situación económica financiera en chiapas

10
Situación Económica Financiera en Chiapas Chiapas es un estado lleno de riquezas naturales, a pesar de que se encuentra entre las entidades con menor desarrollo (tanto social como económico) sus riquezas naturales, variedad de climas y abundantes fuentes de agua le dan una ventaja comparativa respecto al resto de los estados, además de tener un potencial de desarrollo. Es un estado con gran potencial económico, los microclimas y riquezas naturales le dan ventajas comparativas respecto al resto del país; tiene una posición geográfica privilegiada, colinda con los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, los cuales regionalmente conforman la frontera Sur de México y parte de la región Sureste del país. Además es la puerta de entrada del Centro y Sudamérica al colindar con Guatemala y Belice, también forma parte de la llamada Zona Maya de Mesoamérica. Regiones Económicas del Estado de Chiapas Son nueve las regiones económicas en las que se divide el estado de Chiapas, la principal es centro, siguiendo los Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa, cada una con características diferentes por las cuales son colocadas en su orden de importancia. Existen sectores primarios, secundarios y terciario, a los

Upload: tictac-taro

Post on 14-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Chiapas es un estado lleno de riquezas naturales, a pesar de que se encuentra entre las entidades con menor desarrollo (tanto social como económico) sus riquezas naturales, variedad de climas y abundantes fuentes de agua le dan una ventaja comparativa respecto al resto de los estados, además de tener un potencial de desarrollo.

TRANSCRIPT

Situacin Econmica Financiera en Chiapas

Chiapas es un estado lleno de riquezas naturales, a pesar de que se encuentra entre las entidades con menor desarrollo (tanto social como econmico) sus riquezas naturales, variedad de climas y abundantes fuentes de agua le dan una ventaja comparativa respecto al resto de los estados, adems de tener un potencial de desarrollo.Es un estado con gran potencial econmico, los microclimas y riquezas naturales le dan ventajas comparativas respecto al resto del pas; tiene una posicin geogrfica privilegiada, colinda con los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, los cuales regionalmente conforman la frontera Sur de Mxico y parte de la regin Sureste del pas. Adems es la puerta de entrada del Centro y Sudamrica al colindar con Guatemala y Belice, tambin forma parte de la llamada Zona Maya de Mesoamrica.

Regiones Econmicas del Estado de ChiapasSon nueve las regiones econmicas en las que se divide el estado de Chiapas, la principal es centro, siguiendo los Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa, cada una con caractersticas diferentes por las cuales son colocadas en su orden de importancia.Existen sectores primarios, secundarios y terciario, a los cuales pertenecen ciertas actividades que le dan importancia a la economa de cada regin. El sector primario se caracteriza por las actividades econmicas como la ganadera, pesca, agricultura, entre otros . Las actividades del sector secundario son en las que las materias primas son transformadas en productos elaborados y el sector terciario son actividades como el turismo y la comunicacin como es el caso del transporte (carreteras).El estado de Chiapas est conformado por municipios los cuales son agrupados en la regiones econmicas, en la regin centro de la ciudad que destaca por su importancia econmica es Tuxtla Gutirrez, es importante porque en ella se encuentran las presas que generan electricidad; en el Ro Grijalva se sitan presas como La Angostura y Chicoasn. Los altos de Chiapas son representados por la ciudad de San Cristbal que destaca por sus atractivos tursticos como Rancho Nuevo, las grutas o el Templo de Santo Domingo. La regin Fronteriza destaca la ciudad de Comitn de Domnguez, por sus ptimas condiciones geogrficas las cuales permiten rendimiento en la agricultura. La regin Frailesca es representada por Villaflores en donde se cultiva el caf y se realizan actividades de pesca. La regin Norte en donde destaca la ciudad de Pichucalco por estar muy cerca de Tabasco presenta dependencia cultural. La regin Selva que es representada por Palenque en donde existe la actividad econmica, el turismo por sus regiones arqueolgicas. La regin Sierra representada por Motozintla en donde existe la actividad de la agricultura. La regin Soconusco su cabecera principal es la ciudad de Tapachula por su comercio, adems de tener el primer lugar en la produccin de caf. La regin Istmo-Costa representada por la ciudad de Tonal, esta destaca por su actividad principal que es la pesca.

La IndustriaLas principales industrias de Chiapas son la minera, y la agricultura. El caf, el pltano y el coco son los productos que ms se cosechan. El maz tambin se cultiva en casi todas partes. La hidroelectricidad es una gran fuente de ingresos. Algunas presas aprovechan el potencial del Ro Grijalva que fluye en el centro del estado.Segn el INEGI en el 2014, Chiapas registr un 18% de crecimiento en su actividad industrial en comparacin del ao pasado y fue la entidad federativa que ms creci. Este resultado se debi al crecimiento de la industria de la generacin, distribucin de energa elctrica; suministro de agua y gas por ducto al consumidor final. Las cuales tuvieron un aumento anual de 167% en Febrero del 2014. Otro indicador fue la construccin, que tuvo un alza de 30.4%.

La AgriculturaChiapas se dedic principalmente al cultivo de maz y gorgo, como cultivos cclicos; y al caf y limn como perennes, ambos de temporada. Slo Tuxtla Gutirrez representa el 0.29% del total estatal, la produccin total significa el 0.53% de la produccin Chiapaneca

La GanaderaChiapas cuenta con un inventario de mas de 295 mil cabezas de ganado ovino, de los cuales 95% est constituido por ganado criollo.La crianza de ganado ovino ha permitido posicionar a este sector peculio en una alternativa econmica abasteciendo el mercado estatal y nacional.Actualmente suma ms de mil productores. La comercializacin de carne y lana permite a los productores obtengan ganancias econmicas, predominando el cruzamiento de borregos criollos con Pelibuey Canelo y Black Belly.

La PescaEn el estado existen cientos de comunidades dedicadas a la pesca que aportan el 30% de la produccin en el pas, lo que se convierte en un motor de la economa estatal. Chiapas ocupa el 1er lugar en produccin de tilapia y la 3 en pesca de alta calidad. La entidad cuenta con ms de 260 kilmetros de costa por lo que en el 2014 se invirtieron 16 millones de pesos para apoyar a los pescadores , por lo que mediante 5 programas se mueve la economa pesquera en Chiapas.

La MineraEl estado de Chiapas ha recibido poca atencin por parte de las empresas mineras y menos an por las compaas de exploracin con fondos de la bolsa de valores, y es que histricamente ha habido pocas minas en Chiapas y hay pocas zonas que se consideran como distritos mineros. Otra razn es que las inversiones mineras en Chiapas es de alto riesgo, por lo lentas y difciles que son las negociaciones para tener acceso al terreno.

Recursos ForestalesLa extensin de bosques y selvas ubica al estado en el 2 lugar en cuanto a superficie forestal y el aprovechamiento de maderas apreciadas como el pino, ciprs, liquidmbar, encino, macules, amate, cedro y caoba; le permite al estado obtener un importante volumen forestal maderable.

El TurismoEl turismo en Chiapas es una de las actividades econmicas prioritarias, tiene la caracterstica de tener una amplia variedad de oferta turstica. Cuenta con una costa que ofrece playas, esteros y manglares. La zona central presenta zonas boscosas y poblados rurales que conserva tradiciones prehispnicas, as como tambin formaciones naturales de caones y ros. Al norte se puede encontrar vestigios de la civilizacin Maya y al oriente rumbo a la frontera con Guatemala, reservas naturales selvticas. El estado atrae a miles de turistas anualmente, por sus bellezas naturales y sus ciudades coloniales. Chiapas fue un estado con gran actividad en la poca de la colonia y casi en la mayora de sus ciudades y pueblos se encuentra la presencia de la arquitectura espaola colonial.

Situacin Econmica Financiera en Mxico

El Sistema Financiero Mexicano se dividen en tres subsistemas: el bancario y de valores, el de seguros y fianzas y el de ahorro para el retiro. Estas comisiones ha tenido diferentes estructuras y con el paso del tiempo han sufrido transformaciones.

La IndustriaLa industria representa ingresos de aprox 20.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y en cuestin de exportaciones totales representa el 80% aprox. Las ramas industriales que tienen una participacin elevada son los productos metlicos, maquinaria y equipo con el 30.31%, seguida de los Alimentos, Bebidas y Tabaco con el 24.4% y los Qumicos, Derivados de Petrleo, Caucho y Plstico con el 16.6% en promedio. Dentro de la industria de la manufactura, se tienen las industrias microeconmicas y las grandes industrias, de estas , el 90.83% corresponden a las primeras y el 0.84% a las empresas poderosas; a pesar de esto el PIB est sostenido en un 92% por las empresas poderosas y el porcentaje restante esta dado por las industrias pequeas.

La AgriculturaMxico cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectreas de las cuales 145 millones de dedican a la actividad agropecuaria. Cerca de 30 millones de hectreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero.La agricultura en Mxico es ms que un sector productivo importante. Las mltiples funciones de la agricultura en el desarrollo econmico social y ambiental determinan que su incidencia en el desarrollo sea mucho mayor de lo que ese indicador implicara.

La GanaderaMxico se ha caracterizado por ser un pas ganadero. Cuenta con grandes reas donde se cran bovinos, ovinos, porcino, entre otros, que proporcionan la produccin de protenas para la poblacin del pas. La produccin pecuaria mexicana tiene cuatro divisiones principales: carne de canal, huevo leche y miel. La produccin de carne procede de ganado bovino, porcino, caprino, ovino y aves. El pastoreo de ganado es practicado en todos los estados de la Repblica Mexicana. Esta actividad utiliza cerca del 62% del total de los 2 millones de m2 de tierra que existen en Mxico. Los productores de res constituyen el segundo sector ms grande en la industria de la agricultura en Mxico y contribuyen con aproximadamente 40% del PIB del sector. En nmeros de productores y procesadores, la industria de la carne en Mxico es la tercera ms importante despus de la industria de lcteos y la de pan.

La PescaLa pesca en Mxico cuenta con conicotes climticas y territoriales privilegiadas que le permiten tener una gran variedad de peces. Las especies ms representativas por la cantidad de ingresos que generan en Mxico son el atn, la mojarra y el camarn. Otros productos importantes de la pesca son la sardina, el pulpo, la langosta, el robalo y el guachinango, adems de otras cuarenta especies de menor produccin . A pesar de nuestro gran potencial pesquero, en Mxico las familias destinan nicamente 2.8% del total de su gasto a la compra de alimentos pesqueros.

La MineraMxico ocupa el 1er lugar en la produccin de plata a nivel mundial, se ubica entre los 10 principales productores de 16 diferentes minerales: oro, plomo, zinc, cobre, bismuto, fluorita, celestita, wollastonita, cadamio, diatomita, molibdeno, barita, grafito, sal, yeso y manganeso, principalmente. Es el 1er destino en inversin en exploracin minera en Amrica Latina y el 4 en el mundo. Es el 5 pas con el mejor ambiente para hacer negocios mineros. Contribuye con el 4.9% del PIB nacional y en mayo del 2013 gener 337 mil 598 empleos directos y ms de 1.6 millones de empleos indirectos.

Recursos ForestalesMxico es un pas que por su ubicacin geogrfica posee los tres grandes ecosistemas forestales (bosques, selvas y zonas ridas), lo cual le permite contar con una de las floras ms ricas y variadas del mundo. Destaca la degradacin del recurso forestal, especialmente en las ltimas dcadas y la baja competitividad de la silvicultura nacional e industria del ramo y por lo tanto de los productos derivados.De la superficie forestal del pas, 7 millones de hectreas se encuentran bajo manejo de las cuales en el 51% se aplican tcnicas silvcolas modernas que pueden incrementar la productividad de 1 a 3m3 por hectrea por ao. La produccin maderable ha presentado una tendencia decreciente por factores externos al sector, sin embargo se prev su estabilizacin y repunte, derivado del nuevo contexto jurdico que propicia inversiones en este sector.

El TurismoEl turismo en Mxico es una actividad econmica importante para el pas y es una de las mayores en el mundo, colocada en 13 a nivel mundial en trminos de llegadas de turistas internacionales, con el 23,44 millones de visitantes anualmente. Y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de Amrica Latina. Los ingresos provienen de los turistas extranjeros y Mxico captura el 15.25% del segmento del mercado turstico en Amrica en trminos de llegadas de turistas extranjeros. El turismo contribuye con el 5.7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportacin de bienes y servicios y representa el 14.2% de los empleos directos e indirectos de la economa mexicana. El turismo contribuye con el 8.2% del PIB nacional; 45% de esta actividad est orientado a la zona costera.