sist_inf_geografica.pdf

48
---------------------------_._---- Subdirección de Catastro Informe Técnico del Catastro Virtual 4.1.2 Sistema de Administración de Planos 14 4.1.3 Fichas Municipales 15 4.1.4 Registro de Documentos e Imágenes 16 4.2 Gestión Catastral.. 17 4.2.1 Gestión Catastro de Titulación 17 4.2.2 Estado y Uso de Predios 17 4.2.3 Incidencia de Pobreza 20 1. RESUMEN 3 2. GENERALIDADES 5 2.1 Antecedentes 5 2.2 Definición 7 2.3 Objetivos 8 2.3.1 Objetivo GeneraL 8 2.3.1 Objetivos Especificas 8 3. CARACTERISTICAS 8 3.1 Abierto 8 3.2 Desconcentrado 9 3.3 Dinámico 10 3.4 Normalizado 1O SISTEMA DE INFORMACiÓN GEOGRAFICA DE CATASTRO Y TITULACION "CATASTRO VIRTUAL" INDICE I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

Upload: danielle-miller

Post on 15-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

---------------------------_._----Subdirección de Catastro

Informe Técnico del Catastro Virtual

4.1.2 Sistema de Administración de Planos 14

4.1.3 Fichas Municipales 15

4.1.4 Registro de Documentos e Imágenes 16

4.2 Gestión Catastral.. 17

4.2.1 Gestión Catastro de Titulación 17

4.2.2 Estado y Uso de Predios 17

4.2.3 Incidencia de Pobreza 20

1. RESUMEN 3

2. GENERALIDADES 5

2.1 Antecedentes 5

2.2 Definición 7

2.3 Objetivos 8

2.3.1 Objetivo GeneraL 8

2.3.1 Objetivos Especificas 8

3. CARACTERISTICAS 8

3.1 Abierto 8

3.2 Desconcentrado 9

3.3 Dinámico 10

3.4 Normalizado 1O

SISTEMA DE INFORMACiÓN GEOGRAFICA DE CATASTRO

Y TITULACION "CATASTRO VIRTUAL"

INDICE

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 2: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Subdirección de Catastro------------_._-------_._------------------_ .. _ .. ---_._------

4.3 Consultas Catastrales 21

4.3.1 Catastro en Linea 21

432~~~bl......33

4.3.3 Catastro Castilla 33

5. PROCESAMIENTO DE INFORMACION 34

6. ClASIFICACION DE lA INFORMACION 36

6.1. Información Grafica 37

6.2. Información Alfanumérica 41

6.3 Información Estadistica .42

6.4 Información Documentarla 43

7. SOFTWARE 35

7.1 Software Cad y Gis 44

7.2 Aplicativos desarrollados por COFOPRI. 44

7.3 Sistema de Administración de Planos - SAP .44

7.4 Software para desarrollo de aplicaciones 46

8. HARDWARE. 46

9. PERSONAL. 47

10. BENEFICIOS 48

11. BENEFICIARIOS .48

2

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 3: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

._-----------------------------

1. RESUMEN

SISTEMA DE INFORMACiÓN GEOGRAFICA DE CATASTRO

Y TITULACION "CATASTRO VIRTUAL"

3Subdirección de Catastro

El .catastro virtuar se sustenta en la Base de Datos Catastral (BDC) que ha generado

COFOPRI. la misma que se encuentra debidamente estandarizada, codificada y

georeferenciada, lo que lleva a realizar un proceso de selección de metodologías y

procedimientos en la técnica de recolección de los datos de campo, edición de planos en

gabinete, validación de la información gráfica y el geoprocesamiento de datos catastrales;

todos ellos actualmente bien perfeccionados y definidos por el equipo COFOPRI.

Con este sistema la información cartográfica y catastral se organiza y gestiona de manera

eficiente, evitando la duplicidad de trabajo y brindando la seguridad, calidad y control de la

información que se provee a los diferentes usuarios públicos y/o privados, asegurando su

mantenimiento y actualización de la información.

Informe Técnico del Catastro Virtual

La creación del Sistema de Información Geográfica de Catastro y Titulación ~Catastro

Virtual~. le permite a COFOPRI brindar sostenibilidad en el tiempo a la información trabajada

en tos ámbitos urbano y rural desde 1996 al 2008, la que permanece debidamente

actualizada con la finalidad de contribuir en forma oportuna y veraz a satisfacer las

necesidades de los diferentes usuarios y clientes que requieren información confiable y de

gran precisión.

~,t.Cill" ti.

f'~"..•• SI óPara generar dicha BDC, COFOPRI ha utilizado la cartografia de uso oficial de mejor es a de c., s IJ ~

Y la más actualizada posible provenientes de diferentes instituciones como el Instit ~ coro , ",!"'n ~,"'.

Geográfico Nacional -IGN, Instituto Catastral de Lima - ICl y el Instituto Geológico. Minero y - ..~'

Metalúrgico - INGEMMET, las cuales previa evaluación y calificación han sido validadas y

utilizadas para generar información gráfica contenidas en los planos de formalización (PF) y

catastro, tales como Plano Perimétrico (PP), Plano de Trazado y lotización (PTl),

Modificación de Planos de Trazado y lotización (MPTl), Plano Catastral Rural (PCR), entre

otros y que actualmente han sido almacenados en el Sistema de Administración de Planos

(SAP) el cual también forma parte del ~Catastro Virtual".

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 4: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

Toda esta información disponible (BDC y PF) debidamente organizada y validada

representan el valor agregado a los títulos emitidos por COFOPRI e inscritos en el Registro

de Predios, que son de gran utilidad para todas las instituciones involucradas con el proceso

de formalización de la propiedad así como para las instituciones que realicen actividades

relacionadas con la administración de tierras.

Tanto la BDC como los PF son puestos a disposición de todos los usuarios a través de la

Internet, quienes podrán acceder de dos maneras: A través de un Acceso Libre o un Acceso

Preferente,

Subdirección de Catastro-----------------------------------------

Page 5: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

2.1 ANTECEDENTES

2. GENERALIDADES

Como consecuencia de la generación de este gran volumen de información gráfica, su

administración se volvió inmanejable a finales del año 2003 debido a la existencia de gran

cantidad de archivos digitales en Autocad almacenados en diferentes computadoras sin

cumplir con los estándares adecuados para su almacenamiento, en atención a estas

necesidades se desarrolló el Sistema de Administración de Planos • SAPo el cual permitió

mejorar la organización y almacenamiento de los archivos digitales de los planos inscritos.

5Subdirección de Catastro

A inicios del Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana, una de las acciones propuestas

por el Banco Mundial para la Formalización, fue la implementación de una unidad técnica,

con el fin de brindar el adecuado soporte cartográfico y topográfico que permita elaborar

correctamente los planos de inscripción, no considerándose con el mismo grado de

importancia la implementación de una BDC debidamente organizada y estandarizada que

pueda ser gestionada por un Sistema de Información Geográfica que permita en el futuro el

mejoramiento de los procesos de titulación y el monítoreo del impacto de la formalización en

la disminución de la pobreza.

Para tal fin en el año 2003 se elaboró y se propuso un Plan Operativo para el año 2004 con

el objeto de generar y culminar con la elaboración de la BDC de propiedad urbana. el mismo

que permitió la culminación del proceso de conversión de información de formato Autocad a

formato Shape en marzo del 2005, y que desde esa fecha se viene aplicando el mismo

procedimiento para los nuevos pueblos formalizados y que hoy en día esta información

forma parte de un catastro con fines juridico y que debe servir de base para el programa de

catastro nacional.

Para desarrollar dicho Plan Operativo, se implementó una nueva metodología de

procesamiento y administración de los datos catastrales, para lo cual se realizó la

adquisición de nuevo software (ArcGis), lo que facilitó optimizar dicho proceso de manera

centralizada y descentralizada, y con el apoyo de los locadores se desarrollaron los modelos

de dalas y aplicaciones informáticas que permitieron establecer los procesos de captura \.c..Il" a.lgeoprocesamiento, almacenamiento, y publicación de la información catastral y).' ~t- ~"".~"".actualmente se le ha denominado Sistema de Información Geográfica de Catas tJ )f!t' tali E-

•• tOfO ::Titulación "Catastro VirtualM

• ¡',:".,.~ .'/:~bltl _ \••<lI

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 6: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

-------------------------------------------------- . ---------_._--

Como respuesta a la necesidad planteada un equipo técnico, se trazó un plan de acción

para resolver estos problemas que en forma diaria se agudizaban y que contempló las

siguientes actividades:

6Subdirección de Catastro

En Julio del 2007, mediante Decreto Supremo N° 005.2007-VIVIENDA se dispuso la fusión

por absorción del Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural - PETI con

COFOPRI, la que se efectuó por la facultad del Poder Ejecutivo otorgada por la Ley Marco .•\&<;. n a~

~\' '.de Modernización del Estado y su Reglamento, habiéndose efectuado la transferencia 1-

••. SUh~'6n ~

funciones, bienes, recursos humanos y financieros, La fusión del PETI con COFOPRI ba da •• SIr! ¡.~ COFIf 1 ~

permitido integrar en una sola institución a los mayores entes generadores del catastro Jo '1/ ~i;:'n_\.'país, ya que la información que contaban dichas instituciones cubrían la mayor extensión del

territorio nacional, con levantamientos efectuados en base a una tecnología de avanzada, en

respuesta a lo señalado en la Ley del Sistema Nacional Integrado de Catastro y su

vinculación con el Registro de Predios - Ley N° 28294 Y su Reglamento, contando así con

una información integrada, que permitirá que el proceso de titulación se encuentre vinculada

e interconectada con el Registro de Predios de la SUNARP.

. Evaluación y Adquisición de Software GIS

. Diseño de una Base de datos Espacial

. Estandarización de los planos en formato Autocad

. Geoprocesamiento de datos catastrales

. Diseño de la Metodología Centralizada y Descentralizada

. Diseño y Desarrollo del Catastro Vírtual

. Implementación del Catastro Virtual en COFOPRI.

Informe Técnico del Catastro Virtual

Sin embargo el proceso de validación para lograr el correcto almacenamiento de los planos,

se realizaban en forma manual, por lo que exigía la demanda de mayor cantidad de recursos

humanos y técnicos y que además se debía atender de manera rápida el incremento de las

solicitudes de información gráfica y catastral en cumplimiento de las nuevas disposiciones

legales para transferir información a los diferentes niveles de gobierno central, regional y

local así como al público en general. Esto se agravó aún más cuando las herramientas que

se disponían en esa fecha para atender estos requerimientos eran absolutamente

insuficientes.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

---------- ---------------------------------------

Page 7: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

-------------------------- .... _---_._---------- - ---------_._-- ------------

2.2 DEFINICI6N

Los servicios que ofrece este sistema comprenden el Sistema de Administración de Planos

(SAP), Gestión de Catastro y Titulación, Programación y Seguimiento, Catastro en Línea .

7

~. ...

Subdirección de Catastro

Sistema de Información Geográfica de Catastro y Titulación UCatastro Virtual", es un

conjunto de programas, procesos, personas, equipos y datos, que interactúan entre si, con

la finalidad de mejorar la gestión de la información catastral georeferenciada para optimizar

los procesos técnicos de la formalización y potenciar su uso en la formulación y ejecución de It,61l11..\.1 .'.

otros programas y proyectos de investigación e inversión. Este sistema permite la captur ,{ 5l~CI6n ~~

procesamiento, y publicación de la Información Catastral de Propiedad Urbana y Rural ( ~~;ei• ••

manera descentralizada y centralizada utilizando como medio de interconexión la Internet. "'"""',/) .~,,,..•.-,

Así, a la fecha la información generada durante el proceso de catastro y formalización

alcanza los 2'591,149 predios catastrados de los cuales 1'598,261 son predios titulados .

Este trabajo se realiza cumpliendo con los procedimientos y especificaciones técnicas de las

actividades cartográficas y catastrales establecidas por la Dirección de Catastro, en

consideración de lo estipulado en el Reglamento de Organización y Funciones de

COFOPRI, las mismas que han permitido generar la siguiente información cartográfica:

Cartografía Básica, Cartografía de Derechos de Propiedad, Cartografía del Entorno Fisico

(Zonas arqueológicas, Zonas de Riesgo, áreas de Protección, etc.), Planos de Inscripción

(PP, PTL, MPTL), Y Base de Datos Alfanumérica de Predios y Titulares.

Informe Técnico del Catastro Virtual

De igual manera, la fusión ha permitido procesar la integración de las dos bases graficas

tanto la del ex - PETI como la de COFOPRI, con el fin de integrarlos en el Sistema de

Información Geográfica de Catastro y Titulación "Catastro Virtuar, puesto a consideración

de las entidades publicas y privadas asi como del publico a través de la pagina Web de

COFOPRI. A la fecha se tiene integrada la base alfanumérica de 2'094,162 lotes urbanos

con 12'461,984 predios rurales, para su regulación como parte del proceso de validación de

la base catastral.

l.•l.•••••••••••••••••

Page 8: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

3.1 ABIERTO

2.3 OBJETIVOS

2.3.2 Objetivos Especificos

8--------------------------------------------------_ .

a Integrar la información física y jurídica obtenida del proceso de formalización de

la propiedad informal, debidamente estandarizada, codificada, georeferenciada y

actualizada

a Facilitar la capacidad de gestión, operación y control de los procesos de titulación

y catastro de propiedad urbana y rural realizada por COFOPRI en coordinación

con los gobiernos locales .

" Servir de base para la elaboración del catastro urbano y rural nacional.

a Proveer de información catastral de las áreas formalizadas en forma oportuna y

veraz a todos Jos usuarios en general.

Las características del catastro virtual se sustentan en las establecidas en la Ley

Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios, si

estas las siguientes:

Facilitar el acceso a la comprensión y el entendimiento de la información de los

Centros Urbanos y Rurales Formalizados, a efectos de apoyar en la toma de

decisiones en asuntos de gestión territorial y desarrollo sostenible, el planea miento

urbano y la investigación interdisciplinaria .

2.3.1 Objetivo General

3. CARACTERíSTICAS

Subdirección de Catastro

Porque permite intercambiar y compartir información, entre quienes generan y aquellos que

la Solicitan .

Informe Técnico del Catastro Virtuall.•••••••••••••••••••

Page 9: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

9

~.R.

Otras Entidades--Estatales,,~ .. "'''''''

Of. Zona\(s d.:COFOPRIMunicipalidadesRegistro de Predios

- .-.lllwr

SUNARP

EntidadesPrivadas

r .~

COFOPRf InternetOt. Central •

Actualización

3.2. DESCONCENTRADO

Permite el acceso al mismo a través de la Internet, desde las distintas entidades públicas

ubicadas en diferentes partes del Perú.

Subdirección de Catastro

Informe Técnico del Catastro Virluaf

------ ._._-------------------------- ....

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 10: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

3.3 DINÁMICO

II

a Es un visualizador Interactivo y Dinámico

a Contiene información Georeferenciada del Perú

a Permite al usuario añadir y bajar documentación gráfica y alfanumérica

10

InformaciónAlfanumérica

Infonnació_ Estadis!;c

---- --~

Documentos

~I~- '.!lit--..-- - •••..•...•

UVENOAESTAOO lOTE

"'OT£& "'u•...•..005

AD.•••••D'eAc'OfO OHUtOSA_-"'DlEHTI'.COHT,••~ ••C''''''~~~~.!iSO DETlTU"'Ae,OHy

NO I'ORMAUZAIILEa

NO T••••••••••~•••••U':s

,",_NO,OOS

NO I'OR •••••UZAOOS

,~u•••••.••z ••.••••.•CIUOT •• OS U •• III•••••O"

CAPI'il'" OIlIT'UTO

•••• OYt ••c•••.sOISTIUTO$~~.Oa' •••• y•••••EHTOS

NOMBRE- VI""

••.••"TVII PEIlU_Z_

Capas

InformaciónGratica

c::J•fl8¡;;;jOr"OoOn•li!i'l

Subdirección de Catastro

3.4 NORMALIZADO

Permite la uniformidad en los procedimientos de gestión, tratamiento y obtención de

información

I

II

II

II

IIIIIIIII

---------------------------------------------------------_._---

Page 11: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Contiene estándares técnicos e informáticos establecidos por COFOPRI y validados por

herramientas del Sistema.

1I

G' .uu::.-":.:..._::::~'--- !!El-~

I

Subdirección de Catastro

3.6 SEGURO

La información cuenta con protección otorgada por aplicaciones desarrolladas e instal

en 105 servidores de acceso a la BDC y Publicación Web.

----------~----------------------------- ---------------

3.5 ESTANDARIZADO

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 12: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Subdirección de Catastro 12

c_ )L'~~~

Go

-_.~... ._-- ._--

• CC»FO'P"'.~-_.__ .._.-

http://cvc.cofoor!_gob,pe

1 a;::"" .•"":<-: ._-_•••! ••••••••Go:ooote -.._._ ••• ) ---_, _0_ .._0._ _.

_..-------

Se debe tener en cuenta que el ingreso de la información al Catastro Virtual es realizado por

COFOPRI, y a la vez puede ser realizada por cualquier otra Institución del Estado o de los

gobiernos locales que previamente tengan un acceso preferencial .

~~-_._.-

La incorporación de la información puede ser clasificada de la siguiente forma:

4.1.1 Registro de Matrices

0- . o -1 ~ f"•• ~ - 'h- e ~.•. "Ó. i:1

Se refiere al ingreso de todos tos polígonos (perimétricos) que involucran una matriz, los

cuales pueden ser:

4.1 INGRESO DE INFORMACiÓN

El Catastro Virtual esta compuesto por los siguientes módulos:

4. MODULOS DEL CATASTRO VIRTUAL

4.1. INGRESO DE INFORMACiÓN

4.2. GESTiÓN CATASTRAL

4.3. CONSULTAS CATASTRALES

Informe Técnico del Catastro Virtual

------------------------

•••••••••••, •••••,.•••

Page 13: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

0Sector

C_.... [PVI'-OOlXXX)95C_ ""~ c:::::JSIC_PROYECTOS

PiR.00:x:009S

'PIlAG3

PROYECTOS GPS

CONOORCANOUI

Alchl\/O Identificado

~ oiI! Eftmd Gralea:

Cód90 de Proyecto

C6dgo Proyedo Col:llIstnll

~os dela Enlidad

~ Centros Urbanos; incluye Centros Poblados, AA.HH, Pueblos Tradicionales,

Pueblos Jóvenes, entre otros.

- Zona Arqueológica; incluye los Complejos Arqueológicos, Andenes - Terrazas,

Templos, Conjuntos Arquitectónicos, entre otros.

- Propiedad: incluye Comunidades Campesinas, Complejos Deportivos. Coliseos,

Estadios. entre otros.

- Proyectos Catastrales; incluye los Proyectos Fotogramétricos y Proyectos GPS .

D.,••"".,,,Provn::i8

"""lo

Se ingresan los archivos digitales en formato Autocad de todos los planos de los centros

urbanos y predios rurales, sean Inscritos o no inscritos (plano final), adjuntando la plantilla

de datos del plano (información del plano y registral).

Subdirección de Catastro

4.1.2. Sistema de Administración de Planos

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 14: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

14

['1' ~." ,I I ,_

, i-'" ¡:;j ' •• - ,,_~: : tJ Ibd: I : Ib.d 1.:::.1-<

• ,!~~~~

- Centros Urbanos; se pueden ingresar Planos de Trazado y Lotización (PTL), Planos

Perimétricos (PP), Planos de Independización (PINO), Plano de Desmembración

(PDESM), Plano de Acumulación (PACUM), entre otros.

- Zona Arqueológica; se pueden ingresar Planos Perimétricos (PP)

- Propiedad; se pueden ingresar Planos de Independización (PINO),

Inmatriculación (PINM), entre otros,

- Proyectos Catastrales; se pueden

(PCRI, Plano de Proyecto Catastral Rural TUPA (PCRTUPA), Plano de Proyecto

Catastral Rural Registros Públicos (PCRRP) y Plano de Proyecto Catastral Rural

UCA (PCRUCA)

Informe Técnico del Catastro Virtual

Subdirección de Catastro

rIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 15: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIIIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

Sislema de AdmillistraciGn de Planos ''''' fLNOOOOOll55611 IId COl~ YR.(,>ro'" LURIN(1) ,~CódQ:lPrO)', ~C1118W~

F.,,, COfOPRI •••h()grW (P!IPl(I

C""._ SISTEMA DE COORDENADAS PROYECTAD •••.S ...U~ cP8IJeI)

TIPO(le COO'denIIdas. UT"l PSAD5l> lONA 18 "';' ~Ii(¡.w::)

~o fIIn¡ P(RI1.J'••.~))J~.U.f.:J'RI..XOIJ..(\ZL'~eN"-; I EuminM

l,,", J.M"'~r1~ y !!lAc~Area: TUPol(TUPA) y Es!!IIPi"IeOO

Téc, Resp:Il'ISItie t¥J[{~, T ~s,:co

Leg¡¡, Respcnslltlle !J() DETE1MWXl B " V$l<tiaM~IGlJADAl.lft.GUZ~

w¡).~:tlOpermGlS.

TIPODJc\Illerio: I vifli'O,01lX1fmtdo RP ,:

Fed'RlOfdo BOfedladt8l't',RPU: O Ito,Pr~ 13 IObserndón. LA FECfIo\ INDICADA EH EL lIlEIolBRETE CORRESPONDE AlA

~FECHA DeSDE LA CUAl. SE VIENE TRASAJAHOO iN LJI OZLC

4.1.3 Fichas Municipales:

Esta herramienta permite el ingreso de información catastral de las municipalidades, donde

podemos saber la situación actual del catastro en dicha municipalidad.

I Subdirección de Catastro 15

I---------------_ .._---------------------------------------------------

Page 16: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

I Informe Técnico del Catastro Virtual

IIIIIIIIIII

'" '" " '" , • • • >ll~ ='" [0¡~,",e ••nno;.p~-:""1I ". :@<> ••. .., ~~""o. "o""'. ,oc_,.

FICHA DE DIAGNOSTICO CATASTRALl DATOS GUI£RAI.f5

"'.10"""0,"" 0'01 ••" •••.•• ecue .•.•• ••••.••••,_ro ,"••••.••• "•••••.c"'-". W•• ",",o OU"'-"UCNUY~ '.""'.0'" ,"0""'''0 ocue .••••

•••.90"0 -,-'- 'O."""toNCONm'.U •••• ,....

CO"""" OUCT.O.,cO W"'o,.>ce'ON ••••-., ••••••.•u••••• ", u.c.

•. N'ORfIIIAC•••• IU-FERlIl'" "la Ofll: •••• Ol ca, ASIRO

2' • "••••''''<'••..0•• "''''''''0' " GJ ~ O

, , •••• " "E.E O"e'N" oe C•••••••T.O. OUID< ••• .- ••• " 'UNCID" ?, ,, > .••••• 0••••••.•••• ON•••••.• (l'Ef'''C • ,u.e'ONn)?

\ ""o••• ",,A tDee #UAclO •••• tJHli<WJ I,. u •••••••_V«IO ,""aUN .....--._ ••• 10 CA' ••••' •••• ~ •• O ~ GJI t,po •••••••••••••• &> - hlilUOl ••• .~~IOOR_ • I•• .• C""'-fl '0" le. U.O.' ""',".""'0." QUE LI O•••.••• u c..,..•••""o'fin_N••..,.'.,•••. ,••.• e",,", EO•..•AT.ucnJUO" coc,no ur"" ••••.••••• 'ou.p.:"",,,:o ,u.• cu••.••••. _!f0 0&'_'_ ••••0 C.T.••T.""-.-.. •• •• •••.•• TOTAl1_.) ..." ••••c•••.{_) 'O'" "'

u ••••••••o D""

o. o. o. o- I"u ••••.

""D •• o. o. ••

,.•- .".,.", 'EC~'CO' O••••• '~'o~'o~ CHlTOO__ C"

I '- - - ._. _ •....-- I" • " ••••••••• " ••••.OuE"-'ZA .".,," •••TEC~'C"• • O ~

'"n•."o " •••• '""",C'" O' •..,.•••~•.•• • O ~'",.u.' • cW«To' u •••••••'O EN.U """ n.~ ••• ,.,"" •• , •. =,,, o " ••••~ u ••••••• O. TO.Oo"""'" • O ~'">l' . • Ou. ".0 OE,~,",,-,,,"><fO' ""~.. " -

,6

j,,

.,".--~

"....

•...•...

,.,... "'.

--m I--=::a=~tSM"W'gc2'%.".._ .•-.....-..- ...---••

<••••••• , •••••••.•••••• -

Subdirección de Catastro

4.1.4 Registro de Documentos e Imágenes

Permite ingresar archivos digitales de imágenes y documentos sobre las capas de c

urbanos y rurales así como lotes, complementando la información del sistema catastral.

II

II

I

II

I----------------------------------------------_._--------------------

Page 17: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

17

...

.-...

.r•._

... ~.""",..- ... ...- ... •..- ... ,~...... .. ..." .".. .....- .- O" -"- ...- .- - "". o ••- .0 ... ,.." ""..- 0- - .- ... ...- '" " ... '''M'.- .. ., .. _.,'- ..". -_._ .. ...

-'--'-

,-~---___ ,••,••••• "._,_ •••iJi

..•• •• ••• __ o

• •• •.. ,..••...•.. .."'... --..... _.• •• •• • ,"U_''''

4.2.1 Gestión Catastro de Titulación

4.2.2 Estado y Uso de Predios

En el caso del Catastro urbano, es posible visualizar información referida al estado a itél~"~d''.~" . ~de totes, manzanas, centros urbanos y nombres de vías. ~ s..t>6' tr i

•• de caUl~ ••.: cotoff\\ se "'. .",,1'1 \'~ /'n _ ../

Subdirección de Catastro

Permite consultar sobre los avances respecto a Centros Urbanos, centros rurales y lotes

migrados al Catastro Virtual, así mismo el avance en la titulación.

Informe Técnico del Catastro Virtual

4.2 GESTiÓN CATASTRAL

----------------------------------_._--------

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 18: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

I Informe Técnico del Catastro Virtual

II

FALT.I. IMPUESTO PIl.EOI.ll. FIIlMAS DE LA.HJFALTAC~TANCU. MIJ'lCIPAl

FALTAOOClIM£NTOS I DATOSTlTUlARAUSENHFALTJ. OlX1JNoENTO D£ (IENT(lAD .Ol'll

TITILACIÓN AUSENTE. CONCIU,;,CIÓNFALTA ro:UMENTOS I DATOS . CONCILIACIÓNfALTAIMPlIESTO PHOI.llLOTES ABANOClNADOS EN CENHOS POBlJ.DO$

Stle~,:'ol)¡!el F~Ir') o.,!ilI4Oo

1TOÓ':'~ti ¡ro,o Oo'.a.c»....,

1-.,

"'.

CONSULTA DE PREDIOS URBANOS

"""""ClIfH,U": ~ (~..oo de loCel

filtrMor por: (otlTlHGEtfCIAS

SeIecc~ IIIOlXm ron l/ICUIII¡jew¡ CcroJtar;

1 Estado ae tom JI USOOletoln

IIII

II

Ic"" •••••• : $"c"" U.O <1ft 1 ••••".

riltlMOf por: lOMIf.ll 10S~leccione el F~' 'o o...'ilhdu

,,~1\ "",,.,, ~" .,,,,, Á.REA DESTINADA" COMERCIO

.¡•••• ,,- MERCADO

••• "". .":10 ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE/GRIFO

211'''' 1"., IIIOUJ COMEPJ:IO .,,111>,,'11:1''' n.,zo VIVIENDA COMERCIO " ., . oOfl"..~ ,.)¡oJo. 'tIno, LOTES Df COMERCIO ~ Stk\dl'et ~.~.m •••• lO' TAllERES ARHSANALES ~ lkt,.lllb\IO~

o Cl)l- 1\111'110' ~.• - '''lE. TEATRO < ,

LOTE INDUSTRIAl "('~ .••• onu ~" ",{'1 ~

",,)O ")O'. ._- PfQUE\A KllISTRIA

-" ,...".. 1I?!'", DfPOSITO

••• 17." 'u,." ESTACIONAMIENTO- ' •••• , 11 "•.•.•. TIENDA

u••• .IU ~-, lIOJSTRIA COMPLEMENTHIA- "n, .- EQ..IIPAM1ENTO UPBANO Vl:HOIBU

,~ "" -. "7'11'.- .!ln .--" ,.- l1'cnwnnll .- uul7,

IU •• -" 181'"

m, '0001") """,."11 17lH lllU.-- ,,~ _"

I

I

I

II

I

I

II Subdirección de Catastro 18

I-------_.__ .-------------~~~~-~-----~

Page 19: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

II

En el caso del Catastro rural, se puede visualizar la información alfanumerica referida al

estado de predio rural que se consulta.

IIIIIIIIIIIIIII

CONSULTA DE PREDIOS RURALES

Ubiudo llf.p¥t •••Nl!oJ I'r.mndu DiJlril.

filtrador por: NtlllWn

Subdirección de Catastro

y

19

I----------------------------------------------

Page 20: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

I 4.2.3 Incidencia de pobreza

II

Permite visualizar información estadística de los niveles de pobreza existentes en los

departamentos del ámbito nacional, obtenidas de las siguientes entidades (Ministerio de

Economía y Finanzas, Foncodes, ST-CtAS-PCM).

III

Subdirección de Catastro 20

ElTADIS1lCA DE POBREZA~ lt fume CllIIloI iP tIM.I YiluIIl.

O.••..". JI fcw,.r,o , J~w.I:

0fCKOOlS0,1 (~, ~;A

\eI!ttm: I,hl do!lDl Ir'lX.nlres : Ot!trtOlMl r.-..z.Pf III P R A .lIUYPCBl(

••••••~1~11iri.

"""'''"''R A Pü6PEZA EXTP.EMA'" MP

ESTAD~nCA DE POBREZA

O'Ct'COO15

O~.CII.) KM

~ U'lIl de os IndIc«kl~$ : Didritcn lin f0fUil••.

I

II

II

I

I

IIII

I---------------------_._----------------

Page 21: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Además de ello este módulo permite obtener información estadística hasta cierto nivel,

mostrar los planos temáticos e imprimir el área de visualización .

Sistema de visualización gráfica dinámica que permite, ubicar en forma gráfica ya sea a un

departamento, provincia, distrito, centro urbano, centro rural o lote, sobre los cuales se

puede obtener información descriptiva y que además se pueden anexar planos, documentos

textuales e imágenes fotográficas útiles para efectuar el proceso de mantenimiento catastral.

21

----.' .,~..- ~-_._~.....~_..~.•__ .---~•. ~.~_.._~ ._ft•.. ~.-_.-~-----~...~.~__ ..-_._-_ .

.:: ::::::::::::=::::=:~........._ _ .•.•...._ .•

.-'-o=--

~._--.;;¡.u •••.••"._~ •._A~.~,.•.._ ..-'","-~"~.{,,_ ...

Subdirección de Catastro

4.3.1 Catastro en Línea

4.3. CONSULTAS CATASTRALES

Informe Técnico del Catastro Virtuall.

•••••••••••••••••••

Page 22: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

I Informe Técnico del Catastro Virtual

IIIIIIIII

La ventana Principal del Catastro en línea, consta de 7 partes:

1. Herramienta de búsqueda y selección: Para realizar búsquedas de información como,

centros poblados, manzanas, predios urbanos y rurales

2. Ventana de resultado de búsqueda: Se visualizara los nombres de la información

buscada3. Barra de herramientas del visualizador: Diferentes iconos de ayuda que permitirán abrir

estadísticos, zoom grafico, dimensionar, identificar información por predio, entre otras.

4. Ventana de información gráfica: Es la ventana donde se visualizara el grafico de

información buscada.

5. Menú de capas graficas: El menú de capas graficas esta dividida a su vez en 5 capas,

que se podrán activar o desactivar según la necesidad de información del usuario.

6. Leyenda: Resumen según el temático elaborado.

7. Botones de acceso al carrito de compras: Para realizar compras vía Internet.

o Catastro de Predios

Permite visualizar la información gráfica del catastro rural (a) y urbano (b), activandolas capas que se desee consultar.

IIIIIIIII Subdirección de Catastro

ª ~Or6fO:"i7-€J t. C"T"STRO OE PREO'OS

se COUtlro Ro •• '

I t- 21 PRl'DIORlJW.

I : f- 0 COloI..M).o.DESNAnY.-5

I i L 0 ca.ul>N:ES~I ¡¡la c ••.••• UJl>"o

I ~ 0 CENTROS l.JlIl&,If:)S

I ~ 0 LOTES

o ARE'" LflllAN"

I 0 lII.I.'IZAN".Se--e e.o.'o 11100,00J

o NOIrftlE vt.-.s

22

I----------------------_._-_._-----------------~-- -----------------------

Page 23: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

En el caso del Catastro rural, se puede visualizar la información alfanumérica referida alpredio rural que se consulta.

IIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

-.-•."_._.

-•~-~M"~,~

DOCLloEM'lIllABOOOC\.lo9lftl:

"""""!JI ,JIIOlIM/(l(I.

•• DO( lOemOoflll

I En el caso del Catastro urbano, es posible visualizar, además. la información a nivel delotes, manzanas, centros urbanos y nombres de vías.

IIIIIIIIII

'" ""Do lDI.--"'-__ O

~ .•••••••••

_Oof'laolo-

\l/OOtiloll.

•••

Subdirección de Catastro

A

lJt04Qil

EHO.

ENO.4

TESmUlJ(lOS

OTES TITUlJr()OS

•••'"-4mCOfOPFl~200'2.{jO~P ,DW'G

•• •_.e ••nl'-""".."..."..,-'..."..-

23

I---------------------_ .._--------------------------

Page 24: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

III

o Derechos de propiedad

Permite visualizar el plano de independización y el primer plano registrado (primera dedominio).

Así mismo, permite visualizar el estado en que se encuentra un predio rural (inscrito, noinscrito, en registro, expediente concluido, en proceso, etc.), así como el de un loteurbano (titulado, formalizado, suspendido, no formalizado, no trabajables, etc.).

IIIIIII

a. Fuente de registros (independización y primera de dominio).b. Rural (estado del predio rural).c. Urbano (estado del lote).

ª ClIpas GráficasSCJ 1. CATASTRO [lE PREDIOS

$"62. DERECHOS DE LA PROPIEDAD

~lE:iFu"nle RIQislros

1 ~ ' ~ N::€PeOlAOCt', ,j L 0 PRt.ffiA DE[)(WN()

~eRu,,1¡ l_ O ESTADOPREOO~AL

B'€] Urb~no

L_ ESTADOLOTE

m-o 3. BASE TEIolATICA

$O~.CARTOGRAFlA BASE

lB-O 5. PLANEA~IENTO

IIIIIII Subdirección de Catastro

L£TENOA,v' GR?ICO$ SEJ.E£:CIOftAD0!5

El INDEPalDIZACIOft

O PRIMl:RA DE DOMINIO

O PROY,WE1..0

~ PREtlIO RURAL

¿V MANZANAS

20ftAS ARQUEOLOGlCA5

CEHTROS UR8ANOS

CAPITAL 01911'1110

PROVINCIAS

DIURnos

CACOS

DI:PARTANENT05

RASTEl!: P£RU.zsoo

24

I------------------_._-------------_.--------------------_._-------------

Page 25: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IInforme Técnico del Catastro Virtual

I La siguiente imagen nos permite visualizar el estado en que se encuentra dicho predio eneste caso un predio rural.

e.••••T ••••. o•••••no

...•..•.•-••••~IC_ ••••.ecC.-..._."OU"l''' OlZ •• C 1000

ZOOO" •••.••••• "OLOOOC •••

C""" •• _ •••••.• _

•••• ,,0>•••• COOO ••••.•••••• 0•••••••

••••"..•••••••ae••n_••••8>••••UI"" ••••'.0__ •••• 000 ••• ae••n_

••••'0••••cooo t.•••.COOOC"''''OO••••.•.00010 eooo " •••..•.•• ~uo

~~'!.'8f,88'""..••.••o

0' •••••'.•._,,~O", •.•••.••• "••T_""STI;" I'VlU~

•oO

•ii'!I

III

III

II

En la siguiente imagen podemos observar el estado en que se encuentran los lotes de un

determinado centro poblado Ejm. Lotes titulados, contingencias, en proceso de titulación y

registró, etc.

IIIIIII

¡OíoJ,¥oO

I•ii'!I

"'''If._•••• ~IC_ ••••. fl:cOOOO•. _

, •• OU"l' ••••• UOcOC.

•••••••••••. 01' 0001 •••10

ZOOO". "_"-OLOI>IC"Sc" ••,_ u••••••__ ,AOG••.orlf

",O'''.IOTU'''ADOIf,

"".lUOIC •.eoooo ooo, ••-...•••••0." ••' ••"OOO"N_OOC'''.

1j!.:'1~~-. 'tT •••••••• CIOOO .,

NO ._ •••••••••••• u..sNa T••.•••••..••••••".__ "o'OCM

••o ,_ ••.•<.1' •• _

"" ••.•.••••f'l.O

••••1'0.0 lO"" •••

"'0'''''KA ••z.••••.•c•.•••, •.•..0>••••• ,,0>

""()YIHC'''.

"'.T""_,,~O••••••••, •.• uo'(>S..•..••.•" .....••

I Subdirección de Catastro 25

I

Page 26: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

Io Base Temática

IHerramienta en la cual podemos utilizar los temáticos generados a traves de lainformación catastral, elaborados en la etapa de formalización así como la informaciónremitida por las instituciones, para fines de análisis y tomas de decisiones

26

_~ ••e.__

~._ ••••• T ••••••......--

,,'''"'G e ••_ •••• .o>•••__ ••••• .0>__ .••••• _ • .., •••.•• .0> ••••• _ ••••• .,.

"'_w ••.••.•_ •..••..~oowo•••••••• L- •••••• e •..- •••••__ •••••_ ••• .,_~.,. ••••••L>eo"""._0.-"" W__ ~'<C__ "'L_e>c.- •.•_ .••~" •••••.••••_~ •.•••__ 0.0.-_..,... __..-e__e ••••.•.••.,... ••••• .••.•

..r~_ _ _y .•••••• w ••••• __ u_

---"•.----..",.., __ ...c.,... •.••....."..,...-_~ ....•c::I _ •..,...~..o.-.o>[ .•.•••.'1 _.~.~ •••••• -o.-~ _ _ .....•t 3-~~1 -',-~

el '"""""••"."............,el,~_o~.OJ.-~ .•el <-Oo. _ ur>oo:oelLC"~

••••••••• LO'.

1:1 "-'~~L.""••.•.•~5n ••••.•~•••"'•.•~_

.._- -- .-~._.- --_..__ ...----- --_._----- ..- ------- ..._------------_.----.----_._ ..- -_ ..._-_._-_.__ .-_ ..---_._----------------_._- _._._.------_._-_ ...-_.-.._--_._--_ ..-

--_._-:..-~-::.=:::;. __ ••--------_._----~------------ --_._- ----

. ~,_ .."." ....."

Podemos visualizar en la siguiente imagen, los tipos de centro urbano que existe en undeterminado distrito así como también el estado del lote (lotes suspendidos. lotes enlitigio), uso de tote, contingencias levantadas, ámbito de titulación.

le

a. Formalización (Tipo de centro urbano, daños materiales, lotes en litigio, etc.)b. Otros (Zonas arqueológicas y unidades agropecuarias)c. Zonas de Riesgo (Peligro climático, peligro geológico, zona de riesgo, etc.)

..--.1;0' "''''.0 ~'''~<I'Ii;;:01'lOllt_H""_~é.;)1 "'ll! TI""U

H'--S fJlQCfNTTlO_

[] ~ •••••f8ilOUS.-"

[] LOf'! 9'llJfTXl

O LOf'! SIJSI'lK:()(l

Sil USOllflQff

O CCWflOJflO:l,OSl!\I"'llCA$

Subdirección de Catastro

I

II

III

II

III

I

I

II

I-------------------------------- -------_._-------

Page 27: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

So Otros

¡- ~ lOO,A,S .a.RQUEOlOGlCAS

L ~ LNI.AGROPECUARIAS

LEYENDA.IV' GAlleOS SELECCIONAOOS

D ",OY.VUELO

¡z;::J PREDIO RURAL

rm ZONAS AROUEOLOGlCAS

D C£N'f"ROS URBANOS

UNI.AGROPeCUARIAS

O CAPITAL DISTRITO

D PROVINCIAS

O DISTRITOS• ....GOS

.Ili?J D£PART."EHTOS

RASTER PERU-2SOO

RASTER PERU2

III

8'-9 Zcnas RIesgo

El PfI..X)RQ ClJ,4An:::o

o PEI...)3RQ GfCt.OOK:O a..w.. neo

O P8..1GRO GECt.OGICO CEOTECTONCO

j- O PfI..X)RQ GEOTECTONCO

O PfU)RO TECNOLOOICO

L O ZONAS ~ RESOO

IIIIIII

LEYENDA

S IHDIEP£JO DIZAC 10f0t

n _IMERA DE OOM"","O

E::lI ZOOOollS""OUII!:OLOOlCAS

O Ca.TROS URBANOS

O _OY.V\JEl-O

S _~IORUR"'L

_UGAO CU•••••.TICO

• MUY ALTO• ALTO."'LTOMEDIO ALTO

O MEDIO

O ..~O ..•••, o"' ••.•••••.._

Subdirección de Catastro--------------

27

Page 28: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

ee Zona¡; RiiSgOIII

f-,

L

D PEl.KJRO Cl.Jr,4ATICO

O PELK;ROGEOLOGICOQ.IMATICO

o 'mx.Ro GEOLOGICQ OEOTECTONCO

O PflX;RO OEOTECTONCO

O PEL<lROTECNOlOOCO

O IONASDERESOO

IIIII

--U;;Y"""""

'''O~_''D'Z •••CION

_, ••"'••••.o", ~, ••'orOOO"" .••••QU"'OLCMMC"'.

e:_ •••06 """.ANOS

"uy"'l-.OALTO-

ALTO""'0'0 ALTO.~~.~_, ••••• _ v •••• _

Io Cartoorafia Base

Ia. Cartografía Raster: ofrece varias opciones de visualización de imágenes que se

activan segun el acercamiento al área que se desea consultar.

Ib. Escala 1/100,000: contiene varias capas de información temática que se podrán

activar de acuerdo a la consulta que se realice.

• , ,• • "

o ,• , o• • , •••• • 1• , • •, • , o,• • •• • • • 1

• , ,, ." • • •• • •• '. •, ,• •• , •,, • • • •, •, , • • •, , ,, , • •, •• •" • ,... •, ,, 1 ,•.... •, • 1

" o '.'o •, • 1

'" • 1, ,• ,

~

• '. o• • , ,• ,, ,

I8

RASTER PERU-25OQ

RASTER PERU2

RASUR PfRU

o t.:>ROORMlA

O TOPOf'IMlA

O~SCAPITAL DISTRITO

o L•••••OOS

o PAISES

If

fftII

11II 0 RASTER SUR_ •••••MERlC •••••

Él €i '=Oo~l~1/100,000

CENTROS POOL •••••DOS

él CI'>p&:tOr.hcn

rtI a '.CATASTRO OE ""EtllO$

~a 2. DERECHOS toE LA PROPIEDAD

lfJ"el:3 BASE TE ••••••Tlc ••8.84 CARTOGRAFIA BASE

EltJI C~'¡<og'.". R.~.'

Subdirección de CatastroI

I

II

II

I

Page 29: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

o Planeamiento

8. Integración urbana y rural.b. Limites,C. Mapa de pobreza.d. Otros.e. Proyectos catastrales.

~ <. •• _. ""A_a.,,~ • C ••.•••.• U<> ••• ~ ••••• ,"'.t' c;"l a •••••• " ••0 •••••.••••••• c •••••••••••fOW a AA" ••••••• "" ••_"U" c••••••u •••••••~ ••••••""='1ft ••, .••••••••••• ' •••• 0

., ••...••'n ••• ,~~h ••••••" •••• ,.'

I O ••.••••~$ ••••••••••••-.............,

• "'"'"u~"••I [iI]~.I G'l ~, ••••osI ~ e-.•••••..••-..,"'"

••• <.=1 •••••••••••••••••I el ~u: .•••QNOO(>I!SI O~z .••••••.••I el•••.•••••••••.•.•.'""""""'"-..-I el •••.•••..•••••'•.••ve~~ __._ •.I el•••.••••.••_~fON..--......._..~.l' el •••.•••.••.•••.•,•••.•••~-.,;",.<",.""'.'"''''' .,..-l' el .,.....•••••.••...-...OS'-C'O'v •••.•••OI el <>OS_.~._.....,I el -:>~.""' •...,••.....•....,....-~...-.,-

li!J -ov"",--",

8. Integración urbana y rural.

e

IPermite observar las superficies donde se produce superposición gráfica entre centrospoblados urbanos y predios rurales.

IIIIIIII

EJ.-e~.PLANEAMIENTO

e-ti Inllg,.aclón U,b.ano Rur,¡1

l_ ~ SlF'ERPOSICIONES RlRAL • URBANO

Subdirección de Catastro

LEYENDA

.# GR?lJ::OS !.tl.E:CCIONAD05

¡;'2J INDEfl'ENDIZACIOfII

O P'l'lIMEltA DE DOMINIO ,11"d. l. ~.'" ""¡;'2J PREDIO RURAL "," '<i!.

"'''':1'''.,1 •• ¡

'--' lOTES s-t;lÓ :-,.a••\1 ••. ,

r/ MANZANAS(:(tC'a~\ ,,!

cO'r i>'

o .'E!J lONAS AROUEOl..OGICAS ~". ~

O CENTROS URBANOS'(,0'°'0 ....-

SUPERPOSICIONES RURAL.UR8AHO

O CAPITAL DISTRITO

O PROVINCIAS

-1 DISTRITOS

• CA"""~ DEPARTAMENTOS

NOMBRE VlAA

RAAnR fl'ERU_2500

29

Page 30: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

III

Informe Técnico del Catastro Virtual

b. Límites.

Estas opciones de activaran segun el acercamiento al área que se desee consular, asicomo también nos servirá para poder activar la capa activa en estudio dándole un elieen el nombre ya sea provincias, distritos y departamentos.

IIIII

l;I.ti Limitu, f""

PROVl'JClAS,¡ f

""DISTRITOS

""DEPARTAMENTOS

I e. Mapa de pobreza.

Podemos observar el grado de pobreza que existe en el Peru, segun el Ministerio deEeonomia y Finanzas y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - Peru(FONCODES).

Subdirección de Catastro

8-tj 5 PLAIlllillENTO

~ ••~~~d~1,P~blw

30

UOY"NDA• ,,~_III'Z" I'ONCOOl"S

Acr~A.L.l!• MUY_IIr_.,• _IIUA r)(YIII""'''

II~L"'II_ OI"Y_"', ••••••.

~ O••••••••..T••"'ENTOS

O •••••,SLtl

••••lnElt au ••••••"'EJIIIC••

o PJtffZA Ftroro

DPJtffZAOff

O """ NTEfMIO)<.Off

O """ NTEfMIO)<GOOl.'J..Off

O """ NTEfMIO)<GOOl.'J..FOH:a:ES

O """NTEfMIO)<.FOH:a:ES

-

II

II

III

I

II

------------------_._._.--------------------- ..

Page 31: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

d. Otros.

':j "'PI 6. 1, PobrlU

O PCffiEZA FCU:OOES

OPOlroAhEfD IIW~ Mffi'o'Et():)N.1IEf

o MAPA,~OOfR"l.lIEF

O MA,P'"tfTERVmXlN ooew.. Fewx:ES

O 1AAP.••~.fetm:tS

IIIIIIII

•n•O••~O

LEYENDA

'"~•••••~•••INTl!RV!ENCION~l!R"'L •y"&IN IN"OR •••• CIOfo!

SlN .OR •••••L1Z•••ClOH

CON FOR"'AUZJl.CIOf\l ••u"••.•."."0() _oaREZA..OfIl •••••L1ZACION U••8 ••••••••

I'OR •••••LIZ •••ClOl\l RU"A""

'OI'I •••••UZACIOH U"8••••••••.,IIIURAI..O~P"'RT""'£NTOS

•••••IIIl!'.

"A.f£R SUR"""'ERICA

I Podemos observar los departamentos, provincias y distritos trabajados por COFOPRI.

IIIil,

III

Subdirección de Catastro

S601""

¡-- ~ DEPARTAIoENTOS-CATASTRO

o TRlTOS-CATASTRO

o PROI/NQAS.CATASTRO

31

I-~------------------------------------_._--_._----------------- -----

Page 32: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

II

Informe Técnico del Catastro Virtual

-_ ....- '..,

•••••',""'" ~ l' _"WW1 •.,.,.

LEYENDACVoITItOlll'08l.f.OOS

l. SOVlVlOIOllS

• 51 .:100 VlYlE"O,,"S

• 201 • _ ••••vrU.OA$

• tel•• 1000YlVlVCO..u• 10111_ 1_ VlVlENOAS

o CAPITAL "'DlSTRI10

,'o CURVAS O~ NrVfi. ~

/-' CUltv •••s oe "Iva. _

~ AIO$ PRINCIPAu.s

r/ RIOS SECUHOAJUOS

,/ YlASU:.IU'~5

r/ TROCtt"'S

/-' ViloS PRUICIPALU

/-' VI"! SECUNDARIAS

/-' AltEAS Dl! II'fIOTECCIOH

• CA"'"/-' CENTROS URBANOS ,.FO.U ••••lIl.AOOS

8- e Proyeotos C",t",:n,.ales

l.... ~ PROV.vUELO

e. Proyectos de vuelo.

4.3.2 Perú Digital

Proporciona información gráfica del entorno nacional, incluyendo área de protección, curvas

de nivel de 200m y 500m, centros urbanos formalizados diferenciándolos por la totalidad de

sus viviendas. hidrografía y vías.

I

I

II

I

I

II

I

I

I

I

I

I

I

I

I Subdirección de Catastro 32

I

Page 33: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

4.3.3 Catastro Castilla

5. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACiÓN

realización de las siguientes tareas:

33

• Desagrupar y eliminar capas apagadas y/o congeladas que contiene objetos o

elementos ajenos al plano, (topografia, polígonos de diagnostico, elementos

referenciales, etc.)

Subdirección de Catastro

ejecutan ciertos pasos para acondicionarla y llevarla a un entorno SIG, estos pasos son losb" <1, '. P

<.' '""'o ~"E. ,'i? ': .

<> c.,,J:P:~s" - Q.'~ ~~O"~ ¡.

a) Acondicionamiento.- Proceso por el cual los planos digitales son preparados pa -<J"~e(JJ lvisualizados a través del Sistema de Visualización intranet e Internet y comprende '''.11'0 ....-

siguientes:

CAD: En esta fase toda la información gráfica se encuentra en entorno de autocad, y se

Involucra todas las herramientas informáticas de software y aplicaciones desarrolladas en el

entorno Autocad y Arcgis. generando rutinas informáticas que aceleran y optimizan el

procesamiento de la información. Se pueden distinguir 2 fases:

Informe Técnico del Catastro Virtual

Muestra información sobre el levantamiento Catastral realizado en el distrito de Castilla,

provincia de Piura, departamento de Piura, información sectorizada que incluye area libre.

actividades económicas, edificaciones, e ingresos de cada lote catastral.

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 34: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

---------------------------------------------------------------

SIG: Para esta fase, toda la información de los archivos autocad ya esta preparada y lista

para ser convertida a un entorno SIG, para ello realizamos los siguientes pasos:

• Acondicionar el plano

• Verificar la georeferenciación del plano

• Colocar cada objeto a su respectiva capa, según el manual de especificaciones

técnicas .

34Subdirección de Catastro

a) Conversión de CAD a SrG,- Esta conversión consiste en la migración de las entid 4'd.' P, ,~.. . •••.del plano Cad (lotes, manzanas, pueblo, calles y predios rurales) a Geodatabase (ba f ~~~o$'''~,datos espacial), esta migración considera los datos de proyección y datum de los arc 'lvof t,~~i., 'ingresados al Sistema de Administración de Planos (SAP), asi también las intercepcio ~ IPO,O /,

entre capas de manzanas, lotes (según uso), predios rurales, pueblos y sectores.

b) Análisis SIG.- El análisis de la Información geográfica consiste en una serie aCCIones

que se efectúan de la siguiente manera:

e) Validación.- Consiste en aprobar un plano de acuerdo con los estándares establecidos

es decir evaluar, se utilizan tos comandos cofopri2005 o cofoprovincia, la nomenclatura del

nombre del plano, la nomenclatura de las capas y tos objetos o entidades de dibujo

contenidos en cada capa.

Cuando la validación de los planos es positiva ya están listos para la conversión del formato

Cad al Gis,

• Eliminación de objetos fuera del Marco externo del plano en este caso se borra

todos los objetos que están fuera del marco del plano .

• Eliminación de alturas para llevar las alturas de los objetos a una sola cota (igual a

cero)

b) Estandarización.- Es la normalización de las caracteristicas y nomenclaturas de capas

contenidas en los archivos digitales de los planos COFOPRI (PP, PTL, PCRTUPA, PCRRP

y PCRUCA), con la finalidad de organizar y almacenarlos de manera uniforme para

optimizar su manipulación y conversión, comprende las siguientes tareas:

Informe Técnico del Catastro Virtual

••••••••••

l.•••••••••

Page 35: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

._--------------------------------_._------------------------

Esta información ha sido clasificada de la siguiente manera:

6. CLASIFICACiÓN DE LA INFORMACiÓN

Capas.- División politica, centros urbanos, predios rurales, cartografia base,

manzanas, lotes, calles.

Información estadistica .• Por departamento, provincia, distritos, centros urbanos y

rurales.

Documentos.- Planos en formatos digitales categorizados como archivo

Autocad, documentos e imágenes en formato Word, pdf y jpg.

• Enlace de la base de datos de titulación con el geodatabase (base de datos

espacial) creado a partir de planos Cad, para ello existe un aplicativo "PASAR

DATOS", que utiliza como campos de enlace el código de pueblo, Manzana, Lote.

• Se realiza la comparación superponiendo el Geodatabase (base de datos espacial)

generado, con la cartografía del catastro de propiedad urbana, la comparación

considera los lotes, manzanas, se utiliza el programa "COMPARA".

• Creación de la topología de la capa lotes

Mapas Temáticos.- Uso, estado de titulación, tipos de centros urbanos, mapas con

niveles de pobreza, mapa de zonas de riesgos, mapa vial, superposición

rural.

Información alfanumerica.- Código de predio, nombre del centro urbano, nombre

del proyecto catastral, tipo de centro urbano, nomenclatura de manzana, lote, uso,

titular, colindantes del lote, etc.Subdirección de Catastro 35

El "Catastro Virtualft contiene y muestra información gráfica, alfanumérica y estadística de

suma utilidad para los diversos usuarios civiles, de instituciones públicas o privadas, ya que

permitirá el desarrollo de otras acciones de carácter técnico, cientifico, de investigación, de

planificación, etc.

e) Migración.- Proceso por el cual se incorpora la información de los Geodatabase (base de

datos espacial) a la cartografía del catastro de propiedad urbana y rural. Esta información se

almacena en el Oracle a través del ArcSde, La incorporación de información se aplica para

actualizar las modificaciones hechas en los diferentes planos COFOPRI inscritos.

Informe Técnico del Catastro Vir1ualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 36: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Estos planos son elaborados con software Autocad y están a disposición del público

en formato digital e impreso.

La información grafica esta organizada de la siguiente manera, según los estándares

definidos por COFOPRI:

36

Planos de formalización

Capas de Información

Planos Temáticos

• Plano Perimétrico (PP)

• Plano de Trazado y Lotización (PTL)

• Modificación de planos Trazado y Lotización (MPTL)

• Plano de Desmembración, Independización y otros.

a) Planos de formalización

Son todos aquellos planos elaborados por COFOPRI como parte del proceso de

formalización, debidamente georeferenciados, codificados, estandarizados e inscritos

en el Registro de Predios.

Los tipos de planos Urbano son:

Subdirección de Catastro

Esta información se clasifica de la siguiente manera:

6.1 INFORMACiÓN GRAFICA

-----_._----------_.

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 37: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

Los tipos de Planos Rurales son:

• Plano Catastral Rural (PCR)

• Plano Catastral Rural de Texto Único de Procedimiento Administrativo (PCRTUPA)

• Plano Catastral Rural Unidad de Conservación y Actualización (PCRUCA)

• Plano Catastral Rural Registros Públicos (PCRRP)

37

PLANO CAl ASTRALRURAL

Subdirección de Catastro

Informe Técnico del Catastro Virtuall.j •

••••••••••••••••••

Page 38: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

-------------------------_._._-------------- . ------------

Calles

38

Estado de Lotes

Usos de Lotes

Predios Urbanos o Rurales

Tipo de Centro Urbano

e) Planos temáticos

Son aquellos planos que se elaboran a solicitud del usuario de acuerdo a un tema

específico de su interés, a partir de la información existente en la base catastral de

COFOPRI, y para los cuales se destinan recursos humanos y técnicos. Para

confeccionar este producto. COFOPRI realiza el cruce de la información gráfica y

alfanumérica contenida en la base catastral, a fin de localizar en un plano diversos

temas, como por ejemplo:

Lotes

Manzanas

Límites Jurisdiccionales

Centros Urbanos

Áreas Formalizadas

Distritos

Provincias

Departamentos

b) Capas de Información

Comprende toda la información gráfica de los predios formalizados por COFOPRI,

debidamente actualizados y vinculados a través del código de predio con la

información alfanumérica presentando la siguiente organización:

Subdirección de Catastro

Informe Técnico del Catastro Virtuall.•••••••••••••••••••

Page 39: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

A partir de la información existente en la BDC se puede publicar otras capas tematicas como

por ejemplo:

Predios de equipamiento urbano.

Áreas de educación.

Parques o áreas verdes.

Iglesias, templos o capillas.

Servicios comunales.

Comisarías.

Áreas deportivas.

Mercados.

Centros de salud.

Predios en zonas de riesgo.

Predios en zonas arqueológicas.

Predios no titulados.

Predios de acuerdo al estado civil de los propietarios.

Predios comerciales.

IIIIIII

Predios de vivienda.

Áreas libres.

•.•...•.-"" <Nt?IC08 "'Lec",O •••,o •••

""ooס.ס'',",'''0''_.0'''

el •.••••••••.••o••••.". ••••0•...••"....•.••....•••....•.•••••••• •••• ' •••• 0 •••••••••••••

LJ ,,_ .....•_ •...•.-•••••'uu.c ••••••••••••.••••- ••~••c••l>O ••••• uca

H •••••• LO •••••• OOC ••••••• L

_00- .•••••••O" """""""A•••.••en••- z_ •••••••Qu~OO'Oc••.•

B e••••••.,. ••••••••••_••••O'O'.""'tLO

""_~ •• 'O "u""~

o <: •• _~ •• ~ D,.~,,'YD[1 _"""' ••e ••••

Subdirección de Catastro 39-------------

Page 40: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

I Informe Técnico del Catastro Virtual

IIIIIIIIIIII

6.2INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA

Es la información descriptiva que contiene cada una de las capas de información gráfica de

la BDC Como por ejemplo: la Capa Lotes contiene

o Datos Generales: código de predio. área inscrita, área gráfica, uso, estado,

número de plano, valor arancelario.

Q Titular: apellidos y nombres, documento de identidad, estado civil

a Colindantes: medidas y colindancias

a Permite visualizar toda la información descriptiva del predio rural, como su

ubicación, datos personales del titular de dicho predio.

o.o.~.Gi"..----_ .•..._-

IIIII

•__ o

--~or'.--

~"10.•••-,-,lJBmTIOll

~W'lLO

woroowo

'"

RO INOUSTRUll

ECO S.A-

IN INFORMACION

SIN Doe IOEflTID.Ail

I Subdirección de Catastro 40

I--_._--------------------------- . ._. ---------_._-----------------

Page 41: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

41

-"

.....

---._-_ .._ ...~__ o_.--_ ..-

..-----..-

.' _ ..-

.. ---..

•.•U ••••~..... 'i I.,.. m:a.. _-- '..

ji I '-'''' _c•.••.••,••••_. 'jiiICtM •• '" IEI:I..- ---

Ti (1 tl,. r. (J,.harlt>u

••••••• ~oO •••••••

INFORMACiÓN ESTADisTICA TABULAR

""

_._------------_._---

1 INFORMACtON ESTADíSTICA GRAFICA

_p_"1

_, ..••.••• "'....-... ...-..•.•.._ ...-,"--!:: ::-.::::;--_. _ .•- = .:1 •••••••• -- _ ,_¡.. ,o,_ _ ,_j •• --_._. .- ¡.

Subdirección de Catastro

A través del Catastro en línea podemos listar los cuadros estadísticos según las diversas

consultas requeridas como por ejemplo, Lotes titulados de Enero a la fecha del presente año

a nivel nacional.

Muestra un cuadro de información estadística de manera tabular y gráfica, de los tipos de

centros urbanos y rurales, uso y estado de lotes.

6.3 INFORMACiÓN ESTADIsTICA

El sistema dispone de información estadística por departamentos, provincias, distritos,

centros urbanos y rurales.

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 42: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Informe Técnico del Catastro Virtual

DATOS DE TlTULOS A NIVEL NACIONAL

Los cuadros estadísticos pueden realizarse además en el ámbito de Departamentos como

es el caso del departamento de Lima.

DATOS DE TITULOS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA

64 INFORMACiÓN DOCUMENTARlA

Esta información esta clasificada por imágenes fotográficas que describen las características

físicas y jurídicas de los predios, centros urbanos y zonas arqueológicas.

Subdirección de Catastro

Page 43: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

7. SOFTWARE

7.2 APLICATIVOS DESARROLLADOS POR COFOPRI

7.1 SOFTWARE CAD Y GIS

43

Permite almacenar en forma ordenada información grafica y documental (planos PP, PTL,

PCRTUPA, PCRRP, etc.), así como también realizar consultas sobre la información

descriptiva de los planos ingresados al sistema.

Aplicativo COFOPRI2005, se ejecuta en entorno Autocad 2000

Aplicativo para Conversión y Migración, se ejecuta en el entorno ArcGis 9.2

Subdirecci6n de Catastro

7.3 SISTEMA DE ADMINISTRACiÓN DE PLANOS - SAP

Pagina Web Sistema de Información Geográfica de Catastro y Titulación ~Catastro Virtual"

Consta de 3 partes el Sistema de Administración de Planos - SAP, Catastro en linea y el

Sistema de Gestión de Catastro y Titulación.

El software Cad es utilizado para la elaboración de Planos Perimétricos (PP) y Planos de

Trazado y Cotización (PTl) y el Software Gis para la integración de la data Grafica y data

Tabular. Software CAD Y GIS

Los aplicativos desarrollados, obedecen a la necesidad de mejor gestión de la información,

se ha desarrollado aplicativos para la validación de la información grafica (para el control de

calidad de los planos en CAD), aplicativos para la conversión y migración de los planos

CAD a una plataforma GIS, y para el almacenamiento de planos digitales y publicación en

Internet.

Para el desarrollo del Catastro Virtual, COFOPRI adquirió Software Cad y Gis, así también

desarrollo aplicativo para procesos específicos, para la mejor gestión de la información

gráfica generada

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Page 44: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

I Informe Técnico del Catastro Virtual

I Objetívo del SAP

IIII

Optimizar el acceso al archivo de planos digitales a fin de mejorar sustancialmente el

proceso de formalización permitiendo de esta manera reducir costos y tiempo.

Poner a disposición de las instituciones públicas, privadas, la información gráfica digital de

los pueblos formalizados por COFOPRI mediante mecanismo que permitan su

sostenibilídad, a fin de agilizar la formulación y ejecución de proyectos de interés socio -

económico y ambiental que conlleven a elevar su bienestar de la población asentada en las

Zonas formalizadas por COFOPRL

IIII

3~-'-,-,-r •••

..~

j]I

j]

ElJ

loo:u"l_. __ """J-~

",-•.-.~!"*' ct!lfllll

'",-.r 1__

••-... I, ••• ,,"'''''' IIIICOTO'"-ad'o:to_!rw1llJ .;;Jf",,~_ O-1

••

II

II

IIIII Subdirección de Catastro 44

I

Page 45: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

La infraestructura de Hardware implementado para el funcionamiento del ~catastro virtual~

consta de:

La Información Inscrita, ingresada por las oficinas zonales al Sistema Catastro Virtual, es

evaluada y procesada por la Subdirección de Catastro ubicada en la Oficina Central de

COFOPRI.

Estos Softwares son utilizados para el desarrollo de los aplicativos, para la mejora en cuanto

a la calidad y capacidad de procesamiento de datos; con ellos, que se han desarrollado los

aplicativos de validación, conversión y migración, así como también para la elaboración de

la página Web del Catastro Virtual.

- ,.

45

Servidor de Publicación: 02 Procesadores Intel Xeon, 32 Bits, 04 Gigas RAM

Servidor de Base de Datos: Cluster Unix Arq. Sparc de 64 bits, 02 procesadores, 08 Gigas

RAM

Software para Desarrollo de Aplicaciones

Visual Studio Net

Visual Basic

Oracle 10G

Arcgis ActiveX Objects

AuloCAD ActiveX Objects

ArcObjects object model

Espacio en el Servidor: 700Gigas.

Software de Desarrollo

Informe Técnico del Catastro Virtual

Ancho de Banda Actual: 1Mb

9. PERSONAL

8. HARDWARE

Subdirección de Catastro

7.4 SOFTWARE PARA DESARROLLO DE APLICACIONES

IIIIIIIIIIIIII,IIIIII

Page 46: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

---------------------------------------------------------------------------

Las Oficinas Zonales tendrán un personal especializado designado para cumplir ras

actividades de estandarización e ingreso de los planos al Sistema Catastro Virtual.

Al establecer los convenios con las municipalidades o instituciones del estado será

necesario designar un personal especializado para cumplir las actividades de

estandarización e ingreso de información grafica, imágenes o documentos al Sistema

Catastro Virtual .

46

PERSONAL DE OFICINAS ZONALES

OFICINA CENTRAL

1 SUPERVISOR1 SOPORTE TECNICO7 ESPECIALISTAS GIS

PERSONAL DE OFICINA CENTRAL

OFICINA ZONAL SOPORTE TECN1CO ESPECIALISTA GIS

AMAZONAS 1 1ANCASH 1 1APURIMAC 1 1AREQUIPA 1 1AYACUCHO 1 1CAJAMARCA 1 1LIMA. CALLAO 1 1CUSCO 1 1HUANCAVELlCA 1 1HUANUCO 1 1ICA 1 1JUNIN 1 1LA LIBERTAD 1 1lAMBAYEQUE 1 1LORETO 1 1MADRE DE DIOS 1 1MOQUE GUA 1 1PASeO 1 1PIURA 1 1PUNO 1 1SAN MARTIN 1 1TACNA 1 1TUMBES 1 1UCAYAU 1 1TOTAL 24 24

Subdirección de Catastro

Informe Técnico del Catastro Virtual•••••••••••'.•••••••I

Page 47: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

11. BENEFICIARIOS

10. BENEFICIOS

47

MUNICIPALIDADINSTITUCIONES DEL

ESTADO1 SOPORTE TECNICO 1 SOPORTE TECNICO1 ESPECIALISTA GIS 2 ESPECIALISTA GIS

El mayor beneficio que se obtiene con esta lecnologia se encuentra en la optimización de

procedimientos engorrosos y la minimización de las cuantiosas inversiones que tienen que

hacer los usuarios en general para obtener información oportuna, veraz y actualizada .

Funcionarios de diferentes instituciones, quienes manejan información relacionada con la

formalización de predios, derechos de propiedad, y el catastro urbano y rural .

En todas las dependencias donde se ingresara Información al Catastro Virtual, se requiere la

contratación de 1 o 2 especialistas GIS para el ingreso y procesamiento de información y la

capacitación de 1 persona de Soporte Técnico perteneciente a la Institución para verificar el

funcionamiento de la red, la configuración de las computadoras e instalación de los

aplicativos .

PERSONAL EN MUNICIPAlIOADES OINSTITUCIONES DEL ESTADO

Así también, son beneficiarios del UCatastro Virtual" los pobladores de los centros urbanos y

rurales formalizados y catastrados por COFOPRJ y los pobladores que están a la espera de

ser incorporados en el proceso de formalización .

Informe Técnico del Catastro Virtual

• Registro de Predios RP - SUNARP

• Instituto Geológico Minero y metalúrgico (INGEMMET)

• Municipalidades Provinciales y Distritales

• Gobiernos Regionales

• Las Entidades Financieras Bancarias .

• Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN)

• Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)

• Instituto Nacional de Cultura (INC)Subdirección de Catastro

12. PUBLICO OBJETIVO

[.••'.••••••••••••••••

Page 48: SIST_INF_GEOGRAFICA.pdf

----------------

1

________ J

,.".,~,." a••• •••. SlIbdi '1Ón?-' .

-: de e a~!ro f~ cor PHI <>'\ l." ."'o _ ,•....

48

Consejo Nacional de Tasaciones (CONATA)

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Palicia Nacional del Perú

Organizaciones no Gubernamentales ONGs,

Empresas de Servicios; Sedapal, Edelnor, Edelsur, Telefónica .

Población Beneficiada con el Titulo COFOPRt

Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRl

Subdirección de Catastro

••

••

Informe Técnico del Catastro VirtualIIIIIIIIIIIIIIIIIIII