sistemas de monitor

Upload: juan-camilo-veliz

Post on 03-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SISTEMA PARA BOMBAS DE GASOLINA

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    1/32

    Sistema de monitoreo Del tanque

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    2/322

    Menses importantes sobre seguridadEste equipo se instala cerca de gasolina y diesel. Trabajar en un ambiente con caractersticas de riesgo tan elevado implica peligrode sufrir lesiones graves o incluso la muerte si no se respetan las instrucciones que aqu se presentan y las prcticas estndar dela industria. Lea atentamente y siga todas las instrucciones antes de instalar o trabajar con este equipo o cualquier otro equiporelacionado.

    Tenga en cuenta los siguientes smbolos y sus significados:

    Advertencia

    Precaucin

    Peligro

    Se mostrar un signo de advertencia en el teto de este documento cuando pudiera surgir una situaci!npotencialmente peligrosa originada por no seguir cuidadosamene las instrucciones que aqu se detallan. "na

    situaci!n potencialmente peligrosa puede ocasionar da#os fsicos graves o incluso la muerte.

    Se mostrar un signo de precauci!n en el teto de este documento cuando pudiera surgir una situaci!npotencialmente peligrosa como resultado de no seguir cuidadosamente las instrucciones que se describen acontinuaci!n. "n ejemplo de una situaci!n ambiental potencialmente peligrosa es la fuga de combustible delequipo que podra ocasionar da#os graves al medio ambiente.

    Se mostrar un signo de advertencia en el teto de este documento cuando pudiera surgir una situaci!npotencialmente peligrosa que involucre una gran intensidad el$ctrica originada por nos seguir cuidadosamentelas instrucciones que se describen a continuaci!n. "na situaci!n potencialmente peligrosa puede ocasionarelectrocuci!n% da#os fsicos graves o incluso la muerte.

    Las alarmas y advertencias le informan sobre detalles especficos cuando ocurre un problema de manera quepueda reali&ar acciones correctivas. Las advertencias de falla de 'ard(are de sistema y las alarmas de fuga detanque pueden programarse para 'acer muc'as cosas. Los eventos que requieren programaci!n estn indicados

    por una )p* a continuaci!n:+ 'ace que se encienda la lu& roja de ,larma o la lu& amarilla de ,dvertencia

    + activa - 'ace sonar la bocina de la alarma sonora de la consola )p*+ activa los rel$s de salida internos para dispositivos dealarma eternos )p*

    + imprime reportes de alarma en forma automtica por medio de la impresora "S conectada )impresoracompatible /0+"S* )p*

    + enva reportes de alarma y pruebas a una direcci!n de correo electr!nico especificada )p*

    Advertencia

    Advertencia

    Advertencia

    Advertencia

    Advertencia

    Advertencia

    Siga todos los cdigos pertinentes que rigen la instalacin y los servicios de mantenimiento de esteproducto y del sistema en su totalidad. No olvide bloquear y marcar los interruptores de circuitoselctricos cuando realice tareas de instalacin o de mantenimiento de este equipo y de equipos

    relacionados. Si los interruptores del circuito elctrico se encienden accidentalmente durante lainstalacin o durante la realizacin de servicios de mantenimiento se podra generar un shoc elctricopotencialmente mortal y la posibilidad de una e!plosin o "uego originado por una chispa. #ea el Manualde $nstalacin y del Propietario de este equipo y la documentacin apropiada de todo otro equiporelacionado% para una instalacin completa e in"ormacin de seguridad.

    &umpla todas las leyes "ederales% estatales y locales que regulan el proceso de instalacin de esteproducto y de sus sistemas asociados. &uando no se aplique ninguna otra reglamentacin% se deber'cumplir con las disposiciones de los cdigos ()% ()A y *) de la Asociacin Nacional de Proteccin contra$ncendios +N,PA-. l no seguir estos cdigos podra ocasionar lesiones graves% muerte% da/os graves a lapropiedad y0o contaminacin ambiental.

    Siempre asegure el 'rea de traba1o contra riesgos que implican los vehculos en movimiento. l equipoque se describe en este manual usualmente se instala subterr'neo. 2a visibilidad reducida del ambientee!pone al personal de mantenimiento que traba1a en el equipo a riesgos ocasionados por los vehculosen movimiento que ingresan en el 'rea de traba1o. Para ayudar a eliminar estas condiciones inseguras%asegure el 'rea utilizando un vehiculo de mantenimiento para bloquear el acceso al 'rea de traba1oo utilizando otros medios razonables disponibles para garantizar la seguridad del personal demantenimiento.

    &uando se usa un Sistema de Administracin de &ombustibles para monitorear tanques que contienengasolina u otras sustancias in"lamables% si no se siguen cuidadosamente los requerimientos de estemanual se pueden crear riesgos de e!plosin.

    3odo el cableado debe ingresar a la ca1a de la consola a travs de los troqueles destinados al e"ecto. Si seusan otras aberturas podra provocarse un peligro de e!plosin.

    4ebe correr el cableado de las sondas a la consola del Sistema de Administracin de &ombustiblesen conductos que est'n separados de todo otro cableado. 4e lo contrario% provocar' un peligro dee!plosin.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    3/32

    5ndice

    Mensa1es importantes sobre seguridad...............................................................................6

    7peracin b'sica de consola.............................................................................................. ...(Despliegue pantalla L1D.............. .............. ............... .............. .............. .............. ............. ...... ..... ...... .2

    &on"iguracin de pre"erencias...............................................................................................8

    &on"iguracin de con"iguracin............................................................................................

    8$ngreso a la con"iguracin....................................................................................................... 9

    3D del Sistema......................................................................................................................................41onfiguraci!n del sistema..................................................................................................................45!dulos de sonda................................................................................................................................ 45!dulos de rel$s.................................................................................................................................. 43nterfa& del dispensador...................................................................................................................... 6

    A1uste:Sistema de gestin de combustibles.....................................................................;;0ruebas de tanque esttica.............................................................................................................. 78Tanques................................................................................................................................................ 78

    Tanque9 Sonda.......................................................................................................................................72Tanque9 Lmites......................................................................................................................................72

    Tanques Especiales...........................................................................................................................

    725ltiples..............................................................................................................................................7;0roductos............................................................................................................................................7;

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    4/32

    Barra de ruta Muestra la ruta /Descripcin de la informacin visualizada.

    Rol del usuario Exhibe y permitecambiar el nivel de acceso del usuario act

    Inicio Abre la pantallade resumen de inicio.

    Fecha/hora prima estebotn para cambiar las con!"uraciones de #

    principal so al Men% de aplicacin.

    Estado:& = 'in"una alarma.! ( Alarma. )ara alarmas* prima este botn para ir a la p+"ina de alarmas.

    Imprimir reporte ,uandooprime este botn se abre el men% de

    7peracin b'sica de consolaLa consola puede operarse mediante la pantalla tctil L1D o la 3nterfa& del navegador de Aeb por medio de una computadorapersonal. ?ea en la pgina 7> la configuraci!n de la 3nterfa& del navegador de (eb.

    4espliegue Pantalla 2&4La interfa& de L1D permite al usuario ingresar informaci!n en la pantalla.

    otones de navegacinLos botones de navegaci!n estn en el lado derec'o de la pantalla tctil L1D. Estos cambian de acuerdo a la aplicaci!n.

    ,MS@ 5en de funci!nB5S

    Atr's@ ?uelve a la pantalla

    4esplazarse hacia arriba@ 3ndica la disponibilidad de otras opciones de men arriba de la vista

    4esplazarse hacia aba1o@ 3ndica la disponibilidad de otras opciones de men abajo de la vista

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    5/32

    $ngreso de datosSi se le solicita que ingrese informaci!n% se visuali&arn los botones de teclado num$rico y editar.

    Seleccin de caracteres@ Selecciona letras maysculas%minsculas o numerales.

    >etroceso@ orra el carcter anterior.

    orrar@ orra datos de la lnea de entrada.

    Aceptar@,cepta la selecci!n.

    &ancelar@ ?uelve a la aplicaci!n y no se reali&arn cambios a la configuraci!n de la consola.

    e restablecer la configuraci!n original programada en la consola.

    teres acentuados

    $ngreso de nBmerosSe utili&a una pantalla como la que se muestra cuando se necesita informaci!n num$rica.

    &ontrol de acceso de seguridad

    3nvitado Monitorea el estado del sistema

    "suario >ealiza el control del sistema.

    ,dministrador

    Modi"ica la con"iguracin delsistema% m's todas las "uncionesenumeradas arriba

    Cota: 0ara una mayor seguridad% se sugiere enfticamente que cambie las contrase#as predeterminadas )vea pgina >*.

    >estaura valores predeterminados@

    &aracteres alternativos@ 5uestra

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    6/32

    &on"iguracin de pre"erencias A1uste de con"iguracin

    Pantalla 4escripci #alor

    Seleccioneel idiomapara losmens dela consola.

    Seleccione elformatode fec'a y'orade lapantalla

    Seleccione elformatode losnmeros

    Seleccioneunidades demedida

    ,ctiva elprotector

    depantalla

    enblanco

    Cotificaci!n

    5odo Dormir is 'abilitado

    5uy ien

    Pantalla 4escripci #alor

    Elijacontrase#as para elacceso

    ,justeparmetros de red

    Elijalocali&aci!n de la&ona'orariacorrecta

    ,justefec'a y'ora delsistema

    ,justeparmetr

    os depuerto

    serial

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    7/32

    0ermite quelos t$cnicosaccedan afunciones dediagn!stico

    5uestra elestado del rel$y prueba suoperaci!n )leanotificaci!n deprecauci!n dela pantalla*

    Llame a Soporte t$cnico de BBS para solicitar lacontrase#a

    Pantalla 4escripcin #alor

    Enumeradetallesacerca de laconsola

    Enumeraparmetros del

    sistema

    Enumeraopciones'abilitadas

    Pantalla 4escripcin #alor

    =estauraconfiguracionespredeterminadas en fbrica

    orrar todoslos datosarc'ivados

    =einici

    ar elsistema

    =ecalibra lapantalla

    Pantalla 4escripcin #alor

    ,paga el

    anunciador

    3mprime oenva porcorreoelectr!nico unapgina deprueba

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    8/32

    -,on!"uracin )rincipal / D del 0istema

    -,on!"uracin )rincipal / ,on!"uratin del 0istema

    -,on!"uracin )rincipal / Mdulos de 0onda

    -,on!"uracin )rincipal / Mdulos de 1elevadores

    $ngreso a la con"iguracin

    3ngrese siempre la informaci!n desde la parte superior del men. Los mens posteriores usan esta informaci!n.

    Tenga en cuenta que las tablas estn formateadas para que coincidan con la 3nterfa& del Cavegador Aeb. La informaci!n mostradatambi$n es vlida para la pantalla tctil L1D.

    Nombre delpar'metro

    #alor del 4escripcin M'!.

    Combre del sitio )Combre del sitio* Combre del sitio. ;FAeb "3 "=L )'ttp:--local'ost-tsa* Direcci!n "=L del sitio. ;F3D Lnea 7 )en blanco* Estas lneas deben contener la direcci!n fsica del sitio. Esta

    informaci!n se usa en reportes y para identificar propiedades delsitio cuando se usa la 3nterfa& del usuario de la Aeb.

    ;F3D Lnea 8 )en blanco* ;F3D Lnea 2 )en blanco* ;F3D Lnea ; )en blanco* ;F3D Lnea G )en blanco* ;F

    Nombre del par'metro #alor del 4escripcin #alor Tecla de Soporte t$cnico )F* 3ngrese el nmero de tecla apropiado. 9/abilitar arc'ivos de registro )Co* /abilita la opci!n de registro. Si-CoNota@ BranHlin Bueling Systems usar las entradas de 1onfiguraci!n del sistema para reali&ar diagn!sticos.

    Nombre del par'metro#alordel

    4escripcin #alor

    Mdulo C 1anales )F*1antidad de canales en uso porm!dulo.

    7+>

    &anal C Combre )Sonda7*

    Combre de la sonda. abc9)mimo

    Nombre del par'metro #alor del par'metro 4escripcin #alor Mdulo C 1anales )8* 1antidad de canales en uso por m!dulo. 7 o 8

    &anal C Combre )=el$ 7* Combre del canal. abc9)mimo

    2F/abilitado )S* S% si el canal est en uso. S - Co

    0olaridad )Cormal* 0ermite la inversi!n de polaridad. Cormal% invert

    Bsicamente conectadocomo

    )Cormalmente abierto* 1!mo est cableado internamente el rel$. CI% C1

    http://localhost/tsa)http://localhost/tsa)
  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    9/32

    -,on!"uracin )rincipal / nterfase del 0urtidor

    M ) D

    ( 0in )lomoM ( Medio 3rado ) ( )rem

    D ( Diesel

    0urtidor 2

    Nota@ La 3nterfa& del dispensador permite que la consola 'aga una lectura de la informaci!n de los despac'os y requiere laopci!n TS+T=,1. La informaci!n del dispensador se enva a trav$s del 0uerto serial.

    Nombre delpar'metro

    Nombre delpar'metro

    #alor delpar'metro

    4escripcin m'!.

    Drados 1antidad degrados

    )F* 1antidad y nombre de los productosusados en el sitio.

    )F+28*

    Puntos dellenado 1antidad de0untos de )F* En cualquier lugar del sitio donde un ve'culopueda abastecerse de combustible. )F+28*

    Mangueras 1antidad demangueras

    )F* 1antidad de grados disponibles en un punto de llenadoespecfico.

    )F+4*

    $nter"az del dispensador@ 1emplo de con"iguracin de un sitioEn este ejemplo 'ay ; grados:

    J Sin plomo

    J 5id+grade )grado intermedio*

    J 0remium

    J Diesel

    ?ista Superior del sitio ?ista detallada del surtidor

    B08 B0;

    Surtidor 7 Surtidor 8

    " 5 0B07 B02 " K Sin 0lomo

    5 K 5edio de este manual las opciones de configuraci!n del 0uerto serial.

    En la consola 1olibri% ingrese la cantidad de grados. En este ejemplo )pgina 7F*% 'ay ; grados.

    Seleccione cada grado y asgneles un nombre )ej. regular

    sin plomo*.

    Surtidor 7

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    10/32

    ;. 3ngrese la cantidad de puntos de carga de combustible.En este ejemplo 'ay ;.

    G. Seleccione el 0unto de carga de combustible

    7 y programe la cantidad de mangueras. En esteejemplo'ay 2 grados disponibles en el B07 y el B08.)cantidad de mangueras K 2* y ; grados disponibles enlos B02y ; )cantidad de mangueras K ;*. 1ontine ingresandola cantidad de mangueras para cada punto de cargade combustible.

    Esto permitir que la consola programe en forma automticainformaci!n de la manguera )asociaci!n de grado y posici!npara los 0untos de carga de combustible en base a lainformaci!n recibida de la caja de distribuci!n )D+bo*.

    @. Siga las instrucciones de la pantalla.

    Cota: Es necesario dispensar peque#as cantidades decombustible de cada manguera antes de copiar la

    informaci!n a otros puntos de carga de combustibleque tengan la misma cantidad de mangueras.

    1orra la 1onfiguraci!n automtica antes de copiar.

    Pantallas de con"irmacin@

    >. Despu$s de programar la cantidad de mangueras% pulseel bot!n de auto+configuraci!n para el punto de cargade combustible 7.

    Esto permitir que la consola verifique el grado y la asignacde puntos de carga de combustible.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    11/32

    -,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin ,ombustible

    Esta acci!n copiar la informaci!n de asociaci!n de gradoy posici!n a otros puntos de carga de combustible.

    Pantalla siguiente

    Nombre del par'metro #alor del par'metro 4escripcin #alor

    0orcentaje del ?olumenpor llenar

    )6G*0orcentaje del nivel del tanque usado paracalcular el espacio remanente.

    @F+7FF

    Demora en la entrega )7GTiempo despu$s de la entrega cuando seinforma un aumento.

    7+8;F min.

    1orrecci!n de )7G%GF M1* 1orrecci!n de temperatura del producto. +7G a 2@%@4

    Limite alto del producto CivelSeleccione volumen o nivel. Esto influir en laprogramaci!n de la alarma de producto alto.

    Civel o

    0robando el tanque ?ea abajo

    Tanques ?ea abajo Seleccione la cantidad y los tipos de tanquesTanques especiales ?ea abajo 1onfigure tanques no estndar

    5ltiples ?ea abajo

    0roductos ?ea abajo Seleccione el nombre y tipo de productos

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    12/32

    -,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / )robando el 4an5ue Est+tico

    n!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 4an5ues

    n!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 4an5ues / 4an5ue 6 / 0onda

    Nombre del par'metro#alor delpar'metro

    4escripcin #alor

    =egi!n Estados"nidos

    Seleccione Estados "nidos% Espa#a u Itro)Cormativo*

    abc9

    "mbral de la 0ruebamensual de fuga

    )F%87* 1onfigure la tolerancia a la fuga esttica paralos tanques en pruebas mensuales.

    9 cc-seg.

    "mbral anual para laprueba de fuga )F%77* 1onfigure la tolerancia a la fuga esttica paralos tanques en pruebas anuales. 9 cc-seg.

    "mbral del 5odo )2%7G*1onfigure la tolerancia a la fuga esttica para el5odo Sentinel.

    9 cc-seg.

    1onfian&a )66* 1onfian&a de la prueba de fuga. 6F% 6G% 6@%G% 66Tiempo mnimopara la prueba de

    )8 '*1antidad mnima de tiempo empleado en laprueba.

    F+4

    Tiempo mimopara la prueba de

    )4 '*1antidad mima de tiempo usado en laprueba. 7+4

    ,larma por falla deprueba de precisi!n de

    )Co*S producir una alarma ante la falla de laprueba de fuga.

    Si-Co

    Nombre del

    par'metro

    #alor del

    par'metro

    4escripcin #alor

    Combre )Tanque Combre del tanque. abc9Tipo )Especial Tipo de tanque. Estndar-Espec

    ,coplados )Co* N0arte del mltiple de un tanqueO S - Co0roducto 9 )7* 0roducto 9 en el tanque 7+;4

    "mbral de entrega )@G@%7 Se requiere un aumento del nivel para la se#al de entrega PF%2

    "mbral de robo )74%6Se requiere una reducci!n del nivel para la se#al de robo.Cota: la consola debe estar en 5odo Sentinel

    PF%2

    1umplimientomensual

    SiDar seguimiento este tanque en la pgina de la secci!nmensual de cumplimiento.

    S - Co

    1umplimiento SiDar seguimiento a este tanque en la pgina de la secci!nanual de cumplimiento.

    S - Co

    Sonda )?ea abajo*

    Lmites )?ea abajo*

    Nombre delpar'metro

    #alor delpar'metro

    4escripcin #alor

    1anal )Sonda 7* 1anal usado para la sonda en el tanque. SondaTipo )Estndar 86* Tipo de sonda usada en este tanque. Estndar-Espec

    0roporci!n )7 a 7punta a

    0roporci!n de movimiento del nivel deproducto en relaci!n al flotador

    7:7Q @:7Q 6:7

    Tipo deflotador

    ); pulg. gas* Tipo de flotador-es usado-s en la sonda. ;% 2 o 8 pulg.gas-diesel%

    aceroinoidable%

    Blotador de Si 3ndica si el flotador de agua est en la sonda. S - Co

    ?elocidad de cableado de la sonda. 9 Rs-mm1ompensaci!n de producto

    )F%FF mm* Se usa para la compensaci!n de la inclinaci!ndel tanque.

    9 mm

    Civelcompensaci!n de agua

    )F%FF mm*Se usa para compensar los residuos en elfondo del tanque. 9 mm

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    13/32

    -,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 4an5ues / 4an5ue 6 / 78mit

    ,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 4an5ues Especiales

    ,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de,ombustible / M%ltiples

    Nombre delpar'metro

    #alor delpar'metro

    4escripcin #alor

    Lmite )nivel* deproducto muy alto

    )>2%G litros*Civel de producto requerido para activar la alarma. Las unidades dependende que se 'aya seleccionado el Civel o ?olumen para un lmite de producto

    9 litros

    Lmite deproducto alto

    )G4%; litros*Civel de producto requerido para activar la alarma. Las unidades dependende que se 'aya seleccionado el Civel o ?olumen para un lmite de producto

    9 litros

    Lmite de nivel

    alto de agua )G%7 cm*

    Civel de agua requerido para activar la alarma.

    9 cmLmite devolumen bajo del

    )4;@%6 litros*Civel de producto requerido para activar la alarma. Las unidades dependende que se 'aya seleccionado un Civel o ?olumen para el lmite de producto

    9 litros

    Lmite de volumenmuy bajo del

    )428%4 litros*Civel de producto requerido para activar la alarma. Las unidades dependende que se 'aya seleccionado un Civel o ?olumen para el lmite de producto

    9 litros

    special C

    Nombre del#alor del

    par'metro4escripci

    n#al

    Borma )1ilindro Elija la forma del tanque 1ilindro 'ori&ontal o vertical% rectangular

    Longitud )7>F* 3ngrese la longitud del tanque F+78FF pulg.

    Dimetro )84* 3ngrese el dimetro del tanque F+78FF pulg.

    Tipo Binal )1ilindro*Describa el tipo de etremo del tanque 1ilindro% uno o dos etremos en

    forma de cpula

    Tabla de correcci!n 1antidad de puntos F+

    La Tabla de correcci!n se usa para ajustar lascaractersticas del tanque mediante la relaci!n de unvolumen conocido con un nivel conocido. La tabla esms confiable cuando se conocen varios puntos.

    Cota: 0ara la siguiente informaci!n% 1onfiguraci!n - Sistema de gesti!n de combustible - Tanques - ,coplados deben configurarse enSi )es*.

    MBltiples C

    Nombre del#alor del

    par'metro4escripci

    n #alor

    Combre )5ltiple 7* 3ngrese el nombre del mltiple abc9

    0roducto 9 )7* 0roducto 9 en el tanque 7+;4

    "mbral de entrega )@G@%7* Se requiere un aumento del nivel para la se#al de entrega Litros 9

    "mbral de robo )74%6*Se requiere una reducci!n del nivel para la se#al de robo. Cota: laconsola debe estar en 5odo Sentinel

    Litros 9

    1umplimiento SiDar seguimiento a este mltiple en la secci!n mensual de lapgina de cumplimiento

    S - Co

    Lmites ,justa lmites de nivel alto y bajo )vea la tabla superior de la pgina 77*

    S1,LD 5odos /abilitar% 1alificar y Diagn!stico

    Cota: La prueba de tanques S1,LD )Detecci!n de Bugas ,utomtica Estadstica 1ontinua* se ejecuta en forma continua yrequieredetectar momentos de quietud cuando no se dispensa o entrega.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    14/32

    ,on!"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / )roductos

    !"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 3rados

    !"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / 1econciliacin

    !"uracin )rincipal / 0istema de 3estin de ,ombustible / Autocalibracin

    Producto C

    Combre )0roducto 7* 3ngrese el nombre del producto ab

    Tipo )=egular sinplomo*

    Seleccione el tipo de combustible =egular sin plomo% 0lus%Etra% Super% Diesel%ueroseno%98 Buel Iil% Etanol% Especial

    Drado C

    0rimer tanque )Tanque 7*Seleccione el nmero de tanque para el primertanque

    Tanque 7+>

    Tanque secundario )ninguno* Seleccione el nmero de tanque para el tanquesecundario

    Cinguno% Tanques 7 a >

    Par'metro #alor delpar'metro

    4escripcin #al

    Ecede porcentajede lmite corto

    )7%FF*3ngrese porcentaje de lmite corto

    F+

    Ecede volumen delmite corto

    )72F*3ngrese volumen de lmite corto

    9

    ?entas Si 3ncluir ventas S -

    Entregas Si 3ncluir entregas S -

    ?olumen del tanque Si 3ncluir volumen del tanque S -

    Cota: Debe tener la 3nterfa& del dispensador conectada para que la 1alibraci!n automtica funcione

    Par'metro#alor del

    par'metro4escripci

    n#al

    1obertura devolumen de auto

    )7FF*3ngrese porcentaje de volumen con el cual lacalibraci!n automtica se detendr en forma

    F+

    1obertura de nivelde auto frenado

    )4F*3ngrese porcentaje de nivel con el cual la calibraci!nautomtica se detendr en forma automtica.

    F+

    1obertura decantidad de puntosde auto frenado

    )7FF*3ngrese la cantidad de puntos requerida con lascuales la calibraci!n automtica se detendr enforma automtica.

    F+7F

    1ualquiera de estos valores de parmetros pueden configurarse en forma separada. Si se llega a alguno de estos valores la

    calibraci!n automtica se detendr.

    Si desea la cobertura de cierto volumen% ajuste el volumen al porcentaje y nivel deseados y la cantidad de puntos a 7FF.

    Si desea una cobertura de cierto nivel% ajuste el nivel al porcentaje deseado y ajuste el volumen y la cantidad de puntos a 7FF.

    Si desea tantos puntos en la tabla% ajuste la cantidad de puntos a la cantidad deseada y ajuste la cobertura de volumen y de nivel a 7FF.

    Si 'a ingresado dimensiones del tanque eactas% es posible que no necesite la 1alibraci!n automtica. ?ea en el ,neo B informaci!ndetallada sobre configuraci!n y ejecuci!n de la 1alibraci!n automtica.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    15/32

    -,on!"uracin )rincipal / ,orreo Electrnico

    -,on!"uracin )rincipal / 0ystem 0entinel Any9are

    &on"iguracin de correo electrnico

    Nota@ Esto s!lo se requiere si tiene una conei!n Et'ernet y desea que el sistema enve mensajes de correo electr!nico.

    Par'metro#alor del

    par'metro4escripci

    n#alor

    Direcci!n UDesdeV yourWfromXaddress.com

    3ngrese la direcci!n de correo electr!nico delemisor )consola*

    abc9)5imo ;F

    Servidor S5T0Su direcci!n

    en el servidor3ngrese direcci!n de 3.0. del servidor S5T0 abc9

    )5imo ;F

    0uerto S5T0 8G Direcci!n de puerto S5T0 F+>GG2G

    /abilitar la,utenticaci!n

    Co,utenticaci!n de datos )si corresponde*

    S - Co

    Tama#omimo de la

    8FTama#o mimo de la cola en megabytes

    F+8FF

    ?olver a intentartiempo de espera

    2>FFTiempo en segundos que la consola esperarantes de volver a enviar el mensaje.

    5. 4>;FF

    1ontroladortiempo de espera 2F

    Tiempo en segundos que el programa de autocontrol de la consola espera cuando se anticipaun error debido a problemas de soft(are o decalidad de la energa el$ctrica.

    F+2FF

    Depurador Co

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    16/32

    -,on!"uracin )rincipal / 1e"las

    -,on!"uracin )rincipal / 1e"las / 1e"la

    >eglasLas reglas asocian un evento )ej. alarma% entrega% prueba de tanque% etc.* con una acci!n )ej. activar rel$% correo electr!nico% sonido% etc.

    2ista de reglas predeterminadasEstas reglas pueden 'abilitarse o modificarse segn sea necesario para las condiciones locales.

    =egla + Sonido de encendido

    =egla + Sonido de evento de aplicaci!n=egla + Sonido de alarma nueva

    =egla + 3mpresi!n diaria inventario

    =egla + 3mpresi!n semanal pruebas de tanque=egla + 3mpresi!n semanal prueba S1,LD

    =egla + 3mpresi!n mensual normativa

    =egla + 3mpresi!n en la entrega

    =egla + ,larma de impresora encendida

    =egla + 3nicio de prueba de tanque

    =egla + ,larmas de correo electr!nico

    =egla + 1onfiguraci!n de perodo de reconciliaci!n

    >eglasLa siguiente tabla enumera los parmetros para 'acer reglas.

    Nota@ Los valores mostrados cambiarn dependiendo de la selecci!n reali&ada.

    Nombre delNombredel

    #alor del 4escripci 7pciones

    >eglas

    >egla :Nueva>eglaC

    Combre )Cueva regla 9* Combre dado a la regla. abc9

    /abilitado Si- Si para 'abilitar regla. Si-Co

    ventos

    vento Tipo )Icurri! ,larma* Tipo de evento que desencadena unaacci!n.

    Icurri! alarmaQ

    ,larma aclaradaQ

    Evento de

    aplicaci!nQ

    1ategora )1ualquiera* Sistema en el que ocurre el evento paradesencadenar la acci!n.

    1ualqui

    eraQ

    SistemaQ

    1!digo )1ualquiera* 1!digo de error-evento problemtico quedesencadena acci!n.

    )ver debajo*

    Dispositivo )1ualquiera* Dispositivo que cre! el estado de alarma. ?arios

    1ondici!n )1ualquiera* Estado de alarma para desencadenar ?arios

    Accin,cci!n Tipo )correo electr!nico* ,cci!n que ocurrir ante el evento 1orreo electr!nico%

    =eporte% =el$% 0rueba detanque% modo Sentinel%=econciliaci!n% sonido%

    Cotificar a SS,% entrada de

    Direcci!n your %emailXaddress.co ,donde enviar el correo electr!nico

    1ontacto

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    17/32

    7peracin#eri"ique el inventarioSeleccione el tanque.

    ?isualice o imprima informaci!n del tanque.

    #eri"ique entregas

    Seleccione el tanque o mltiple )se muestran los tanques*

    Alarmas

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    18/32

    Se abrir una lista de alarmas actuales o activas. ?ea el ,neo ,%Tabla de alarmas.

    $mprima in"ormes

    Seleccione el tipo de informe.

    Se muestran los mltiples. Se enumerarn tanques separadossi no estn conectados junto con los mltiples.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    19/32

    ,onexin Ethernet*

    1outer o $ub

    se el cable dered normal

    $nter"az del navegador =eb&one!in a la consola0ara usar la 3nterfa& del navegador Aeb% la consola debe conectarse a una computadora. 0uede conectarla a la conei!n Et'ernetde la consola mediante un cable =Y+;G.

    "se el cablecru&ado de red

    0ara configurar una conei!n desde la consola:

    El cambio de configuraciones 30 requiere la aprobaci!n del administrador.

    Los numeros obtenidos pueden ser diferentes a los mostrados. 1opieestas cifras para el paso siguiente.

    1onecte la computadora a la consola con un cable Et'ernet.

    En 5.S. Aindo(s% 'aga clic en Start )3nicio*:

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    20/32

    $a"a clic

    $a"a clic con botn derechoy seleccione Propiedades

    0eleccionePropiedades

    $a"a clic en : despu;s decon!"urar las propiedades

    n"rese las cifras de la pantalla de ,on!"uracin de direcciones ) de-$ome de la consola< E=,E)4* ,ambie la Direccin ) a un valor diferente >[email protected]

    /aga clic en IZ

    ,bra el navegador de internet de la computadora y coloque la direcci!n 30 de la consola en la barra de direcci!n del navegador.

    Se abrir una pantalla similar a la siguiente.

    Civel de acceso 3ndicador de alarma

    Las selecciones del men son las mismas que se mostraron antes para la consola. ?ersi!n de soft(ar

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    21/32

    P'ginas disponibles de $nter"az de =ebLas siguientes pginas pueden visuali&arse para ver datos y reali&ar funciones de control. ?arias pginas y funciones se controlan pornivel de acceso. Si la acci!n de ,ctuali&aci!n automtica se indica en la arra de acciones de una pgina% los datos de la pgina nose actuali&arn en forma automtica. /aga clic en >e"resh ),ctuali&ar* en el navegador para actuali&ar la pgina o 'aga clic en Autore"resh ),ctuali&aci!n automtica* para que la pantalla se actualice en forma continua.

    5en

    ,ctuali+&aci!n

    automtica

    Sistema

    P'gina 4escripcistado E'ibe el estado de alarma para todas las aplicaciones.Alarmas 5uestra una lista detallada de todas las ,larmas y ,dvertencias activas.>eportes /ace reportes de eventos de alarmas y aplicaciones.&on"iguraci Edite el acceso a contrase#as de nivel e informaci!n 30. ),dministrador solamente*>egistro ?ea las opciones instaladas.4iagnstico E'ibe el estado de S1,LD y el estado del rel$Eerramienta 0ermite reiniciar el sistema% borrar arc'ivos o restaurar valores predeterminados en fbrica

    Acerca de Enumera la informaci!n de contacto del fabricante,MS

    P'gina 4escripcistado ,parece la tercera lnea de navegaci!n que muestra la informaci!n de inventario del tanque y el estado de alarma.

    Alarmas Enumera todas las alarmas activas y la fec'a y 'ora en que se produjeron.&ontrol 3nicie pruebas de tanques% ajuste la calibraci!n automtica y calibre las sondas.

    &umplimien E'ibe informaci!n de cumplimiento para todos los tanques.>eportes /ace varios reportes como 3nventario% Entrega% 0ruebas de tanques y Cormativa.

    A1uste 0 &on"igLea la informaci!n de las pginas 4 a 7;. Este men s!lo debe ser utili&ado por un t$cnico certificado. Solicite asistencia al distribuidorde BranHlin Bueling.

    Pre"erencias1ambie la forma de visuali&ar los datos% cambie las unidades de medida y ajuste la velocidad de ,ctuali&aci!n automtica. /ay dosniveles de preferencias:

    Pre"erenc 4escripcinPersonal Estos ajustes se guardan y se ven solamente en suSistema 1ambia la forma en que se visuali&an los datos para todas las 3nterfaces del navegador Aeb y usuarios

    de pantalla tctil.

    Prueba de "uga de tanques con la $nter"az del navegador =eb,ntes de comen&ar la prueba de fuga de tanques% espere > 'oras despu$s de la ltima entrega y 8 'oras despu$s del ltimo despac'opara que el tanque se estabilice.

    Co deber dispensarse el producto durante una prueba de fuga de tanques.

    Las pruebas de fuga de tanques pueden demorar de 8 a 4 'oras. )?ea el ,neo E*

    7. ,bra el navegador Aeb y con$ctese al sitio.

    8. En la arra de navegaci!n principal seleccione ,MS.

    2. En la arra de navegaci!n secundaria% seleccione &ontrol.

    . Seleccione tanques. Pruebas

    de "uga de tanques7e.rifiq?uelacajapr!imaaltanque-squedeseaponeraprueba.

    8. Desde la caja de descarga% seleccione el tipo de prueba )Mensual o Anual* que desea reali&ar en cada tanque.

    2. /aga clic en $niciar pruebas de "ugas en la arra de acciones.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    22/32

    Ane!o A@ 2ista de alarmas,MS

    Alarmas de tanques0mBltiples

    Alarma e!hibida 4escripcin Acciones recomendadas

    rror de latabla de

    correccin

    Los puntos de correcci!n parael tanque especial

    especificado con la alarma nose ingresaron o se ingresaron

    ?erifique que los puntos de la tabla de correcci!n para eltanque especificado con la alarma se ingresen en forma

    secuencial en la programaci!n de [Tanques especiales\.

    Se detect "ugabruta en elmBltiple

    /a fallado la 0rueba de fuga brutaen el mltiple especificado con laalarma.

    =evise el 'istorial de pruebas de fuga y programaci!n demltiples. 0odra requerirse el inicio manual de una 0rueba defuga bruta para mantener el cumplimiento del mltiple.

    Se detect "ugaen el mBltiple

    /a fallado la 0rueba de fugamensual del mltiple especificadocon la alarma.

    =evise el 'istorial de pruebas de fuga y programaci!n demltiples. 0odra requerirse el inicio manual de una 0rueba defuga mensual para mantener el cumplimiento del mltiple.

    Se detect "ugaS&A24 en el

    /a fallado la 0rueba de fugaS1,LD del mltiple especificado

    =evise la pgina (eb de diagn!stico del 'istorial depruebas de fuga y programaci!n de mltiples.

    Se detect roboen el mBltiple

    El nivel de producto en elmltiple especificado con laalarma 'a descendido pordebajo del Lmite de robo

    ?erifique que el lmite de =obo programado sea el correcto.?erifique que los valores de p$rdida de producto en la consolacoincidan con la p$rdida de producto real en el tanque.

    Se detect "ugabruta en el tanque

    /a fallado la 0rueba de fuga brutaen el mltiple especificado con laalarma.

    =evise el 'istorial de pruebas de fuga y programaci!n demltiples. 0odra requerirse el inicio manual de una 0rueba defuga bruta para mantener el cumplimiento del tanque.

    Se detect "ugaen el tanque

    /a fallado la 0rueba de fugamensual del tanque especificadocon la alarma.

    =evise la 'istoria de pruebas de fuga y programaci!n deltanque. 0odra requerirse el inicio manual de una 0rueba defuga mensual para mantener el cumplimiento del tanque.

    S&A24 detect"uga en el tanque

    /a fallado la 0rueba de fugaS1,LD del tanque especificado

    =evise la 'istoria de pruebas de fuga y programaci!n deltanque. 0onga a prueba para mantener el cumplimiento del

    Se detect roboen el tanque

    El nivel de producto en eltanque especificado con laalarma 'a descendido pordebajo del Lmite de robo

    ?erifique que el lmite de =obo programado sea el correcto.?erifique que los valores de p$rdida de producto en laconsola coincidan con la p$rdida de producto real en eltanque.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    23/32

    ,MSAlarmas de sondasAlarma 4escripci Acciones recomendadas

    rror dealtura de"lotador

    "n flotador en la sonda especificadaconla alarma se est monitoreando a unaaltura variable fuera de los umbrales. Lascausas pueden incluir la rotura de unflotador y la programaci!n% o la

    ?erifique la programaci!n de la sonda. 3nspeccione visualmenteque el tipo de flotador de la sonda corresponda al tipo deproducto.3nspeccione el magneto y el eje de la sonda para verificargrietas o residuos y lmpielos si fuese necesario.

    ,alta un"lotador

    Co se detect! un flotador de la sondaespecificada con la alarma o seprogram! la sonda con una cantidadincorrecta de flotadores.

    ?erifique la programaci!n de la [cantidad de flotadores\ de lasonda. La cantidad de flotadores debe coincidir con la cantidadde flotadores instalados. El flotador debe estar a menos de G]del fondo del cabe&al de la sonda.

    Nivelaltodgeuaa

    El flotador de agua del tanque-mltipleespecificado con la alarma est porencima del Lmite de nivel de agua alto

    ?erifique que el lmite programado sea el correcto. ?erifique quelos valores de Civel del agua en la consola coincidan con el nivelde agua real del tanque.

    Nivel altodelproducto

    El flotador de producto del tanque-mltipleespecificado con la alarma est porencima del Lmite de nivel de producto altoprogramado. El tanque puede acercarse aun estado de sobrellenado.

    ?erifique que el lmite programado sea el correcto. ?erifique quelos valores de Civel de producto bruto de la consola coincidan conel nivel real de producto del tanque.

    Nivel muy

    alto delproducto

    El flotador de producto del

    tanque-mltiple especificado con laalarma est por encima del Lmite denivel de producto muy alto programado.El tanque puede acercarse

    ?erifique que el lmite programado sea el correcto. ?erifique que

    los valores de Civel de producto bruto de la consola coincidan conel nivel real de producto del tanque.

    Nivel ba1odelproducto

    El flotador de producto deltanque-mltiple especificado con laalarma est por debajo del Lmite denivel de producto bajo programado. Eltanque puede acercarse

    ?erifique que el lmite programado sea el correcto. ?erifique quelos valores de Civel de producto bruto de la consola coincidan conel nivel real de producto del tanque.

    Nivel muyba1o delproducto

    El flotador del producto deltanque-mltiple especificado con laalarma est por debajo del Lmite denivel de producto muy bajo programado.El tanque puede estar cerca de un

    ?erifique que el lmite programado sea el correcto. ?erifique quelos valores de Civel de producto bruto de la consola coincidan conel nivel real de producto del tanque.

    No sedetect lasonda

    Esta alarma indica un error decomunicaci!n entre la consola y la sondaespecificada con la alarma.

    ?erifique la programaci!n de la sonda. 3nspeccione elcableado de la sonda desde el m!dulo de la sonda 'asta lasonda.

    rror desincronizacin de la

    Esta alarma indica un error decomunicaci!n entre la consola y la sondaespecificada con la alarma.

    ?erifique la programaci!n de la sonda. 3nspeccione elcableado de la sonda desde el m!dulo de la sonda 'asta lasonda.

    rror enla tabla

    La tabla =TD programada para lasonda especificada con la alarma es

    ?erifique la programaci!n de la tabla =TD.

    rror enlatemperat

    Esta alarma indica un error o falla delsensor de temperatura dentro del eje dela sonda especificada con la alarma.

    ?erifique la programaci!n de la tabla =TD. 3nspeccionevisualmente el eje de la sonda para verificar defectos o grietas.

    Sondainestable

    Esta alarma indica datos incompatiblesde la sonda especificada con la alarma.

    3nspeccione el cableado de la sonda desde el m!dulo de lasonda a la sonda. ?erifique que el producto en el tanque est$fsicamente y t$rmicamente estable.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    24/32

    ,MSAlarmas de productos especialesAlarma 4escripci Acciones recomendadas

    rror al"adecorreccin devolumen

    Estas ,larmas se refieren a coeficientesde correcci!n de temperatura usadas porla consola para calcular el ?olumen neto.1uado se ingresan estos valoresdemasiado altos

    ?erifique que el ?olumen del Tipo de correcci!ncoincidacon las especificaciones del producto usado enla 0rogramaci!n [0roductos especiales\. Estos valoresdeben enumerarse en las /ojas de Especificaciones delfabricante.

    rror de

    correccindevolumenAP$

    Estas ,larmas se refieren a coeficientes

    de correcci!n de temperatura usadas porla consola para calcular el ?olumen neto.1uado se ingresan estos valoresdemasiado altos

    ?erifique que el ?olumen del Tipo de correcci!n coincida con

    las especificaciones del producto usado en la 0rogramaci!n[0roductos especiales\. Estos valores deben enumerarse enlas /ojas de Especificaciones del fabricante.

    rror de nivel El nivel del flotador de producto en lasonda especificada con la alarma 'aecedido un posible nivel conforme a laprogramaci!n.

    ?erifique que los siguientes parmetros se programencorrectamente conforme a las especificaciones del sitio:Tabla de correcci!n%

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    25/32

    Ane!o @ 3abla de tanques est'ndar

    2eyenda70& K I(ens 1orning - 1ontenci!n de Bluidos B1D K Dimetro )Dia.*L K Longitud

    S K 0ared simple

    DA K Tanque de pared doble )DAT*

    3ipoC

    ,abricante Modelo &apacidad+galones-

    4imensiones

    4 ! 2

    S 0Par

    F7 Tanques I-1 DG

    DAT+; );*

    GGF

    GGF

    ;4 @4

    G7 42

    S

    D

    F8 Tanques I-1 D+G

    DAT+; );*

    7.FFF

    7.FFF

    GF 728

    G2 724

    S

    D

    F2 Tanques I-1 D+8

    D+>

    8.FFF

    8.FFF

    @; 722

    @; 722

    S

    S

    F; Tanques I-1 DAT+8 )>* 8.GFF @G 7G7 D

    FG Tanques I-1 D+>

    DAT+8 )>*

    ;.FFF

    ;.FFF

    @; 82>

    @G 826

    S

    D

    F> Tanques I-1 @

    6G 7>@

    S

    S

    F@ Tanques I-1 G S

    F4 Tanques I-1 D+>

    DAT+8 )>*

    >.FFF

    >.FFF

    @; 2G;

    @G 2G@

    S

    D

    F6 Tanques I-1 .FFF 68 827 S

    7F Tanques I-1 DAT+8 )4* >.FFF 6G 82@ D

    77 Tanques I-1 G

    S

    S

    7> Tanques I-1 D+> 7F.FFF 78F 8;G S

    7@ Tanques I-1 DAT+8)>* 7F.FFF @G G@F D

    74 Tanques I-1 D

    8; ^eres _ 8.FFF 6> 7F4 S

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    26/32

    3ipoC

    ,abricante Modelo &apacidad+galones-

    4imensiones

    4 ! 2

    S 0Par

    8G ^eres _ 8.FFF @> 7>> D

    8> ^eres _ 8.FFF @G 7;; S

    8@ ^eres _ 2.FFF 6> 7;@ S

    84 ^eres _ ;.FFF @G 8>2 S

    86 ^eres _ ;.FFF 6> 74F S

    2F ^eres _ ;.FFF @> 8G8 D27 ^eres _ >.FFF @G 2G2 S

    28 ^eres _ >.FFF>.FFF

    6> 8;>

    6@ 8G7

    S

    D

    22 ^eres _

    _

    4.FFF

    4.FFF

    6> 278

    6@ 27@

    S

    D

    2; ^eres _

    _

    7F.FFF

    7F.FFF

    6> 2@4

    6@ 242

    S

    D

    2G ^eres _

    _

    7F.FFF

    7F.FFF

    78; 8G@

    78G 8>8

    S

    D

    2> ^eres _

    _

    78.FFF

    78.FFF

    6> ;;;

    6@ ;;6

    S

    D

    2@ ^eres _

    _

    78.FFF

    78.FFF

    78; 844

    78G 862

    S

    D

    24 ^eres _

    _

    7G.FFF

    7G.FFF

    78; 2G2

    78G 2G6

    S

    D

    26 ^eres _

    _

    8F.FFF

    8F.FFF

    78; ;G8

    78G ;G4

    S

    D

    ;F 1orespan _ ;.FFF 66 7>8 D

    ;7 1orespan _ G.FFF 66 768 D;8 1orespan _ >.FFF 66 87> D

    ;2 1orespan _ 4.FFF 66 848 D

    ;; 1orespan _ 7F.FFF 66 2;8 D

    ;G 1orespan _ 78.FFF 66 ;F8 D

    ;> 1orespan _ 7G.FFF 66 G@> D

    ;@ _ _ 8@G ;; ?ertical S

    ;4 _ _ GGF ;; ?ertical)Dual 8@G gal.*

    S

    ;6 _ _ 8@G ;; /ori&ontal S

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    27/32

    Ane!o &@ $mpresoras compatibles$mpresoras EeFlett Pacard compatiblesLas consolas 1olibri tienen un enc'ufe "S estndar tipo , en la parte inferior. La consola usa un Lenguaje de 1ontrol de3mpresora )01L* versi!n 2 o protocolo superior desarrollado por /e(lett 0acHard )/0* para imprimir en impresoras eternas.

    Las consolas 1olibri tienen dos enc'ufes "S estndar tipo , en la parte inferior de la consola. La consola usa protocolos deLenguaje de 1ontrol de 3mpresora )01L* versi!n 2 a G desarrollados por /e(lett 0acHard )/0* para imprimir en impresoraseternas.

    El 01L > no es compatible con consolas 1olibri. Sin embargo% muc'as impresoras con 01L > tambi$n soportan 0L1 G. Tambi$n esimportante observar que 01L2

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    28/32

    Ane!o , : Gso de la ,uncin de &alibracin autom'tica de la consola

    Gso de la "uncin de &alibracin autom'tica en un sistemade monitoreo de tanques ,,S$ntroduccinLa 1alibraci!n automtica es una funci!n de los Sistemas de5onitoreo de tanques 1olibri que genera un diagrama decalibraci!n de tanque para calibrar con precisi!n y reconciliar su

    sistemade gesti!n de combustibles en forma automtica. La1alibraci!n automtica compara la venta del producto de losdispensadores con cambios en el volumen del tanque.

    La 1alibraci!n automtica corrige discrepancias en lainformaci!n de entregas y las reconciliaciones diarias que sonprovocadas por informaci!n imprecisa programada en el Equipode 5onitoreo de Tanques ,Tequerimientos de &alibracin autom'ticaDe su diagrama de tanque "na alta variaci!n en los reportesde reconciliaci!n diarios de un tanque% significa que la cantidadde producto que fluye a trav$s de los dispensadores pareceserdiferente de la cantidad que sale del tanque. Esto podrasignificar que el diagrama de tanque programado por elfabricante en el ,T< no es preciso% pero tambi$n podra sercausado por varios otros motivos. "n profesional demantenimiento certificado siempre debe verificar los siguienteselementos antes de iniciar la 1alibraci!n automtica:

    J La 1alibraci!n automtica no puede reali&arse entanques acoplados en un multiple

    as sondas deben instalarse adecuadamenteJ Los clculos de inclinaci!n del tanque deben ser

    correctos )o de F si la sonda est en el centro del tanque*

    os diagramas del tanque provistos deben ser correctos

    J El tanque debe programarse en forma correcta)longitud% dimetro% puntos de correcci!n*

    J ,segrese de que las alarmas de sonda o problemasde TS+D35 )5!dulo de 3nterfa& del dispensador* nosean el motivo del estado de Eceso - Baltante

    J 0ruebas de tanques recientemente aprobadas y pruebasen lnea en el arc'ivo

    J Los medidores del dispensador estn calibrados

    J ,TS

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    29/32

    iniciar la calibraci!n con el tanque lleno a ms del 6F de suvolumen total y luego debe permitirse drenar el tanque por lomenos en un 7F de su volumen total.

    1uando el programa de 1alibraci!n automtica sensa el 4F decobertura de volumen% terminar en forma automtica% perotambi$n puede detenerse en forma manual en cualquiermomento.

    5ientras la cobertura est$ alrededor del @F% debera sersuficiente. La clave es que el diagrama del nuevo tanque cubra elrango de nivel en que el tanque permanece durante el

    funcionamiento normal.

    ntrega durante la calibracinSi se reali&a una entrega durante el proceso de 1alibraci!nautomtica que aumente el nivel de combustible 'asta un puntopor encima del punto de comien&o de la calibraci!n% la&alibracin autom'tica se 43N4>H.

    A1uste de longitud primeroSi la longitud del tanque )o la longitud estimada de uno de fibrade vidrio* no se programa en forma correcta% puede registrarseuna "alsa entrega en el momento entre la cancelaci!n deldiagrama viejo del tanque y el primer punto ingresado.

    ,segrese de que su Longitud de tanque est$ programadacorrectamente y vea la secci!n apropiada a continuaci!n enbase a su tipo de tanque.

    !tremos planos +Acero-Si los etremos del tanque son planos de manera que el tanque

    sea un verdadero cilindro% el ,T< s!lo debe saber la longitud yel dimetro y no necesitar calibraci!n. El ajuste de la longitudpuede corregir el problema.

    Si la ?ariaci!n diaria es siempre negativa o siempre positiva%erosbpable que la Longitud est$ equivocada. ?erifique la precisi!nde la entrega y probablemente mostrar un error tambi$n%aunque probablemente en la direcci!n opuesta de la variaci!n.

    Si la ?ariaci!n diaria es continuamente CE

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    30/32

    $nicio de &alibracin autom'tica1uando comien&a la 1alibraci!n automtica% ser necesario unvolumen de referencia como punto de comien&o para lacalibraci!n. El volumen de referencia predeterminada ser lo quelee el calibrador del tanque en el momento en que se inici! la1alibraci!n automtica. Es necesario que esta lectura sea lo mseacta posible y no mayor que la lectura del volumen inicialmostrado por el,T

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    31/32

    G. Se visuali&ar el siguiente mensaje UNDesea ingresarunvolumen de referencia para la calibraci!nautomticaOV

    >. Seleccione IZ e ingrese un volumen de referenciapara comen&ar. Es necesario que el volumen dereferencia sea ligeramente inferior al volumen actual.

    Despu$s de ingresar el volumen de referencia% el tanquedebe tener una indicaci!n ,1T3?, en la pantalla )B5S* -)Tanque* de 1alibraci!n automtica.

    Nota@ Si la 1alibraci!n para de generar puntos porcualquier ra&!n% det$ngala% reprograme eldiagrama original del tanque y comiencenuevamente.

    >azones por las cuales puede detenerse la&alibracin autom'tica

    J Balla de energa el$ctrica

    J Se ingres! configuraci!n

    J Balla de la sonda

    J Balla de TS+D35

    J Entrega de combustible en el tanque durante la1alibraci!n automtica.

    ,inalizacin de &alibracin autom'tica

    7. El procedimiento de 1alibraci!n automtica sedetendr cuando se alcance el 0orcentaje decobertura.

    8. 1ontrole la =econciliaci!n diaria y los reportes deentrega por algunas semanas para asegurarse de queest$n dentro de niveles de tolerancia.

  • 7/18/2019 SISTEMAS DE MONITOR

    32/32