sistemas políticos

3
ACTIVIDAD CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS RESUMEN VIDEO 1. Un dictador es egoísta y un tirano vanidoso. En situaciones de crisis, los pueblos quieren que los gobierne alguien con inteligencia, de repente aparece alguien como el salvador de su pueblo. El dictador llega al poder la mayoría de los casos mediante un golpe de estado, no hay poder superior al del dictador, no hay división de poderes y convierte en ley su propia voluntad. El poder supremo reside en una sola persona, el monarquismo, el rey. El llamado derecho de sangre hace que una persona pueda convertirse en monarca, es decir, para heredar el rey tiene que pertenecer en línea directa a la familia real. Es un derecho hereditario. Hacían lo que querían y su palabra era la ley, y no rendían cuentas al pueblo. Igualmente se asociaba con poderes divinos. La monarquía constitucional surgió, para que el rey gobernara de acuerdo al parlamento y la constitución, para poder que sea un gobierno justo e imparcial. La república, es algo que pertenece al pueblo, sólo puede existir si los gobernantes escuchan la voz del pueblo. Hay división de poderes, donde se encuentra la rama legislativa, el encargado de crear leyes para que todo el pueblo sea el primer beneficiado en ello. Del mismo modo, existe la rama judicial, el cual es responsable de impartir la justicia igual para todos. La rama ejecutiva, que debe tomar y proponer acciones y ejecutarlas, siempre y cuando sean viables y hara el bienestar del pueblo. La republica es la forma en la cual, los gobernantes son elegidos mediante el voto, la democracia. A diferencia de la dictadura y la monarquía, exige que el pueblo tenga educación. Las tres ramas deben de ponerse de acuerdo, para poder gobernar con armonía. La república está regida por una constitución, el cual es la ley para todos y todas, y no

Upload: cesar-feghali

Post on 07-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sistemas Políticos

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Políticos

ACTIVIDAD CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

RESUMEN VIDEO

1. Un dictador es egoísta y un tirano vanidoso. En situaciones de crisis, los

pueblos quieren que los gobierne alguien con inteligencia, de repente aparece

alguien como el salvador de su pueblo. El dictador llega al poder la mayoría de los

casos mediante un golpe de estado, no hay poder superior al del dictador, no hay

división de poderes y convierte en ley su propia voluntad.

El poder supremo reside en una sola persona, el monarquismo, el rey. El llamado

derecho de sangre hace que una persona pueda convertirse en monarca, es decir,

para heredar el rey tiene que pertenecer en línea directa a la familia real. Es un

derecho hereditario. Hacían lo que querían y su palabra era la ley, y no rendían

cuentas al pueblo. Igualmente se asociaba con poderes divinos. La monarquía

constitucional surgió, para que el rey gobernara de acuerdo al parlamento y la

constitución, para poder que sea un gobierno justo e imparcial.

La república, es algo que pertenece al pueblo, sólo puede existir si los

gobernantes escuchan la voz del pueblo. Hay división de poderes, donde se

encuentra la rama legislativa, el encargado de crear leyes para que todo el pueblo

sea el primer beneficiado en ello. Del mismo modo, existe la rama judicial, el cual

es responsable de impartir la justicia igual para todos. La rama ejecutiva, que debe

tomar y proponer acciones y ejecutarlas, siempre y cuando sean viables y hara el

bienestar del pueblo.

La republica es la forma en

la cual, los gobernantes son

elegidos mediante el voto, la

democracia. A diferencia de

la dictadura y la monarquía,

exige que el pueblo tenga

educación. Las tres ramas

deben de ponerse de

acuerdo, para poder

gobernar con armonía. La

república está regida por una

constitución, el cual es la ley

para todos y todas, y no

Page 2: Sistemas Políticos

debe pasarse por encima. Esta constitución es la que pretende unos límites y hace

conocer deberes y derecho de los ciudadanos.

Page 3: Sistemas Políticos

OPINIÓN PERSONAL

Estoy totalmente de acuerdo con los narradores del

vdeo, pues ellos enfatizan a un dictador de una

manera negativa. EL dictador es alguien que siempre

entorpecerá el desarrollo natural del pueblo, pues

que desarrollo habrá, si se hace sólo lo que una

persona desea. Todos los países que sufrieron una

dictadura, han sido en todos los ámbitos aporreados,

es decir, a nivel económico, político y social, y que

para hoy en día siguen sufriendo el peso de su historia. Igualmente la monarquía

la puedo considerar como otro tipo de dictadura pero a nivel de una familia, que si

no hubiera sido por el surgimiento de la monarquía constitucional, sentiríamos las

consecuencias en la actualidad. La república ha sido “uno de los mejores” con

respecto a los dos dichos anteriormente, sistemas políticos, pues este permite que

el pueblo y la sociedad tomen partido y voluntad en el asunto político, donde ésta

política sea gobernada por todos y todas, y no solo por los gobernantes y

parlamentarios. La democracia hace unificar el país, y hace que todos sean

partícipes del gobierno. Además, de que los gobernantes sean elegidos mediante

el voto es un gran beneficio, y los países no sufrirán consecuencias sociales.