sismorresistente nec 2011 torres

Upload: juan-carlos-soria

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    1/11

    CALCULO DE LAS FUERZAS S SMICAS

    Zonas sismicasTABLA 1. Valores del factor Z en funcin de la zona ssmica adoptada

    I II III IV V0.15 0.25 0.35 0.4 0.5

    Z= 0.4

    Zona ssmicaValor factor Z

    Tabla 2.3. Clasificacin de los perfiles de suelo

    Tipo de

    perfil

    Descripcin Definicin

    A Perfil de roca competente Vs 1500 m/s

    B Perfil de roca de rigidez media 1500 m/s >Vs 760 m/s

    C

    Perfiles de suelos muy densos o roca blanda,

    que cumplan con el criterio de velocidad de

    la onda de cortante, o 760 m/s >Vs360 m/s

    perfiles de suelos muy densos o roca blanda,

    que cumplan con cualquiera de los dos

    criterios

    N 50.0

    Su 100 KPa ( 1 kgf/cm2)

    D

    Perfiles de suelos rgidos que cumplan con el

    criterio de velocidad de la onda de cortante, o360 m/s >Vs 180 m/s

    perfiles de suelos rgidos que cumplan

    cualquiera de las dos condiciones50 N 15.0>

    100 kPa ( 1 kgf/cm2) S> u 50 kP 0. 5 kgf 7cma (

    2)

    E

    Perfil que cumpla el criterio de velocidad de

    la onda de cortante, oVs

    w40%

    Su Turba y arcillas orgnicas y muy orgnicas ( 3m para turba o arcillas orgnicas y muyorgnicas).

    F3 H > IP >Arcillas de muy alta plasticidad ( 7.5 m con ndice dePlasticidad 75)

    F4 H >Perfiles de gran espesor de arcillas de rigidez mediana a blanda ( 30m)

    F5 Suelos con contrastes de impedanciaocurriendo dentro de los primeros 30 m

    superiores del perfil de subsuelo, incluyendo contactos entre suelos blandos y roca, con

    variaciones bruscas de velocidades de ondas de corte.

    F6Rellenos colocados sin control ingenieril.

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    2/11

    TIPO DE PERFIL = D

    Fa= 1.2

    Fd= 1.19

    Fs= 1.28

    Tabla 2.4. Criterios para clasificar suelos dentro de los perfiles de suelo tipos C, D o E

    Tipo de perfil Vs N o Nch SuC entre 360 y 760 m/s mayor que 50 mayor que 100 kPa ( 1 kgf/cm 2 )

    D entre 180 y 360 m/s entre 15 y 50 entre 100 y 50kPa (0 .5 a 1 kgf/cm 2)

    E menor de 180 m/s menor de 15 menor de 50 kPa ( 0 /c.5 kgf m 2)

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    3/11

    2.5.5 ESPECTROS ELASTICOS2.5.5.1 ESPECTRO ELASTICO DE DISENIO DE ACELERACIONES

    TIPO DESUELO

    r

    A 1B 1C 1D 1E 1.5

    r 1

    h

    Sa/Z

    1.8

    2.482.6

    h 2.48

    Sa= 1.1904

    Tc= 0.6981333

    TL= 2.856

    Si son perfiles D y E TL=4s mximo

    T0= 0.1269333

    UBICACINEN ROCA

    LA COSTA EXCEPTOESMERALDAS

    SIERRA, ESMERALDAS YGALAPAGOSORIENTE

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    4/11

    T Sa Sa Inelast0.1 1.1904 0.14880.2 1.1904 0.14880.3 1.1904 0.14880.4 1.1904 0.14880.5 1.1904 0.14880.6 1.1904 0.1488

    0.6981 1.1904 0.1488

    0.7 1.1872256 0.1484030.8 1.0388224 0.1298530.9 0.9233977 0.115425

    1 0.8310579 0.1038821.1 0.7555072 0.0944381.2 0.6925483 0.0865691.3 0.6392753 0.0799091.4 0.5936128 0.0742021.5 0.5540386 0.0692551.6 0.5194112 0.0649261.7 0.4888576 0.0611071.8 0.4616988 0.0577121.9 0.4373989 0.054675

    2 0.415529 0.0519412.1 0.3957419 0.0494682.2 0.3777536 0.0472192.3 0.3613295 0.0451662.4 0.3462741 0.0432842.5 0.3324232 0.0415532.6 0.3196377 0.0399552.7 0.3077992 0.0384752.8 0.2968064 0.0371012.9 0.2865717 0.035821

    3 0.2770193 0.0346273.1 0.2680832 0.033513.2 0.2597056 0.0324633.3 0.2518357 0.0314793.4 0.2444288 0.0305543.5 0.2374451 0.0296813.6 0.2308494 0.0288563.7 0.2246102 0.028076

    3.8 0.2186995 0.0273373.9 0.2130918 0.026636

    4 0.2077645 0.025971

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    0 1 2 3 4 5

    Sa

    Sa Inelast

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    5/11

    TABLA 2.8. Valores de M mximos, expresados como fraccin de la altura de piso

    DM mxima

    Hormign armado, estructuras metlicas y de madera 0.02De mampostera 0.01

    TABLA 2.9. Tipo de uso, destino e importancia de la estructura

    Factor I

    I = 1

    2.6.6 COEFICIENTE DE CONFIGURACI N ESTRUCTURAL EN PLANTA P2.6.6.1 El coeficiente P se estimar a partir del an lisis de las caracter sticas de regularidad eirregularidad en las plantas en la estructura, descritas en la Tabla 2.12. Se utilizar la expresin:

    en donde:PA =el mnimo valor Pi de cada piso i de la estructura, obtenido de la Tabla 2.12, paracuando se encuentran presentes las irregularidades tipo 1, 2 y/o 3 (FPi en cada piso se calculacomo el mnimo valor expresado por la tabla para las tres irregularidades),PB = se establece de manera anloga, para cuando se encuentran presentes lasirregularidades tipo 4 en la estructura.2.6.6.2 Cuando una estructura no contempla ninguno de los tipos de irregularidades descritas enla Tabla 2.12, en ninguno de sus pisos, P tomar el valor de 1 y se le considerar como regular enplanta.

    Categora Tipo de uso, destino e importancia

    Estructuras de

    P = PA X PB (2-17)

    1.5

    Estructuras deocupacinespecial

    Museos,iglesias,escuelas,centros de educacin,deportivosdemas de 300 personasy 5000,edif. Publicos que operancontinuamente

    1.3

    Otras estructurasTodas las estructuras que no clasifican dentro de lascategoras anteriores

    1.0

    Edificacionesescenciales y/opeligrosas

    Hospitales, clincas centros de salud o emergencia sanitaria.Inst Militares de Policia, Garajes, estacionamientos paravehic. Aviones,Est elec,exp

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    6/11

    TABLA 2.12. Coeficientes de configuracin en planta.

    Tipo pi1 0.92 0.93 0.94 0.85 0.9

    6 . -

    pA = 1

    pB = 1

    p = 1

    2.6.7 COEFICIENTE DE CONFIGURACIN ESTRUCTURAL EN ELEVACINE2.6.7.1 El coeficiente FEse estimar a partir del anlisis de las caractersticas de regularidad eirregularidad en elevacin de la estructura, descritas en la Tabla 2.13. Se utilizar la expresin:E = EA X EB (2-18)en donde:EA = el m nimo valor Ei de cada piso i de la estructura, obtenido de la Tabla 2.13, paracuando se encuentran presentes las irregularidades tipo 1 (Ei en cada piso se calcula como elmnimo valor expresado por la tabla para la irregularidad tipo 1),EB = se establece de manera anloga, para cuando se encuentran presentes lasirregularidades tipo 2 y/o 3 en la estructura,

    2.6.7.2 Cuando una estructura no contempla ninguno de los tipos de irregularidades descritos enla Tabla 2.13, en ninguno de sus niveles, E tomar el valor de 1 y se le considerar como regularen elevacin.2.6.7.3 Adicionalmente, se debe tomar en cuenta que, cuando la deriva mxima de cualquier pisoes menor de 1.3 veces la deriva del piso inmediato superior, puede considerarse que no existenirregularidades de los tipos 1, 2, 3.2.6.7.4 Para el caso de estructuras tipo prtico espacial sismo-resistente con muros estructurales(sistemas duales), que cumplan con la definici n proporcionada en 2.1.19, E tomar el valor de 1

    Irregularidad torsionalEntrantes excesivos en las esquinasDiscontinuidad en el sistema de pisoDesplazamiento del plano de accin de elementos verticalesEjes estructurales no paralelos

    Sistema de piso flexible

    DESCRIPCI N DE LAS IRREGULARIDADES EN PLANTA

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    7/11

    TABLA 2.13 Coeficientes de configuracin en elevacin.

    123

    456

    EA= 1EB= 1Ei= 1

    Irregularidad geomtrica

    Columnas cortas

    Desalineamiento de ejes verticales

    0.90.90.9

    0.80.8.-

    Piso dbil-Discontinuidad en la resistencia

    Irregularidad en la distribucin de las masas

    EiTipo DESCRIPCIN DE LAS IRREGULARIDADES EN ELEVACION

    Piso blando (irregularidad en r igidez)

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    8/11

    PREDISEO DE ELEMENTOS HORIZONTALES EN HORMIGON ARMADOESPESORES O PERALTES RECOMENDADOS DE LOSA

    PARA EDIFICAR CON RESPECTO AL NUMERO DE PISOS DEL PROYECTO

    PESO PROPIO LOSA / m2

    OEFICIENTE

    1.051.101.151.201.25

    t asumido 20 cmgalivianamiento 1.6 T/m3

    ghormigon 2.4 T/m3coef 1.1

    Pp= coef * [ (t - Cc ) * galivianamiento+ (Cc ghormigon) ]

    Pp= 0.396 T/m2

    CUANTIFICACION DE CARGAS

    ENTREPISO CUBIERTA

    (T/m2) (T/m2)PESO PROPIO 0.396 0.396ACABADOS 0.132 0.132MAMPOSTERIA 0.18 0.05D 0.708 0.578L 0.2 0.1D + L 0.908 0.678D + 25%L 0.758 0.603

    HASTA 5 PISOS8 25

    LOSA

    CARGA

    35

    202530

    4.00 < L < 5.50

    5.00 < L < 7.00

    Losas inaccesibles tapagradas y garagesOBSERVACIONES

    VIGAS PERALTADAS

    t (cm)

    15

    35-40

    ESPESOR t (cm) OBSERVACIONES20

    VIGAS DESCOLGADAS8.00

    N PISOS

    Independientemente de las luces35 El peralte puede aumentar40 Verificar el efecto de las luces

    > 25

    Independientemente de las luces

    1825

    20

    LUCES ENTRE EJES

    3.00 m

    3.00 < L < 4.00

    30

    ESPESOR t (cm)

    15

    25

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    9/11

    PERIODO DE VIBRACION

    Tipo estructura Ct Para prticos de acero sin arriotramientos 0.072 0.8Para prticos de acero con arriotramientos 0.073 0.75Para prticos espaciales de hormign armado sin muros estructurales 0.047 0.9ni diagonales rigidizadorasPara prticos espaciales de hormign armado con muros estructurales o 0.049 0.75

    con diagonales y para otras estructuras basadas en muros estructurales ymampostera estructural

    hn = 10.26 mCt = 0.047

    = 0.9T = 0.382059 Seg

    T= 0.382059k= 1

    METODO 2Tmax= 0.4966768

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    10/11

    Carga por piso

    D + 25%LCARGATOTAL

    4 10.26 16.24 0.60 9.793 7.74 91.52 0.76 69.37

    2 5.22 91.52 0.76 69.371 2.7 91.52 0.76 69.37

    217.91

    hn = Altura mxima de la edificacin de n pisos, medida desde.la base de la estructura

    Tabla 2.14. Coeficiente de reduccin de respuesta estructural R

    Sistemas Duales RPrticos espaciales sismo-resistentes, de hormign armado con vigas descolgadas, con muros estructuralesde hormign armado o con diagonales rigidizadoras, sean de hormign o acero laminado en caliente.Prticos de acero laminado en caliente con diagonales rigidizadoras (excntricas o concntricas) o con murosestructurales de hormign armado.Prticos con columnas de hormign armado y vigas de acero laminado en caliente con diagonalesrigidizadoras (excntricas o concntricas).Prticos espaciales sismo-resistentes, de hormign armado con vigas banda, con muros estructurales dehormign armado o con diagonales rigidizadoras.Prticos resistentes a momentosPrticos espaciales sismo-resistentes, de hormign armado con vigas descolgadas. 8

    8Prticos con columnas de hormign armado y vigas de acero laminado en caliente. 8Otros sistemas estructurales para edificacionesSistemas de muros estructurales dctiles de hormign armado. 5Prticos espaciales sismo-resistentes de hormign armado con vigas banda. 5

    3

    2.5

    Estructuras de acero conformado en fro, aluminio, madera, limitados a 2 pisos 2.5

    Mampostera no reforzada, limitada a un piso 1Mampostera reforzada, limitada a 2 pisos 3Mampostera confinada, limitada a 2 pisos 3Muros de hormign armado, limitados a 4 pisos 3

    R = 8

    7

    Peso/m2Wi(T)

    Valores del coeficiente de reduccin de respuesta estructural R, Sistemas Estructurales de Ductilidad Limitada

    Peso/pisoWi( T )

    Piso hi (m) Area (m2)

    8

    8

    8

    Prticos espaciales sismo-resistentes, de acero laminado en caliente o con elementos armados de placas.

    Muros estructurales portantes

    Prticos resistentes a momentoHormign Armado con secciones de dimensin menor a la especificada en la NEC-SE-HM, limi tados aviviendas de hasta 2 pisos con luces de hasta 5 metros.Hormign Armado con secciones de dimensin menor a la especificada en la NEC-SE-HM, con armaduraelectrosoldada de alta resistencia

  • 7/25/2019 Sismorresistente Nec 2011 Torres

    11/11

    CORTANTE BASAL DE DISENIO

    en donde:I = factor de importancia definido en 2.6.4.W = carga reactiva definida en 2.7.1.1.

    Sa = aceleracin espectral correspondiente al espectro de respuesta elstico para diseo,R = Factor de reduccin de respuesta estructuralP, E = Factores de configuraci n estructural en planta y en elevaci n

    V= 32.42489

    25.93991

    Distribucion horizontal de las fuerzas

    4 10.26 16.24 0.603 9.79272 100.47 2.743 7.74 91.52 0.758 69.37216 536.94 14.67

    2 5.22 91.52 0.758 69.37216 362.12 9.891 2.7 91.52 0.758 69.37216 187.30 5.12290.80 217.91 1,186.84 32.42

    CARGA SISMICA= 14.88% DE LA CARGA VERTICAL

    Peso/pisoWi( T )

    Wi * hi(T/m2)

    Piso Fxhi (m)Area (m2)

    Peso/m2Wi(T)

    Vdinam min 80%V esttico