la corriente eléctrica:

• Todos los componentes, que funcionan con alta tensión, tienen una protección contra contacto accidental, que asegura una protección efectiva ante los peligros de la corriente eléctrica.

• Todos los componentes, que funcionan con alta tensión, están marcados mediante adhesivos de advertencia (véase la ilustración). Los cables para la alimentación de los componentes están marcados con color naranja

• Desconexión de la red de a bordo de alto voltaje en caso de accidente por la activación del elemento divisor pirotécnico, que es activado por la unidad de control del sistema de retención (detección de choque):

• Separación de todos los polos de las fuentes de energía y del acumulador.

• Desactivación de la función de generador del accionamiento eléctrico y bloqueo de la función de elevación del convertidor CC/CC.

• Descarga activa de los condensadores del circuito intermedio bajo un valor crítico.

• Desconexión automática en caso de cortocircuito (software y seguro) para evitar la sobrecarga de cables

P08.00-2008-00

Adhesivo de advertencia en componentes del sistema de alto voltaje

Medidas de comportamiento generales

• No tocar los cables de alto voltaje abiertos (cables naranja) en los lugares dañados

• No cortar los cables de alto voltaje (cables naranja)

• No tocar los componentes de alto voltaje con caja dañada o rota

Page 119: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Sistemas de alto voltaje

118

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Modo de proceder para las fuerzas de rescate

• Poner la llave de encendido en posición DESCON., depositar la llave de encendido y los sistemas KEYLESS-GO como mínimo a una distancia de 5 m del vehículo

• No accionar el telemando del sistema de cierre

alternativamente si es inaccesible:

• Retirar el enchufe de bajo voltaje (LV) en la batería de alto voltaje (HV)

• Desembornar la(s) batería(s) de 12 V

con batería de alto voltaje deformada:

• Retirar el enchufe de alto voltaje (HV) en la batería de alto voltaje (HV)

• No tocar la batería de alto voltaje

i Indicación

Tras desembornar la(s) batería(s) de 12 V ya no se dejan desbloquear las puertas bloqueadas y los sistemas con regulación eléctrica como ajuste de volante o asientos están desactivados.

i Indicación

El enchufe de alto voltaje en la batería de alto voltaje se debe soltar y separar utilizando guantes aislantes según DIN VDE 0680, EN 60903.

El enchufe de alto voltaje sólo se debe separar por personal de rescate, si

• existe una correspondiente formación o califi-cación profesional

• no existen cables de alto voltaje desnudos o componentes de la batería de alto voltaje desnudos a una distancia de 20 cm del enchufe de la batería de alto voltaje

i Indicación

Incluso si no se pueden percibir ruidos del vehículo, este último puede estar espontáneamente apto para la marcha y activo con peligrosas altas tensiones.

Por esta razón, sacar siempre la llave de encendido y guardarla de forma segura, o depositar los sistemas KEYLESS-GO como mínimo a una distancia de 5 m del vehículo.

Page 120: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto híbrido

Salv

amen

to

119Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Relación de componentes híbridos en el S 400 HYBRID (modelo 221.09)

P00.00-4444-00

1 Módulo de batería de alto voltaje2 Módulo de convertidor CC/CC3 Módulo de electrónica de potencia4 Motor eléctrico5 Sistema de pedales6 Servofreno RBS

7 Bomba eléctrica de depresión8 Compresor eléctrico de agente frigorígeno9 Radiador de baja temperatura

10 Bomba de circulación del circuito de baja temperatura11 Servodirección electrohidráulica12 Unidad hidráulica con unidad de control de sistema de

frenos recuperativo

Page 121: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto híbrido

120

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Módulo de batería de alto voltaje

El módulo de batería de alto voltaje se encuentra en el vano motor a la derecha, en la pared frontal.

P54.10-3260-00

1 Enchufe de bajo voltaje (LV)2 Enchufe de alto voltaje (HV)

A100 módulo de batería de alto voltaje

i Indicación

¡Al tratar con componentes de alto voltaje se deben observar las indicaciones en el apartado "Sistemas de alto voltaje" (página 116-118)!

Page 122: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión eléctrica

Salv

amen

to

121Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

smart fortwo electric drive

En diciembre de 2009 se presenta el smart fortwo de la serie de modelos 451 con propulsión eléctrica.

El nuevo smart fortwo electric drive se ofrece como coupé y cabrio.

La alimentación de tensión en el smart fortwo electric drive se realiza a través de dos redes de a bordo:

• Red de a bordo de 12 V con batería de 12 V• Red de a bordo de alto voltaje con batería de alto

voltaje

Función de seguridad después de un accidente:

Desconexión del sistema de alto voltaje

1 La desconexión automática de la batería de alto voltaje y la descarga de los componentes de alto voltaje tiene lugar a través de un interruptor de inercia de seguridad, después de producirse un vuelco.

2 La desconexión automática tiene lugar a través de la unidad de control del airbag, tras la activación de los pretensores de cinturón (nivel 1) o de los airbags frontales (nivel 2).

Desconectar la tensión del vehículo

Al retirar la llave de encendido se desconecta la tensión de la red de a bordo de 12 V y de la red de a bordo de alto voltaje.

Desembornar la batería de 12 V

La batería de 12 V se encuentra dentro de una cavidad en el espacio reposapiés del acompañante. Al desembornar la batería de 12 V se desconecta también automáticamente la red de a bordo de alto voltaje.

P54.10-3398-00

Batería de 12 V en el espacio reposapiés del acompa-ñante

G1 Batería

i Indicación

¡Al tratar con componentes de alto voltaje se deben observar las indicaciones en el apartado "Sistemas de alto voltaje" (página 116-118)!

Page 123: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión eléctrica

122

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Dispositivo Disconnect de servicio en la batería de alto voltaje

En la parte inferior de la batería de alto voltaje, en el sentido de marcha a la izquierda, está montado un dispositivo Disconnect de servicio (conector HV).

Retirar el dispositivo Disconnect de servicio:

• Encendido "DESCON."• Quitar la cubierta del dispositivo Disconnect de

servicio en la parte inferior de la batería HV• Separar de la batería de alto voltaje el

dispositivo Disconnect de servicio

i Indicación

El dispositivo Disconnect de servicio en la batería HV se debe extraer utilizando guantes aislantes según DIN VDE 060, EN 60903

P54.10-3399-00

G5 Batería de alto voltaje 1 Cubierta2 Dispositivo Disconnect de servicio

Page 124: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión eléctrica

Salv

amen

to

123Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Relación de componentes de alto voltaje

P54.00-2782-00

G5 Batería de alto voltajeM5 Motor eléctrico de propulsiónN24/3 Unidad de control del cargador de alto vol-

tajeN116/1 Unidad de control del compresor de agente

frigorígeno (EAC)N116/5 Unidad de control del distribuidor de alto

voltaje PDUN145 Unidad de control del motor eléctrico EDCMR23 Calefactor PTC de alto voltajeX58/23 Caja de enchufe de alimentación del carga-

dor

Page 125: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

124

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Clase B F-Cell (modelo 245) con propulsión por pila de combustible

i Indicación

¡Al tratar con componentes de alto voltaje se deben observar las indicaciones en el apartado "Sistemas de alto voltaje" (página 116-118)!

i Indicación

Antes de iniciar las medidas de rescate, hay que asegurar que estén desactivados el sistema de alto voltaje y el sistema de combustible.

a ¡Peligro de explosión!

Peligro de explosión por hidrógeno que sale de manera no controlada.

¡El hidrógeno no arde visiblemente!

Si se producen anomalías en el sistema de hidró-geno, se advierte de ello mediante la alarma de hidrógeno. Esto se realiza mediante:

• Señales acústicas de advertencia• Mensajes en el display multifuncional• Iluminación del testigo luminoso de advertencia

rojo "Alarma de hidrógeno y sistema de depósitos" È en el cuadro de instrumentos

• Conexión automática del sistema de luces intermitentes de advertencia al repostar.

Para evitar una explosión del hidrógeno que sale, observe las siguientes indicaciones:

• Desactive el circuito de hidrógeno.• Mantenga alejadas del vehículo todas las

fuentes de ignición.• No entre el vehículo en espacios cerrados

como, p. ej., en un garaje o en un túnel.• ¡Evite cortar o deformar la carrocería con

aparatos de rescate en la zona de tuberías y componentes que conduzcan hidrógeno!

Page 126: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

Salv

amen

to

125Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Características

La carrocería, el equipamiento interior y la disposi-ción de los sistemas de retención de los ocupantes, corresponden a la Clase B (modelo 245) con motor de combustión.

Sistema de pila de combustible

El sistema completo de pila de combustible está dispuesto en el piso del vehículo.

Alimentación de corriente

La batería de alto voltaje está alojada en el piso del maletero. Todos los componentes de alto voltaje están marcados con el correspondiente adhesivo de advertencia como indicación sobre la presencia de una tensión eléctrica elevada. Los cables de alto voltaje están ejecutados en color naranja.

La batería de 12 voltios está dispuesta a la derecha en el vano motor.

Alimentación de combustible

En lugar de un depósito de combustible conven-cional hay montados tres depósitos de hidrógeno cilíndricos en el piso del vehículo delante del eje trasero. Los componentes de hidrógeno está dotados del correspondiente adhesivo de adver-tencia, así como las dos tuberías de hidrógeno entre la pila de combustible y el módulo anódico.

Adhesivo de advertencia de alto voltaje

Adhesivo de advertencia de hidrógeno

Sistemas de seguridad

Se vigila la sobrecarga del sistema de alto voltaje así como la subtensión y la sobretensión. Si no se cumplen los valores límite admisibles, se abren los contactores principales en el módulo distribuidor de alto voltaje y en la batería de alto voltaje.

Todas las uniones por enchufe de alto voltaje son supervisadas con una señal interlock. La señal interlock de todos los conectores está conectada en serie. Cuando se separa una unión por enchufe, queda interrumpida la señal interlock y se abren los contactores principales en el módulo distribuidor de alto voltaje y en la batería de alto voltaje.

El sistema de hidrógeno es vigilado respectiva-mente por un sensor en los bajos del vehículo entre el módulo anódico y el módulo humectador, así como por arriba de la unidad de válvulas del depó-sito central de hidrógeno, para que en caso de anomalías se detecte inmediatamente el hidrógeno que sale. En cuanto se detecta hidrógeno que sale, se enciende el testigo luminoso de advertencia rojo "Alarma de hidrógeno y sistema de depósitos" È en el cuadro de instrumentos. Los sensores se activan al desbloquear el vehículo (al accionar la llave emisora).

Page 127: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

126

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Seguridad ampliada en caso de choques

Junto a la activación de los sistemas convencio-nales (airbag, pretensor de cinturón), en el vehículo de pila de combustible se desactiva la alimentación de hidrógeno y el sistema de alto voltaje, en caso de una colisión, mediante el elemento divisor pirotéc-nico (F63). El elemento divisor pirotécnico es acti-vado por la unidad de control de los sistemas de retención. Como consecuencia

• se abren los contactores principales en el módulo distribuidor de alto voltaje y en la batería de alto voltaje

• la unidad de control de propulsión eléctrica provoca un cortocircuito activo del devanado del motor y realiza, a continuación, una descarga rápida de todos los condensadores en el circuito central de alto voltaje. El cortocircuito activo debe impedir la generación de una tensión por parte del sistema de propulsión (en caso de que vehículo siga rodando después de la colisión)

• la unidad de control del depósito de hidrógeno cierra las válvulas de bloqueo del sistema de depósitos 1-3. La unidad de control de medición de pila de combustible cierra la válvula de bloqueo del sistema de pila de combustible. Estas medidas impiden la salida sucesiva de hidrógeno desde el sistema de depósitos.

Desembornar la batería de 12 voltios

La batería de 12 voltios se encuentra en el vano motor a la derecha, en la pared frontal.

Desactivar el sistema de alto voltaje

En el compresor de agente frigorígeno, en el vano motor a la izquierda, se encuentra arriba el punto de separación de interrupción para servicio. Si se abre el punto de separación de interrupción para servicio, queda interrumpida la señal interlock. Como consecuencia se abren los contactores prin-cipales en el módulo distribuidor de alto voltaje y en la batería de alto voltaje, cerrándose asimismo las válvulas de cierre del sistema de depósitos 1-3.

Separar el conector del punto de separación de interrupción para servicio:

• Tirar hacia arriba del anillo de seguridad (1)• Separar el conector del punto de separación de

interrupción para servicio (2)

Desconectar el sistema de propulsión

• Poner la palanca selectora en la posición P• Girar la llave en la cerradura de encendido a la

posición 0 y retirarla

El sistema de propulsión se desconecta y se descarga de forma activa.

P54.00-2010-00

1 Anillo de seguridad2 Conector del punto de separación de interrupción

para servicioG1 Batería de 12 voltiosA9 Compresor de agente frigorígenoX153 Punto de separación de interrupción para servicio

Page 128: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

Salv

amen

to

127Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Tubería de expulsión

La tubería de expulsión conduce desde las tres válvulas de cierre del sistema de depósitos hacia atrás. La abertura de salida se encuentra detrás centrada en el bastidor de montaje de los depósitos de hidrógeno y está cerrada con una caperuza protectora.

Protección contra sobrepresión

En caso de un funcionamiento anómalo del reductor de presión de hidrógeno en el sistema de combustible, se abre la válvula de sobrepresión y permite la evacuación controlada del hidrógeno a través de la tubería de expulsión al aire libre. La válvula de sobrepresión abre a partir de una presión de aprox. 16 bares. La caperuza protectora en la abertura de salida de la tubería de expulsión salta debido a la presión del hidrógeno que sale.

Protección contra temperatura demasiado alta

Hay integrada respectivamente una protección contra temperatura demasiado alta en la válvula de cierre del sistema de depósitos en cada uno de los depósitos de hidrógeno.

Mediante la protección contra temperatura dema-siado alta se impide que revienten los depósitos de hidrógeno por acción del calor. A temperaturas > 110 °C abre la protección contra temperatura demasiado alta y permitido un escape controlado del hidrógeno a través de la tubería de expulsión

P06.00-2010-00

1 Tubería de expulsión2 Abertura de salida3 Caperuza protectora

i Indicación

¡Una caperuza protectora que ha saltado en la abertura de salida puede ser un indicio de que el hidrógeno ha salido o está saliendo al exterior a través de la tubería de expulsión!

Page 129: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

128

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Vista de conjunto del sistema de alto voltaje

P54.00-2795-00

1 Módulo de aire del compresor de alto voltaje2 Soplador de recirculación de hidrógeno

A9 Compresor de agente frigorígenoG5 Batería de alto voltajeM5 Motor eléctricoM91/1 Bomba de líquido refrigerante de alta tem-

peraturaN82 Unidad de control del sistema de gestión de

bateríaN83/3 Unidad de control del convertidor CC/CCN116/6 Módulo distribuidor de alto voltajeX153 Punto de separación de interrupción para

servicio

Page 130: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Propulsión por pila de combustible

Salv

amen

to

129Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Vista de conjunto del sistema de combustible

P47.60-2045-00

1 Boca de llenado2 Depósito de hidrógeno3 Pila de combustible4 Módulo anódico

Y4/16 Válvula de cierre del sistema de depósitos 1Y4/17 Válvula de cierre del sistema de depósitos 2Y4/18 Válvula de cierre del sistema de depósitos 3Y58/16 Válvula de cierre del sistema de pila de com-

bustible

Page 131: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Capó activo

130

Salv

amen

to

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010b

Para la reducción del impacto de accidente para peatones y ciclistas se monta de fábrica un capó activo en las series 207 y 212.

La función del sistema está dimensionada para el margen de velocidad de 25 - 55 km/h.

En el caso de un choque con un peatón, el corres-pondiente sensor de protección para peatones emite una señal a la unidad de control del airbag. Esta realiza activación de los dispositivos eleva-dores del capó sometidos a tensión de muelle, en la zona de las bisagras de capó, los cuales elevan el capó aprox. 50 mm. El espacio adicional obtenido entre el capó y los componentes en el vano motor es utilizado para una deceleración eficiente y preservadora en caso de chocar contra el capó la cabeza del peatón.

Las propiedades de deformación del capó se desa-rrollaron cocretamente para cumplir estos requeri-mientos. Mediante la aplicación de aluminio así como una parte interior homogénea del capó, se siguen reduciendo las solicitaciones en el choque.

El desarrollo de funcionamiento tiene lugar en los siguientes pasos:

• En el choque, los sensores ubicados en el parachoques y en los soportes flexibles generan señales de aceleración, que se transmiten a la unidad de control del airbag.

• Mediante las señales de aceleración registradas, la unidad de control del airbag activa los dispositivos elevadores del capó con tensión de muelle en las bisagras del capó, a la izquierda y a la derecha.

• Así, se activan los dispositivos elevadores del capó con tensión de muelle y el capó se eleva a ambos lados en la zona de las bisagras del capó en aprox. 50 mm.

P88.40-2860-00

Capó activo (activado)

Page 132: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Capó activo

Salv

amen

to

131Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Febrero de 2010 b

Una continuación de la marcha con el capó acti-vado es posible, para dejarlo reposicionar en un taller especializado calificado. Si se tira la manilla de desbloqueo del capó, se debe reposicionar el capó antes de continuar la marcha. En el display multifuncional del cuadro de instrumentos aparece un símbolo, indicando que el capó está abierto.

P54.32-7545-00

Símbolo "Capó abierto" en el display multifuncional (representación CEE)

i Indicación

Antes de colocar el capó en la posición vertical, se deben desenganchar las palancas de fijación del capó y engancharlas de nuevo antes de cerrar el capó.

Informaciones adicionales para hacer retroceder el capó y continuar con la marcha con el capó acti-vado, se pueden consultar en las Instrucciones de servicio.

Instrucciones de servicio interactivas en el internet bajo:

www.mercedes-benz.de/betriebsanleitung

P88.40-2861-00

Dispositivos elevadores del capóP88.40-2862-00

Dispositivos elevadores del capó activados

Page 133: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

132

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Disposición de los airbags:

En las series de turismos Mercedes-Benz, la disposi-ción de los airbags depende del equipamiento:

• En el volante de la dirección (airbag del conductor)• Sobre o en lugar de la guantera en el tablero de

instrumentos (airbag del acompañante)• En las puertas (airbags laterales o airbags laterales

de cabeza y tórax)• En la parte exterior de los respaldos de asiento

(airbags laterales delanteros o airbags laterales de cabeza y tórax)

• En la zona de las columnas de techo y marcos laterales de techo (airbags de ventana)

• En la zona inferior del tablero de instrumentos (airbags para rodillas)

La posición del airbag correspondiente se puede reco-nocer, en función de la serie, por el símbolo "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" en el airbag o en la proxi-midad inmediata del lugar de montaje.

Disposición de la batería:

En las series de turismos Mercedes-Benz, la disposi-ción de la batería depende del equipamiento:

• En el vano motor• En la parte delantera derecha del compartimento

de pasajeros• Debajo del asiento trasero izquierdo o derecho• Debajo del asiento del conductor• Debajo del asiento del acompañante• En el maletero o compartimento de carga

En caso de vehículos con dos baterías

• Clase E (modelo 211) hasta 31.05.06• Clase CL (modelo 216)• Clase CLS (modelo 219) hasta 31.05.06• Clase S (modelo 221)• Clase SL (modelo 230)

se encuentra una batería en el maletero y una en el vano motor.

En el SLR McLaren (modelo 199) se encuentran ambas baterías en el maletero.

Todos los modelos están equipados con un fusible previo que, en caso de un cortocircuito, interrumpe la conexión entre el alternador y el polo positivo de la batería, y previene así un posible incendio.

Los vehículos de la clase SLK (modelo 171) con motor de sobrealimentación están equipados con un relé separador (alternador/batería) o con un fusible previo. El relé de separación interrumpe, en caso de un accidente con activación de airbag o pretensor de cinturón, la conexión entre el alternador y el polo posi-tivo de la batería. De esta manera, se evitan posibles cortocircuitos por deformación de piezas del vehículo. El relé de separación entra en servicio con el encen-dido "CON." y es activado directamente por la unidad de control del airbag.

Page 134: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

133Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Disposición de los refuerzos de la estructura de la carrocería:

Los refuerzos estructurales relevantes para el servicio de rescate se encuentran exclusivamente en el área del habitáculo.

El concepto de protección contra choque lateral es diferente en cuanto a sus elementos, en función de la serie correspondiente. Pertenecen aquí especial-mente los montantes A, B y C, todos los marcos de techo, así como las áreas de las puertas. Desde el punto de vista de las puertas, tienen importancia las caras frontales de las puertas (área de bisagra o de cerradura) y todos los refuerzos longitudinales y trans-versales orientados entre las caras frontales de la puerta. Los tubos de refuerzo de las puertas están montados aproximadamente a la altura de un para-choques de un turismo.

Disposición del depósito de combustible:

El depósito de combustible en las series de turismos Mercedes-Benz, se encuentra en el área de delante o encima del eje trasero o debajo del piso de carga.

Las tuberías de combustible discurren en áreas prote-gidas a lo largo del túnel central o de los faldones late-rales y son, en su mayor parte, de metal. En el vano motor están tendidas de modo que, en caso de defor-mación de la parte frontal como consecuencia de un choque frontal, se impida tanto como sea posible la rotura de una tubería de combustible.

Con el motor parado, se desconecta automáticamente la bomba de combustible.

Las ilustraciones de las páginas siguientes muestran la posible disposición de airbags, baterías, refuerzos de la estructura de la carrocería y depó-sitos de combustible.

Algunos airbags son equipamientos opcionales. Por tanto, no todos los airbags relacionados existen en los respectivos modelos de vehículos.

i ¡Los tubos de refuerzo de las puertas entre las caras frontales de la puerta, los refuerzos de los montantes A y B, así como el varillaje de la capota en los modelos Cabriolet y Roadster, no se pueden cortar con los aparatos hidráulicos usuales del servicio de bomberos!

Son de acero de gran resistencia a la tracción claramente superior a 1.000 N/mm2, tienen un diámetro de tubo entre 20 y 30 mm y un grosor de pared de aprox. 2 a 3 mm.

Page 135: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

134

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase A(modelo 169)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 136: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

135Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase B(modelo 245)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 137: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

136

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase B NGT con servicio bivalente del motor(modelo 245)

1 Depósito de gas

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 138: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

137Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase B F-Cell con propulsión por pila de combustible

(modelo 245)

1 Batería de 12 voltios2 Batería de alto voltaje

3 Depósito de hidrógeno

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Componentes

de alto voltaje

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 139: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

138

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase C(modelo 204)

1 con motor de gasolina, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de gasolina, vehículo con la dirección a la derecha

3 con motor diésel

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 140: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

139Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase E(modelo 211)

1 Batería adicional 2 Batería principal (en caso de equipamiento con rueda de repuesto)3 Batería principal (en caso de equipamiento sin rueda de repuesto)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 141: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

140

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase E NGT con servicio bivalente del motor(modelo 211)

1 Batería adicional2 Batería principal

3 Depósito de gas

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 142: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

141Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase E(modelo 212)

1 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la derecha

3 en caso de motor de 8 cilindros4 Airbag para pelvis (desde 06/2009)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 143: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

142

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase S(modelo 221)

1 Batería de arranque2 Batería de la red de a bordo

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 144: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Berlina

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

143Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase S HYBRID(modelo 221)

1 Batería de alto voltaje2 Batería de 12 V

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 145: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Modelo familiar

144

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase C(modelo 204)

1 con motor de gasolina, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de gasolina, vehículo con la dirección a la derecha

3 con motor diésel

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 146: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Modelo familiar

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

145Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase E(modelo 212)

1 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la derecha

3 en caso de motor de 8 cilindros

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 147: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Coupé

146

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase CLC(modelo 203)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 148: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Coupé

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

147Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase CLK(modelo 209)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 149: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Coupé

148

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase E(modelo 207)

1 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la derecha

3 en caso de motor de 8 cilindros

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 150: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Coupé

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

149Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase CLS(modelo 219)

1 Batería adicional 2 Batería principal (en caso de equipamiento con rueda de repuesto)3 Batería principal (en caso de equipamiento sin rueda de repuesto)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 151: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Coupé

150

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase CL(modelo 216)

1 Batería de arranque2 Batería de la red de a bordo

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 152: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Cabrio

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

151Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase CLK(modelo 209)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 153: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Cabrio

152

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase E(modelo 207)

1 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la izquierda2 con motor de 4 y 6 cilindros, vehículo con la dirección a la derecha

3 en caso de motor de 8 cilindros

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 154: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Roadster

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

153Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase SLK(modelo 171)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 155: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Roadster

154

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase SL(modelo 230)

1 Batería de arranque, vehículo con la dirección a la izquierda2 Batería de arranque, vehículo con la dirección a la derecha

3 Batería de la red de a bordo

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 156: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Roadster

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

155Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

SLR McLaren(modelo 199)

1 Batería de arranque2 Batería de la red de a bordo

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 157: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Roadster

156

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

SLS AMG(modelo 197)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 158: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Vehículos todo terreno

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

157Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase M(modelo 164)

1 Batería principal2 Batería adicional

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 159: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Vehículos todo terreno

158

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase M HYBRID(modelo 164)

1 Batería principal2 Batería adicional

3 Batería de alto voltaje

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Componentes de alto voltaje

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 160: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Vehículos todo terreno

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

159Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase GL(modelo 164)

1 Batería principal2 Batería adicional

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 161: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Vehículos todo terreno

160

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase GLK(modelo 204)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

3 Airbag para pelvis (desde 06/2009)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 162: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Vehículos todo terreno

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

161Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Clase G(modelo 463)

1 hasta 09.962 desde 10.96 hasta 11.2000

3 desde 12.2000

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 163: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Monovolumen

162

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Clase R(modelo 251)

1 Batería principal2 Batería adicional

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 164: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Monovolumen

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

163Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Vaneo(modelo 414)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 165: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Monovolumen

164

Cla

ses

de m

odel

os M

erce

des-

Benz

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Viano/Vito(modelo 639)

1 Batería de serie2 Batería adicional en los modelos "Marco Polo" y "Fun"

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 166: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

Rela

ción

de

mod

elos

May

bach

165Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Disposición de los airbags:

El Maybach está equipado con los siguientes airbags:

• Airbag del conductor (en el volante de la dirección)• Airbag del acompañante (por arriba de la guantera

en el tablero de instrumentos)• Airbags laterales, delante y detrás (en los lados

exteriores de los respaldos de asiento)• Airbags de ventana, delante (en la zona de los

montantes A y marcos laterales de techo)• Airbags de ventana, detrás (en la zona de los

marcos laterales de techo y montantes C)

La posición del airbag correspondiente se puede reco-nocer por el símbolo "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" en el airbag o en la proximidad inmediata del lugar de montaje.

P91.60-3208-00

Relación de airbags

1 Airbag del conductor2 Airbag del acompañante3 Airbags laterales, delante4 Airbags laterales, detrás

5 Airbags de ventana, delante6 Airbags de ventana, detrás7 Generadores de gas de los airbags de ventana, delante8 Generadores de gas de los airbags de ventana, detrás

Page 167: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

166

Rela

ción

de

mod

elos

May

bach

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Disposición de las baterías:

El Maybach dispone de una red de a bordo de 2 bate-rías:

• Batería de arranque en el vano motor• Batería de alimentación en el maletero, derecha

Todos los modelos están equipados con un fusible previo que, en caso de un cortocircuito, interrumpe la conexión entre el alternador y el polo positivo de la batería, y previene así un posible incendio.

i IndicaciónAmbas baterías están unidas eléctricamente a través de un relé separador accionado por la unidad de control de la red de a bordo.

En caso de estar perturbada la red de a bordo (p. ej., si está descargada la batería de alimentación), la alimentación de corriente de la red de a bordo es asegurada mediante la batería de arranque en servicio de emergencia.

¡Para dejar el vehículo sin corriente, se tienen que desembornar, por lo tanto, ambas bate-rías!

P54.10-2726--00

G1/4 Batería de arranque en el vano motor, derecha G1 Batería de alimentación en el maletero, derecha

Page 168: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

Rela

ción

de

mod

elos

May

bach

167Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Estructura bruta:

Una particularidad del Maybach es un refuerzo cohe-rente de acero de alta resistencia en el montante A, en el sector delantero del marco lateral del techo y en el montante B. El bastidor proporciona una especial protección en caso de colisiones frontales y laterales así como vuelcos.

i El bastidor tubular de acero de gran resistencia no se puede cortar, por regla general, con tijeras de rescate estándar.Si el corte del bastidor tubular es inevitable por razones técnicas de rescate, esto se debe realizar con una amoladora de tronzado o un útil similar.

Disposición del depósito de combustible:

El depósito de combustible se encuentra en la zona delantera y encima del eje trasero.

Las tuberías de combustible discurren en áreas prote-gidas a lo largo del túnel central o de los faldones late-rales y son, en su mayor parte, de metal. En el vano motor están tendidas de modo que, en caso de defor-mación de la parte frontal como consecuencia de un choque frontal, se impida tanto como sea posible la rotura de una tubería de combustible.

Con el motor parado, se desconecta automáticamente la bomba de combustible.

Depósito de combustibleRefuerzo

Page 169: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Maybach 57/62

168

Rela

ción

de

mod

elos

May

bach

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Maybach(modelo 240)

1 Batería de arranque2 Batería de la red de a bordo

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 170: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

169Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Disposición de los airbags:

Los airbags de las series smart se encuentran:

• En el volante de la dirección (airbag del conductor)• Sobre o en lugar de la guantera en el tablero de

instrumentos (airbag del acompañante)• En la parte exterior de los respaldos de asiento

(airbags laterales o airbags laterales de cabeza y tórax)

• En la zona de las columnas de techo y marcos laterales de techo (airbags de ventana: sólo smart forfour)

La posición del airbag correspondiente se puede reco-nocer por el símbolo "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" en el airbag o en la proximidad inmediata del lugar de montaje.

Disposición de la batería:

smart fortwo coupé y cabrio:

En el espacio reposapiés del acompañante

smart roadster y roadster coupé:

En la bandeja del equipaje, delante

smart forfour:

En el vano motor, a la izquierda

Disposición de los refuerzos de la estructura de la carrocería:

Los refuerzos estructurales relevantes para el servicio de rescate se encuentran exclusivamente en el área del habitáculo.

El concepto de los refuerzos de la estructura de la carrocería presenta elementos diferentes depen-diendo de la correspondiente serie de modelos.

P00.00-3525-00

smart fortwo cabrio: estructura de la célula de seguridad TRIDION con refuerzos estructurales (rojo)

P00.00-3542-00

smart roadster: estructura de la célula de seguridad TRIDION con refuerzos estructurales (rojo)

P60.00-2790-00

smart forfour: célula de seguridad TRIDION

Page 171: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Generalidades

170

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

Disposición del depósito de combustible:

El depósito de combustible de las series smart se encuentra en la zona delantera del eje trasero.

Las tuberías de combustible discurren dentro de áreas protegidas y son de plástico. En el vano motor están tendidas de modo que, en caso de deformación de la estructura de la carrocería como consecuencia de un choque frontal o trasero, se impida tanto como sea posible la rotura de una tubería de combustible.

En caso de activación de los airbags o en la parada del motor se desconecta automáticamente la bomba de combustible.

Las ilustraciones de las páginas siguientes muestran la posible disposición de airbags, baterías, refuerzos de la estructura de la carrocería y depó-sitos de combustible.

Algunos airbags son equipamientos opcionales. Por tanto, no todos los airbags relacionados existen en los respectivos modelos de vehículos.

P47.00-3525-00

Depósito de combustible del smart fortwo (modelo 451)

P47.10-2425-00

Depósito de combustible del smart forfour (modelo 454)

Page 172: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

171Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

smart fortwo coupé(modelo 450)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

3 Depósito de combustible, motor diésel4 Depósito de combustible, motor de gasolina

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 173: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

172

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

smart fortwo cabrio(modelo 450)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

3 Depósito de combustible, motor diésel4 Depósito de combustible, motor de gasolina

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 174: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

173Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

smart fortwo coupé(modelo 451)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 175: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

174

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

smart fortwo cabrio(modelo 451)

1 Vehículo con la dirección a la izquierda2 Vehículo con la dirección a la derecha

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 176: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

175Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

smart fortwo coupé electric drive(modelo 451)

1 Batería de 12 V2 Batería de alto voltaje

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Componentes de alto voltaje

Page 177: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart fortwo

176

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

smart fortwo cabrio electric drive(modelo 451)

1 Batería de 12 V2 Batería de alto voltaje

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Componentes de alto voltaje

Page 178: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart roadster

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

177Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

smart roadster(modelo 452)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 179: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

smart forfour

178

Cla

ses

de m

odel

os s

mar

t

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010b

smart forfour

(modelo 454)

Leyenda

Airbag

Generador de gas

Pretensor de cinturón

Refuerzo de la carrocería

Protección antivuelco

Amortiguador de presión de gas

Unidad de control

Batería

Depósito de combustible

Page 180: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto de seguridad

Segu

rida

d in

tegr

al

179bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Seguridad integral

Bajo el concepto "Seguridad integral" se reúnen todos los aspectos y detalles de la seguridad del automóvil en bloques de temas y se procesan con la finalidad de la máxima seguridad para el cliente.

"Seguridad integral" se basa en los siguientes componentes:

Conducir de forma segura

Aquí se incluyen aspectos de la seguridad activa, es decir, medidas y equipos que ayudan a evitar los peligros en una primera fase, advierten a su debido tiempo de ellos o bien pueden asistir en situaciones críticas de marcha. Brevemente: todas las medidas que pueden contribuir a que no llegue a producirse un accidente.

Ejemplos:

• Asistente de visión nocturna• DISTRONIC PLUS• ADAPTIVE BRAKE• Luz de freno adaptativa• AIRMATIC o ABC• Intelligent Light System• Control de la presión de inflado de los neumáticos• Asiento multicontorno• Limpiaparabrisas aerodinámico

En caso de peligro (PRE-SAFE)

PRE-SAFE representa la protección preventiva de pasajeros, es decir, sistemas que actúan preventi-vamente en caso de peligro. PRE-SAFE puede aplicar distintas medidas en función del modelo de vehículo, del equipamiento del vehículo y de la situación de marcha.

Ejemplos:

• Tensado reversible de cinturones, delante• Posicionamiento del asiento del acompañante y de

los asientos individuales del compartimento trasero

• Cierre de los cristales laterales• Cierre del techo corredizo• BAS PLUS• Freno PRE-SAFE

Page 181: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto de seguridad

180

Segu

rida

d in

tegr

al

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

En el accidente

Pertenecen aquí sobre todo los aspectos de la seguridad pasiva, como la estructura resistente del habitáculo, así como los sistemas y equipamientos que pueden actuar en caso de un accidente.

Ejemplos:

• Limitador adaptativo de la fuerza de tensado del cinturón

• Airbags laterales• Airbag de dos escalones del conductor y del

acompañante• Sensor de presión en las puertas

Después del accidente

Se entienden aquí sistemas y medidas que, en función del tipo de accidente y de la gravedad del choque, pueden actuar después de un accidente para facilitar el salvamento de los pasajeros, reducir los daños derivados y facilitar la localización.

Ejemplos:

• Marcas de lugares de separación en los montantes A y C

• Guía para fuerzas de rescate en internet• Desbloqueo automático de las puertas• Parada automática del motor• Interrupción de la alimentación de combustible• Apertura automática parcial de ventanas para

ventilación del habitáculo

Page 182: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto de seguridad

Segu

rida

d in

tegr

al

181bGuía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Protección adaptada a la situación en caso de un accidente

La construcción de la estructura bruta y los sistemas de retención de los ocupantes contribuyen al alto nivel de la protección contra accidentes adecuada a la necesidad.

Airbags

En función del modelo y del equipamiento, el vehículo dispone de los siguientes airbags:

• Airbag del conductor y airbag del acompañante con activación de dos escalones, dependiente de la situación

• Airbags protectores de las rodillas• Airbags laterales• Airbags para pelvis• Airbags laterales de cabeza y tórax• Airbags de ventana• Airbags de cabeza

Cinturones de seguridad

En función del modelo de vehículo y del equipamiento, los cinturones de tres puntos para conductor y acompañante, disponen de:

• Pretensor de cinturón y limitador adaptativo de la fuerza de tensado del cinturón,

• ajuste automático en altura del cinturón• Una función regulada eléctricamente de control del

dispositivo para aliviar la tensión del cinturón, así como detección de uso del cinturón.

Los cinturones de seguridad de anclaje por tres puntos en el compartimento trasero pueden disponer – dependiendo de la serie – en ambas plazas de asiento exterior, de

• Ajuste automático en altura del cinturón• Pretensor integrado en el retractor del cinturón y

limitador de la fuerza de tensado del cinturón.

En el caso de los asientos individuales traseros con ajuste eléctrico, por ejemplo de la Clase S (modelo 221), se tienen adicionalmente:

• Una función del dispositivo para aliviar la tensión del cinturón regulada eléctricamente, con cierres del cinturón que se desplazan con el asiento

Airbags y cinturones de seguridad, representados en el modelo 221 (Clase S)

Page 183: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Concepto de seguridad

182

Segu

rida

d in

tegr

al

b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Reducción de consecuencias de un accidente

Numerosos equipamientos y medidas de seguridad contribuyen a evitar un accidente, dentro de lo posible, y ofrecen la máxima protección en el accidente, si éste no se ha podido impedir.

Pero Mercedes-Benz piensa más allá y hace mucho por facilitar el salvamento de los pasajeros tras el accidente y por evitar que aumente la gravedad de la situación.

En función del modelo de vehículo, del tipo de accidente y de la gravedad del choque, puede tratarse aquí de:

• Corte automático de la alimentación de combustible para impedir que se produzca un incendio

• Activación del sistema de luces intermitentes de advertencia, para avisar a los otros usuarios de la carretera y facilitar la localización en caso de oscuridad

• Desbloqueo automático de las puertas para que los pasajeros se puedan liberar con más rapidez

• Versión online de la Guía para servicios de salvamento en internet.

Page 184: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

183

Índice de abreviaturas

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b

Ane

xo

ABC

Control activo de la carrocería

AKSE

Detector automático de asiento infantil

BAS

Servofreno de emergencia

BMS

Sistema de gestión de batería

CAN

Red de área controlada

CFK

Plástico reforzado con fibra de carbono

CMS

Crash Management System

CNG

Gas natural comprimido

DAS

Sistema de asistencia al diagnóstico

EDCM

Electric Drive Control Module

ESG

Vidrio de seguridad de una lámina

ESP

Programa electrónico de estabilidad

HV

Alto voltaje

HVIL

Interlock de alto voltaje

LPG

Gas licuefacto de petróleo

ME

Gestión electrónica del motor

NGT

Tecnología de gas natural

PC

Policarbonato

PDU

Power Distribution Unit

PTC

Coeficiente positivo de temperatura

PU

Poliuretano

RBS

Sistema de frenos de recuperación

SRB

Caja de fusibles y relés

SRS

Sistema de retención de seguridad

VSG

Vidrio de seguridad compuesto

Page 185: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice alfabético

184 b Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010

Ane

xo

AAccesorios de seguridad del depósito de gas . . . . . . . . . . . . . . 112, 115

Airbag . . . . . . . . . . . . . . . .132, 165, 169, 181

Airbag de ventana . . . . . . . . . . . 12, 45, 97, 105

Airbag del acompañante . . . . . . . . 97, 100, 105

Airbag del conductor . . . . . . . . . . . . . 97, 105

Airbag lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97, 105

Airbag lateral para cabeza y tórax . . . . . . . . . .97

Airbag para pelvis . . . . . . . . . . . . . . . . 97, 98

Airbag para rodillas . . . . . . . . . . . . . . . . . .97

Arcos protectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94

Ayuda de entrada y salida . . . . . . . . . . . . . .89

BBatería . . . . . . . . . . . . . . . . . .132, 166, 169

Batería de alto voltaje . . . . . . .120, 122, 123, 125

Bloque corredizo para bajos del vehículo . . . . . .20

CCable de lazo sinfín . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Capota cabrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 50Apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . .49Armazón de la capota . . . . . . . . . . . . . . . .50

Capota plegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63

Carrocería bruta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Clase CL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Maybach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15SLR McLaren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16smart fortwo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

Cierre centralizadoApertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . .28

Cilindro de rescate . . . . . . . . . . . . . . . 66, 68

Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 181

Clases de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Collar ortopédico . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 83

Columna de la dirección . . . . . . . . . . . . 87, 89

Componentes de alto voltajeVista de conjunto . . . . . . . . . . . . . . 123, 128

Cortacircuito fusible . . . . . . . . . . . . . . 112, 115

Cuerdas de seguridad de bomberos . . . . 44, 55, 62

DDepósito de combustible . . . . . . . 133, 167, 170

Depósito de gas . . . . . . . . . . 110, 113, 114, 115

Depósito de hidrógeno . . . . . . . . . . . . 125, 129

Dispositivo de desenganche pirotécnico . . . . . . 76

Dispositivo Disconnect de servicio . . . . . . . . 122

Dispositivos elevadores del capó . . . . . . . . . 131

EEliminación de

Los reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Escalera de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Estructura monocoque . . . . . . . . . . . . . . . . 17

GGenerador de gas . . . . . . . . . . . . . . . . .12, 99

HHerramienta Halligan . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Hidrógeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

JJuego de cubiertas protectoras . . . . . . . . .41, 47

KKEYLESS-GO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

LLimitador de caudal . . . . . . . . . . . . . 112, 115

MMaderas de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Magnesio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Marca de corte . . . . . . . . . . . . . 42, 44, 46, 47

Material combinado de fibra de carbono . . . . . . 16

Medidas de urgencia en el lugar del accidente . . 10

Motor eléctrico de propulsión . . . . . . . . . . . 123

Page 186: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Índice alfabético

Guía para servicios de salvamento - Turismos 2010 • Estado: Abril de 2010 b 185

Ane

xo

PPretensor de cinturón

Reversible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Pretensores integrados en el cierre del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Propulsión por gas natural . . . . . . . . . . . . . . 11

Propulsión por pila de combustible . . . . . . . . . 11

Protección contra sobrepresión . . . . . . . . . . 127

Protección contra temperatura demasiado alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Protección de montantes . . . . . . . . . . . . . . 47

Puertas de ala de gaviota . . . . . . . . . . . . . . 74

Punto de separación de interrupción para servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

RRefuerzos de la estructura de la carrocería . . . . . . . . . . . . . .46, 133, 169

Regulación de asientoCompletamente eléctrica . . . . . . . . . . . 80, 81Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Semieléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Regulación de la columna de la dirección . . 87, 88

Regulador de la presión de gas . . . . . . . 110, 111

ReposacabezasRegulables eléctricamente . . . . . . . . . . . . . 84Regulables mecánicamente . . . . . . . . . . 84, 86

Reposacabezas NECK-PRO . . . . . . . . . . . . . . 84

Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

SSeguridad integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Conducir de forma segura . . . . . . . . . . . . . 179Después del accidente . . . . . . . . . . . . . . 180En caso de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . 179En el accidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

Sierra de movimiento lineal pendular . . . . . . . . 24

Sierra para cortar vidrio . . . . . . . . . . . . . . . 24

Sistema de apoyo para turismos . . . . . . . . . . 22

Sistema de combustibleVista de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Sistema de luces intermitentes de advertencia . . 28

Sistema de pila de combustible . . . . . . . . . . 125

Sistemas de retención . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Soporte de umbrales . . . . . . . . . . . . 66, 68, 73

TTablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . 65

Techo coupé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 64

Techo de cristal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25, 58

Techo de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Techo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Techo plegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 63

Techo Vario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 49

Traumatismo por explosión . . . . . . . . . . . . . 41

Tubería de expulsión . . . . . . . . . . . . . . . . 127

UUnidad de control CNG . . . . . . . . . . . 110, 114

Unidad reguladora de presión . . . . . . . . . . 114

VVálvula de cierre . . . . . . . . . . . . . . . 112, 115

Válvula de cierre de seguridad . . . . . . . . . . 112

Vidrio de seguridad compuesto . . . . . . . . . 23, 24

Vidrio de seguridad de una lámina . . . . . . . . . . . . 23, 25, 50, 59, 62

Page 187: SN_RETTUNG_Pkw_04_2010_es

Guía para servicios de salvamentoTurismosMercedes-Benz • Maybach • McLaren • smart

Daimler AG, GSP/OI, HPC R 822, D-70546 StuttgartPrinted in Germany – 04/10 Gu

ía p

ara

serv

icio

s de s

alva

men

to•

Mer

cede

s-Ben

z • M

ayba

ch •

McL

aren

• sm

art