siso.pdf

503
299 COORDINADOR DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN COORDINADOR VERIFICACIÓN Adquiere información actual sobre normativa legal en materia de SSO de forma periódica y normativa OHSAS de acuerdo a procedimiento PRO-CII-01 Inicio Recibe y revisa información recibida Se revisa informe de resultado de identificación y evaluación de riesgos y la normativa legal actual Se llena ficha de Evaluación del cumplimiento legal nacional y normativa OHSAS (FOR-PRO-EII-01-01). Se analiza ficha llenada Se elabora Reporte REP-PRO-EII-01-01 Se envía Reporte a Control de Documentos Se recibe Reporte para codificación y salvaguardo de información Fin Se envía el reporte a comunicación para dar parte a las personas pertinentes SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LEGAL DEL PAÍS EN MATERIA DE SSO Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA INTERNACIONAL OHSAS 18001:2007 POR LA ORGANIZACIÓN PRO-EII-01 Versión: 01 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) Página: 4 de 4 VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

Upload: bocarso

Post on 26-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 299

    COORDINADOR DE IMPLEMENTACIN Y OPERACIN

    COORDINADOR VERIFICACIN

    Adquiere informacin actual sobre normativa legal en materia

    de SSO de forma peridica y normativa OHSAS de acuerdo a

    procedimiento PRO-CII-01

    Inicio

    Recibe y revisa informacin recibida

    Se revisa informe de resultado de identificacin y evaluacin de

    riesgos y la normativa legal actual

    Se llena ficha de Evaluacin del cumplimiento legal nacional y

    normativa OHSAS (FOR-PRO-EII-01-01).

    Se analiza ficha llenada

    Se elabora Reporte REP-PRO-EII-01-01

    Se enva Reporte a Control de Documentos

    Se recibe Reporte para codificacin y salvaguardo

    de informacin

    Fin

    Se enva el reporte a comunicacin para dar parte

    a las personas pertinentes

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LEGAL DEL PAS EN MATERIA DE SSO Y EL

    CUMPLIMIENTO DE LA NORMA INTERNACIONAL OHSAS 18001:2007 POR LA ORGANIZACIN

    PRO-EII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

  • 300

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 6

    PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN

    DE NO CONFORMIDADES AL SGSSO

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-01 Versin: 01

  • 301

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 6

    I. OBJETIVO

    Establecer la metodologa de trabajo para identificar, investigar, analizar y correccin de no conformidades

    reales o potenciales del Sistema de Gestin en Seguridad y Salud Ocupacional.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Aplicable a toda el rea operativa de la regin metropolitana de ANDA, es decir en todos las sub-reas

    donde se est aplicando el Sistema de Gestin.

    III. RESPONSABLE

    Componente de No conformidad, accin correctiva y accin preventiva. (Coordinador del Sub-sistema de

    Verificacin).

    IV. GENERALIDADES

    El procedimiento es de tipo copia controlada tendr acceso el Jefe del Departamento de SSO y el

    Coordinador del Sub-sistema de Verificacin, el informe ser de uso exclusivo del Jefe del Departamento de

    SSO y de quien a su criterio debe tener una copia.

    Definiciones

    Accin correctiva: Accin encaminada a eliminar la causa de una no conformidad real, para prevenir que

    esta pueda repetirse.

    Accin preventiva: Accin encaminada a eliminar las causas potenciales de no conformidades, para prevenir

    la aparicin de estas.

    Correccin: Accin tomada para eliminar una no conformidad detectada.

    No conformidad: Incumplimiento de un requisito.

    Peligros Nuevo o Modificados: Son reacciones producto de acciones tomadas para la correccin de no

    conformidades dentro del sistema de gestin.

  • 302

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 6

    Importancia

    La Identificacin e investigacin de no conformidades es el primer paso para encontrar las soluciones

    adecuadas, estas soluciones pueden ser de tipo correctiva o preventiva y a travs de esto se logra la mejora

    continua.

    Caractersticas y Beneficios del Procedimiento

    Facilita el seguimiento y la aplicacin de las acciones correctivas que se deben llevar a cabo cuando

    se presentan no conformidades en el Sistema de Gestin.

    Mantiene disponible la informacin de las acciones correctivas diseadas que se deben aplicar.

    Sirve como herramienta de apoyo.

    Maneja los estados de una accin correctiva.

    Permite consultar el listado de acciones correctivas con el responsable y el estado en que se

    encuentra.

    Identifica el nivel de responsabilidad que tienen los involucrados dentro de la aplicacin de una

    accin correctiva.

    Controla el tiempo definido para llevar a cabo una accin correctiva.

    Maneja las acciones correctivas pendientes.

    Realiza seguimiento de todas las actividades emprendidas para llevar a cabo una accin correctiva

    dentro del sistema.

    Permite registrar el cumplimiento de las metas.

    La aplicacin ACCIONES CORRECTIVAS ayuda a cumplir con la misin del sistema de gestin, en

    cuanto a servicios de consulta de informacin, seguimiento de las acciones correctivas, control y

    auditorias.

    Requerimientos de Informacin para el procedimiento

    Para la ejecucin del presente procedimiento es necesario crear la ficha de Evaluacin del SGSSO, la cual

    est conformada por la informacin de los siguientes informes:

    INF-PRO-CI-01-01 Informe de resultado de identificacin y evaluacin de Riesgos

    INF-PRO-DIII-01-02 Informe de Accidentabilidad de las sub-reas operativas

    INF-PRO-DVI-05-01 Informe del seguimiento de accidentes ocurridos al personal

    INF-PRO-DVI-08-01 Informe de investigacin y anlisis de incidentes sucedidos

    INF-MAN-DVII-01-01 Informe de Emergencia

  • 303

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 6

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1 Rene Informacin necesaria para elaborar la Ficha de Evaluacin del SGSSO (PRO-PRO-EIII-01-01)

    Coordinador de Verificacin

    2 Anlisis de la Informacin Coordinador de Verificacin

    3 Coordinacin de visitas y entrevistas en lugar que requiera acciones correctivas y/o preventivas, para realizar observaciones.

    Coordinador de Verificacin

    4 Elabora propuesta de solucin en informe de evaluacin del SGSSO (INF-PRO-EIII-01-01) y se enva Control de Documento en original y copia

    Coordinador de Verificacin

    5 Recibe informe y lo registra y enva original codificado al subsistema de planificacin.

    Coordinador de Implementacin y Operacin

    6 Recibe informe INF-PRO-EIII-01-01, lo revisa y hace observaciones de ser necesario

    Coordinar de Planificacin

    7 Si aprueba propuesta enva informe al Componente de No Conformidad, accin correctiva y accin preventiva aprobado, sino lo enva con sugerencias para correccin.

    Coordinar de Planificacin

    8 Recibe informe aprobado Coordinador de Verificacin

    9 Si hay recomendaciones al diseo, lo modifica, elabora un anexo en el informe y lo enva a Control de Documento para registro en original y copia.

    Coordinador de Verificacin

    10 Si no hay recomendaciones al informe aprobado, programa las actividades de seguimiento en el diseo de solucin propuesto (INF-PRO-EIII-01-01)

    Coordinador de Verificacin

    11 Enva al jefe del sub-rea operativa el programa de actividades para implementar el diseo de solucin, para su conocimiento y control

    Coordinador de Verificacin

    12 Realiza seguimiento y verifica la implementacin de las propuestas de solucin.

    Coordinador de Verificacin

    13 Realiza Procedimiento para el Registro de no conformidades (PRO-EIII-02)

    Coordinador de Verificacin

  • 304

    COORDINADOR DE IMPLEMENTACIN Y OPERACIN

    COORDINAR DE PLANIFICACINCOORDINADOR DE VERIFICACIN

    Inicio

    Recopilacin de Informacin necesaria

    para elaborar la Ficha de Evaluacin del SGSSO (PRO-PRO-EIII-01-01)

    Anlisis de la Informacin

    Coordinacin de visitas y entrevistas en lugar que

    requiera acciones correctivas y/o preventivas, para realizar

    observaciones.

    Elabora/Corrige propuesta de solucin en informe de

    evaluacin del SGSSO (INF-PRO-EIII-01-01)

    Enva (INF-PRO-EIII-01-01) a Control de Documento

    en original y copia

    Propuesta de solucin en informe de evaluacin del

    SGSSO (INF-PRO-EIII-01-01)

    Recibe informe INF-PRO-EIII-01-01

    Registra y enva original codificado al

    subsistema de planificacin

    Recibe informe INF-PRO-EIII-01-01

    Revisa y hace observaciones

    necesarias

    Aprueba Propuesta de

    Solucin?

    Enva informe a No Conformidad, accin correctiva y accin

    preventiva aprobado

    SI

    Enva Informe a No Conformidad, accin correctiva y accin

    preventiva con sugerencias para correccin.

    NO

    1

    2

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 5 de 6

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

  • 305

    COORDINADOR DE VERIFICACIN

    Recibe informe aprobado

    Programa actividades de seguimiento en el diseo de solucin propuesto

    (INF-PRO-EIII-01-01)

    Enva al jefe del sub-rea operativa el programa de actividades para implementar, para su

    conocimiento y control

    Realiza seguimiento del diseo de la solucin

    Realiza Procedimiento para el Registro de no conformidades (PRO-EIII-02)

    Fin

    verifica la implementacin de las propuestas de solucin

    1

    Existen Correcciones u Observaciones?

    Modifica propuesta de solucin, elabora un anexo en el informe y lo enva a Control de

    Documento

    SI

    NO

    2

    Posibles

    modificaciones de

    PRO-EIII-04

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, INVESTIGACIN Y CORRECCIN DE NO

    CONFORMIDADES AL SGSSO

    PRO-EIII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 6 de 6

  • 306

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE NO CONFORMIDADES

    PRO-EIII-02

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 3

    PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE NO CONFORMIDADES

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-02 Versin: 01

  • 307

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE NO CONFORMIDADES

    PRO-EIII-02

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 3

    I. OBJETIVO

    Registrar especficamente las no conformidades encontradas por los medios de inspeccin desarrollados en

    el Sistema de Gestin para generar un informe que sirva al Departamento de SSO y a la auditora interna

    para su anlisis.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Aplicable a toda el rea operativa de la regin metropolitana de ANDA, es decir en todos las sub -reas

    donde se est aplicando el Sistema de Gestin.

    III. RESPONSABLE

    Componente de No conformidad, accin correctiva y accin preventiva. (Coordinador del Su b-sistema de

    Verificacin).

    IV. GENERALIDADES

    El registro de no conformidades es una parte esencial de cualquier sistema de gestin. Si la institucin

    quiere mejorar, el primer paso es identificar lo que no se est haciendo bien, y utilizar esta informacin para

    detectar y eliminar las causas que provocan los problemas.

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1

    Tomando como base el informe de Evaluacin del SGSSO (INF-

    PRO-EIII-01-01) final (aprobado) y su respectivo anlisis; se extrae

    los factores de riesgo/mejora, es decir, las no conformidades

    encontradas.

    Coordinador de Verificacin

    2 Se elabora el informe de No conformidades del SGSSO (INF-PRO-

    EIII-02-01). Coordinador de Verificacin

    3 Se enva informe original y 2 copia a control de documentos para

    su codificacin. Coordinador de Verificacin

    4 Recibe Informe, codifica y enva original al Jefe del Departamento

    de SSO.

    Coordinador de

    Implementacin y Operacin

  • 308

    COORDINADOR DE IMPLEMENTACIN Y OPERACIN

    COORDINADOR DE VERIFICACIN

    Inicio

    Se recauda informacin del informe de Evaluacin del SGSSO (INF-PRO-

    EIII-01-01) final (aprobado) y su respectivo anlisis

    Se extrae los factores de riesgo/mejora (no conformidades

    encontradas)

    Se elabora el informe de No conformidades del SGSSO

    (INF-PRO-EIII-02-01)

    Se enva informe original y 2 copia a control de documentos

    para su codificacin

    informe de No conformidades del SGSSO

    (INF-PRO-EIII-02-01)

    Recibe Informe (INF-PRO-EIII-02-01)

    Recibe Informe, codifica y enva original al Jefe del Departamento de SSO

    Fin

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE NO CONFORMIDADES

    PRO-EIII-02

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 3

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

  • 309

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y TRATAMIENTO DE PELIGROS NUEVOS O MODIFICADOS

    PRO-EIII-03

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 4

    PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y TRATAMIENTO

    DE PELIGROS NUEVOS O MODIFICADOS

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-03 Versin: 01

  • 310

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y TRATAMIENTO DE PELIGROS NUEVOS O MODIFICADOS

    PRO-EIII-03

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 4

    I. OBJETIVO

    Establecer una metodologa confiable para la identificacin, evaluacin y tratamiento de peligros nuevo o

    modificados resultados de acciones realizadas dentro de sistema de gestin.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Aplicable a toda el rea operativa de la regin metropolitana de ANDA, es d ecir en todos las sub-reas

    donde se est aplicando el Sistema de Gestin.

    III. RESPONSABLE

    Componente de No conformidad, accin correctiva y accin preventiva. (Coordinador del Sub-sistema de

    Verificacin) y los Jefes de cada sub-rea, ya que siempre deben estar consientes de revisar la eficiencia de

    las acciones correctivas realizadas.

    IV. GENERALIDADES

    El presente procedimiento es de tipo Copia controlada, tendr acceso a ste los involucrados en su

    ejecucin, sin incluir a los trabajadores que solo sern consultados de acuerdo como se establece en el

    procedimiento.

    Las tcnicas de identificacin de peligros no solo se limitan a la individualizacin de los accidentes, sino

    tambin a los posibles incidentes en los procesos. Las tcnicas de identificacin de peligros dan respuesta a

    las preguntas Qu puede funcionar mal? Y Por qu razn? El anlisis del riesgo nos da respuesta a Con

    que frecuencia? Y Qu efectos tiene?.

    El inters por la identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgos nos obliga a encontrar una

    metodologa adecuada a fin de poder comprenderlos y administrarlos; es decir, que la gestin del riesgo

    est referida a la toma de decisiones en acciones y medidas de control en lo que respecta a Seguridad y

    Salud ocupacional, del personal as como el Control de perdidas en las empresas para minimizarlos y/o

    eliminarlos.

  • 311

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y TRATAMIENTO DE PELIGROS NUEVOS O MODIFICADOS

    PRO-EIII-03

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 4

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1

    Analiza informe de revisin de la eficacia de las acciones

    preventivas y acciones correctivas aplicadas al SGSSO (FOR-PRO-

    EIII-06-01).

    Coordinador de Verificacin

    2 Realiza visitas a los lugares donde se aplicaron las acciones

    correctivas para verificar funcionamiento. Coordinador de Verificacin

    3

    Se realiza consulta con apoyo del componente participacin y

    consulta a los trabajadores sobre las correcciones aplicadas con

    el objetivo de identificar posibles nuevas inconformidades.

    Comits de SSO

    4

    Si existen posibles inconformidades por parte de las acciones

    correctivas tomadas, se informa al componente de No

    Conformidad, accin correctiva y accin preventiva; en caso

    contrario fin del proceso

    Comits de SSO

    5

    Solicita al sub-sistema de Planificacin generar informe de

    identificacin y evaluacin de riesgos; y se procede a las

    modificaciones necesarias de las acciones correctivas mediante el

    procedimiento para la actualizacin de acciones correctivas y

    preventivas aplicadas para el SGSSO.

    Coordinador de Verificacin

  • 312

    COMITS DE SSOCOORDINADOR DE VERIFICACIN

    Inicio

    Analiza informe de revisin de la eficacia de las acciones preventivas y acciones correctivas aplicadas al

    SGSSO (FOR-PRO-EIII-06-01)

    Realiza visitas a los lugares donde se aplicaron las acciones

    correctivas para verificar funcionamiento

    Se realiza consulta con los trabajadores sobre las correcciones

    aplicadas con el objetivo de identificar posibles nuevas inconformidades

    Existe posibles inconformidades por parte de las acciones correctivas

    tomadas?

    Se informa al componente de No Conformidad, accin correctiva y

    accin preventiva sobre las posibles inconformidades

    Se solicita al sub-sistema de Planificacin generar informe de

    identificacin y evaluacin de riesgos

    se procede a las modificaciones necesarias de las acciones

    correctivas mediante el procedimiento PRO-EIII-04

    Fin

    SI

    NO

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y TRATAMIENTO DE PELIGROS NUEVOS O MODIFICADOS

    PRO-EIII-03

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

  • 313

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DEL SGSSO

    PRO-EIII-04

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 3

    PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS DEL SGSSO

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-04 Versin: 01

  • 314

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DEL SGSSO

    PRO-EIII-04

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 3

    I. OBJETIVO

    Actualizar de ser necesario, las acciones correctivas y preventivas adoptadas dentro del Sistema de Gestin

    en Seguridad y Salud Ocupacional para lograr cumplir de esta manera el espritu de todo sistema de gestin

    (la mejora continua).

    II. MBITO DE APLICACIN

    Aplicable a toda el rea operativa de la regin metropolitana de ANDA, es decir, en todos las sub-reas

    donde se est aplicando el Sistema de Gestin.

    III. RESPONSABLE

    Componente de No conformidad, accin correctiva y accin preventiva. (Coordinador del Sub -sistema de

    Verificacin).

    IV. GENERALIDADES

    El procedimiento es de tipo copia controlada tendr acceso a este el componente de No conformidad,

    accin correctiva y accin preventiva y otros participantes de acuerdo a los procedimientos en que se

    involucre el actual.

    Definiciones

    Accin correctiva: Accin encaminada a eliminar la causa de una no conformidad real, para

    prevenir que esta pueda repetirse.

    Accin preventiva: Accin encaminada a eliminar las causas potenciales de no conformidades, para

    prevenir la aparicin de estas.

    Correccin: Accin tomada para eliminar una no conformidad detectada.

    No conformidad: Incumplimiento de un requisito.

    Peligros Nuevo o Modificados: Son reacciones producto de acciones tomadas para la correccin de

    no conformidades dentro del sistema de gestin.

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    1. Mediante el Procedimiento para la identificacin, evaluacin y tratamiento de peligros nuevos o

    modificados (PRO-EIII-03); y teniendo de base el Informe de Acciones Correctivas y Preventivas

    aplicadas (INF-PRO-EIII-05-01), se realiza un anlisis de acciones implementadas que dieron como

    resultado los nuevos riesgos o la modificacin de los existentes.

    2. Se proponen correcciones (Actualizaciones) para las acciones correctivas y preventivas tomadas con el

    fin de eliminar los riesgos nuevos o modificados.

  • 315

    Coordinador de Verificacin

    Inicio

    Anlisis de acciones implementadas que dieron como resultado los nuevos

    riesgos o la modificacin de los existentes.

    Se proponen correcciones (Actualizaciones) para las acciones correctivas y preventivas tomadas

    Actualizaciones requieren aprobacin de Sub-sistema de

    Planificacin? Procedimiento

    PRO-EIII-01Realizar en actividad Modifica Propuesta

    de SolucinPoner en marcha la

    solucin propuesta

    Registro de las acciones correctivas y acciones preventivas

    aplicadas para el SGSSO (PRO-EIII-05)

    Fin

    INF-PRO-EIII-05-01

    SI

    NO

    PRO-EIII-03

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACIN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DEL SGSSO

    PRO-EIII-04

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 3

    3. Si las correcciones son totales o involucran una aprobacin del sub-sistema de planificacin, se recurre

    al procedimiento PRO-EIII-01 en la actividad modificar propuesta de solucin, para los pasos a seguir,

    en caso contrario se pone en marcha la solucin propuesta.

    4. Se realiza el procedimiento para el registro de las acciones correctivas y acciones preventivas aplicadas

    para el SGSSO (PRO-EIII-05).

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

  • 316

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS

    APLICADAS PARA EL SGSSO

    PRO-EIII-05

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 3

    PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y

    ACCIONES PREVENTIVAS PARA EL SGSSO

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-05 Versin: 01

  • 317

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS

    APLICADAS PARA EL SGSSO

    PRO-EIII-05

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 3

    I. OBJETIVO

    Establecer un procedimiento para el registro de las acciones correctivas y acciones preventivas que se

    apliquen al SGSSO, esto como parte de un plan que buscara eliminar las no conformidades que se detecten

    en el SSO.Estos registros sern documentos que se registraran para su posterior revisin por parte de la alta

    direccin quien determinara segn anlisis el grado de cumplimiento y acatamiento que tuvieron en un

    periodo para el cual fueron ejecutados.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Este procedimiento ser aplicado a todo las no conformidades que se hayan determinado a travs de la

    auditoria. Este tipo de acciones se realizaran de acuerdo a un programa de seguimiento en el cual se

    establecern indicadores que ayuden a controlar su aplicacin y la efectiva de las medidas tomadas para

    evitar que se vuelvan a cometer.

    III. RESPONSABLE

    Los responsables sern el jefe o responsable por sub-area operativa, junto con el coordinador regional de

    SSO, quienes trabajaran en coordinacin todas las medidas que se lleven a cabo para eliminar o controlar las

    no conformidades. Esto a travs de medidas correctivas o preventivas, que al mismo tiempo se irn

    registrando por medio de evaluaciones que determinaran que tan efectivas son.

    IV. GENERALIDADES

    Estas acciones preventivas y correctivas sern con el fin de ayudar a que el SGSSO se mantenga dentro de

    los estndares de la norma OHSAS 18001:2007 que son la referencia del sistema adoptado por ANDA. La

    informacin y documentos que se maneje sern controlada y sern manejadas por el departamento de

    seguridad y salud ocupacional, coordinar verificacion y los comits que sern los que registraran y

    comunicaran las acciones correctivas y preventivas aplicadas al SGSSO.

  • 318

    COMITECOORDINADOR REGIONAL DE SSO

    Inicio

    Recibe PRO-EIII-04 se

    hayan actualizado o no

    Se apoya en PRO-DIII-05

    para la comunicacion de

    informes y reportes del

    SGSSO

    Se registra la Informacion

    en INF-PRO-EIII-05-01

    Recibe INF-PRO-EII-

    05-01

    Registra y Almacena

    Informcion en GUI_DV-01

    Registra y Almacena

    Informacion

    Comunica Informacion

    a los interesados

    Fin

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS

    APLICADAS PARA EL SGSSO

    PRO-EIII-05

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 3

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1 Recibe PRO-EIII-04 se hayan actualizado o no Coordinador Regional de SSO

    2 Se apoya en PRO-DIII-05 para la comunicacin de informes y

    reportes del SGSSO Coordinador Regional de SSO

    3 Se registra la informacin en INF-PRO-EIII-05-01 Coordinador Regional de SSO

    4 Recibe INF-PRO-EIII-05-01 Comit

    5 Registra y Almacena Informacin en GUI-DV-01 Comit

    6 Revisa que Documentos estn bajo GUI-DIII-01 Comit

    7 Registra y almacena Informacin determinado que tipo de control

    se tendr Comit

    8 Comunica Informacin a los interesados Comit

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO Y/O CURSOGRAMA ANALTICO

  • 319

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA EFECTIVIDAD,EFICIENCIA Y EFICACIA DE LAS ACCIONES

    PREVENTIVAS Y ACCIONES CORRECTIVAS APLICADAS AL SGSSO

    PRO-EIII-06

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 4

    PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA EFECTIVIDAD, EFICIENCIA Y

    EFICACIA DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

    APLICADAS AL SGSSO

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIII-06 Versin: 01

  • 320

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA EFECTIVIDAD,EFICIENCIA Y EFICACIA DE LAS ACCIONES

    PREVENTIVAS Y ACCIONES CORRECTIVAS APLICADAS AL SGSSO

    PRO-EIII-06

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 4

    I. OBJETIVO

    Establecer un procedimiento para la revisin de la efectividad, eficiencia y eficacia de las acciones

    preventivas y acciones correctivas aplicadas al SGSSO. Con este procedimiento se le dar un vistazo a como

    han resultado las medidas desarrolladas para evitar la no conformidades que se hayan encontrado y ver su

    grado de avance.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Este procedimiento ser aplicado a todo las no conformidades que se hayan determinado a travs de la

    auditoria. Este tipo de acciones se realizaran de acuerdo a un programa de seguimiento en el cual se

    establecern indicadores que ayuden a controlar su aplicacin y la efectiva de las medidas tomadas para

    evitar que se vuelvan a cometer.

    III. RESPONSABLE

    Los responsables sern el jefe o responsable por sub-area operativa, junto con el coordinador de

    Verificacion y el coordinador regional de SSO, quienes trabajaran en coordinacin todas las medidas que se

    lleven a cabo. Con esto se podrn determinar mejores controles y mejores acciones que permitan ayudar al

    SSO, a mantener bajo control todos los aspectos que se hayan determinado como no conformidades.

    IV. GENERALIDADES

    Estas revisiones de efectividad, eficiencia y eficacia ayudaran a travs de indicadores establecer controles

    que ayuden a mantenerse dentro de los estndares de la norma OHSAS 18001:2007 que son la referencia

    del sistema adoptado por ANDA. La informacin y documentos que se maneje sern controlados y de uso

    exclusivo del departamento de seguridad y salud ocupacional, coordinador de verificacion y los comits

    quienes darn apoyo en el seguimiento de las evaluaciones y revisiones de la efectividad, eficiencia y

    eficacia.

  • 321

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA EFECTIVIDAD,EFICIENCIA Y EFICACIA DE LAS ACCIONES

    PREVENTIVAS Y ACCIONES CORRECTIVAS APLICADAS AL SGSSO

    PRO-EIII-06

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 4

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1 Anlisis y Evaluacin de PRO-EIII-01 y PRO-EIII-05 Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    2 Evaluacin del grado de cumplimiento y de impacto

    causado(Indicadores que se cumplan y los que no) Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    3 Anlisis de medidas implementadas en base a su impacto Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    4 Cumple la Eficacia Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    5 Si cumple-Establece un seguimiento para que las medidas sigan

    acatndose Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    6 Si NO cumple se analiza de las medidas sugeridas Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    7 Realizan las modificaciones necesarias Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    8 Establecer las medidas nuevas a implementar Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    9 Envi de Informacin Coordinador Verificacion y

    Coordinador Regional de SSO

    10 Toma nota de Informacin Comit

    11 Establece el seguimiento de las evaluaciones y revisiones de

    acuerdo a (si cumplen o no) Comit

    12 Se apoya en el PRO-DIII-05 para la comunicacin de la

    informacin Comit

    13 Registra y almacena informacin(establece el tipo de control del

    documento) Comit

  • 322

    COMITECOORDINADOR DE VERIFICACION Y

    REGIONAL DE SSO

    Inicio

    Analisis y Evaluacion de

    PRO-EIII-01 y PRO-EIII-05

    Analisis de Medidas

    Implementadas en base a su

    impacto

    Evaluacion del Grado de

    cumplimiento y de impacto

    causado(Indicadores que se

    Cumplen y los que no)

    Cumple la

    Eficacia

    NO SI

    Analisis de las

    Medidas

    sugeridas

    Realizar las

    modificaciones

    necesarias

    Establecer las

    medidas nuevas a

    implemetar

    Envio de Medidas

    Establecer un

    seguimiento para

    que las medidas

    sigan acatandose

    Envio de

    Informacion

    Toma nota de

    Informacion

    Establece el seguimiento de las

    evaluaciones y revisiones de

    acuerdo a(si cumpleo o no)

    Se apoya en el PRO-DIII-

    05 para la comunicacion

    de la informacion

    Registra y Almacena

    Informacion(Establece el

    tipo de control del

    Documento)

    Fin

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE LA EFECTIVIDAD,EFICIENCIA Y EFICACIA DE LAS ACCIONES

    PREVENTIVAS Y ACCIONES CORRECTIVAS APLICADAS AL SGSSO

    PRO-EIII-06

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO Y/O CURSOGRAMA ANALTICO

  • 323

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA AUDITORIA INTERNA AL SGSSO

    PRO-EIV-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 4

    PROCEDIMIENTO PARA LA AUDITORIA INTERNA AL SGSSO

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-EIV-01 Versin: 01

  • 324

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA AUDITORIA INTERNA AL SGSSO

    PRO-EIV-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 4

    I. OBJETIVO

    Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditora Interna, con la finalidad de

    determinar si este es:

    a) Conforme con las actividades planificadas, con los requisitos de la Norma OHSAS 18001 aplicable y con

    sus propios requisitos.

    b) Se ha implementado, se mantiene de manera eficaz y se desarrolle de acuerdo a lo programado.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Este procedimiento ser aplicado para encontrar no conformidades que puedan afectar al SGSSO, que se

    desarrolla en ANDA. Estas auditoras se realizaran en todas las sub-areas que comprenden la institucin, en

    busca de evaluar la aplicacin del estndar OHSAS 18001:2007, que es la norma tomada como referencia

    para desarrollar y mantener el sistema de gestin.

    III. RESPONSABLE

    Los responsables sern el departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, con la gua de la lnea staff de

    coordinadores del SGSSO, los cuales planearan todo el sistema de evaluacin de la aplicacin de la norma

    OHSAS 18001:2007 en busca de llegar a su evaluacin. Para realizar esto se har necesario consultar los

    documentos FOR-PRO-EIII-01-01, INF-PRO-EIII-01-01, INF-PRO-EIII-02-01, INF-PRO-EIII-05-01, FOR-PRO-EIII-

    06-01.Los documentos ser controlado y sern de uso exclusivo de la alta direccin, auditora interna del

    SGSSO, coordinador de verificacion.

    IV. DEFINICIONES

    Auditoria: Proceso sistemtico, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de

    manera objetiva con el fin de determinar la extensin en que se cumplen el conjunto de polticas,

    procedimientos o requisitos utilizados como referencia.

    Auditor interno: Persona calificada para realizar auditoras internas.

    No-conformidad: Incumplimiento con los requisitos especificados.

    Criterios de auditora: Conjunto de polticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.

    Hallazgos de la auditoria, resultados de la evaluacin de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los

    criterios de auditora. NOTA: Los hallazgos de la auditoria pueden indicar conformidad o no conformidad

    con los criterios de auditora u oportunidades de mejora.

  • 325

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA AUDITORIA INTERNA AL SGSSO

    PRO-EIV-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 4

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    #

    Actividad Responsable

    1 Realiza la planificacin y programacin de la auditoria PRG-PRO-EV-01-01

    Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    2 Envia programa y planificacin realizada de la auditoria Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    3 Recibe y revisa programa de auditora y establece fichas de control

    FOR-PRO-EIV-01-01 Coordinar Verificacion

    4 Informa a cada una de las areas a auditar Coordinar Verificacion

    5 Realiza auditoria y completa lista de verificacion Coordinar Verificacion

    6 Realiza reporte de auditora INF-PRO-EIV-01-01 Coordinar Verificacion

    7 Registra y almacena informacin Coordinar Verificacion

    8 Envia reporte de resultados de auditorias Coordinar Verificacion

    9 Recibe reporte de auditoras realizadas Coordinar Verificacion

    10 Verifica que calificacin este entre 100-90 Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    11 Si la verificacion NO est en este rango se elabora reporte con las no

    conformidades encontradas y enva

    Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    12 Recibe las NO conformidades encontradas en la auditoria Comit

    13 En base a lo encontrado establece las medidas ya sea correctora o preventiva

    Comit

    14 Comunica las medida a realizar para eliminar las no conformidad Colaborador

    15 Si Cumple con la Calificacin entre 100-90 Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    16 Se da visto bueno a la auditoria Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    17 Registra y almacena Informacin Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    18 Envia reporte de aprobacin Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    19 Con la aprobacin elabora memorando de conformidad con las normas OHSAS 18001:2007

    Coordinar Verificacion

    20 Comunica resultados a las diferentes coordinaciones auditadas Coordinar Verificacion

  • 326

    COORDINAR VERIFICACION COMITEDEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y

    SALUD OCUPACIONAL

    Inicio

    Realiza la planificacion y

    programacion de la auditoria

    PRG-PRO-EV-01-01

    Envia programa y

    planificacion realizada de

    auditoria

    Recibe y Revisa programa

    de auditoria y establece

    fichas de control

    FOR-PRO-EIV-01-01

    Informa a cada una de

    las areas a auditar

    Realiza auditoria y completa

    lista de verificacion

    Realiza reporte de Auditoria

    INF-PRO-EIV-01-01

    Envia reporte de

    resultado de auditoria(s)

    Recibe las No conformidades

    encontradas en la Auditoria

    Recibe reporte de

    Auditorias realizadas

    Es la calificacion entre

    100-90

    Da visto bueno a la

    auditoria

    NO

    SI

    Envia reporte de

    aprobacion

    Comunica resultados a las

    diferentes coordinaciones

    auditadas

    Con la aprobacion,elabora

    memorando de conformidad

    con la Norma OHSAS

    18001:2007

    Fin

    Elabora reporte con

    las no conformidades

    encontradas

    En base a lo encontrado

    establece las medidas ya

    sea correctora o preventiva

    Comunica las medidas a

    realizar para eliminar la no

    conformidad

    FinRegistra y almacena

    Informacion

    Registra y Almacena

    Informacion

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA AUDITORIA INTERNA AL SGSSO

    PRO-EIV-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO Y/O CURSOGRAMA ANALTICO

  • 327

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 6

    PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA

    DIRECCION

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: PRO-FI-01 Versin: 01

  • 328

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 6

    I. OBJETIVO

    Establecer un procedimiento para la revisin de la gestin del sistema en seguridad y salud ocupacional

    creado para ayudar a tener mejores condiciones de salud y ambiente laboral en las diferentes actividades y

    tareas que realiza la Administracion nacional de acueductos y alcantarillados ANDA. Ac se analizaran los

    efectos, beneficios y contras que el sistema va teniendo, este procedimiento se realizara 2 veces por ao.

    II. MBITO DE APLICACIN

    Este procedimiento se aplicara a todo el SGSSO imprentando en la institucin en donde se solicitaran los

    registros, seguimiento, evaluaciones y la valoracin a las medidas sugeridas. Ac se revisaran los resultados

    de auditoras, las evaluaciones de las medidas correctivas, el nivel de accidentabilidad en los periodos

    posteriores a la anterior revisin, la eficacia, efectividad y eficiencia alcanzadas en las medidas que se

    sugirieron adoptar.

    III. RESPONSABLE

    Los responsables sern la junta directiva de ANDA, la cual est compuesta por el presidente la institucin.

    Esta revisin se har con el fin de garantizar que el sistema de gestin siempre vaya por el camino de la

    mejora continua. Y en caso que se encuentren observaciones se delegaran responsabilidades para que sean

    subsanadas y que en posteriores revisiones se hayan desvanecido.

    IV. GENERALIDADES

    Las observaciones y las acciones que resulten de la revisin y evaluacin de la alta direccin de ANDA,

    generaran documentacin que se catalogada como controlada. Estos documentos sern los que sern

    revisados por los certificadores que buscaran en estos registros, las acciones ejecutadas y de verificar que se

    cumplan en base al estad OHSAS 18001:2007.

  • 329

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 6

    V. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO

    # Actividad Responsable

    1 Realizacin de la convocatoria para la realizacin de la revisin del SGSSO(Revisin 2 veces al ao)

    Alta Direccin

    2 Envi de los requerimientos de informacin Alta Direccin

    3 Toma nota de los requerimientos de informacin Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    4 Preparacin de todos los requerimientos de informacin solicitados Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    5 Consolidacin de la informacin del SGSSO

    Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    6 Envi de la informacin solicitada

    Departamento de Seguridad y Salud

    Ocupacional

    7 Recepcin de la Informacin Alta Direccin

    8 Realizacin del Anlisis y Revisin Alta Direccin

    9 Evaluacin de los resultados presentados Alta Direccin

    10 Toma de Decisin sobre lo evaluado Alta Direccin

    11 Si se Aprueba Se da visto bueno a las acciones realizadas Alta Direccin

    12 Promover la mejora continua al SSO.Asi como evaluar oportunidades de mejoras

    Alta Direccin

    13 Si es NO la aprobacin Alta Direccin

    14 Establecimiento de medidas y controles para mejorar el desempeo del SSO Alta Direccin

    15 Establecer mejores controles para la eficiencia del SSO Alta Direccin

    16 Toma de decisiones relacionadas a cambio de controles, medidas correctivas,preventivas,de objetos y de la misma poltica

    Alta Direccin

    17 Asignacin de responsabilidad para el cumplimiento Alta Direccin

    18 Establecimiento de acciones de seguimiento Alta Direccin

    19 Se registra y almacena la informacin Alta Direccin

    20 Envi de lo acordado ya sea aprobado o con observaciones Alta Direccin

    21 Recepcin de la informacin de la revisin de la alta direccin Alta Direccin

    22 Toma nota de las observaciones(si es que las hay) Alta Direccin

    23 Prepara informacin para transmitirla a encargado de llevar a cabo las medidas acordadas

    Alta Direccin

    24 Establecimientos de plazos para cada una de las medidas recomendadas Alta Direccin

    25 Envi de la Informacin Alta Direccin

    26 Recepcin de Informacin Coordinador Regional de

    SSO

    27 Distribucion de las asignaciones establecidas por la revisin de la alta direccin a cada responsable

    Coordinador Regional de SSO

    28 Establecimiento de los plazos para el cumplimiento de cada una de las asignaciones establecidas

    Coordinador Regional de SSO

    29 Registro y almacenamiento de la informacin Coordinador Regional de

    SSO

  • 330

    DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y

    SALUD OCUPACIONALALTA DIRECCION

    Inicio

    Realizacion de la convocatoria para

    la realizacion de la revision del

    SGSSO(Revision 2 veces al ao)

    Envio de los

    requerimientos de

    Informacion

    Preparacion de todos

    los requerimientos de

    Informacion solicitados

    Toma nota de los

    requerimientos de

    Informacion

    Recepcion de la Informacion

    Envio de la

    Informacion

    solicitada

    Consolidar la

    Informacion del

    SGSSO

    Realizacion del Analisis y

    Revision:

    Resultados de Auditorias.

    Evaluaciones de Cumplimiento de

    Requisitos Legales y Otros

    requisitos.

    Resultados de los procesos de

    consulta.

    Registros de Consulta de parte de

    Contratistas.(Para conocer sus

    SSO)

    Grado de Cumplimiento de

    Politica y Objetivos.

    Estado de la Investigacin de

    incidentes, acciones correctivas y

    preventivas.

    Seguimiento de las acciones u

    observaciones resultantes de

    revisiones anteriores.

    Evaluacion de los resultados

    presentados

    1

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 6

    VI. FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO Y/O CURSOGRAMA ANALTICO

  • 331

    DEPARTAMENTO DE

    SEGURIDAD Y SALUD

    OCUPACIONAL

    ALTA DIRECCION

    1

    Toma de Decision

    sobre lo evaluado.

    Aprobacion

    Da visto bueno a las

    acciones realizadas

    SINO

    Promover la Mejora continua

    al SSO,Asi como evaluar

    oportunidades de mejora

    Establecimiento de Medidas

    y controles para mejor el

    desempeno del SSO

    Establecer mejores

    controles para la eficiencia

    del SSO

    Toma de decisiones relacionadas a

    cambio de controles,medidas

    correctivas,preventivas,de objetivos

    y de la misma politica

    Asignacion de

    Responsabilidades para el

    cumplimiento

    Establecimiento de

    acciones de seguimiento

    Recepcion de la

    informacion de la Revision

    de la Alta direecion

    Envio de lo acordado ya

    sea aprobado o con

    observaciones

    Toma nota de las

    Observaciones (si

    es que las hay)

    Prepara informacion

    para transmitirla a

    encargado de llevar a

    cabo las medidas

    acordadas

    Registra y

    Almacena la

    Informacion

    Establecimiento de

    plazos para cada una

    de las medidas

    recomendadas

    Envio de la

    Informacion

    2

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 5 de 6

  • 332

    COORDINADOR REGIONAL DE SSO

    2

    Recepcion de

    Informacion

    Distribucion de las asignaciones

    establecidas por la Revision de la

    Alta Direccion a cada responsable

    Establecimiento de los plazos

    para el cumplimiento de cada una

    de las asignaciones establecidas

    Registro y

    Almacenamiento de

    la Informacion

    Fin

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION AL SGSSO POR PARTE DE LA ALTA DIRECCION

    PRO-FI-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 6 de 6

  • 334

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONA FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD

    OCUPACIONAL

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

  • 335

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONA FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    INDICE

    FORMULARIOS PG

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS MECANICOS 336

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS ELECTRICOS 340

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS QUIMICOS 343

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS BIOLOGICOS.. 346

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS DE CAIDAS AL MISMO NIVEL Y DIFERENTE NIVEL 348

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS DE INCENDIOS.. 350

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS ERGONOMICOS.. 353

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS EN CALLE Y CARRETERAS.. 355

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS VEHICULAR. 357

    FICHA DE EVALUACION DE MEDICINA DEL TRABAJO 359

    FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS POR VENTILACION. 361

    FICHA DE EVALUACIN DE CAPACITACIONES REALIZADAS Y TOMA DE CONCIENCIA EN ASPECTOS DE 363 SSO.

    FICHA DE EVALUACIN DE LAS INSTALACIONES DE TRABAJO. 365

    FICHA DE EVALUACIN DE ORDEN Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES. 366

    FICHA DE CONTROL DE VISITANTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO 367

    FICHA DE CONTROL DEL USO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS 369

    FICHA DE SEGUIMIENTO DE INCIDENTES OCURRIDOS AL PERSONAL. 370

    FICHA DE CONTROL DEL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DEL SSO POR PARTE DE LOS EMPLEADOS. 371

    SOLICITUD PARA LA CONSULTA Y MANEJO DE LA INFORMACION DEL SGSSO. 373

    FICHA DE REGISTRO,INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS 374

    FICHA DE EVALUACION DE RESULTADOS DEL SIMULACRO 378

    FICHA DE INSPECCIN DE PREPARACIN DE LA RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 380

    FICHA DE EVALUACIN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LEGAL NACIONAL EN 383 MATERIA DE SSO Y LA NORMATIVA OHSAS 18001:2007.

    FICHA DE EVALUACIN DEL SGSSO. 384

    FICHA DE INDICADORES DE EFECTIVIDAD,EFICIENCIA Y EFICACIA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y 386 PREVENTIVAS..

    LISTADO DE VERIFICACIN DE AUDITORA INTERNA DEL SGSSO.. 387

  • 336

  • 337

  • 338

  • 339

  • 340

  • 341

  • 342

  • 343

  • 344

  • 345

  • 346

  • 347

  • 348

  • 349

  • 350

  • 351

  • 352

  • 353

  • 354

  • 355

  • 356

  • 357

  • 358

  • 359

  • 360

  • 361

  • 362

  • 363

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DE CAPACITACIONES REALIZADAS Y TOMA DE CONCIENCIA EN ASPECTOS

    DE SSO

    FOR-PRO-DII-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 364

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DE CAPACITACIONES REALIZADAS Y TOMA DE CONCIENCIA EN ASPECTOS

    DE SSO

    FOR-PRO-DII-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 365

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DE LAS INSTALACIONES DE TRABAJO

    FOR-PRO-DVI-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 366

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DE ORDEN Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES

    FOR-PRO-DVI-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 367

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE CONTROL DE VISITANTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO

    FOR-PRO-DVI-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 368

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE CONTROL DE VISITANTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO

    FOR-PRO-DVI-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 369

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE CONTROL DEL USO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL POR PARTE DE LOS

    EMPLEADOS

    FOR-PRO-DVI-04-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 370

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE SEGUIMIENTO DE INCIDENTES OCURRIDOS AL PERSONAL

    FOR-PRO-DVI-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 371

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE CONTROL DEL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DEL SSO POR PARTE DE LOS

    EMPLEADOS

    FOR-PRO-DVI-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 372

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE CONTROL DEL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DEL SSO POR PARTE DE LOS

    EMPLEADOS

    FOR-PRO-DVI-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 373

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SOLICITUD PARA LA CONSULTA Y MANEJO DE LA INFORMACION DEL SGSSO

    FOR-PRO-DVI-07-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 374

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE REGISTRO, INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS

    FOR-PRO-DVI-08-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 4

  • 375

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE REGISTRO,INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS

    FOR-PRO-DVI-08-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 4

  • 376

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE REGISTRO,INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS

    FOR-PRO-DVI-08-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 4

  • 377

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE REGISTRO,INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS

    FOR-PRO-DVI-08-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

  • 378

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DE RESULTADOS DEL SIMULACRO

    FOR-PRO-DVII-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 379

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACIN DE RESULTADOS DEL SIMULACRO

    FOR-PRO-DVII-02-01

    Versin: 01

    Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

    3. DESPUES DEL SIMULACRO

    Aspectos a Evaluar Cumplimiento

    Observaciones SI NO

    3.1 Actuacin del Perosnal a . Se a gra dece l a pa rti ci pa ci n y s e rea nuda n l a s a cti vi da des b. La s funci ones s e des a rrol l a ron de a cuerdo a l o pl a nea do en l os

    procedi mi entos es ta bl eci dos .

    c. El s i s tema de comuni ca ci n de l a emergenci a funci ono

    4. CALIFICACIN 4.1 Calificativo Cuantitativo y Cuanlitativo

    SI NO Observaciones a . Tota l de As pectos Cumpl i dos y No Cumpl i dos

    Excel ente TIEMPO SIMULACRO Muy Bueno

    Anteri or mm/ss

    Bueno Regul a r

    Actua l mm/ss

    Defi ci ente

    Cua l es fueron l a s pri nci pa l es di fi cul ta da s y l i mi ta ci ones obs erva da s a l momento de l a rea l i za ci n del s i mul a cro:

    RECOMENDACIONES DEL OBSERVADOR:

  • 380

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE INSPECCIN DE PREPARACION DE LA RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

    FOR-PRO-DVII-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 3

  • 381

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL F ICHA DE INSPECCIN DE PREPARACION DE LA RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

    FOR-PRO-DVII-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 3

    RECOMENDACIONES AL CUESTIONARIO DE INSPECCIN DE SEALIZACIN

    A continuacin se presentan las recomendaciones a las preguntas anteriores en caso de que las respuestas

    hubieran sido negativas:

    1. La sealizacin de seguridad debe complementar pero nunca sustituir a las medidas tcnicas y

    organizativas de prevencin.

    2. Se deben aplicar, en los mbitos de trabajo en los que existan peligros que no han podido ser

    eliminados, las seales de prohibiciones, advertencias de peligro, obligaciones a seguir y dems

    informaciones que sean necesarias.

    3. Deben sealizarse los tipos de productos, su peligrosidad e incompatibilidades con otros productos

    qumicos en las diferentes zonas de almacenamiento de las plantas.

    4. Asegurarse de que las seales de seguridad utilizadas sean normalizadas.

    5. Las seales estarn localizadas estratgicamente en lugares visibles, en los acceso s y en los propios

    mbitos de trabajo, de tal forma que el personal perciba claramente toda la informacin contenida

    en la propia sealizacin.

    6. Las seales sern de tamao y dimensiones tales que permitan su clara visibilidad desde el punto

    ms lejano desde el que deban ser observadas. En el caso de las seales de evacuacin, stas se

    instalarn de forma que, cuando se pierda la visin de una seal, debe ser visible la siguiente.

    7. Las vas de circulacin, as como los mbitos fsicos en que es necesario evitar interferencias, como

    los almacenamientos intermedios, el entorno/aparcamiento de equipos de elevacin y transporte,

    los medios de extincin de incendios y las salidas de evacuacin, estarn bien delimitados y

    sealizados.

    8. Las tuberas por las que circulan fluidos peligrosos estarn identificadas y sealizadas,

    especialmente en las vlvulas y puntos de regulacin y control a fin de evitar posibles errores o

    confusiones.

    9. Todo el personal afectado por la sealizacin de seguridad (personal con puesto de tra bajo en

    zonas sealizadas, personal de trnsito normal por las mismas, etc.) estar debidamente informado

    del significado de las mismas, as como de las actuaciones que comporta su aplicacin.

    10. La sealizacin de emergencia garantizar la informacin para el acceso a lugares seguros y/o la

    evacuacin del personal, aunque se produzca el corte del suministro elctrico.

  • 382

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE INSPECCION DE PREPARACION DE LA RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

    FOR-PRO-DVII-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 3

  • 383

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMA LEGAL NACIONAL EN

    MATERIA DE SSO Y LA NORMATIVA OHSAS 18001:2007

    FOR-PRO-EII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 384

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DEL SGSO

    FOR-PRO-EIII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 385

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE EVALUACION DEL SGSO

    FOR-PRO-EIII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 386

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE INDICADORES DE EFECTIVIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y

    PREVENTIVAS

    FOR-PRO-EIII-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 387

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE VERIFICACION DE AUDITORIA INTERNA DEL SSO

    FOR-PRO-EIV-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 4

  • 388

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE VERIFICACION DE AUDITORIA INTERNA DEL SGSSO

    FOR-PRO-EIV-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 4

  • 389

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE VERIFICACION DE AUDITORIA INTERNA DEL SGSSO

    FOR-PRO-EIV-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 4

  • 390

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FICHA DE VERIFICACION DE AUDITORIA INTERNA DEL SGSSO

    FOR-PRO-EIV-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 4 de 4

  • 392

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORMES Y REPORTES DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    INFORMES Y REPORTES DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD

    OCUPACIONAL

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

  • 393

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORMES Y REPORTES DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    INDICE

    INFORMES Y REPORTES PG

    INFORME DE RESULTADO DE IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE RIESGOS. 394

    INFORME SOBRE NECESIDADES DE FORMACIN DEL PERSONAL. 395

    REPORTE DE EVALUACIN DEL RESULTADO DE LAS CAPACITACIONES Y TOMA DE CONCIENCIA EN 396

    ASPECTOS DE SSO

    COMUNICADO DE LA POLITICA, MISIN, VISIN Y OBJETIVOS DEL SGGSO 397

    INFORME DE ACCIDENTABILIDAD DE LAS SUBAREAS OPERATIVAS 398

    COMUNICADO A CONTRATISTAS Y PERSONAS QUE VISITEN LAS INSTALACIONES SOBRE LA POLTICA, 399

    MISIN, VISIN Y OBJETIVOS DEL SGSSO, Y OTROS ASPECTOS A SEGUIR DE SSO.

    PUBLICACION DE INFORMES Y REPORTES DEL SGSSO 400

    INFORME AL PERSONAL DE LOS RESULTADOS Y/O ACUERDOS PRODUCTO DE LA PARTICIPACIN Y 401

    CONSULTA REALIZADA.

    INFORME DE MODIFICACIONES REALIZADAS A DOCUMENTOS DEL SGSSO.. 402

    INFORME DE APROBACION DE DOCUMENTOS DEL SGSSO.. 403

    INFORME DE LA EVALUACIN DE LAS INSTALACIONES DE TRABAJO.. 404

    INFORME DE LA EVALUACIN DE ORDEN Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES.. 405

    INFORME DE LA INSPECCION DEL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL POR PARTE DE 406

    LOS EMPLEADOS..

    INFORME DEL SEGUIMIENTO DE INCIDENTES OCURRIDOS AL PERSONAL.. 407

    INFORME DE EVALUACION DEL CONTROL AL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DE SSO POR PARTE DE 408

    LOS EMPLEADOS

    INFORME DE INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS. 409

    INFORME DE EMERGENCIA.. 410

    INFORME DE EVALUACIN DEL SIMULACRO 411

    INFORME DE MIEMBROS DEL COMIT DE SSO 412

    INFORME DE INTEGRANTES DE BRIGADA DE EMERGENCIA.. 413

    INFORME DE EVALUACIN A LA PREPARACIN DE RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 414

    INFORME DE RESULTADO DE INDICADORES APLICADOS AL SGSSO. 415

    INFORME DE RESULTADOS DEL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS DEL SGSSO.. 417

    REPORTE DE EVALUACIN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LEGAL NACIONAL EN 418

    MATERIA DE SSO Y LA NORMATIVA OHSAS 18001:2007.

    INFORME DE EVALUACIN DEL SGSSO. 419

    INFORME DE NO CONFORMIDADES DEL SGSSO 421

    INFORME DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS APLICADAS AL SGSSO. 422

    INFORME DE LA AUDITORIA DEL SGSSO.. 423

    REPORTE DE LA REVISION DEL DESEMPEO DEL SGSSO. 424

  • 394

  • 395

  • SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL REPORTE DE EVALUACION DEL RESULTADO DE LAS CAPACITACIONES Y TOMA DE CONCIENCIA

    EN ASPECTOS DE SSO

    REP-PRO-DII-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

    396

  • 397

  • SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE ACCIDENTABILIDAD DE LAS SUBAREAS OPERATIVAS

    INF-PRO-DIII-01-02

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

    398

  • 399

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMUNICADO A CONTRATISTAS Y PERSONAS QUE VISITEN LAS INSTALACIONES SOBRE LA POLITICA,MISION,VISION Y OBJETIVOS DEL SGSSO

    Y ASPECTOS A SEGUIR DE SSO

    INF-PRO-DIII-02-01 Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) Pgina: 1 de 1

  • 400

  • 401

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME AL PERSONAL DE LOS RESULTADOS Y/O ACUERDOS PRODUCTOS DE LA

    PARTICIPACION Y CONSULTA REALIZADA

    INF-PRO-DIV-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 402

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE MODIFICACIONES REALIZADAS A DOCUMENTOS DEL SGSSO

    INF-PRO-DV-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 403

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE APROBACION DE DOCUMENTOS DEL SGSSO

    INF-PRO-DV-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 404

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LA EVALUACION DE LAS INSTALACIONES DE TRABAJO

    INF-PRO-DVI-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 405

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LA EVALUACION DE ORDEN Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES

    INF-PRO-DVI-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 406

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LA INSPECCION DEL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL POR PARTE

    DE LOS EMPLEADOS

    INF-PRO-DVI-04-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 407

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE INCIDENTES OCURRIDOS AL PERSONAL

    INF-PRO-DVI-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 408

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EVALUACION DEL CONTROL AL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DEL SGSSO POR

    PARTE DE LOS EMPLEADOS

    INF-PRO-DVI-06-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 409

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE INVESTIGACION Y ANALISIS DE INCIDENTES SUCEDIDOS

    INF-PRO-DVI-08-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 410

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EMERGENCIA

    INF-MAN-DVII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 411

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EVALUACION DEL SIMULACRO

    INF-PRO-DVII-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 412

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE MIEMBROS DEL COMIT DE SSO

    INF-PRO-DVII-03-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 413

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE INTEGRANTES DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

    INF-PRO-DVII-04-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 414

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EVALUACION A LA PREPARACION DE RESPUESTA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

    INF-PRO-DVII-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 415

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE RESULTADO DE INDICADORES APLICADOS AL SGSSO

    INF-PRO-EI-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 416

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE RESULTADO DE INDICADORES APLICADOS AL SGSSO

    INF-PRO-EI-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 417

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE RESULTADO DEL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS DEL SGSSO

    INF-PRO-EI-04-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 418

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL REPORTE DE EVALUACION DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA NORNATIVA LEGAL NACIONAL

    EN MATERIA DE SSO Y LA NORMATIVA OHSAS 18001:2007

    REP-PRO-EII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 419

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EVALUACION DEL SGSSO

    INF-PRO-EIII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 2

  • 420

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE EVALUACION DEL SGSSO

    INF-PRO-EIII-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 2

  • 421

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE NO CONFORMIDADES DEL SGSSO

    INF-PRO-EIII-02-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 422

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS APLICADAS AL SGSSO

    INF-PRO-EIII-05-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 423

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LA AUDITORIA DEL SGSSO

    INF-PRO-EIV-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 424

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INFORME DE LA REVISION DEL DESEMPEO DEL SGSSO

    REP-PRO-FI-01-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 1

  • 426

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE EMERGENCIAS

    MAN-DVII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 1 de 66

    MANUAL DE EMERGENCIAS

    ELABORO REVISO APROBO

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    CONTROL DE CAMBIOS

    (Se escriben los cambios que tiene este documento con respecto a la versin anterior,

    indicando el(los) motivo(s) por el(los) que se efectu el(los) cambio(s), la(s) pagina(s), rengln

    o prrafo en que ocurri.)

    ULTIMA ACTUALIZACIN

    ELABORADA REVISADA APROBADA

    Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma Nombre o Puesto y Firma

    dd/mm/aa dd/mm/aa dd/mm/aa

    Cdigo: MAN-DVII-01 Versin: 01

  • 427

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE EMERGENCIAS

    MAN-DVII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 2 de 66

    NDICE

    CONTENIDO PG.

    I. PRESENTACIN......................................................................................................................................... 4

    II. OBJETIVOS .............................................................................................................................................. 5

    III. MBITO DE APLICACIN ......................................................................................................................... 5

    IV. INSTRUCCIONES PARA EL USO Y ACTUALIZACIN DEL MANUAL ............................................................. 5

    V. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL MANUAL .......................................................................................... 6

    A. GENERALIDADES .................................................................................................................................. 8

    1. Grupos de Actividades ............................................................................................................................ 9

    2. Investigacin de Sucesos ...................................................................................................................... 10

    3. Confiabilidad del Manual...................................................................................................................... 10

    B. RESPONSABILIDADES ......................................................................................................................... 15

    C. PLAN DE RESPUESTA FRENTE A LAS EMERGENCIAS ............................................................................ 16

    1. Plan Superior de Emergencias. ....................................................................................................... 16

    2. Planes Operativos de Emergencia por sub-rea.......................................................................... 16

    i. Nivel Superior............................................................................................................................. 16

    ii. Nivel Operativo ........................................................................................................................... 17

    3. Organigrama de la Administracin de la Emergencia ..................................................................... 18

    4. Funciones especificas de los miembros de la administracin de la emergencia ............................ 18

    5. Sistema de Informacin .................................................................................................................. 21

    6. Sistemas de Proteccin contra el Fuego y de Evacuacin.............................................................. 21

    7. Catlogo de Medios Auxiliares........................................................................................................ 22

    8. Integracin con la ayuda externa y su aseguramiento ................................................................... 22

    9. Comprobacin del Estado de Preparacin y Simulacros ante las Emergencias.............................. 23

    i. Ejercicios..................................................................................................................................... 23

    ii. Simulacros .................................................................................................................................. 24

    10. Primeros Auxilios: Organizacin..................................................................................................... 24

    D. TIPOS DE EMERGENCIA ...................................................................................................................... 34

    1. Plan de Accin en Caso de Accidentes Individuales y/o Colectivos...................................................... 34

    2. Plan de Prevencin y Combate de incendios (PLA-MAN-DVII-01-01).................................................. 35

  • 428

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE EMERGENCIAS

    MAN-DVII-01

    Versin: 01 Administracin Nacional de Acueductos y

    Alcantarillados (ANDA)

    Pgina: 3 de 66

    i. Teora del Fuego......................................................................................................................... 35

    ii. Transmisin de calor................................................................................................................... 37

    iii. Clasificacin del Tipo de fuego................................................................................................... 38

    iv. Causas Principales de Incendios. ................................................................................................ 38

    v. Fases de fuego............................................................................................................................ 39

    vi. Algoritmo de las fases de un incendio........................................................................................ 41

    vii. Mtodos de Extincin del Fuego. ............................................................................................... 43

    viii. Procedimiento a efectuar ante un Incendio en ANDA........................................................... 44

    ix. Extintores.................................................................................................................................... 48

    3. Plan de control de emergencia debido a Sismos (PLAN-MAN-DVII-01-02)......................................... 52

    i. Clasificacin de los Sismos.......................................................................................................... 52

    ii. Procedimiento en caso de Sismos.............................................................................................. 53

    iii. Otras actividades especificas ...................................................................................................... 54

    4. Plan de Prevencin y Control debido a Emergencias Qumicas (PLAN-MAN-DVII-01-03).................... 54

    i. Aspectos Bsicos del Cloro Gas.................................................................................................. 55

    ii. Seguridad durante el manejo..................................................................................................... 55

    iii. Proteccin personal.................................................................................................................... 56

    5. Plan de Emergencias en caso de desordenes Pblicos (PLAN-MAN-DVII-01-04)................................. 57

    i. Consideraciones ante Desordenes pblicos............................................................................... 57

    ii. Procedimiento General............................................................................................................... 57

    6. Plan general de evacuacin en caso de emergencia............................................................................ 58

    i. Criterios de Evacuacin.............................................................................................................. 58

    ii. Procedimiento de Evacuacin.................................................................................................... 58

    iii. Responsabilidades...................................................................................................................... 59

    iv. Listado de Telfonos de emergencia .......................................................................................... 59

    v. Listado de Telfonos en ANDA ................................................................................................... 59

    7. Medidas de Control Bsicas para Accidentes ms Comunes ............................................................... 60

    E. SIMULACROS............................................................... ....................................................................... 64

    1. Ejercicio de Simulacro........................................................................................................................... 64

    F. IMPLANTACIN DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA ............................................................... ............ 65

  • 429

    SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE EMERGENCIAS