sistema caja unica del transporte.docx

3
S I S T E M A C A J A U N I C A DEL T R A N S P O R T E Las cajas únicas son un modelo de operación que busca organizar, de forma equitativa, los viajes que realiza cada vehículo en un periodo determinado y distribuir de manera proporcional, los ingresos obtenidos por el servicio entre todos los vehículos. ¿Cómo funcionará este nuevo sistema? En una planilla sistematizada, se registrarán los pasajeros movilizados en cada viaje, en el cual cada conductor reportará el número de usuarios, para después, realizar un promedio en el que todos participarán del resultado final. Por último, el conductor que transporte más pasajeros, dará su excedente a quien transportó menos, al concluir el día, la semana o el periodo que se designe para el corte o pago. A través de tablas (Ghant) se definirán para cada ruta, cuáles vehículos deben salir y en qué orden, con el objetivo de que cada uno tenga la posibilidad de hacer los mismos recorridos y sea equitativa la repartición de los ingresos. Así, de manera transparente y certera se registra en una planilla única y unificada los pasajeros movilizados en cada viaje y luego se hace un cruce virtual, así: - Cada conductor reporta el número de pasajeros movilizados. - Se hace un promedio en el que todos los conductores participan. - Al concluir el periodo, se define un promedio general y el conductor que movió muchos pasajeros pasa el excedente al que movió menos, equilibrando así los ingresos. Igual Trabajo, igual remuneración. La caja única infiere una reposición del parque automotor que implique, además, ahorro de combustible, disminución de la congestión y reducción de los niveles de contaminación. Formas de juego sucio Los riesgos de fraude más comunes: - Reportar viajes falsos. - Montar pasajeros por la puerta de atrás o por un lado de la registradora.

Upload: julio-cesar-cerdan

Post on 26-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA  CAJA UNICA DEL TRANSPORTE.docx

S I S T E M A C A J A U N I C A DEL T R A N S P O R T E

Las cajas únicas son un modelo de operación que busca organizar, de forma equitativa, los viajes que realiza cada vehículo en un periodo determinado y distribuir de manera proporcional, los ingresos obtenidos por el servicio entre todos los vehículos.

¿Cómo funcionará este nuevo sistema?

En una planilla sistematizada, se registrarán los pasajeros movilizados en cada viaje, en el cual cada conductor reportará el número de usuarios, para después, realizar un promedio en el que todos participarán del resultado final.

Por último, el conductor que transporte más pasajeros, dará su excedente a quien transportó menos, al concluir el día, la semana o el periodo que se designe para el corte o pago. A través de tablas (Ghant) se definirán para cada ruta, cuáles vehículos deben salir y en qué orden, con el objetivo de que cada uno tenga la posibilidad de hacer los mismos recorridos y sea equitativa la repartición de los ingresos.

Así, de manera transparente y certera se registra en una planilla única y unificada los pasajeros movilizados en cada viaje y luego se hace un cruce virtual, así:

- Cada conductor reporta el número de pasajeros movilizados.

- Se hace un promedio en el que todos los conductores participan.

- Al concluir el periodo, se define un promedio general y el conductor que movió muchos pasajeros pasa el excedente al que movió menos, equilibrando así los ingresos. Igual Trabajo, igual remuneración.

La caja única infiere una reposición del parque automotor que implique, además, ahorro de combustible, disminución de la congestión y reducción de los niveles de contaminación.

Formas de juego sucio

Los riesgos de fraude más comunes:

- Reportar viajes falsos.

- Montar pasajeros por la puerta de atrás o por un lado de la registradora.

- Alterar la lectura del conteo de pasajeros.

Sin embargo, la Secretaria de Transporte y Tránsito tiene la facultad de hacer visitas a las empresas y revisará los reportes de pasajeros y las tablas, con el fin dictar sanciones administrativas para los que de una u otra forma alteren el funcionamiento de la Caja Única.

Page 2: SISTEMA  CAJA UNICA DEL TRANSPORTE.docx

Algunas ventajas

De la Caja Única podemos destacar las siguientes ventajas:

- Se pierde la importancia del concepto de pasajero movilizado por cada vehículo generador de la guerra del centavo. Con esto, adquiere relevancia el viaje realizado, ya que en la Caja Única es lo mismo el recorrido en la hora pico que a otra hora, mejorando la prestación y cobertura del servicio.

- Disminuye el número de vehículos transitando porque los recorridos serán más racionales y con un mejor uso de las vías públicas, sin promover paraderos ilegales, sin buscar a los usuarios en los sitios prohibidos o violando las normas de tránsito.

- Mejora el ambiente de trabajo de los conductores, bajando la carga de stress, al perder sentido la competencia con el compañero. Esto origina un clima apto para que enseñen las condiciones que les demanda el servicio público.

- Triunfa la ciudad y sus habitantes, ya que si los conductores no hacen de las vías lugares de competencia disminuye los riesgos de accidentalidad. De otra parte habrá menos contaminación debido a que los motores estarán encendidos a un tiempo inferior y trabajarán a menor potencia.

- Ganan las autoridades porque mejorara la movilidad.

- Se disminuye la congestión vehicular, proporcionalmente se reduce el tiempo de viaje y la contaminación por fuentes móviles. Crece la competitividad de la ciudad.

- La actividad transportadora se hace eficiente y rentable, lo que garantiza su reposición y mejoramiento.