sistema costos yaneth

8
El objetivo del sistema de costos es acumular los costos de los productos o servicios de una organización. La información del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes para establecer los precios del producto, controlar las operaciones y desarrollar estados financieros . SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS Este sistema proporciona un registro separado para el costo de cada cantidad de producto que pasa por la fábrica. A cada cantidad de producto en particular se le llama orden. Este sistema es aplicado en las industrias que producen unidades.

Upload: yaneth-c

Post on 08-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema costos Yaneth

El objetivo del sistema de costos es acumular los costos de los productos o servicios de una organización. La información del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes para establecer los precios del producto, controlar las operaciones y desarrollar estados financieros .

SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS

Este sistema proporciona un registro separado para el costo de cada cantidad de producto que pasa por la fábrica. A cada cantidad de producto en particular se le llama orden.

Este sistema es aplicado en las industrias que producen unidades.

Page 2: Sistema costos Yaneth

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES ESPECIFICAS

VENTAJAS

• Da a conocer con todo el detalle el costo de producción de cada artículo.

• Pueden hacerse estimaciones futuras con base a los costos anteriores.

• Pueden saberse que órdenes han dejado utilidad y cuales pérdidas.

• Se conoce la producción en proceso, sin necesidad de estimarla.

DESVENTAJAS

• Su costo de operación es muy alto, debido a que se requiere una gran labor para obtener todos los datos en forma detallada.

• Se requiere mayor tiempo para obtener los costos.• Existen serias dificultades en cuanto al costo de entregas

parciales de productos terminados, ya que el costo total no se obtiene hasta la terminación de la orden.

Page 3: Sistema costos Yaneth

SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS

En este sistema, los costos son acumulados por cada departamento o proceso en la fábrica

Este se aplica cuando la producción no está sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida. La producción es en serie o en línea.

VENTAJAS

• Producción continua.• Fabricación estandarizada.• Costos promediados por

centros de operaciones.• Procesamiento más

económico administrativamente.

• Costos estandarizados.

DESVENTAJAS

• Condiciones de producción rígidas.• Control más global.• Imposible identificar los elementos del

costo directo en cada unidad terminada.• Hay que cuantificar la producción en

proceso al final del período y calcular la producción equivalente

Ejemplos de algunas industrias: Fundición, Petroquímica, Cervecera, Cementera, Papelera, Vidriera

Page 4: Sistema costos Yaneth

Importancia de los costos en la toma de decisiones

Los costos constituyen un ente muy importante, ya que son una herramienta de la gerencia en las grandes, medianas y pequeñas empresas, en cuanto se refiere a la toma de decisiones. Determinar los precios de los productos, Presentar presupuestos entre otras.

También existen ciertos factores ajenos al costo en la toma de decisiones, tales como la necesidad del producto, las condiciones económicas, la situación financiera de la empresa y los costos de producción o venta de un artículo.

Permitir a la gerencia medir la ejecución del trabajo.

Evaluar y controlar el inventario; la valorización del inventario tiende a ser más complicada en las empresas manufactureras,

La inversión del capital y de selección de posibles inversiones, lo cual implica conocer las alternativas de producción, pronóstico de mercado y determinar los precios de los productos para la toma de decisiones y financiamiento .

Page 6: Sistema costos Yaneth

Los sistemas de costeo históricos, son los que acumulan costos de producción reales, es decir, costos pasados o incurridos; lo cual puede realizarse en cada una las órdenes de trabajo o en cada una de las fases del proceso productivo.

Los sistemas de costeo predeterminados, son los que funcionan a partir de costos calculados con anterioridad al proceso de fabricación, para ser comparados con los costos reales con el fin de verificar si lo incorporado a la producción ha sido utilizado eficientemente para un determinado nivel de producción, y tomar las medidas correctivas .

Los sistemas de costeo absorbente son los que consideran y acumulan todos los costos de producción, tanto costos fijos como costos variables, bajo la premisa que todos los costos son necesarios para fabricar un producto.

Los Sistemas de Costeo Variables son los que considera y acumula sólo los costos variables como parte de los costos de los productos elaborados, por cuanto los costos fijos sólo representan la capacidad para producir y vender independientemente que se fabrique.

ME PARECIO INTERESANTE

https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110113065650AA4TlTg

Page 7: Sistema costos Yaneth

El sistema de costeo basado en actividades (ABC). Este sistema parte de la diferencia entre costos directos y costos indirectos, relacionando los últimos con las actividades que se realizan en la empresa. Las actividades se plantean de tal forma que los costos indirectos aparecen como directos a las actividades, desde donde se les traslada a los productos (objeto de costos), según la cantidad de actividades consumidas por cada objeto de costos. De esta manera, el costo final esta conformado por los costos directos y por los costos asociados a ciertas actividades, consideradas como las que añaden valor a los productos.

Los sistemas de costos de calidad son los que cuantifican financieramente los costos de calidad de la organización agrupados en costos de cumplimiento y de no cumplimiento, para facilitar a la gerencia la selección de niveles de calidad que minimicen los costos de la misma.

El costeo por objetivo es una técnica que parte de un precio meta y de un nivel de utilidad planeada, que determinan los costos en que debe incurrir la empresa por ofrecer dicho producto, costo meta (Costo meta = Precio meta – Utilidad deseada). De esta manera se intenta ofrecer un producto de calidad -satisfacción de las necesidades del cliente- y además ofrecer un precio que le asegure la demanda.

Page 8: Sistema costos Yaneth

El costeo Kaizen es una técnica que plantea actividades para el mejoramiento de las actividades y la reducción de costos, incluyendo cambios en la forma en la cual la empresa manufactura sus productos, esto lo hace mediante la proyección de costos a partir de las mejoras propuestas, las cuales deben ser alcanzadas tal como un control presupuestal.

El sistema de costeo backflus, es un sistema de contabilidad de costos condensado en el que no se registran los costos de producción incurridos a medida que la misma se traslada de una fase a otra, sino que los costos incurridos en los productos se registran cuando los mismos estén finalizados y/o vendidos.