sistemas administrativos en el igv

2
Sistemas Administrativos en el IGV Son sistemas implementados por la SUNAT para combatir la evasión tributaria en el IGV, y se aplican en forma adelantada en las operaciones afectas a este impuesto para que luego sirvan de crédito en su liquidación mensual (en el caso de las retenciones y percepciones) y en el caso del sistema de detracciones o SPOT, éste sirve para generar fondos a los contribuyentes para pagar no sólo el IGV, sino distintas deudas tributarias. Sistema de Retenciones Si usted no ha sido designado agente de retención no hará retenciones del IGV. Sin embargo, si usted es proveedor de otra empresa que ha sido designada como agente de retención, esta le retendrá el 6% del total de la operación, pagándole por la transacción el 94% de ésta. Esta retención o retenciones, las podrá deducir del IGV que le corresponda pagar. En caso usted haya sido designado agente de retención y su cliente también lo es, no se le efectuará retención alguna. Tenga en cuenta que la condición de Agentes de Retención será acreditado mediante el “Certificado de Agente de Retención”, el cual será entregado por la Administración Tributaria. Sistema de Percepciones En este sistema el vendedor o la Administración Tributaria, en calidad de agente de percepción, percibe del importe de la operación un porcentaje adicional a cancelar, por parte del cliente. En la venta interna, el sistema lo aplican los proveedores de determinados bienes (cervezas, aguas minerales, gaseosas, cereales, jabones, harina de trigo etc.) cobrando adicionalmente al cliente un 2% sobre el valor total de la operación. El proveedor designado como agente de percepción es el obligado a ingresar al fisco el monto de las percepciones efectuadas. También se aplica el sistema, en la importación de los bienes antes referidos; en este caso la SUNAT actúa como agente de percepción. En la importación, la percepción puede alcanzar hasta el 10% del importe de la operación. En la venta interna o en la importación, los montos pagados en la percepción serán aplicados como deducibles del IGV mensual que les corresponda pagar a los sujetos percibidos. Sistema de Detracciones o SPOT Este sistema consiste en el descuento que efectúa el adquiriente de un bien o servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre de su proveedor. Éste, por su parte, utilizará los fondos depositados en su cuenta para efectuar el pago de sus obligaciones tributarias. El sistema es aplicable a las operaciones en que se venda azúcar, maíz amarillo duro, aceite y harina de pescado, arrendamiento de bienes, intermediación laboral etc. El porcentaje a descontar oscila entre 4% y el 12% del importe total de la operación. El titular de la cuenta destina estos depósitos o fondos generados, para el pago de deudas tributarias, pero en caso de no agotarlos para este fin, puede pedir a la SUNAT su libre disponibilidad. El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, en lo que va del año, las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron 61,982 millones de dólares, monto mayor en 822 millones de dólares respecto a lo alcanzado a fines de septiembre de 2012. El incremento de las RIN en setiembre se explicó principalmente por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociación por 570 millones de dólares,el aumento de los depósitos tanto del sistema financiero en US$ 226 millones como del Fondo de Seguro de Depósitos en US$ 6 millones, así como por la mayor valuación de las inversiones en US$ 25 millones. Ello fue atenuado parcialmente por la disminución de los depósitos del sector público en US$ 5 millones.

Upload: milderedgar-sevillano

Post on 25-Jul-2015

851 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas administrativos en el igv

Sistemas Administrativos en el IGVSon  sistemas implementados por la SUNAT para combatir la evasión tributaria en el IGV, y se aplican en forma adelantada en las operaciones afectas a este impuesto  para que luego sirvan de crédito en su liquidación mensual (en el caso de las retenciones y percepciones) y en el caso del sistema de  detracciones o SPOT, éste sirve para  generar fondos a los contribuyentes para pagar no sólo el IGV, sino distintas deudas tributarias.

Sistema de RetencionesSi usted no ha sido designado agente de retención no hará retenciones del IGV.Sin embargo, si usted es proveedor de otra empresa que ha sido designada como agente de retención, esta le retendrá el 6% del total de la operación, pagándole por la transacción el 94% de ésta. Esta retención o retenciones, las podrá deducir del IGV que le corresponda pagar.En caso usted haya sido designado agente de retención y su cliente también lo es, no se le efectuará retención alguna.Tenga en cuenta que la condición de Agentes de Retención será acreditado mediante el  “Certificado de Agente de Retención”, el cual será entregado por la Administración Tributaria.

Sistema de Percepciones

En este sistema el vendedor o la Administración Tributaria, en calidad de agente de percepción, percibe del importe de la operación un porcentaje adicional a cancelar, por parte del cliente.En la venta interna, el sistema  lo aplican los  proveedores de determinados bienes (cervezas, aguas minerales, gaseosas, cereales, jabones, harina de trigo etc.) cobrando adicionalmente al cliente  un 2% sobre el valor total de la operación.El proveedor designado como agente de percepción es el obligado a ingresar al fisco el monto de las percepciones efectuadas.También se aplica el sistema, en la importación de los  bienes  antes referidos; en este caso la SUNAT actúa como agente de percepción. En la importación, la percepción  puede alcanzar  hasta el 10% del importe de la operación.En la venta interna o en la importación, los montos pagados en la percepción serán aplicados como deducibles del IGV mensual que les corresponda pagar a los sujetos percibidos.

Sistema de Detracciones o SPOTEste sistema consiste en el descuento que efectúa el adquiriente de un bien o servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre de su proveedor. Éste, por su parte, utilizará los fondos depositados en su cuenta para efectuar el pago de sus obligaciones tributarias.El sistema es aplicable a las operaciones  en que se venda  azúcar, maíz amarillo duro, aceite y harina de pescado, arrendamiento de bienes, intermediación laboral etc.El porcentaje a descontar oscila entre  4% y el 12% del importe total de la operación.El titular de la cuenta destina estos depósitos o fondos generados, para el pago de deudas tributarias, pero en caso de no agotarlos para este fin, puede pedir a la SUNAT su libre disponibilidad.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, en lo que va del año, las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron 61,982

millones de dólares, monto mayor en 822 millones de dólares respecto a lo alcanzado a fines de septiembre de 2012.

El incremento de las RIN en setiembre se explicó principalmente por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de

Negociación por 570 millones de dólares,el aumento de los depósitos tanto del sistema financiero en US$ 226 millones como del Fondo

de Seguro de Depósitos en US$ 6 millones, así como por la mayor valuación de las inversiones en US$ 25 millones.

Ello fue atenuado parcialmente por la disminución de los depósitos del sector público en US$ 5 millones.

Por su parte, la Posición de Cambio del BCRP al 16 de octubre fue de US$ 43,680 millones, monto mayor en US$ 602 millones al del

cierre de setiembre de 2012.