sistémica subir

16
Axiomas de la Comunicación - Mensaje unidad comunicacional singular - Interacción mensajes intercambiados - entre personas

Upload: matias-anchetta

Post on 23-Jun-2015

1.268 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistémica subir

Axiomas de la Comunicación

- Mensaje unidad comunicacional singular - Interacción mensajes intercambiados - entre personas- Toda conducta es comunicación verbal,

postural, tonal, contextual, etc.

Page 2: Sistémica subir

- Es imposible no comportarse.

- Actividad o inactividad son siempre un mensaje influyen sobre los demás.

- Primer axioma metacomunicacional: no es posible no comunicarse

Page 3: Sistémica subir

- Toda comunicación implica un compromiso

- Una conducta transmite información y además impone conductas.

- Estas dos operaciones se conocen como los aspectos “referenciales” y “conativos”.

- ASPECTO REFERENCIAL: transmite información sinónimo de contenido del mensaje.

Page 4: Sistémica subir

- ASPECTO CONATIVO: qué tipo de mensaje es relación entre los comunicantes

- Segundo axioma: toda comunicación tiene una aspecto de contenido y un aspecto relacional tales que el segundo clasifica al primero y es una metacomunicación.

Page 5: Sistémica subir

- La interacción entre personas conlleva una serie de comunicaciones con secuencias interrumpidas de intercambios.

- La puntuación organiza los hechos de la conducta.

- Desde lo cultural compartimos convenciones de puntuación que sirven para reconocer secuencias de interacciones comunes e importantes.

Page 6: Sistémica subir

Tercer axioma: la naturaleza de una relación depende de las puntuaciones de las secuencias de comunicación entre los comunicantes

Page 7: Sistémica subir

- En la comunicación es posible referirse a los objetos de dos maneras distintas: • Se los representa por un símil

semejanza autoexplicativa ANALOGÍA• Mediante un nombre Palabra (arbitrariamente establecida) DIGITAL

Page 8: Sistémica subir

- La comunicación analógica es no verbal: postura, gestos expresión facial, inflexión de la voz, secuencia, ritmo y cadencia de las palabras.

- La comunicación digital: es la convención sintáctica del lenguaje.- El hombre es el único organismo que utiliza ambos modos comunicacionales.

Page 9: Sistémica subir

- Cuarto axioma: los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente.

- El lenguaje cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones

Page 10: Sistémica subir

- La relación simétrica: los participantes tienden a igualar las conductas.

- La relación complementaria: las conductas se complementan, dos posiciones distintas: un participante ocupa la posición superior o primaria y otro la inferior o secundaria (madre – hijo, médico – paciente, maestra – alumno).

Page 11: Sistémica subir

Quinto axioma: todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según que estén basados en la igualdad o en la diferencia

Page 12: Sistémica subir

La organización de la interacción humana

- INTERACCIÓN como sistema - Hall y Fagen “un sistema es un

conjunto de objetos así como de relaciones entre los objetos y entre sus atributos”.

- Objetos componentes (personas que se comunican con otras personas)

- Atributos relaciones unen al sistema

Page 13: Sistémica subir

Para la Psicología Sistémica lo importante es el aspecto relacional

-Medio: conjunto de todos los objetos cuyos atributos al cambiar afectan al sistema.-Sistemas abiertos: intercambian materiales, energías o información con su medio.

Page 14: Sistémica subir

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS ABIERTOS

-TOTALIDAD: todas las partes se relacionan entre sí. Sistema como un todo inseparable y coherente.-RETROALIMENTACIÓN Y CIRCULARIDAD-EQUIFINALIDAD: idénticos resultados pueden tener orígenes diferentes.

Page 15: Sistémica subir

SISTEMAS INTERACCIONALES ESTABLES

-RELACIONES ESTABLES: las que son importantes para los participantes y duraderas (amistad).-LIMITACIONES: en las situaciones interpersonales se limita a comunicarse.-REGLAS DE LA RELACIÓN: caracteriza a la familia como un sistema gobernado por leyes.

Page 16: Sistémica subir

- LA FAMILIA COMO SISTEMA.

Totalidad.No sumatividad: el análisis de la familia no es la suma de los análisis de los miebros individuales.Retroalimentación y homeostasis